Problemas Sociales

download Problemas Sociales

of 11

description

PROBLEMAS SOCIALES

Transcript of Problemas Sociales

PROBLEMAS SOCIALES.Los problemas son asuntos que implican algn tipo de inconveniente o trastorno y que exigen una solucin. Cuando aparece un problema, ste supone una dificultad para alcanzar un objetivo.Social, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo que est vinculado a la sociedad. Una sociedad es una comunidad formada por personas que interactan entre s y que tienen una cultura en comn.Los problemas sociales, por lo tanto, son situaciones que impiden el desarrollo o el progreso de una comunidad o de uno de sus sectores. Por tratarse de cuestiones pblicas, el Estado tiene la responsabilidad y la obligacin de solucionar dichos problemas a travs de las acciones de gobierno. Puede decirse que un problema social surge cuando muchas personas no logran satisfacer sus necesidades bsicas. Que un sector de la poblacin no logre acceder a los servicios de salud, la educacin, la alimentacin o a la vivienda, supone un problema social.El gobierno ser en el encargado de desarrollar las polticas sociales necesarias que permitan revertir el problema social en cuestin y, de este modo, mejorar la calidad de vida de la gente.La sociedad civil, de todos modos, tambin puede trabajar para la solucin de los problemas sociales. Existen numerosas organizaciones no gubernamentales que tienen como finalidad combatir los problemas sociales a travs de campaas, programas de desarrollo, etc.Aunque no existen pases sin problemas sociales, la menor cantidad de ellos en la realidad nacional supone un indicador de desarrollo. A menor incidencia de los problemas sociales en la vida de la poblacin, mayor progreso.Problemas sociales ms preocupantes del siglo XXIProblemas sociales En primer lugar, se encuentra la pobreza, que afecta a ms de mil millones de personas de todo el planeta; pero no se trata de no poder llegar a fin de mes, sino de un grado de carencia extrema, sin lo mnimo necesario para subsistir, como ser el acceso a la vivienda, la salud, el agua potable y la educacin, entre otros recursos indispensables para el desarrollo de todo ser humano. Una de las causas de la pobreza es la falta de trabajo, y por eso este lamentable fenmeno tiene lugar principalmente en el Tercer Mundo, con el continente africano siempre a la cabeza.La pobreza va de la mano de otro de los problemas sociales ms alarmantes de este siglo: el hambre. Es importante recordar que la desnutricin provoca el mayor nmero de fallecimientos al ao, ms precisamente el 10 por ciento de la poblacin mundial, y que el origen del hambre es tambin la falta de informacin y educacin, que desembocan en un bajo nivel cultural.Dos de los problemas sociales ms antiguos son la discriminacin sexual y racial, que consisten en declarar superiores al sexo masculino y, por lo general, a la mal llamada raza blanca por encima de la mujer y del resto de las razas, respectivamente. A pesar de la lucha de millones de personas por erradicar estas cuestiones a travs del activismo y la concienciacin masiva, esto persiste y genera sufrimiento, violencia y muerte.Cmo hablar de problemas sociales sin mencionar el abuso infantil, una de las atrocidades que slo tiene lugar en nuestra especie? Muchas veces, comienza a raz de la necesidad de trabajar de los nios de clase baja y del consiguiente aprovechamiento de aquellos que los explotan de las maneras ms espantosas imaginables, como ser la prostitucin infantil.Todos estos problemas sociales estn relacionados entre s y por lo tanto no deben tratarse de forma aislada: la pobreza parece ser la causa de la mayora de los otros, por lo cual es el primero que debe atacarse con todos los medios posibles para evitar que los seres humanos continuemos destruyndonos entre nosotros.

Los 10 principales problemas sociales del mundoEl mundo es nuestra casa, y cada persona en el mundo debera tener los mismosbeneficios, oportunidades y cambios, no importa en qu pas nacemos.Lamentablemente, la situacin no es exactamente as. Hay muchos pases en desarrollo todava que se enfrentan a graves problemas sociales. Todos estos pases y especialmente las personas que viven en ellos, necesitan de nuestra ayuda y de nuestro apoyo.No es un problema local; es un problema de la humanidad entera, de todo el mundo.Estos son los 10 principales problemas sociales del mundo y los ms cuestionados:1. El hambreUnos 870 millones de personas alrededor del mundo estn sufriendo de hambre. Simplemente no tienen qu comer, aunque la Unin Europea y los Estados Unidos estn enviando vveres a estos pases con regularidad, la mayora de la poblacin desnutrida vive en frica, y 60 por ciento de ellos son mujeres. Como resultado, 300,000 muertes maternas ocurren cada ao. Adems, 2,6 millones de nios mueren de hambre cada ao; esto significa que perdemos a un nio cada cinco segundos.

2. El racismoTodava hay un montn de lugares del mundo donde la exclusin social y cultural an sucede, as como el racismo. La gente pierde su autoestima y se asla. No parece tan malo como la pobreza o las guerras, pero en realidad millones de personas sufren el racismo alrededor del mundo. El racismo puede tomar muchas formas, como el gnero o el racismo cultural, social o sexual y as sucesivamente.

3. La contaminacin.En nuestro siglo, los efectos de la contaminacin sobre nuestro ambiente y nuestros cuerpos humanos son enormes. Destruimos nuestro entorno da a da, lo que afecta a nuestra salud y nuestro estilo de vida. Desafortunadamente, la gente no se dan cuenta de lo malo que es, y cmo estos qumicos txicos daan. El aire que respiramos y el agua que bebemos amenazan nuestra vida. La contaminacin est en todas partes, y todos los que viven en este planeta nos vemos afectados.

4. Las guerras.Los pases en desarrollo tienen serios problemas con la corrupcin. Todos los problemas de corrupcin conducen a guerras fras, guerras civiles, guerras de religin y as sucesivamente. Si la condicin del pas es baja, la guerra afectar a sus ciudadanos an ms. Los pases desarrollados trataron de ayudar a estos pases en guerra con suministros mdicos, ejrcito y municiones, todo con el fin de detener la guerra y ayudar a los ciudadanos. Suena inhumano, pero sigue habiendo guerras, y pases como Rusia, China o Estados Unidos, todava apoyan guerras.

5. La saludHay muchos pases en el mundo que tienen una enorme falta de cuidado de la salud. Unos 800 millones de personas no tienen acceso en absoluto a un sistema de cuidado de la salud, pero podra haber ms, porque no todos se registran. Lamentablemente, el cuidado de la salud no est disponible en todas partes del mundo, y la gente no puede prevenir algunas enfermedades. Adems, muchos de ellos mueren de enfermedades prevenibles o tontas, como diarrea o fro.

6. El VIH/SIDAEl VIH es una de las ms grandes epidemias en los pases del tercer mundo. Hay ms de 40 millones de personas que viven con el SIDA, y 65% de ellos son mujeres. Y las estadsticas son alarmantes: el 90% de los nios infectados con VIH y el 60% de las mujeres, viven en frica, en la regin subsahariana.

7. La agriculturaAlrededor la mitad de las personas que viven en pases en desarrollo estn completamente dependiendo de la agricultura. Las personas dependen de esta para sobrevivir y tener dos comidas diarias. Adems, el 75 por ciento de las personas que viven en la pobreza estn practicando agricultura. Este porcentaje representa 1,4 billones de personas, incluyendo nios, mujeres y hombres. En el plano internacional, un montn de proyectos de agricultura fueron desarrollados, con el fin de formar y capacitar a todos los granjeros, pero tomar algn tiempo para ver los resultados.

8. La electricidadLa electricidad se convirti en una parte importante de nuestras vidas, pero ms de una cuarta parte de toda la poblacin del mundo vive sin ninguna electricidad. Ellos se acostumbraron a la oscuridad cuando se pone el sol y en realidad con la eterna oscuridad de su destino. Y esto es triste. Ms de 1,6 billones de estas personas no saben ni siquiera que existe la electricidad. Ellos viven la vida en la edad de piedra, y no tienen ni idea sobre computadoras, internet o esas cosas.

9. Agua potableTe imaginas tener sed y no tener agua para beber? Qu haras en este caso? Sabemos que suena imposible, pero en realidad sucede a millones de personas todos los das. No tienen agua, y no pueden comprarla. No hay solucin para esta sed insoportable. Las estadsticas mostraron que alrededor de 1 billn de personas no tienen agua potable y no tienen acceso a ella; 400 millones de ellos son nios.

10. La pobrezaMuchos pases alrededor del mundo estn teniendo problemas serios de pobreza. En realidad, la pobreza es la razn debido a algunos de estos pases son llamados pases del tercer mundo. Pero qu es la pobreza? Segn el estndar de las Naciones Unidas, personas que viven con $2,5 por da o menos son consideradas pobres. Si viven con $1,25 por da o menos, se considera la pobreza extrema. Por desgracia, la pobreza es un problema masivo del mundo, y aproximadamente 1 billn de las personas que viven en la pobreza son nios inocentes. 22.000 de estos nios mueren cada da debido a la pobreza.Si analizamos detenidamente estos 10 principales problemas sociales del mundo podremos darnos cuenta que en el pas que sea existe alguna de ellos ya sea en menor escala o mayor pero ninguno se salva de alguno ellos.Solo unidos como humanos podremos erradicar algunos de estos problemas de otra forma estamos condenados, contaminamos nuestro planeta de una manera sper acelerada y si a eso le smanos, problemas de salud, de agua y poca comida pereceremos.La mayora de estos datos podemos encontrarlos en los informes sobre los principales problemas del mundo de las naciones unidas. Espero que les haya gustado el escrito y lo compartan.

LIBRO DIARIO.El Libro Diario o Libro de cuentas es un libro contable donde se recogen, da a da, los hechos econmicos de una empresa. La anotacin de un hecho econmico en el Libro Diario se llama asiento; es decir en l se registran todas las transacciones realizadas por una empresa.Los asientos son anotaciones registradas por el sistema de partida doble y contienen entradas de dbito en una o ms cuentas y crdito en otra(s) cuenta(s) de tal manera que la suma de los dbitos sea igual a la suma de los crditos. Se garantiza as que se mantenga la ecuacin de contabilidad. As mismo pueden existir Documento Contable que agrupen varios asientos y estos a su vez sean asignados a diferentes cuentas contables. LIBRO MAYOR.

El libro Mayor es donde se registran las cuentas de activos, pasivos y capital de la cooperativa.Es el libro de contabilidad donde se organizan y clasifican las diferentes cuentas que moviliza la cooperativa de sus activos, pasivos y patrimonio. Para que los registros sean vlidos deben asentarse en el libro debidamente autorizado.Es el registro o resumen de todas las transacciones que aparecen en el libro diario, con el propsito de conocer su movimiento y saldo en forma particular.Los cargos y crditos a las distintas cuentas, segn se muestra en los asientos de diario, se registran en las cuentas mediante el proceso llamado pasar al mayor.Cuenta es una ficha individual que registra las cantidades de una cuenta en el debe y en el haber, as como el saldo de la misma. El libro mayor precisamente lo que hace es eso; anotar las cantidades que intervienen en los asientos en su correspondiente cuenta del libro mayor, representada por una T.

BALANCE DE COMPROBACION.

Un balance de comprobacin es un instrumento financiero que se utiliza para visualizar la lista del total de los dbitos y de los crditos de las cuentas, junto al saldo de cada una de ellas (ya sea deudor o acreedor). De esta forma, permite establecer un resumen bsico de un estado financiero.No obstante, tenemos que resaltar que dentro del mbito de la contabilidad y gestin financiera de cualquier empresa se hace necesaria la existencia de otra serie de balances, adems del citado de comprobacin. En concreto, tambin se tiene que llevar a cabo la elaboracin de los balances de situacin, de prdidas y ganancias o el abreviado.

LIBRO DIARIO.El Diario es un libro de contabilidad de uso obligatorio para el registro cronolgico de las operaciones mercantiles que se van sucediendo en la empresa, con indicacin de las cuentas deudora y acreedora, as como de sus respectivos importes. El primer registro de una operacin se hace en el diario.

Es el libro en el cual se registran todos los ingresos y egresos efectuados por la cooperativa, en el orden que se vaya realizando durante el perodo (compra, ventas, pagos, cobros, gastos, etc.). ste libro consta de dos columnas: la del Debe y la del Haber. Para que los registros sean vlidos deben asentarse en el libro debidamente autorizado.

LIBRO MAYOR. El Libro mayor, que es el libro donde un comerciante registra, por debe y haber y de acuerdo a un orden de fechas, todas las cuentas corrientes con personas u objetos bajo cuyos nombres se encuentran abiertas.El libro mayor presenta una pgina para cada cuenta. Las pginas se dividen en cinco columnas: Fecha, Concepto, Debe, Haber y Saldo.

BALANCE DE COMPROBACION.

La balanza de comprobacin es una lista de todos los saldos, deudores y acreedores de todas las cuentas del mayor para comprobar la igualdad, sumndolos en columnas separadas; esto es as a consecuencia de que la contabilidad con base en la partida doble deriva su nombre del hecho de que el registro de toda operacin requiere el asiento de dbitos y crditos de una operacin que suman igual importe, resulta obvio que el total de dbitos de todas las cuentas debe ser igual al total de los crditos.

Sirve para localizar errores dentro de un perodo identificado de tiempo y facilita el encontrarlos en detalle y corregirlos. Es una lista muy conveniente de los saldos de las cuentas que sern empleados en la preparacin de los estados financieros. Es til para comprobar la exactitud matemtica del mayor y proporcionar al contador informacin para preparar los estados financieros peridicos, ya que le es mucho ms sencillo utilizar los datos de la balanza que tomndolos directamente del mayor.