Problemática sobre la realidad social

3

Click here to load reader

Transcript of Problemática sobre la realidad social

Page 1: Problemática sobre la realidad social

Problemática sobre la realidad social

en el mercado mayorista “La Parada”

Nos preguntamos muchas veces porque nuestro país esta así lleno de corrupción miseria racismo pobreza contaminación y muchos factores que hacen del peruano un hombre poco confiable.

Quizás sea cierto que somos así ya que a diario vemos morir a peruanos en manos de otro peruano, conductores imprudentes, gente rica en nuestro país que ante un delito que cometen la justicia peruana se hace de la vista gorda y el famoso “aquí no paso nada” quedando impune muchos de los actos más inhumanos de injusticia donde el dinero puede más que la verdad, donde ser alguien “importante” es solo tener dinero.

Vemos también en la televisión “muy sana” de nuestro país gente que se proclama ser “artistas” tan solo por hacer el ridículo ante cámaras.Escuchamos a los mejores grupos de música de nuestro país (así dicen llamarse) y también son “artistas”.

Todos dicen que nuestro país está en Lima porque ahí confluyen todos los peruanos de todos los lugares recónditos de nuestra patria y por eso como dijo una política fracasada Lima es el Perú pero en pequeño. Que insulto al pueblo peruano en eso me incluyo yo.

¿Y porque tenemos un país que guarda en su gente su grandeza?

Lima no es todo el Perú y es una discriminación a nuestros compatriotas que viven fuera de la capital que nuestra capital este tan centralizada y todo se piense primero en Lima y después en el resto del Perú; es una manera de discriminar al resto de nuestra patria, ya que muchas veces preferimos el bien de pocos al bien de todos y no debe ser así eso es injusto. Valga aclarar que no tengo nada contra de Lima ya que es la ciudad que me acoge y me deja vivir con su gente y convivir con ella.

Page 2: Problemática sobre la realidad social

Déjenme decirles que el Perú es la gente trabajadora que a pesar de sus limitaciones tiene el deseo de ver a su país crecer aunque el tener autoridades incompetentes, que no hacen más que estar de adorno; son ellos los que sacan adelante a nuestro país gente como el pequeño Luis que no reclama nada a nadie y sigue trabajando sin quitarle nada a nadie y se esfuerza por estudiar ser algo y alguien.

Porque valorar a personas que dañan a nuestras costumbres y marginan a nuestra gente, gente como las personas provincianas que trabajan en La Parada que siempre llevan presente de donde vienen y a donde quieren llegar, sin olvidar sus costumbres, aquellas que fueron transmitidas de generación en generación y al no estar en la cuna de sus antepasados cada sonido de violín, de un saxo, de un ayacuchano cantando en quechua, cada huaynito, cada zapateo entra en sus memorias la nostalgia de ser quiénes son y sentirse orgullosos de ser peruanos y de no sentirse marginados por la sociedad.

Llegue a la conclusión de que si bien es cierto que a esa gente le falta educación, oportunidades, etc. y obstáculos que saben superar llegan a lograrlo.Pues bien el problema no son ellos, somos nosotros que muchas veces marginamos a esa gente sin antes haberlas escuchado, no les damos la oportunidad de demostrarnos que pueden explotar sus capacidades en bien de la sociedad, esa es la verdad muchas veces hasta yo discrimine a mi prójimo que vergüenza me doy y doy a los demás. Es mi deber y también el deber de todo aquel que lea esto ayudar a cambiar tal situación de nuestros compatriotas no solo por el bien de ellos sino de todo un país de una nación llamada Perú y señores esto no solo debe quedar en “La Parada” sino en cada rincón de nuestra patria, cada peruano merece tener las mismas oportunidades de sentirse parte de este cambio parte de una nueva manera de pensar sin dejar atrás nuestras costumbres sobre todo sin dejar atrás al pueblo peruano.

El ser peruano es todo aquello que no reclama nada a su patria ni se queja de ser peruano ni de vivir lo que le ha tocado. Peruano es aquel que se forja un futuro sin dejar atrás a su pueblo mirando siempre con respeto y siendo humilde en su accionar y créanme que peruanos somos millones y no quienes dicen a diario luchar por la pobreza.

Gustavo Jeanpool Quispe Garrido