Problemática de La Calidad de Aire en Trujillo

download Problemática de La Calidad de Aire en Trujillo

of 4

Transcript of Problemática de La Calidad de Aire en Trujillo

PROBLEMTICA DE LA CALIDAD DE AIRE EN TRUJILLO

PROBLEMTICA DE LA CALIDAD DE AIRE EN TRUJILLO.Para poder hablar del problema de la calidad del aire en la ciudad de Trujillo; debemos conocer primero que existen en diferentes lugares del Per GRUPOS DE ESPECIALISTAS TECNICOS DE AIRE, a quienes se llama GESTAS; los mismos que tienen como objetivos proponer medidas de acciones para prevenir y/o controlar la contaminacin del aire.

Sabias que el aire que respiramos esta sucio?

La ciudad de Trujillo, tiene un aire sucio que nos afecta diariamente, pero los propios Trujillanos desconocemos esta situacin. La contaminacin la sentimos todos, especialmente los nios: la notamos al respirar, cuando nos molesta la garganta y la nariz, cuando nos irrita los ojos... Se han hecho algunos avances importantes para cambiar este panorama, pero no son suficientes. Nos toca exigir un aire limpio!

Si bien la situacin de la calidad del aire es claramente percibida como un problema, no necesariamente se tiene claro en qu consiste staCAUSAS DE MALA CALIDAD DEL AIRE EN TRUJILLO.-

1.- Principalmente los vehculos, ya sea por la falta de mantenimiento de sus motores, por el uso de combustibles muy sucios con alto contenido de azufre o por su antigedad .

2 .-Las emisiones de gases de los autos. Se superpone en esta respuesta la fuente de contaminacin con lo que la contaminacin misma del aire es, pues sta no es descrita como la presencia de gases txicos sino con la actividad misma que produce la contaminacin. As es la fuente de contaminacin lo que es ms visible por la poblacin, ya que en muchas ocasiones es lo que le afecta directamente al transitar por la ciudad. El que Trujillo tenga un porcentaje ms alto de contaminacin en el aire se debe a que esta relacionado con un mayor parque automotor y tambin con la antigedad de los vehculos en circulacin,

3.- Otro problema que aparece como parte de contaminacin del aire es la basura. Esto puede deberse a diferentes motivos: por un lado a que se le considera uno de los principales problemas de medio ambiente que afecta la calidad de vida y por lo tanto lo incluyen en la lista de problemas, o puede deberse tambin al problema de la quema de basura (aunque luego esta opcin aparece muy baja), o a la idea de que la basura se descompone y al hacerlo emite gases considerados nocivos.4.-El polvo; que ingresa a nuestros hogares ; as como el holln producido por la quema de caa de azcar. La contaminacin por polvo se genera cuando tenemos reas en abandono y sin cobertura vegetal (o sin cobertura de asfalto y cemento), y cuando hay viento arrastra estas partculas y afecta a la poblacin 5.- Las industrias tambin contaminan y todava son pocas las que tratan de reducir la contaminacin que generan.SUSTANCIAS QUE ENSUCIAN EL AIRE POR EL USO DE COMBUSTIBLES Dixido de azufre, monxido de carbono, dixido de carbono, xidos de nitrgeno, los xidos de azufre, benceno y otros hidrocarburos, entre otros. CONSECUENCIAS DE LA MALA CALIDAD DE AIRE

1.- El aire contaminado trae consigo una mala calidad de aire ; y por lo tanto contiene partculas muy pequeas que son dainas para nuestra salud. Son veinte veces ms pequeas que el grosor de un cabello humano. Cuando las respiramos, entran hasta nuestros pulmones y nos afectan. Con la contaminacin, nuestras defensas no funcionan bien y dejan pasar estas partculas.2.- El aire sucio nos causa bronquitis, asma, alergias, riesgo de infarto al corazn e incluso cncer.3.- Puede afectar tambin el crecimiento del feto en madres gestantes.

4.- COMENTARIOS .-En el Per todava esta pendiente, por ejemplo, reducir la presencia de azufre en el combustible diesel, usado por el transporte pblico (actualmente se permite una proporcin 20 veces mayor que en los pases vecinos). En realidad, an esperamos que la Polica Nacional ponga inters en aplicar las multas vigentes a los vehculos contaminantes (330 soles) que, adems, deberan ser inmediatamente internados en el depsito, para que no sigan envenenando al prjimo.

Sin embargo, todo propietario consciente debera, por su propia iniciativa, hacer revisar su vehculo, para disminuir los efectos nocivos. Se puede cambiar el vehculo a gas natural (mucho menos costoso que la gasolina y menos contaminante) o trasladar el tubo de escape al lado izquierdo. De esta ltima forma, se evita que los humos caigan directamente a los peatones, afectando sobre todo a los nios pequeos. Por la salud de ellos, y no slo porque el Reglamento lo dispone (con 66 soles de multa), los conductores deberan acudir a su taller de confianza para solicitar esta modificacin.

Un problema adicional es que los peruanos que tenemos a nuestro alcance usar taxis o vehculos particulares (continuos emisores de monxido de carbono), lo hacemos exageradamente. En los pases desarrollados, el transporte pblico no es ningn signo de decadencia social y muchas personas, adems, asumen como un compromiso ecolgico, movilizarse sin generar contaminacin por algunos das a la semana. En las ciudades de Holanda o el centro de Italia, cientos de oficinistas van a su trabajo en bicicleta. Adems de disminuir la contaminacin, caminar al menos media hora diaria es una actividad muy saludable . Las vas exclusivas para peatones son una forma barata de reducir la contaminacin urbana y generar espacios para la convivencia social.

Los peruanos suelen respaldar estas iniciativas, y los Trujillanos lo han puesto en practica en la calle Pizarro , cerrando el ingreso de los vehculos por algunas horas al da. Sin embargo, en muchos lugares, estos espacios pblicos siguen siendo una necesidad imperiosa.

Hasta que los ciudadanos y las autoridades se decidan a enfrentar la contaminacin del aire, los nios y las personas ms delicadas o expuestas, podran protegerse con una mascarilla. Entre quienes sin duda tienen sus pulmones en riesgo, se encuentran las mujeres policas que dirigen el trnsito. Debera ser obligatorio proporcionarles dichas mascarillas, pero los diversos Directores Nacionales de la Polica y Ministros del Interior, han mostrado una permanente insensibilidad al respecto. Acaso confan en que ellas nunca los demandarn ni tomarn medidas para exigir condiciones de trabajo dignas. No deberan confiarse tanto: existen varios precedentes de peruanos que se han organizado para luchar exitosamente contra la contaminacin.

RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE Los dueos de vehculos deben darle un mantenimiento adecuado a sus unidades y procurar utilizar combustibles menos contaminantes.

Las refineras deben vender combustibles ms limpios que generen menos contaminacin. Con combustibles limpios ingresarn al pas vehculos de mejor tecnologa.

Las municipalidades deben implementar las revisiones tcnicas, mejorar el trnsito y sembrar reas verdes.

Los ministerios deben regular y controlar las emisiones de gases de las empresas de su sector.

El sector Salud debe vigilar la calidad del aire.

Los Gobiernos Regionales, realizar actividades educativas promoviendo el aire limpio.

El Congreso, legislar para tener un marco legal apropiado para la gestin de la calidad del aire.

El CONAM, debe vigilar el cumplimiento y la mejora de la legislacin ambiental

ENCUESTAS SOBRE LA CALIDAD DE AIRE DE LA CIUDAD DE TRUJILLO

1.- .- LA CALIDAD DE AIRE DE TRUJILLO ES:

BUENO MALO REGULAR NO SABE

2.- CREES QUE EL AIRE EN TRUJILLO ESTA CONTAMINADO :

SI NO NO SABE

3.- CUALES CREES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS QUE DETERMINAN LA MALA CALIDAD DEL AIRE EN TRUJILLOGASES DE LOS CARROS BASURA EN LAS CALLESPOLVO QUEMA DE BASURA

HUMO DE FABRICAS NO SABE

4.- EN QUE MOMENTO TE DAS CUENTA QUE LA CALIDAD DE AIRE ES MALA

AL COMER AL RESPIRAR

AL ESCUCHAR NO SABE