Problematicaadolescencia.docx

download Problematicaadolescencia.docx

of 13

Transcript of Problematicaadolescencia.docx

  • 7/25/2019 Problematicaadolescencia.docx

    1/13

    Problemticas Adolescentes en la actualidad 2016

    Para comenzar a exponer nuestro trabajo a cerca de la problemticas que

    presentan los adolescentes en una era tan contempornea como lo es en la

    actualidad, nos pareci conveniente, comenzar primero dando una

    introduccin acerca de que es la adolescencia y cules son sus rasgos ms

    signifcativos.

    Adolescencia proviene del latn adulescensproviene del verbo

    adolescere, crecer, designa un proceso, paso de un estado a otro, implicael desprendimiento y lleva al ser umano a la madurez.

    !s la "ase evolutiva durante la cual el individuo logra a fnes de la misma su

    identidad adulta sobre la base de la internalizacin temprana de los objetos

    parentales y sus interrelaciones y la verifcacin constante del ambiente

    social que lo rodea y en el que vive en ese momento de su vida.

    #a adolescenciaes un periodo en el desarrollo biolgico, psicolgico,

    sexual y social inmediatamente posterior a la ni$ez y que comienza con la

    pubertad. Para la organizacin mundial de la salud, la adolescencia es el

    perodo comprendido entre los %& y %' a$os( algunos estudios consideran

    que se extiende asta los )* a$os cuando termina la etapa de juventud y

    comienza la adultez.

    +egn cmo sea nuestro entorno, esta etapa puede convertirse en un sue$o

    o en una eterna pesadilla, con tesoros o con-ictos que arrastraremos a lo

    largo de nuestra vida.

    Adems este ni$o adolescente en su proceso de cambio/ presenta duelos,

    los cuales estn dados por abandonos, por cambios. !stos duelos son0

    A1 2uelo por el cuerpo in"antil0 se presenta en la primera etapa, este duelo

    es causa de los cambios "sicos y biolgicos que suceden a nivel consciente

    o inconsciente, es decir, al sentir la p3rdida del cuerpo in"antil. #a aparicin

    de la menstruacin en la ni$a y el semen en el varn les imponen el

    testimonio de la defnicin sexual y el rol que tendrn que asumir.

    %

  • 7/25/2019 Problematicaadolescencia.docx

    2/13

    Problemticas Adolescentes en la actualidad 2016

    !l cuerpo "sico es vivido como un objeto extra$o y cambiante para el 4o.

    5ambi3n pueden aparecer equivalentes depresivos que expresan

    perturbaciones del trabajo de duelo0 problemas de piel, obesidad, ce"aleas,

    trastornos, etc.

    61 2uelo por la identidad sexual y roles in"antiles0 2urante la etapa media el

    duelo se centra ms en el 4o psicolgico, este se separa poco a poco y

    establece nuevos vnculos a trav3s del trabajo, la pareja y las ideologas,

    logrando el reconocimiento de s mismo y de los dems. 7omienza cuando

    puede empezar a aceptar los cambios en el cuerpo.

    !n este periodo se entra en la "ase de desesperacin, surgida ante la

    percepcin ms total de lo perdido y de lo adquirido, ante el vaco dejado

    por las p3rdidas objetales y de partes del yo. +e desarrolla el sentimiento de

    pena.

    71 2uelo por los padres de la in"ancia y roles sociales0 se produce el

    desasimiento de la autoridad de los padres y aparecen como recuerdos ocomo producto de las "antasas, dando lugar a nuevas representaciones y

    posteriormente al allazgo del objeto exogmico. Antes los padres eran

    sobrevalorados y considerados con temor, aora se vuelven devaluados y

    vistos como dolos cados/, se observa en el adolescente la arrogancia y

    rebelda, en el desa"o y en la burla acia la autoridad paterna.

    Algunas de las problemticas que se presentan actualmente en la vida de

    los adolescentes pueden ser0

    Relaciones sexuales tempranas:

    Para algunos adolescentes el explorar el mundo de la sexualidad temprana

    no es un problema sino ms bien un placer( sin embargo para un gran

    porcentaje de ellos es un dolor de cabeza. Para la sociedad moderna, es un

    problema que origina grandes consecuencias como los embarazos precoces

    y las en"ermedades de transmisin sexual. 8ste tema lo catalogo

    como uno de los principales problemas que atraviesa un adolescente porque

    )

  • 7/25/2019 Problematicaadolescencia.docx

    3/13

    Problemticas Adolescentes en la actualidad 2016

    el asumir la sexualidad de manera responsable es sin duda una decisin de

    madurez.

    Embarazos no deseados:

    Aunque existe muca in"ormacin sobre educacin sexual y m3todos

    anticonceptivos, la inmadurez de involucrarse en relaciones sexuales

    tempranas conlleva a consecuencias irreparables como los embarazos no

    deseados. 9enezuela lidera los principales puestos en las estadsticas en

    Am3rica de embarazos en adolescentes. Consumo de alcohol:

    !l consumo de alcool en los adolescentes es cada vez ms notorio, en

    mucas de las festas de cumplea$os, sitios nocturnos y locales de noce,

    o"recen bebidas alcolicas a menores de edad, sin tener en cuenta las

    consecuencias que trae amarrado el consumo desmedido e inconsciente.

    Iniciacin a las drogas:

    #as drogas siguen siendo un m3todo de participacin grupal, as como vade escape ante situaciones "amiliares y personales que los adolescentes no

    saben manejar. !l tabaco, el alcool son drogas legales que los adolescentes

    consumen pero tambi3n acen uso de la mariuana, cocana, an"etaminas,

    erona, lsd, entre otras. #os adolescentes tienen acceso a todas esas

    drogas ilegales por qu3 no se tiene el control necesario, si la justicia actuara

    por mano propia de proibirlas en la sociedad, a tal punto de castigar

    desmedidamente a quien consuma y a quien venda, se podra extinguir y

    dejaran de pasar accidentes, muertes, violencia, etc.

    5rastornos alimenticios:

    7ada da vemos cmo emergen en consulta adolescentes con trastornos

    alimenticios. !stas en"ermedades tales como la anorexia y bulimia, a"ectan

    tanto a cicas como a cicos y son cada vez ms comunes. #a moda junto a

    la necesidad de ser aceptados y la baja autoestima deterioran la imagen

    corporal que tenemos.

    2epresin y trastornos emocionales:

    :

  • 7/25/2019 Problematicaadolescencia.docx

    4/13

    Problemticas Adolescentes en la actualidad 2016

    #a depresin es otro de los problemas que a"ectan a los adolescentes,

    debido a mucas causas tales como con-ictos "amiliares, acoso estudiantil

    ;bullying1, problemas de aprendizaje, desilusiones amorosas, in-uencia de

    amistades inadecuadas, castigos severos, entre otras ms.

    Pandillas sectas:

  • 7/25/2019 Problematicaadolescencia.docx

    5/13

    Problemticas Adolescentes en la actualidad 2016

    "&''(I)*

    Para comenzar a introducir en este tema, lo aremos con un ejemplo,

    que parece algo cotidiano y sin embargo ay que prestarle muca

    atencin, por su importancia.

    n adolescente, de pronto, recaza asistir a la escuela sin que exista un

    motivo aparente. BCu3 puede estar ocurriendoD

    Posiblemente, esta sea la primera se$al de alarma que indique que estamos

    "rente a un caso de 6ullying.

    53rmino ingl3s que se utiliza para denominar la intimidacin entre iguales.

    +e defne como la violencia mantenida, mental o "sica, guiada por un

    individuo o por un grupo y dirigida contra otro individuo que es capaz de

    de"enderse a s mismo en esa situacin. +e desarrolla en el mbito escolar.

  • 7/25/2019 Problematicaadolescencia.docx

    6/13

    Problemticas Adolescentes en la actualidad 2016

    .ipos de "ullying

    +e conocen varios tipos de acoso escolar verbal, "sico, social, psicolgico y

    recientemente se a integrado el ciberbullying y el uso de armas blancas y

    de "uego.

    5ipo 9erbal0 las palabra ieren tanto o ms que un golpe, en este se

    presentan amenazas, insultos, burlas crueles sobre el aspecto "sico, origen

    3tnico, algn de"ecto o anomala visible, una rareza del abla o de laconducta.

    5ipo "sico0 3l se presenta el da$o "sico, aqu son muy comunes las acciones

    umillantes, como meter la cabeza de la vctima en la taza del inodoro y

    tirar de la palanca, el jalar la pretina de los calzones entre otras. A mayor

    edad mayor "uerza y ms grave el sometimiento.

    5ipo social0 conocido como acoso relacional, es el destierro ;por as decirlo1

    de una persona por no encajar. #a exclusin entre jvenes no es ms que

    una arbitrariedad cruel. n joven puede verse discriminado por su aspecto,

    su manera de actuar o de pensar.

    5ipo psicolgico0 todo tipo de acoso escolar tiene un impacto en la mente

    del acosado. +in embargo, este tipo en especfco se refere al aceco, a los

    gestos de asco, volteadas de ojos, agresividad o desprecio dirigidos en

    contra de la vctima entre otras.

    2FG!H!?7FA !?5H! 7E?G#F75E !+7E#AH 4 6##4F?I

    7on-icto escolar 6ullying

    J!vento aislado que ocurre

    accidentalmente ;conducta

    accidental1

    J!vento que persiste a trav3s del

    tiempo ;conducta intencional1

    J?o necesariamente dirigido a da$ar.

    7arente de objetivo

    J2eliberadamente encauzado a

    provocar da$o. !l objetivo es ganar

    K

  • 7/25/2019 Problematicaadolescencia.docx

    7/13

    Problemticas Adolescentes en la actualidad 2016

    control sobre otra persona a trav3s

    de la agresin "sica o verbal.

    J7on-icto entre iguales;personas o

    cicos con "uerza o poder similar

    J2esequilibrio de poder

    J+e maneja siguiendo los pasos de

    solucin de con-ictos.

    JHequiere una estrategia especfca

    y se tiene que pro"undizar

    J7uando se soluciona

    adecuadamente, deja un aprendizaje

    positivo

    J7uando no se soluciona, tiene

    e"ectos a corto;rendimiento

    acad3mico, interaccin social,

    salud1 y a largo plazo ;autoestima,

    desercin escolar ,ideas suicidas,

    conductas delincuenciales etc.

    El entorno de la !/ctima

    ersonales0 n ni$o que acta de manera agresiva su"re intimidaciones o

    algn tipo de abuso en la escuela o en la "amilia. Adquiere esta conducta

    cuando es "recuentemente umillado por los adultos. +e siente superior, ya

    sea porque cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque el acosado es

    un ni$o con muy poca capacidad de responder a las agresiones.

    amiliares0 !l ni$o puede tener actitudes agresivas como una "orma de

    expresar su sentir ante un entorno "amiliar poco a"ectivo, donde existen

    situaciones de ausencia de algn padre, divorcio, violencia, abuso o

    umillacin ejercida por los padres y ermanos mayores( tal vez porque es

    un ni$o que posiblemente vive bajo constante presin para que tenga 3xito

    en sus actividades o por el contrario es un ni$o sumamente mimado. 5odas

    estas situaciones pueden generar un comportamiento agresivo en los ni$os

    y llevarles a la violencia cuando sean adolescentes.

    L

  • 7/25/2019 Problematicaadolescencia.docx

    8/13

    Problemticas Adolescentes en la actualidad 2016

    En la escuela0 7uanto ms grande es la escuela ay mayor riesgo de que

    aya acoso escolar, sobre todo si a este "actor se le suma la "alta de control

    "sico, vigilancia y respeto( umillacin, amenazas o la exclusin entre

    personal docente y alumnos. Por otro lado los nuevos modelos educativos a

    que son expuestos los ni$os como la ligereza con que se tratan y ponen en

    prctica los valores, la ausencia de lmites y reglas de convivencia, an

    in-uenciado para que este tipo de comportamiento se presenta con mayor

    "recuencia.

    Consecuencias para el agresor y la !/ctima

    #os agresores pueden convertirse posteriormente en delincuentes, la

    persona se siente "rustrada porque se le difculta la convivencia con los

    dems ni$os, cree que ningn es"uerzo que realice vale la pena para crear

    relaciones positivas con sus compa$eros. 4 en la vctima evidente baja

    autoestima, actitudes pasivas, p3rdida de inter3s por los estudios lo que

    puede llevar a una situacin de "racaso escolar, trastornos emocionales,problemas psicosomticos, depresin, ansiedad, pensamientos suicidas,

    lamentablemente algunos cicos, para no tener que soportar ms esa

    situacin se quitan la vida.

    ,uien obser!a aprende

    Aunque parezca di"cil de creer uno de los principales aportadores a la

    violencia escolar es la televisin. 4a que la exposicin a la violencia aumenta

    las interacciones agresivas entre extra$os, compa$eros de clases y amigos.

    !n estados unidos, los ni$os pasan ms de )% oras semanales viendo

    televisin y el consumo de medios de comunicacin inicia desde antes de

    los ) a$os, ya que las mamas tienden a poner a sus ijos "rente al televisor

    para que se queden tranquilos. #os estudios muestran que los escolares

    expuestos a videojuegos y pelculas de carcter violento presentan un

    comportamiento posterior similar al contenido de estos. >ientras que se

    muestra el mismo resultado cuando eran expuestos a estos mismos pero de

    M

  • 7/25/2019 Problematicaadolescencia.docx

    9/13

    Problemticas Adolescentes en la actualidad 2016

    carcter tranquilo. #o que quiere decir que los ni$os imitan lo que ven. !n

    mucas escenas de accin los que matan sin ningn remordimiento suelen

    ser atractivos lo que distorsiona la internalizacin de ciertos valores. #o que

    quiere decir que no es necesario que aya violencia en casa para que un

    ni$o sea violento.

    Inter!encin de la escuela

    !n la escuela se deben establecer reglas para evitar el acoso. #o principal estener vigiladas las reas de la escuela, ya que es el primer paso para

    detectar si existe o no este problema. #os pro"esores deben evitar que los

    alumnos se comporten de "orma agresiva, reprendi3ndolos cada vez que lo

    agan. #os pro"esores tambi3n deben tratar de identifcar un caso de una

    acosado. 5ambi3n deben tener en cuenta que en ocasiones el acoso no es

    real y que el ni$o slo lo imagina. !sto se debe a que es muy sensible y con

    una baja autoestima lo que provoca que las ms mnimas acciones agan

    que se sienta mal. 5ambi3n se da el caso de acusar solo por que castiguenal dems, esto es muy comn. #os maestros deben tratar de inculcar

    valores, uno de los principales valores es la asertividad este valor es la clave

    para erradicar este problema. !n las investigaciones de 2an ElNeus se a

    comprobado que alumnos con un comportamiento tranquilo tambi3n

    pueden unirse, por la razn del contagio social. !sto que al ver este

    comportamiento, se quiera unir.

    7omo el 6ullying es un problema que se da repentinamente en el mbitoescolar decidimos acer encuestas a algunos pro"esores.

    Pro"esora Alarcn Alejandra0

    BCue arias si se presenta cualquier caso de 6ullying en el aulaDB7mo lo

    manejarasD

    B7ual te parece que es la mayor problemtica de los adolescentes actualesD

    '

  • 7/25/2019 Problematicaadolescencia.docx

    10/13

    Problemticas Adolescentes en la actualidad 2016

    Pro"esor 6asso >arcelo0

    BCue arias si se presenta cualquier caso de 6ullying en el aulaDB7mo lo

    manejarasD

    B7ual te parece que es la mayor problemtica de los adolescentes actualesD

    Pro"esora 7lemente 9irginia0

    BCue arias si se presenta cualquier caso de 6ullying en el aulaDB7mo lomanejarasD

    B7ual te parece que es la mayor problemtica de los adolescentes actualesD

    Pro"esora Eggero Paulina0

    BCue arias si se presenta cualquier caso de 6ullying en el aulaDB7mo lo

    manejarasD

    B7ual te parece que es la mayor problemtica de los adolescentes actualesD

    Pro"esora 7ravero 7arina0

    BCue arias si se presenta cualquier caso de 6ullying en el aulaDB7mo lo

    manejarasD

    #as problemticas de los adolescentes son epocales y son multicausales es

    decir no unidireccionales. oy debemos considerar las confguraciones

    "amiliares actuales y desde a animarnos a mirar la realidad tal cualparece. #o manejaria siempre observando el aula, recreos, ctedras,

    escucando, ablando y comprendiendo. !n el bullying ay muco

    su"rimiento y deterioro de autoestima.

  • 7/25/2019 Problematicaadolescencia.docx

    11/13

    Problemticas Adolescentes en la actualidad 2016

    Iraves problemas de comunicacin aunque estemos todo el tiempo

    conectados/, difcultades para sostener la asimetra necesaria entre padres

    e ijos, los ijos necesitan padres y al no cumplirse los roles ay mayor

    prevalencia de entrar en crisis.

    Adicciones sin sustancias naturalizado y consumo de drogas BilegalesD todos

    saben y cmo se consiguen. 9aciamiento de personalidad que ponen en alto

    riesgo.

    Para encontrar coincidencias y di"erencias de opiniones tomamos tambi3n la

    palabra de algunos "uturos pro"esores del mbito secundario0

    Gernndez >icaela, estudiante del pro"esorado de #engua y

    #iteratura0

    BCue arias si se presenta cualquier caso de 6ullying en el aulaDB7mo lo

    manejarasD

    B7ual te parece que es la mayor problemtica de los adolescentes actualesD

    Pontoni 4amila, estudiante pro"esorado de >atemtica0

    BCue arias si se presenta cualquier caso de 6ullying en el aulaDB7mo lo

    manejarasD

    B7ual te parece que es la mayor problemtica de los adolescentes actualesD

    4 como es justo nuestra opinin0

    2ominguez, >ilagros0

    BCue arias si se presenta cualquier caso de 6ullying en el aulaDB7mo lo

    manejarasD

    7omo primera instancia, ablara con la vctima del acoso, pero apartado

    del grupo le preguntara que por que el cree que se est dando eso, y

    tratara de alguna "orma de ayudarlo. #uego ara lo mismo con el agresor

    %%

  • 7/25/2019 Problematicaadolescencia.docx

    12/13

    Problemticas Adolescentes en la actualidad 2016

    sin nimos de retos ni nada por el estilo, solo tratara de que recapacite

    sobre lo que est aciendo esta mal. +i no veo un cambio en su actitud

    ablara con los padres yOo directivos, y me parece que con ayuda del

    gabinete psicopedaggico y con ayuda del psiclogo puede cambiar la

    situacin.

    B7ual te parece que es la mayor problemtica de los adolescentes actualesD

    !n la actualidad y con los avances tecnolgicos que se dan dia a dia, meparece como opinin personal que una de las principales problemticas que

    encontramos en un aula es la distraccin y el desinter3s por parte de los

    alumnos, es ms interesante para ellos catear en ora de clase o estar en

    cualquier red social, que no aprender un problema matemtico, lo cual

    despu3s lleva a reprobar y dems. Por lo tanto la adiccin a las tecnologas

    me parece una problemtica escolar a tener en cuenta y que necesita de

    una pronta resolucin.

    Eggero, !velyn0

    BCue arias si se presenta cualquier caso de 6ullying en el aulaDB7mo lo

    manejarasD

    B7ual te parece que es la mayor problemtica de los adolescentes actualesD

    Hibone, >ateo0

    BCue arias si se presenta cualquier caso de 6ullying en el aulaDB7mo lomanejarasD

    4o como "uturo docente, si me en"rentara a una situacion asi, trataria de

    ablar con los involucrados en el problema ;victimaOs y victimarioOs1 y los

    ara entrar en razn del error que estn cometiendo y que ante todo se

    deben poner en el lugar del otro porque pueden erir a los demas asi sea

    %)

  • 7/25/2019 Problematicaadolescencia.docx

    13/13

    Problemticas Adolescentes en la actualidad 2016

    siendo victima o victimario. si no lograra mi objetivo, en segunda instancia,

    le avisa del problema a los directivos y que ellos tomen cartas en el asunto.

    B7ual te parece que es la mayor problemtica de los adolescentes actualesD

    7reo que los adolescentes actuales estn perdiendo el inter3s en la

    educacin, ya sea por "alta de motivacin o de educacin y que la escuela

    est pasando a un nivel de prioridades muco menor a la que se encontraba

    ace algunos a$os. ya sea por el uso excesivo de las nuevas tecnologas opor la "alta de comunicacin, etc.

    +oria, aren0

    BCue arias si se presenta cualquier caso de 6ullying en el aulaDB7mo lo

    manejarasD

    B7ual te parece que es la mayor problemtica de los adolescentes actualesD

    Qapata, +o"a0

    BCue arias si se presenta cualquier caso de 6ullying en el aulaDB7mo lo

    manejarasD

    B7ual te parece que es la mayor problemtica de los adolescentes actualesD

    7E?7#+FR?0

    %: