Procedimiento Calidad PE HFC CATV

7
PROCEDIMIENTO DE CALIDAD PLANTA EXTERNA HFC Versión-1.0 CLARO CHILE Gerencia de Expansión de Redes Claro Chile – Gerencia Expansión de Redes – Mantenimiento PE HFC Friday, 26 de August de 2022 Página 1 de 7

description

Procedimiento Calidad PE HFC CATV

Transcript of Procedimiento Calidad PE HFC CATV

PROCEDIMIENTO DE CALIDADPLANTA EXTERNA HFC

Versin-1.0

CLARO CHILEGerencia de Expansin de Redes

CONTROL DE CAMBIOS:

Fecha ModificacinAutorRevisN versinDetalle del cambio

25-Oct-2014C. CarreoC. Garca1Emisin del documento

1. INTRODUCCIN

En el siguiente proceso se presenta un diseo de un sistema de gestin de calidad a la Gerencia de Operaciones y Mantenimiento adscrita a la direccin de tcnica de la empresa Claro Infraestructura S.A.Para esto se elabor un diagnstico de la situacin actual con respecto al cumplimiento de las normas de construccin y mantencin de la red HFC, con la finalidad de detectar la brecha de calidad y las posibles oportunidades de mejora, todo con el fin de establecer un plan de acciones de mejora que reduzca la brecha de calidad ya existente.

En la actualidad la mayora de las reparaciones realizadas en terreno no son validadas, revisadas y aprobadas por el supervisor de claro chile, debido a esto debemos garantizar la completa disponibilidad de nuestra red evitando fallas reiteradas con la documentacin y chequeo de algunas reparaciones con mayor problema, debido a que garantizamos la calidad de un producto o servicio, mediante la implantacin de controles exhaustivos, asegurndonos de que todos los procesos que han invertido en su obtencin operan dentro de las caractersticas previstas y normas de la mantencin de planta externa en la red HFC.

1.1 OBJETIVO GENERAL.

El objetivo principal del departamento de calidad mantenimiento planta externa HFC es llevar un control y un seguimiento sobre las distintos tipos de reparaciones que se realizan en la red, adems de fiscalizar y aprobar las distintas gestiones que tome nuestro aliado con respecto a las fallas encontradas en terreno. Analizar las fallas y documentacin entregada por el aliado.

Inspeccionar las reparaciones realizadas en la red (Terreno).

Documentar el anlisis de fallas identificado en terreno.

Informar a nuestro aliado sobre los detalles encontrados en terreno y realizar un plan de accin de cmo debemos actuar.

1.2 OBJETIVOS ESPECFICOS

Realizar el levantamiento de toda la informacin existente en la empresa relacionada con la implementacin de sistemas de gestin de calidad. Revisar la documentacin entregada por el aliado. Realizar un diagnstico de la situacin actual de la calidad de la red HFC. Determinar la brecha de calidad existente de acuerdo al porcentaje de cumplimiento. Desarrollar la caracterizacin de los procesos y mantenimiento HFC. De acuerdo a los objetivos de calidad establecidos en la empresa, evaluar en cuales influye directamente la Gerencia de Operaciones y Mantenimiento de manera que se garantice el cumplimiento de los mismos. Elaborar los procedimientos, instrucciones de trabajo, formatos y otros; segn la pirmide documental establecida por la empresa y alinearlos con nuestro aliado de acuerdo a los procedimientos generales establecidos por la Empresa, que permitan asegurar la eficaz planificacin, operacin y control de los procesos de Operaciones y Mantenimiento. Elaborar un plan de accin de mejoras necesarias para cumplir con los requisitos de calidad y la disponibilidad de la red. un plan de acciones correctivas que permitan cerrar las brechas que no pudieron ser corregidas y que fueron identificadas en el diagnstico realizado. Proponer las polticas y directrices en materia de operaciones, mantenimiento de la red y la calidad de nuestros servicios. Evaluar la capacidad tcnica de respuesta de nuestro aliado. Planificar, organizar, dirigir y ejecutar las operaciones requeridas para la funcionalidad de la red. Generar los parmetros de calidad de acuerdo a las capacidades humanas y tcnicas de nuestro aliado. Planificar, dirigir, coordinar y supervisar las acciones tomadas por nuestro aliado.

1.3 ALCANCE

Este procedimiento est dirigido a las distintas jefaturas del proyecto mantencin planta externa HFC, comenzando desde nuestros supervisores, ingenieros y jefaturas internas (Claro Chile) y las de nuestro aliado, para que conozcan los procesos con los cuales sern medidos y evaluados con respecto a la calidad de sus reparaciones.

1.4 JUSTIFICACIN E IMPORTANCIA

Nuestro entorno continuamente est demandando cambios. La velocidad exponencial con que se generar fallas en la red nos lleva a plantearnos la necesidad de gestionar las distintas formas de organizar lo que hacamos hace muy poco tiempo. Consecuencia de lo anterior es que se reconoce la necesidad de lograr que el aliado que conforma nuestro grupo de trabajo, este altamente calificado con todas las normas establecidas por la empresa para mantener nuestra red HFC con una excelente calidad en los servicios que ofrecemos a nuestro clientes.Las empresas (Aliados) prestadoras de servicios de telecomunicaciones se desarrollan en medio de una extensa red, ya que estn sujetas a normativas legales que deben cumplir. Por ello, la situacin externa de las empresas, debe ser tenido en consideracin para lograr el xito en la consecucin de los fines de la organizacin (Claro), es decir en la obtencin de los beneficios, lo cual es conveniente hacerlo apoyndose en la calidad.Toda empresa interesada en sobrevivir y crecer tiene que satisfacer plenamente las expectativas del cliente y tratar de conseguir su fidelidad hacia el producto y/o servicio. Muchas son las formas de conseguirlo, pero sin duda uno de los elementos que puede verse a simple vista es la "calidad". Es por ello que la Gerencia de Operaciones y Mantenimiento en busca de identificar y mejorar sus procesos y actividades se ve en la necesidad de implementar por medio de estas herramientas imprescindibles, un Sistema de Gestin de Calidad que permita garantizar el hecho o por lo menos en un alto porcentaje de que las caractersticas del producto o del servicio cumplan con los requisitos del cliente. As mismo de manera resumida tendr los siguientes beneficios: Contribuir a describir el Sistema de Gestin de Calidad para proveer un marco de operacin claro y eficiente, como base para auditar el sistema de gestin de la calidad. Facilitar el entendimiento mutuo entre los empleados y nuestro aliado. Mejorar la imagen empresarial, la motivacin del personal. Reducir los costos. Reduccin del tiempo en las actividades. Aumentar la satisfaccin del cliente. Contribuir a entrar en un modelo de mejoramiento continuo. La habilidad para crear valor tanto para la organizacin (Claro) como para sus proveedores mediante la optimizacin de costos y recursos. Obtener, mantener y mejorar el desempeo de la coordinacin.

Claro Chile Gerencia Expansin de Redes Mantenimiento PE HFC jueves, 27 de noviembre de 2014 Pgina 5 de 6