PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LAMINACIONES EN PLANCHAS DE ACERO MEDIANTE UT.docx

8

Click here to load reader

Transcript of PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LAMINACIONES EN PLANCHAS DE ACERO MEDIANTE UT.docx

Page 1: PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LAMINACIONES EN PLANCHAS DE ACERO MEDIANTE UT.docx

LUIS AGUILAR TORRES – UN08 ADEMINSAC

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LAMINACIONES EN PLANCHAS DE ACERO MEDIANTE ULTRASONIDO

1. Alcance Este procedimiento cubre el procedimiento y estándares de aceptación para la evaluación

ultrasónica de planchas de acero de ½’’ (12.5 mm) de espesor como mínimo, mediante Haz Normal, técnica de pulso – eco.

2. Equipo El equipo deberá ser del tipo Haz Normal, pulso – eco. El transductor será normalmente de 1 1/8’’ (25 a 30 mm) de diámetro o 1 pulg2. Sin

embargo cualquier transductor que tenga como mínimo un área efectiva de 0.7 pulg2

puede ser usado. El ensayo deberá ser realizado por uno de los siguientes métodos: Contacto Directo,

Inmersión o columna de Líquido Acoplante.

3. Condiciones del Ensayo La evaluación será llevada a cabo en un área libre de operaciones que interfieran con las

funciones propias del equipo. La plancha debe estar lo suficientemente limpia y lisa para mantener una referencia de la

reflexión posterior desde el lado opuesto de la plancha de un 50% de la escala completa como mínimo durante el barrido.

4. ReferenciasLa presente inspección se basa en los estándares y códigos siguientes:

ASTM A435/A 435M-90, Standard Specification for Straight-Beam Ultrasonic Examination of Steel Plates.

ASTM E609, Recommended Practice for Angular Ultrasonic Pulse-Eco Straigth Beam Testing by the Contact Method.

ASTM E 500, Standard Definitions of Terms Relating to Ultrasonic Testing

5. Definiciones: Defecto.

Discontinuidad no aceptable.

Pitts.Desgaste del material base y/o aporte de manera local o generalizada, ocasionada por condiciones ambientales y/o operativas.

Page 2: PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LAMINACIONES EN PLANCHAS DE ACERO MEDIANTE UT.docx

LUIS AGUILAR TORRES – UN08 ADEMINSAC

Fisuras.Rotura y desgarramiento del metal base y/o aporte, las indicaciones pueden ser lineales o en zig – zag, normalmente nítida a la inspección fluorescente.

Discontinuidad.No cumplimiento de las variables de diseño para la continuidad operativa de los elementos estructurales.

6. Procedimiento La Inspección ultrasónica será hecha en cualquier superficie principal de la plancha. La

aceptación de los defectos en gran proximidad puede requerir la inspección de una segunda superficie principal.

Una frecuencia nominal de 2 ¼ MHz es recomendada. El Espesor, el tamaño de grano, la micro estructura del material, la naturaleza del equipo o del método pueden requerir frecuencias más altas o más bajas. Sin embargo, las frecuencias menores a 1 MHz se pueden utilizar solamente en acuerdo con el Cliente.

Realizar la Inspección con una frecuencia de ensayo y ajuste del instrumento que produzca un mínimo de 50% a un máximo del 75% de la escala total de referencia de la reflexión posterior desde el lado opuesto de la plancha.

Mientras calibramos el instrumento, barrer el palpador a lo largo de la superficie de la plancha con una distancia de por lo menos 1T o 6 pulg. (150 mm), cualquiera que sea el mayor y notar la posición de la reflexión posterior. Un cambio en la ubicación de la reflexión posterior durante la inspección, será causa de una recalibración del instrumento.

El escaneo deberá ser contínuo a lo largo de líneas perpendiculares sobre centros nominales de 9 pulg. (225 mm), o a criterio del fabricante, serán continuos a lo largo de caminos paralelos, transversales al eje mayor de la plancha, sobre centros nominales de 4 pulg. (100mm), o deberán ser continuos a lo largo de caminos paralelos al eje mayor de la plancha, sobre centros nominales de 3 pulg. (75 mm) o más pequeños. Un Acoplante como el agua, aceite soluble, o glicerina, deberá ser usado.

Las líneas escaneadas serán medidas desde el centro o una de las esquinas de la plancha. Un recorrido adicional será inspeccionado dentro de 2 pulg. (50 mm) de todos los bordes de la plancha de la superficie a inspeccionar.

Donde se realice la evaluación en una cuadrícula dada y se observe la pérdida completa de la reflexión posterior, acompañada por indicaciones continuas detectadas a lo largo de una línea de cuadrículas, la superficie entera de los cuadrados adyacente a esta indicación será inspeccionada continuamente.

Page 3: PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LAMINACIONES EN PLANCHAS DE ACERO MEDIANTE UT.docx

LUIS AGUILAR TORRES – UN08 ADEMINSAC

Donde se realice la evaluación del recorrido paralelo a la trayectoria y se observe la pérdida completa de la reflexión posterior, acompañada por indicaciones continuas detectadas, una superficie de 9x9 pulg. (225 por 225 mm) cuadradas centrada sobre esta indicación, será inspeccionada continuamente.

Los límites verdaderos donde existe esta condición serán establecidos en cualquier método por la técnica siguiente: Mueva el transductor lejos del centro de la discontinuidad hasta las alturas de la reflexión posterior y las indicaciones de la discontinuidad sean iguales. Marque la placa en un punto equivalente al centro del transductor. Repita la operación para establecer el límite.

7. Estándares de Aceptación Cualquier indicación que cause una pérdida total de la reflexión posterior que no pueda ser

contenida dentro de un círculo, el diámetro del cual es 3 pulg. (75 mm) o la mitad del espesor de la plancha, cualquiera sea más grande, es inaceptable.

La Empresa se reserva el derecho de discutir con el Cliente por las planchas rechazadas, cuyo objetivo será la reparación del posible defecto indicado mediante la inspección ultrasónica.

El representante del cliente puede estar presente en la prueba a realizarse.

8. EjecuciónEquipo y materiales: Set portátil de ultrasonido de:- Marca Time Group- Modelo TUD 300

Zapata de 0° Palpador de Haz normal de 2.25 Mhz. Patrón de calibración IIW V2. Cámara Digital Escobilla metálica Trapo industrial.

9. ResponsablesJefe del Proyecto. Responsable del cumplimiento pleno de las actividades descritas. Inspector Certificado ASNT

NDT Nivel III Nº.121763 (UT, PT, MT, VT, RT, TIR). Inspector Ing. CIP. Alberto Reyna Otayza.

Jefe de Inspección.

Page 4: PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LAMINACIONES EN PLANCHAS DE ACERO MEDIANTE UT.docx

LUIS AGUILAR TORRES – UN08 ADEMINSAC

Responsable de la emisión de los reportes y procedimientos en coordinación con el personal NDT Nivel III. Inspector Certificado SNT – TC – 1A (ASNT), Nivel II VT, UT, PT, MT. Inspector Ing. CIP. Luis Chirinos Martínez

Responsable de la ejecución de las actividades descritas en el presente procedimiento.

Page 5: PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LAMINACIONES EN PLANCHAS DE ACERO MEDIANTE UT.docx

LUIS AGUILAR TORRES – UN08 ADEMINSAC

MARCA:

A B C

SI NO SOLD. ACEPT. RECHA.

X

X

X

X

X

X

X

MANUAL DE CALIDAD QAQC-R-23

REV. 0

INSPECCIÓN DE MATERIALES MEDIANTE ULTRASONIDO

FECHA 05/03/2010

PAGINA 01 de 07

IDENTICIACIÓN

PROYECTO: CONSTRUCCION DEL PUENTE SUNCHUQUINO. OP: 19 - MM - 2011 INSTALACIÓN: FIANSA - PLANTA HUACHIPA

EQUIPO Y/O ELEMENTO A INSPECCIONAR: W10"x8"X33Lbs. FECHA DE INSPECIÓN: 27/04/2011

TAG DEL ELEMENTO A INSPECCIONAR: NC: D097153 PROCEDIMIENTO A SEGUIR: ASTM A435

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE INSPECCIÓN

MÉTODO Y TÉCNICA DE INSPECCIÓN A UTILIZAR: ULTRASONIDO HAZ ANGULAR - TÉCNICAS PULSO - ECO

REQUERIMIENTO DE CALIDAD: ASTM A572 Gr 50 MATERIAL BASE: A 572 Gr 50

CRITERIO DE ACEPTACIÓN Y RECHAZO: ASTM A435/ AWS D1.1 MATERIALDE APORTE: -

WPS Y PROCESO DE SOLDEO EMPLEADO: - TIPO DE JUNTA: -

DATOS TÉCNICOS DEL EQUIPAMIENTO UTILIZADO

SONATEST MODELO: 123 W TIPO DE SENSORES: HAZ NORMAL

PALPADORES: 2,25 MHz VELOCIDAD ULTRASONICA: 5920 m/s

TIPO DE SCAN: ACOPLANTE: GANANCIA (Db): 32 dB

TIPO DE PATRÓN UTILIZADO: Tipo IIW (International Institute Welding)

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

OBSERVACIONES DE: LONGITUD PROFUNDIDAD UBICACIÓN

GRIETA(S)

FISURA(S)

POROSIDAD(ES)

LAMINACIÓN(ES)

FALTA DE FUSIÓN

FALTA DE PENETRACIÓN

Inspector QA/QC FIANSA

ESCORIA(S)

REPORTE FOTOGRÁFICO / DIAGRAMA DE INSPECCIÓN

ANOTACIONES FINALES APROBACIÓN FINAL

27/04/2011

No se encontraron indicaciones relevantes. Condición ACEPTABLE

RESPONSABLES NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA FECHA

Insp. ASNT-TC- 1A Nivel II UT ADEMINSA Ing. Enrique Nanfuñay Liza 27/04/2011

Supervisión

Ing. Luis Guevara 27/04/2011

Jefe QAQC FIANSA Ing. James Noriega

Page 6: PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LAMINACIONES EN PLANCHAS DE ACERO MEDIANTE UT.docx

LUIS AGUILAR TORRES – UN08 ADEMINSAC