PROCAÑA INVITA AL SEMINARIO COSTOS DE PRODUCCIÓN …...reducción de los costos y el mejoramiento...

4
Boletín 2 - Febrero 2017 L a medición y el control de los costos de producción son dos grandes desafíos, que enfrentan los agriculto- res en el mundo, de ahí que el uso de la tecnología es clave para apoyar el incremento de la productividad, la reducción de los costos y el mejoramiento de los ingresos. Por tal motivo, Procaña llevará a cabo este seminario para: Brindar información sobre la importancia del control ad- ministrativo de los costos de producción en Caña de Azú- car. •Identificar los costos directos e indirectos en caña de azú- car. •Presentar la tecnología, aplicaciones y herramientas dis- ponibles para la adecuación, preparación, mecanización de labores, sistemas de riego, fertilización, control malezas, administración y control de costos en el proceso producti- vo de la Caña de Azúcar. •Presentación de costos de prácticas agrícolas en el culti- vo convencional, transición y sostenible por parte de ca- ñicultores. •Identificar las inversiones en tecnología e infraestructura y las alternativas de financiación. •Presentar aplicaciones tecnológicas que faciliten el pro- cesamiento y control de la información contable, de cos- tos y financiera. El seminario está dirigido a todos los interesados en el negocio agrícola y en particular, en el cultivo de la Caña de Azúcar. Puede realizar sus pagos en línea a través de la página www.procana.org, en las oficinas de Procaña o en la cuenta corriente Bancolombia No. 836 92326096. Una vez efectúe el pago no se realizarán reembolsos ni se abonará a otras cuentas. COSTOS DE PRODUCCIÓN EN CAÑA DE AZÚCAR PARA MEJORAR LA RENTABILIDAD Y CONTROLAR LOS COSTOS PROCAÑA INVITA AL SEMINARIO BENEFICIO DEL USO DE LA TECNOLOGÍA Le invitamos a que permanezca en contacto con Procaña a través de nuestra página web www.procana.org, de nuestras procanacol @ProcanaCol Procaña Col redes sociales en y de nuestro boletín electrónico COSTOS DE PRODUCCIóN EN CAÑA DE AZÚCAR BENEFICIO DEL USO DE LA TECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA RENTABILIDAD Y CONTROLAR LOS COSTOS SEMINARIO 7:45 A.M. a 5:00 P.M. FEBRERO Miércoles HOTEL INTERCONTINENTAL Salón Farallones, Piso 9 Incluye: Memorias, refrigerio, almuerzo VALOR DE LA INVERSIÓN NO AFILIADOS: $280.000 IVA incluido $371.000 IVA incluido AFILIADOS: Para mayor información: Teléfono 6644029 ext. 22 – 24 Celular 310 825 91 13 *Descuento del 10% por pago anticipado antes del 8 de febrero *Descuento del 5% por asistencia de 3 o más personas

Transcript of PROCAÑA INVITA AL SEMINARIO COSTOS DE PRODUCCIÓN …...reducción de los costos y el mejoramiento...

Page 1: PROCAÑA INVITA AL SEMINARIO COSTOS DE PRODUCCIÓN …...reducción de los costos y el mejoramiento de los ingresos. Por tal motivo, Procaña llevará a cabo este seminario para: •Brindar

Boletín 2 - Febrero 2017

La medición y el control de los costos de producción son dos grandes desafíos, que enfrentan los agriculto-res en el mundo, de ahí que el uso de la tecnología es clave para apoyar el incremento de la productividad, la

reducción de los costos y el mejoramiento de los ingresos.

Por tal motivo, Procaña llevará a cabo este seminario para:•Brindar información sobre la importancia del control ad-ministrativo de los costos de producción en Caña de Azú-car.•Identificar los costos directos e indirectos en caña de azú-car.•Presentar la tecnología, aplicaciones y herramientas dis-ponibles para la adecuación, preparación, mecanización de labores, sistemas de riego, fertilización, control malezas, administración y control de costos en el proceso producti-vo de la Caña de Azúcar.

•Presentación de costos de prácticas agrícolas en el culti-vo convencional, transición y sostenible por parte de ca-ñicultores.•Identificar las inversiones en tecnología e infraestructura y las alternativas de financiación.•Presentar aplicaciones tecnológicas que faciliten el pro-cesamiento y control de la información contable, de cos-tos y financiera.

El seminario está dirigido a todos los interesados en el negocio agrícola y en particular, en el cultivo de la Caña de Azúcar. Puede realizar sus pagos en línea a través de la página www.procana.org, en las oficinas de Procaña o en la cuenta corriente Bancolombia No. 836 92326096.

Una vez efectúe el pago no se realizarán reembolsos ni se abonará a otras cuentas.

COSTOS DE PRODUCCIÓN EN CAÑA DE AZÚCAR

PARA MEJORAR LA RENTABILIDAD Y CONTROLAR LOS COSTOS

PROCAÑA INVITA AL SEMINARIO

BENEFICIO DEL USO DE LA TECNOLOGÍA

Le invitamos a que permanezca en contacto con Procaña a través de nuestra página web www.procana.org, de nuestras

procanacol@ProcanaCol Procaña Colredes sociales en y de nuestro boletín electrónico

COSTOS DE PRODUCCIóN EN CAÑA DE AZÚCARBENEFICIO DEL USO DE LA TECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA RENTABILIDAD Y CONTROLAR LOS COSTOS

SEMINARIO7:45 A.M. a 5:00 P.M.

FEBREROMiércoles

HOTEL INTERCONTINENTALSalón Farallones, Piso 9

Incluye:Memorias, refrigerio, almuerzo

VALOR DE LA INVERSIÓN

NO AFILIADOS:$280.000 IVA incluido

$371.000 IVA incluido

AFILIADOS:

Para mayor información:Teléfono 6644029 ext. 22 – 24 Celular 310 825 91 13

*Descuento del 10% por pago anticipado antes del 8 de febrero*Descuento del 5% por asistencia de 3 o más personas

Page 2: PROCAÑA INVITA AL SEMINARIO COSTOS DE PRODUCCIÓN …...reducción de los costos y el mejoramiento de los ingresos. Por tal motivo, Procaña llevará a cabo este seminario para: •Brindar

qué 2

¿UN HORIZONTE DISTINTO PARA LOS BIOCOMBUSTIBLES?

La editorial del boletín número 161 de la Federación de Biocombustibles destaca la gran expectativa y las diversas reacciones que ha generado en el mundo, el cambio del presidente en los Estados Unidos de América. Altos mandos políticos, sectores productivos, grandes compañías y em-presarios de todos los tamaños, ven la necesidad de estar preparados ante la posibilidad de que se presenten cambios significativos en las relaciones comerciales con el país nor-teamericano.

Aunque genera gran preocupación para analistas, orga-nismos multilaterales, agencias de gobierno de todos los países, el rumbo que tomarán los compromisos del acuerdo de París con respecto al cambio climático; para la Federa-ción de Biocombustibles, Colombia debe continuar sus ac-ciones para contribuir en la mitigación y adaptación a este cambio.

“Aquí los biocombustibles juegan un papel fundamen-tal; dado que la propuesta del nuevo gobierno de los Esta-dos Unidos es mantener el uso de combustibles fósiles para el transporte, más que nunca se requiere de mejoradores

de estos combustibles: un alcohol carburante que ayude a oxigenar las gasolinas para mejorar la combustión en el motor y mejorar la calidad de las emisiones y un biodiesel que, además de esa función oxigenante, cumpla con la de mantener la lubricidad del diésel fósil” asegura la Federa-ción.

También se destaca los beneficios de los biocombusti-bles para la reducción de gases de material particulado, res-ponsables de la mala calidad del aire de nuestras ciudades y de más de 5000 muertes prematuras al año en Bogotá y el Valle de Aburrá, de acuerdo a las cifras del Banco Mundial; como también la importancia de que los biocombustibles que se utilizan en Colombia son parte de la producción na-cional, lo que representa una generación de empleo que da sustento a más de 350 mil personas.

Fuente: Federación de Biocombustibles – Boletín Número 161

Los biocombustibles representan el 10% de los com-bustibles líquidos que se consumen en Colombia.

www.procana.orgPara más información visitar las páginas:

www.fedebiocombustibles.com

Page 3: PROCAÑA INVITA AL SEMINARIO COSTOS DE PRODUCCIÓN …...reducción de los costos y el mejoramiento de los ingresos. Por tal motivo, Procaña llevará a cabo este seminario para: •Brindar

qué 3

BENEFICIOS DEL ETANOL

DESCUENTOS POR PAGO ANTICIPADO HASTA EL 15 DE FEBRERO

Nuevamente informamos a nuestros afiliados que hasta el 15 de febrero de 2017, Procaña ofrecerá el descuento por pago anticipado anual en la cuota de sostenimiento. Quie-nes deseen acogerse a este modelo de pago cancelarán el valor correspondiente a 11 cuotas en el 2017, lo que equiva-le a un descuento del 8,33%.

Los pagos se pueden realizar a través de: a) Consignación en el banco de manera física o virtual.

De acuerdo al estudio contratado por el Ministerio de Minas y Energía en el 2012, el Bioetanol de caña de azúcar colombiano reduce en un 74% los gases de efecto inverna-dero (GEI). Comparado con el etanol de caña de Brasil que

b) En la oficina de Procaña.c) A través del portal www.procana.org, utilizando el

botón PSE. Este botón garantiza seguridad y confiabilidad total, además de ahorros en el costo de cheques y tiempo de desplazamientos en trámites bancarios.

Mayores Informes: 6644029/ 6644111 ext. 18 o al email: [email protected]

de caña de azúcarcolombiano

Los gases de efecto invernadero

IMPACTO AMBIENTAL(Reducción de Emisiones GEI)

el bioetanol

reduce en

74%

65%53%

Etanol de caña Brasil

Etanol de remolacha UE

10%

7%

Etanol de maíz USA

Etanol de trigo UE

reduce el 65% de GEI y el etanol de maíz que reduce el 10% de GEI. El estudio señala, además que la producción y el uso de etanol de caña de azúcar emiten menos emisiones de GEI que el uso de gasolina fósil.

Page 4: PROCAÑA INVITA AL SEMINARIO COSTOS DE PRODUCCIÓN …...reducción de los costos y el mejoramiento de los ingresos. Por tal motivo, Procaña llevará a cabo este seminario para: •Brindar

qué 4

EN ENERO LLOVIÓ UN 70% DE MÁS, LLUVIAS SE REDUCIRÁN EN FEBRERO

ASEGURE SU VEHÍCULO CON NUESTRA PÓLIZA

A pesar de que se esperaba la típica reducción de lluvias para el inicio del año, la aparición de frentes fríos provenientes del Pacífico y el sur del país provocaron que en enero lloviera un 70% más de lo esperado. Expertos de la CVC prevén que las lluvias, si bien se reducirán, continuarán y no se descartan eventos que podrían provocar algunas emergencias.

“Tuvimos un excedente de lluvias de un 70% con respecto al promedio his-tórico para el mes de enero. Estos excedentes se presentaron sobre todo al sur del Valle y al norte del Cauca, que tiene una amplia influencia hidrológica so-

En Procaña, es más fácil ahorrar tiempo y dinero. Los convenios permiten a nuestros afiliados obtener pólizas de seguros con tasas competitivas, bajos deducibles, servicio ágil y personalizado por parte de los corredores y asegu-radores. Asegure su vehículo y obtenga los siguientes amparos por: · Responsabilidad civil extracontractual hasta de $ 3.000.000.000.· Pérdida total por daños· Pérdida total por hurto· Pérdida parcial por daños· Pérdida parcial por hurto· Terremoto· Protección patrimonial· Asistencia jurídica en proceso penal· Asistencia jurídica en proceso civil

Acérquese a nuestras oficinas y reciba más información o comuníquese a los números 6644029 ext. 17 – 321 7678775. Email: [email protected].

bre nuestro departamento. Esto causó problemas relacionadas con crecien-tes súbitas en los ríos Timba y Palo, que son dos de los principales tributa-rios del río Cauca. Tal situación produ-jo el desbordamiento del río Cauca a la altura de Juanchito el domingo 22 de enero”, explica Saúl Antonio Ramírez, técnico en meteorología del Grupo de Recursos Hídricos de la CVC.

Otra afectación que provocaron las mencionadas precipitaciones fue la de derrumbes y deslizamientos de tierra en las zonas rurales del departa-mento sobre todo en la vía al mar, en el momento estos suelos continúan inestables y nuevos eventos de lluvias, podrían ocasionar emergencias.

Redactó: Hermann BolañosRevisó: Saúl Ramírez– Wilson García CVC

Foto Vía CVC

Amparos adicionales:· Asistencia en viaje # 204 (desde cualquier operador móvil)· Gastos de transporte por pérdida total· Accidentes personales (Hasta 20 millones)· Asistencia al hogar· Asistencia exequial· Renta diaria por hospitalización y por accidente de tránsito· Conductor elegido · Chequeo de vehículo para viaje· Vehículo de reemplazo· Llanta estallada· Viaje seguro· Pequeños accesorios·Pérdida de llaves

¡SUS BIENES ESTARÁN EN LAS MEJORES MANOS!