Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

39
EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 993751903 / www.eurogruas.pe PROCEDIMIENTO DE MONTAJE, DESMONTAJE Y MANTENIMIENTO DE PLATAFORMA SOBRE MASTIL

Transcript of Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

Page 1: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 993751903 / www.eurogruas.pe

PROCEDIMIENTO DE MONTAJE, DESMONTAJE Y

MANTENIMIENTO DE PLATAFORMA SOBRE MASTIL

Page 2: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

INDICE

1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Características de una plataforma sobre mástil 4.- Fases del procedimiento 4.1.- Generalidades 4.1.1.- Condiciones de seguridad que debe reunir el lugar 4.2.- Fases a seguir para la realización de los trabajos 4.2.1.- Fase 1: Antes del montaje 4.2.2.- Fase 2: Carga de la plataforma en obra o en almacén 4.2.3.- Fase 3: Descarga de la plataforma en obra o en almacén 4.2.4.- Fase 4: Montaje de la plataforma sobre mástil 4.2.5.- Fase 5: Desmontaje de la plataforma sobre mástil 5.- Mantenimiento y revisiones

Page 3: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

1. OBJETO Este procedimiento de trabajo analiza de forma detallada cada uno de los pasos a seguir durante el montaje, desmontaje y mantenimiento de plataformas de trabajo sobre mástil. También pretende implantar y desarrollar las medidas de prevención, protección y control de los riesgos laborales derivados de la realización de estos trabajos y establecer los cauces necesarios para garantizar su cumplimiento. 2. ALCANCE Este procedimiento es aplicable a aquellos trabajos de montaje, desmontaje y mantenimiento de plataformas de trabajo, realizados por los operarios de la empresa EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC. 3. CARACTERÍSTICAS DE UNA PLATAFORMA DE TRABAJO SOBRE MÁSTIL Plataforma de trabajo sobre mástil: Máquina de elevación destinada a trabajos temporales que permite la accesibilidad a fachada. Se desplaza verticalmente gracias a la acción de un sistema motriz, basado en el giro de un piñón sobre una cremallera fija guiada a lo largo de uno o dos mástiles, anclados al suelo y arriostrados a diferentes puntos de la fachada. El resultado es un plano de trabajo con capacidad de ascenso y descenso que desplaza a los trabajadores con su equipo y materiales, hasta y desde un único punto de acceso.

Page 4: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

Estabilizadores: Apoyos que deben ser instalados en terreno plano y apto para poder resistir las fuerzas transmitidas por los mismos.

Carro base (chasis fijo): Estructura de apoyo sobre la que se sustenta el primer tramo de mástil, dotada de ruedas de giro para su traslado. Transmite los esfuerzos al suelo y aporta la estabilidad necesaria a todo el conjunto. Para una correcta nivelación de la máquina se enroscan los husillos niveladores hasta que la distancia de las ruedas al suelo sea de pocos centímetros.

Page 5: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

Mástil: Se compone de una sucesión de tramos idénticos atornillados entre sí hasta la altura máxima que determine el fabricante. Cada tramo de mástil está compuesto por una celosía metálica que lleva soldada la cremallera en uno de los tubos de sección cuadrada. Un sistema de mecanizados con alojamiento para tuerca facilita el ensamblaje de un tramo sobre otro, garantizando la continuidad tanto del mástil como de la cremallera.

Chasis (móvil): Estructura metálica que se apoya sobre el mástil y se encarga de sustentar todas las partes móviles de la máquina. En ella van alojados los grupos motrices y lleva incorporados los detectores de seguridad y la puerta de acceso al interior de la plataforma. Es un conjunto de alta rigidez, puesto que su misión es soportar los esfuerzos de todas las masas sustentadas y a su vez guiar la máquina para que no se separe de su trayectoria.

Page 6: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

Extensiones (ó prolongaciones): Las pasarelas disponen de unos largueros extensibles sobre los que se acoplan chapas metálicas y abocardadas (para evitar posibles deslizamientos de los trabajadores), que ensanchan la zona de trabajo hacia el lado de la fachada.

Grupo motriz: Motor en cuyo eje se monta un piñón que engrana con 2 piñones alojados al chasis, que a su vez engranan con la cremallera proporcionando el movimiento vertical de la plataforma. Este grupo lleva incorporado un electrofreno y un sistema de frenado de emergencia, que actúa automáticamente en caso de que se produzca un aumento incontrolado de la velocidad.

Arriostramiento: Sistema de anclaje formado por dos tubos de diferentes longitudes en función de la distancia a la fachada, soldados a dos placas metálicas taladradas, por cuyos taladros se pasan unos tornillos que fijan el sistema al mástil a la altura deseada. Capaz de soportar y transmitir los esfuerzos generales en el punto de la plataforma. Se debe comprobar que la estructura a la que se fijan los mástiles es lo suficientemente estable.

Page 7: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

Protector de mástil: Estructura tubular cubierta de malla que evita el contacto de los

trabajadores con las partes móviles de la máquina durante su funcionamiento. Este dispositivo consta de dos piezas idénticas que se unen entre sí y al chasis mediante tornillos. Sobre él se encuentra la “placa de características” de la máquina.

Pasarela (plataforma de trabajo): Estructura que define propiamente la zona de

trabajo y carga de la máquina. Cada tramo de plataforma está formado por una estructura metálica, normalmente de sección triangular (celosía) que sustenta el conjunto, un suelo metálico perforado (antideslizante y autodrenante), unas barandillas con rodapié incorporado, y el sistema de prolongaciones telescópicas que ensanchan la zona de trabajo hacia el lado de la fachada. A partir del chasis y mediante unos dispositivos mecanizados unidos con tornillos, se conectan los distintos tramos de la plataforma consecutivamente y de manera simétrica, hasta alcanzar la longitud necesaria sin sobrepasar el máximo establecido por el fabricante.

Page 8: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

Barandilla: Protección vertical anclada a la plataforma de trabajo a lo largo de todo su perímetro.

Puerta de acceso: Permite el acceso a la plataforma de trabajo. El acceso es facilitado

por una escalera con pasamanos.

Armario eléctrico con cuadro de mando: El equipo eléctrico está protegido en el interior de un armario metálico instalado sobre la barandilla de seguridad en uno de los módulos centrales de la plataforma. Se encarga de alimentar la máquina y gestionar su movimiento, así como de operar los distintos sistemas de seguridad. Incluye los mandos de subida y bajada y una seta de parada de emergencia.

Page 9: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

Puede variar según fabricante. Consultar siempre el manual de la máquina:

Page 10: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

Configuraciones de una plataforma de trabajo sobre mástil:

CONFIGURACIÓN MONOMÁSTIL

CONFIGURACIÓN BIMÁSTIL

Page 11: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

4. FASES DEL PROCEDIMIENTO 4.1.- GENERALIDADES 4.1.1.- Condiciones de seguridad que debe reunir el lugar

Accesos

El cliente deberá garantizar que el lugar donde está ubicada la obra y la zona donde va a ser instalada la plataforma, tienen accesos adecuados por carretera que permitan el paso y libre circulación de los vehículos que transporten los componentes de la máquina hasta ese lugar.

Emplazamiento de la plataforma de trabajo

Antes del montaje de la plataforma el técnico de la empresa instaladora deberá visitar la obra y verificar: la existencia o no de líneas aéreas eléctricas, arquetas, paso de vehículos o personas, entradas de establecimientos comerciales, garajes, necesidades de balizamiento, posibilidad de interferencia con otras máquinas, objetos, árboles, etc. Distancias de seguridad a tendidos eléctricos: la plataforma no se encuentra aislada, por ello, hay que evitar la cercanía y contacto con líneas eléctricas o similares. Para que una descarga eléctrica se produzca no es necesario el contacto directo, por ello hay que guardar las distancias de seguridad. En el caso de tener que trabajar en las cercanías de este tipo de instalaciones, se hará tomando las debidas precauciones y bajo la responsabilidad del encargado o responsable de la máquina.

Hasta 50.000 V la distancia mínima es de 5 metros Desde 50.000 V la distancia mínima es de 10 metros

Velocidad del viento

Los trabajos de montaje se deberán hacer en días con buena visibilidad y poco viento, evitando situaciones de lluvia intensa o de niebla. Durante la ejecución de estos trabajos la velocidad del viento no deberá ser superior a 45 km/h. IMPORTANTE!!: NO SE DEBEN EFECTUAR MONTAJES NI DESMONTAJES DURANTE LA NOCHE, SALVO POR MOTIVO DE FUERZA MAYOR, EN CUYO CASO SE TOMARÁN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD NECESARIAS Y SE INSTALARÁN LUMINARIAS ADECUADAS QUE PERMITAN BUENA VISIBILIDAD DURANTE LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS

Page 12: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

4.2.- FASES A SEGUIR PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS 4.2.1.- FASE 1: Antes del montaje

Elaboración del croquis para la instalación de la máquina

En base a lo descrito anteriormente, el técnico(s) deberá(n) elaborar la siguiente documentación: (*) Un croquis general de ubicación de todas las máquinas en obra donde deberán figurar todos los equipos a instalarse con sus respectivos códigos de identificación. (*) Configuración de la versión de la máquina. (*) Cantidades de piezas, tramos de torre, tramos de plataforma, extensibles, entre otros. El día anterior al montaje, el técnico asignado al proyecto entregará al jefe de equipo o montador responsable esta documentación, para informarle sobre las especificaciones necesarias para la correcta instalación de la máquina en la obra, indicándole además, lo siguiente: (*) Puntos de la fachada donde se deben arriostrar los mástiles (*) Formato de colocación de las patas (*) Zona de acceso a la plataforma, en el caso de que sea obligatorio limitar inferiormente el descenso de la misma (*) Permisos solicitados. (*) Desvío de tráfico viario o peatonal, espacios de paso que se deben dejar. (*) Necesidad de balizamiento y/o señalización de la zona ocupada. (*) Definición del vallado de protección de la máquina. (*) Longitud de la manguera de corriente y tipo de clavija para su conexión (si la suministra EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC) (*) Lugar de ubicación de las líneas de vida verticales (nº de trabajadores + 1) y otra en el centro de la plataforma (donde está el cuadro de maniobra). (*) Línea de vida horizontal paralela a la barandilla frontal de la plataforma con anclajes en la estructura de la misma.

Page 13: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

Cuatro días antes del montaje, el técnico asignado al proyecto deberá comprobar si en la obra el cliente dispone de corriente trifásica hasta la máquina, cuadro eléctrico con térmico y diferencial específico para la misma y toma de tierra instalada a la estructura. Siempre que sea posible, lo ideal es que el cliente instale a pie de máquina, un cuadro eléctrico independiente para la misma (con térmico y diferencial). Si el cliente decide que la manguera de corriente para la máquina sea suministrada por EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC, el técnico deberá informarse del tipo de clavija que habrá en la obra para la conexión de la manguera (nº de polos y amperaje), así como, la longitud necesaria para la misma. Documentación necesaria (*) El jefe de equipo dispondrá de una copia del manual de montaje de la plataforma, facilitado por el fabricante y del croquis elaborado por el técnico para la correcta instalación de la máquina en obra. (*) Cada vehículo de obra llevará copia de la documentación de los trabajadores relativa a prevención de riesgos laborales: registro de entrega de equipos de protección individual, justificantes de entrega de información, certificados de formación y certificados de aptitud médica. (*) El camionero de EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC llevará en el camión copia de su documentación en prevención de riesgos laborales. (*) El montador responsable también contará con el “DOCUMENTO DE ENTREGA DE PLATAFORMA” en el que se definen las características de la instalación: · Tipo de configuración · Altura · Longitud 4.2.2.- FASE 2: Carga de la plataforma en obra o en almacén En obra, las maniobras de carga se realizarán mediante equipos de trabajo compuestos por 2 trabajadores (uno de ellos el montador responsable). En caso de ayuda por parte del camionero, será siempre bajo la supervisión del montador responsable. En almacén estas operaciones serán realizadas por el almacenero con la ayuda y bajo la supervisión del camionero.

Características de los vehículos de transporte: cuando se contrate un camión con una empresa de transportes, sólo se admitirán aquellos vehículos que se ajusten a las siguientes características:

Page 14: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

(*) Camión tipo “tráiler” con remolque de 13,50 metros de longitud (con lateralbajo o “taut- liner”). (*) Camión rígido (tres ejes) con remolque (con lateral bajo). (*) Camión rígido (tres ejes) de 8 metros de longitud (con lateral bajo). (*) Camión rígido (dos ejes) de 6 m de longitud (con lateral bajo). (*) Los remolques o la caja del camión (según el tipo), así como sus accesorios deberán estar en buenas condiciones. Serán rechazados aquellos que tengan deterioros que puedan provocar problemas de seguridad por caída de la carga. (*) Los vehículos deberán disponer de un número suficiente de eslingas (mínimo 8-10 para tráiler) y en buen estado para asegurar las cargas. Las mismas se deberán colocar cada 1,50 metros y serán de longitud suficiente. (*) No se admitirán como elementos de fijación: Cuerdas, Cables, Eslingas anudadas (*) El vehículo y el conductor del mismo, deberán disponer de la documentación reglamentaria en vigor (en especial, la tarjeta de transporte).

Page 15: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

Page 16: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

Page 17: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

Page 18: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

Page 19: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

RIESGOS MÁS FRECUENTES Y MEDIDAS PREVENTIVAS DURANTE

OPERACIONES DE CARGA Y DESCARGA

Riesgo: Atrapamiento por vuelco de máquinas durante las maniobras de carga o descarga

Medidas preventivas

- Antes de iniciar las maniobras de carga y descarga del material, además de haber sido accionado el freno de mano de la cabina del camión, se instalarán los calzos inmovilizadores en las cuatro ruedas y los gatos estabilizadores totalmente extendidos. Se quitarán las llaves de contacto y se cerrará la cabina.

- Las rampas de acceso a los tajos no superarán la pendiente del 20% en prevención de vuelco.

- Se prohíbe arrancar con la grúa del camión objetos fijos al suelo y arrastrar cargas situadas fuera del radio de acción de la pluma.

- El camión deberá instalarse sobre terreno compacto. Se deberá mantener la máquina alejada de terrenos inseguros, propensos a hundimientos.

- No sobrepasar la carga máxima autorizada para ser izada. - Levantar una sola carga de cada vez. - Se prohíbe abandonar la máquina con carga suspendida. - Las maniobras de carga y descarga deberán ser dirigidas por un trabajador especialista

conocedor del proceder más adecuado. La grúa del camión sólo podrá ser utilizada por personal autorizado.

- Colocar las cargas en el interior de la caja de forma uniforme compensando los pesos. - Se evitarán descargas bruscas que desnivelen la horizontabilidad de la carga. - No se permitirá la aproximación de personas en torno al camión-grúa a distancias

inferiores a 5 m. Se prohíbe la presencia de trabajadores o de terceros en el radio de acción de la grúa.

- Se prohíbe encaramarse en los laterales de la caja del camión durante las operaciones de carga y descarga.

- Señalizar la zona de trabajo cuando sea necesario. Riesgo: Caída de personas a distinto nivel (al subir y bajar del camión-grúa)

Medidas preventivas

- Prohibir trabajar cuando las condiciones meteorológicas pongan en peligro las

condiciones de seguridad. - Subir y bajar del camión-grúa por los lugares previstos para ello, o bien, acceder

utilizando una escalera de mano certificada. - No se debe saltar al suelo desde la carga o desde la caja, salvo para evitar un riesgo

grave. Se puede sufrir fractura de talones (lesión grave).

Page 20: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

Riesgo: Caída de objetos desprendidos (rotura de elementos auxiliares de elevación; mal eslingado de las cargas)

Medidas preventivas

- Se prohíbe la permanencia de personas debajo de las cargas suspendidas. - Evitar situar el brazo de la grúa sobre el personal. - Los ganchos estarán dotados de pestillo de seguridad. Se debe verificar su existencia y correcto funcionamiento. - Se prohíbe sobrepasar la carga máxima admisible fijada por el fabricante del camión en función de la extensión brazo-grúa. - Debe existir un código de señales conocido por todos los operarios que intervengan en trabajos relacionados con el arranque e izado de carga. - El izado y descenso de las cargas se hará lentamente, evitando balanceos que puedan ser peligrosos. - No se debe abandonar nunca el puesto con carga suspendida. - Revisar los mecanismos de elevación del camión-grúa periódicamente. - Comprobar el buen estado de las eslingas y otros elementos de sujeción en cada utilización. - Únicamente se podrá efectuar la descarga del camión-grúa mediante sistema de cadenas o eslingas en correcto estado de conservación. Llevarán identificado el nombre y dirección del fabricante y la carga máxima de utilización. - Los accesorios de elevación (grilletes, ganchos, argollas,…) tendrán marcado CE. - Evitar colocar eslingas sobre cantos agudos. Utilizar guardacabos. - Evitar el cruzamiento o solape de ramales al elevar cargas. - Antes de la elevación completa de una carga, se deberá tensar suavemente la eslinga y elevar no más de 10 cm, para comprobar su correcto amarre y equilibrio. - Evitar giros de las cadenas o eslingas sobre su propio eje. - Mantenimiento adecuado de eslingas y accesorios de elevación:

Almacenar en lugar seco y ventilado. Evitar el contacto directo con el suelo. Almacenar preferentemente sobre cajones de madera dispuestos horizontalmente.

Inspeccionar periódicamente según uso e indicaciones del fabricante (como mínimo trimestralmente).

Limpiar sin utilizar productos químicos agresivos como disolventes, ácidos o bases. Engrasar utilizando grasa neutra.

Para cadenas, vigilar alargamiento de eslabones, grietas, puntos de oxidación u otras deformaciones mecánicas.

Conservar todos los accesorios con su placa o etiqueta original. - Se sujetará la carga con flejes de sujeción y de forma estable a través de los puntos de anclaje y las eslingas que sean necesarias. - En el camión, las eslingas y cadenas deberán almacenarse en los lugares destinados para ello, sin estar expuestos a la intemperie. - El camionero ser responsabilizará de validar la estabilidad de la carga, comprobando que las piezas cargadas tienen la estabilidad necesaria para ser transportadas y no puedan producirse vuelcos de material.

Page 21: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

Riesgo: Atrapamiento por o entre objetos (durante la colocación del material en su lugar de almacenamiento por proximidad de elementos o interposición entre el material y elementos fijos)

Medidas preventivas

- Evitar el contacto con el brazo telescópico en servicio. Evitar situar el brazo de la grúa sobre el personal.

- Las cargas en suspensión, para evitar golpes y balanceos, se guiarán mediante cabos de suficiente longitud sujetos a ambos extremos de ellas, de forma que garanticen el alejamiento de los trabajadores. Evitar empujarlas directamente con las manos para no tener lesiones.

- En obra se comprobará el correcto estado de la zona de recepción de material y en especial, la posible existencia de líneas eléctricas aéreas próximas y su adecuada protección.

- Se reducirán a lo realmente imprescindible, los desplazamientos sobre los componentes de la plataforma.

- Una vez enganchada una pieza y antes del inicio de su elevación, el trabajador se pondrá en lugar totalmente seguro frente a desplazamientos de la pieza al iniciar su suspensión o a su posible caída, incluso bajándose del camión, si fuera necesario.

- En obra, las piezas que componen la plataforma se descargarán de forma que queden dispuestas en la zona de montaje ordenadas adecuadamente para su posterior ensamblaje e izado.

- Evitar acompañar a la carga en proximidad de elementos rígidos o fijos, se pueden sufrir aplastamientos por balanceo de las cargas.

- El operario utilizará los equipos de protección individual suministrados por la empresa: casco, guantes contra riesgos mecánicos, calzado de seguridad con puntera y plantilla metálica y ropa de trabajo.

Riesgo: Sobreesfuerzos (manejo de pesos excesivos de forma inadecuada)

Medidas preventivas

- Inspeccionar la carga antes de proceder a su manipulación (dimensiones y peso). - Seguir las instrucciones del manejo manual de cargas:

Mantener los pies separados y firmemente apoyados. Doblar las rodillas para levantar la carga del suelo, y mantener la espalda recta. No levantar la carga por encima de la cintura en un solo movimiento. No girar el cuerpo mientras se transporta la carga. Mantener la carga cercana al cuerpo, así como los brazos, y éstos lo más tensos

posible. Finalmente, si la carga es excesiva, pedir ayuda a un compañero.

Page 22: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

4.2.3.- FASE 3: Descarga de la plataforma en obra o en almacén

Los riesgos y medidas preventivas relativas a las operaciones de descarga de la plataforma en obra o almacén son los mismos que para las operaciones de carga que se han descrito en el punto 4.2.2. de este procedimiento. 4.2.4.- FASE 4: Montaje de la plataforma sobre mástil 4.2.4.a).- Generalidades (*) Para realizar las diferentes configuraciones de las plataformas de trabajo, en sus modalidades bimástil y monomástil, habrá que tener en cuenta la tabla de distribución de cargas. (*) Se debe prever la capacidad de carga para el proceso de montaje. (*) El montaje y desmontaje de la plataforma de trabajo deberá ser supervisado por el jefe de equipo y efectuado por personal competente y cualificado. (*) Delimitar el perímetro de la plataforma con elementos como vallas o cintas de balizamiento.

Page 23: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

4.2.4.b).- Instalación de la base y sus estabilizadores

(*) La base siempre viene con el primer tramo de mástil y montado sobre dicho tramo de mástil se encuentra el conjunto motriz. (*) El primer tramo se encuentra unido a la base, al igual que el resto de tramos, mediante tornillos con arandela, tuerca y contratuerca. (*) Siempre que el espacio lo permita, se colocarán los estabilizadores, cuyas medidas máximas vienen definidas en el manual del fabricante. Los estabilizadores quedarán en la posición deseada y fijados por medio de dos bulones con pasador.

(*) Los estabilizadores deberán ser instalados en una superficie perfectamente nivelada que esté en condiciones de resistir las fuerzas transmitidas por los mismos, pudiendo ser la superficie losa armada de hormigón u terreno firme natural con resistencia mayor a 2 Kg/cm2, teniendo en cuenta las reacciones que las patas estabilizadoras transmiten al suelo, y en función de la resistencia de éste, la plataforma deberá apoyarse en una solera de hormigón con mallazo (mínimo f´c=180 kg/cm2). En el caso de que se tuviera que trabajar sobre un terreno natural firme, será necesaria la colocación de tablas de espesor adecuado bajo los estabilizadores, para aumentar su superficie de apoyo y obtener una sensible distribución de la carga. Se recomienda el uso de tablas cuyas dimensiones mínimas sean 350 x 350 mm de ancho y con un espesor de 50 mm.

(*) Los estabilizadores se irán enroscando hasta que la distancia de las ruedas al suelo sea de unos pocos centímetros. Se verificará la correcta nivelación de la máquina.

Page 24: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

4.2.4.c).- Instalación de la pasarela PLATAFORMA BIMÁSTIL (*) Una plataforma de trabajo bimástil está formada por la unión de tramos horizontales y los mástiles con el grupo motriz. (*) Tomando el grupo motriz como punto de partida (C), se montarán a cada lado de él, tramos de la plataforma (A), realizando el montaje lo más cerca posible del suelo.

ADVERTENCIAS: - La unión de la plataforma y el grupo motriz en los extremos se hará con 3 bulones - La unión de la plataforma y el grupo motriz en el tramo entre mástiles se hará con dos bulones

(¡¡NO COLOCAR BULÓN INFERIOR!!)

(*) Se irán colocando de manera simétrica, los tramos de la plataforma de trabajo.

Page 25: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

(*) Habrá que ayudarse de un tramo de mástil para ir apoyando la plataforma de trabajo uniendo tramos consecutivamente hasta alcanzar la longitud deseada.

(*) Una vez alcanzada la longitud de montaje entre mástiles, se colocará el otro grupo motriz (C), sólo por medio de los bulones superiores.

RECORDAR SIEMPRE

La unión de la plataforma y el grupo motriz en el tramo entre mástiles se hará con dos bulones ¡¡NO COLOCAR BULÓN INFERIOR!!

(*) A continuación se terminará de instalar el otro extremo de la plataforma, colocando (por ser el extremo libre), los tres bulones.

Page 26: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

PLATAFORMA MONOMÁSTIL (*) Las diferencias de montaje de esta plataforma con respecto a la bimástil, son las siguientes:

El bulón inferior del lado del sistema de nivelación debe ser montado para continuar el montaje de los siguientes tramos. No existe sistema de nivelación. Debe haber el mismo número de tramos y de igual longitud a ambos lados del mástil.

RECORDAR SIEMPRE El montaje debe realizarse lo más cerca posible del suelo y con valores de velocidad de viento

permitidos

4.2.4.d).- Montaje de las protecciones (*) Una vez concluido el montaje de la plataforma de trabajo y que ya esté nivelada, se procederá al montaje de las protecciones verticales (barandillas y rodapiés). (*) Con la excepción del lado próximo a la fachada (ver siguiente apartado), todos los lados de la plataforma o cualquier extensión de la misma deben estar protegidos con barandillas de al menos 1,1 metros de altura, con listón intermedio situado a 0,5 metros de la barandilla superior y rodapié de 0,15 m de altura. (*) Las protecciones laterales son barandillas fijas ancladas a la estructura por medio de tornillos.

4.2.4.e).- Instalación eléctrica (*) La máquina dispone de un equipo eléctrico protegido en el interior de un armario metálico instalado sobre la barandilla. (*) Se conecta la manguera eléctrica. (*) Se verifica que la alimentación eléctrica es la adecuada antes de conectar y hacer funcionar la plataforma. (*) Antes de poner la máquina en servicio será obligatorio el uso de protecciones externas: PROTECCIÓN MAGNETOTÉRMICA + PROTECCIÓN DIFERENCIAL y se comprobará que toda la trayectoria de la máquina está libre de obstáculos.

Page 27: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

(*) Verificar que la estructura de la máquina está conectada a tierra. (*) El selector de funcionamiento o desconexión se acciona mediante llave. Será responsabilidad del trabajador de la empresa usuaria autorizado para la utilización de la máquina, la custodia de dicha llave y la manipulación del selector. 4.2.4.f).- Montaje de los tramos de mástil (*) Una vez montada la plataforma, verificado el correcto funcionamiento de la misma, e instaladas las líneas de vida, ya se puede comenzar el montaje de los mástiles. (*) Se irán colocando tramos verticales uniéndolos con la tortillería correspondiente, comprobando la correcta unión entre ellos, antes de poner en funcionamiento la máquina. (*) El último tramo deberá ser de color rojo y sin cremallera, o bien, disponer de algún elemento similar como medida de seguridad, que pare la máquina evitando el desengrane de los piñones motrices. (*) Los arriostramientos a la fachada se harán con tubos largos o cortos en función de la distancia a la fachada y de si se tiene la superficie de trabajo extendida o no.

RECORDAR SIEMPRE

Page 28: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

4.2.4.g).- Arriostramientos (*) Nunca se debe anclar la plataforma a estructuras de las que no se conoce su estabilidad. (*) Las distancias mínimas y máximas entre arriostramientos serán las establecidas por el fabricante de la máquina en el manual de instrucciones de la misma. (*) Si la plataforma se ha instalado sin estabilizadores en las bases, el primer anclaje debe ser a 3 metros del suelo. (*) La distancia por encima del último anclaje autorizada en funcionamiento será la máxima indicada por el fabricante.

Page 29: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

RECORDAR SIEMPRE

- Hay que estar seguro de la estabilidad de la estructura a la que se arriostran los mástiles - Distancia entre arriostramientos: según lo indicado por el fabricante en el manual

4.2.4.h).- Sistemas de nivelación y final de carrera (*) El plano de trabajo, tanto en su ascenso como en su descenso, puede subir o bajar con cierta inclinación, debido al no perfecto sincronismo de los grupos motoreductores o a una distribución no uniforme de la carga. Debido a esto, las plataformas bimástiles llevan un sistema automático de nivelación, que corrige de manera automática la perfecta horizontabilidad de la máquina.

Page 30: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

(*) El sistema de nivelación se encuentra a ambos lados de la plataforma entre los grupos motrices. No se colocarán los bulones inferiores.

(*) Los finales de carrera se deben regular de tal manera que la inclinación máxima no supere 1º. El final de carrera de seguridad para la nivelación se debe regular de tal forma que no se supere una distancia de 100 mm desde la regulación de los finales de carrera de nivelación.

4.2.4.i).- Montaje de los extensibles (*) En el lado contiguo al edificio o estructura estable, se pueden colocar, en caso necesario, extensiones de la plataforma. (*) Para ello se sacarán las vigas que están alojadas debajo de la plataforma y se rocederá a su anclaje por medio de tornillos.

Page 31: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

(*) Los suelos de los extensibles son chapas metálicas nervadas (para soportar mayores cargas) y abocardadas (para evitar posibles desplazamientos de los trabajadores), pudiendo ser galvanizadas (para evitar el deterioro por la intemperie). Disponen de un “rebaje” para acoplar los largueros de los extensibles y unos agujeros rasgados para atornillarlos y fijarlos a ellos. Hay de dos longitudes: los más pequeños deberán obligatoriamente atornillarse a los largueros y los mayores podrán no atornillarse cuando la fachada del edificio obligue a continuos montajes y desmontajes de los extensibles.

(*) La superficie de trabajo principal y la de la extensión deben de quedar a una misma altura. Si fuera necesario se puede colocar un primer tramo con chaflán para reducir escalón.

Page 32: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

(*) La barandilla del lado de la pared dependerá de la distancia horizontal (hueco) entre la plataforma y la pared. Las distancias de seguridad son las siguientes:

RECORDAR SIEMPRE El montaje debe realizarse lo más cerca posible del suelo y con valores de velocidad de viento

permitidos

LAS CARGAS SOBRE LAS EXTENSIONES DE LA PLATAFORMA DE TRABAJO QUEDAN LIMITADAS AL TRABAJADOR Y SUS EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

Page 33: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

4.2.4.j).- Finalización del montaje (*) Una vez terminado el montaje de la plataforma de trabajo, el jefe de equipo comprobará su correcto funcionamiento y cumplimentará la documentación necesaria para la entrega de la plataforma sobre mástil al cliente, donde anotará las características del montaje de la máquina (altura, nº de celosías, nº de arriostramientos, etc). (*) Montada la máquina, el técnico-comercial verificará en obra si la instalación se ha realizado correctamente y según sus indicaciones. (*) Si tras la verificación, el dictamen del técnico es FAVORABLE, autorizará la utilización de la máquina, entregando al usuario la siguiente documentación:

Certificados de fabricación y CE de la máquina Manual de instrucciones del fabricante Certificado de instalación Acta de entrega

4.2.4.k).- Acceso a la plataforma de trabajo: Casos particulares (*) Caso 1: Si se puede acceder a la máquina desde el nivel del suelo, el acceso a la misma se realizará por la escalera habilitada a tal efecto. (*) Caso 2: Si en la obra existe algún impedimento que obligue a limitar inferiormente el descenso de la plataforma, el “limitador final de carrera de seguridad en final de recorrido inferior”, se instalará de tal forma que limite el descenso de la máquina hasta la altura permitida, debiendo habilitarse una salida segura al forjado o lugar correspondiente. (*) Caso 3: Si en la obra obligan a dejar libre la acera para el paso de peatones, se deberán instalar estructuras metálicas apoyadas sobre husillos niveladores arriostradas a la fachada, sobre las cuales se anclarán las bases de los dos mástiles de la plataforma (ver fotografías inferiores). Se protegerá el riesgo de caída de objetos, cascotes,… con unas planchas tipo “marquesina” alrededor de la base del mástil.

Page 34: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

RIESGOS MÁS FRECUENTES Y MEDIDAS PREVENTIVAS DURANTE EL MONTAJE

Riesgo: Caída de personas a distinto nivel durante el montaje de los mástiles, arriostramiento, extensibles

Medidas preventivas - Colocar las líneas de vida verticales (nº de trabajadores + 1) y otra horizontal paralela a la barandilla frontal de la máquina con anclajes en la estructura de la misma. - Durante las labores de ensamblaje de tramos de mástil, el operario se anclará a la línea de vida enganchando el mosquetón de su arnés de seguridad - La pasarela de la plataforma será de suelo antideslizante y autodrenante. Todos lados de la plataforma o cualquier extensión de la misma, deberán estar protegidos con barandillas de al menos 1,1 metros de altura, con listón intermedio situado a 0,5 metros de la barandilla superior y rodapié de 0,15 m de altura - La barandilla del lado de la pared dependerá de la distancia horizontal (hueco) entre la plataforma y la pared. - Se utilizarán obligatoriamente los siguientes equipos de protección individual suministrados por la empresa:

Sistema de seguridad anticaídas certificado compuesto por Arnés antiácidas, conector, mosquetón, sistema retráctil(doble cola), elementos de amarre, absorvedor de energía.

Calzado de seguridad antideslizante (con puntera y plantilla metálica) certificado según norma vigente. Deberá disponer de una lengüeta que cubra los cordones para evitar que estos puedan engancharse a partes móviles de la máquina.

Casco de protección con barbiquejo certificado según norma vigente. Guantes de protección certificados según norma vigente.

- Uso obligatorio de la ropa de trabajo suministrada por la empresa. Deberá ser ajustada al cuerpo y a las extremidades. - Los operarios no llevarán anillos, medallas, ni cualquier otro tipo de accesorio que pueda engancharse a partes móviles de la máquina. Riesgo: Proyección de fragmentos o partículas (al introducir o quitar bulones, existencia de ambientes pulverulentos)

Medidas preventivas - Cuando se realicen trabajos en la plataforma que impliquen la utilización de herramientas manuales (embulonar, golpear,…) será obligatorio utilizar gafas protectoras. - Cuando se observe presencia de viento con polvo, también se utilizarán gafas protectoras.

Page 35: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

Riesgo: Sobreesfuerzos (manipulación incorrecta de cargas, posturas inadecuadas)

Medidas preventivas - Inspeccionar la carga antes de proceder a su manipulación (dimensiones y peso). - Seguir las instrucciones del manejo manual de cargas:

Mantener los pies separados y firmemente apoyados. Doblar las rodillas para levantar la carga del suelo, y mantener la espalda recta. No levantar la carga por encima de la cintura en un solo movimiento. No girar el cuerpo mientras se transporta la carga. Mantener la carga cercana al cuerpo, así como los brazos, y éstos lo más tensos

posible. Finalmente, si la carga es excesiva, pedir ayuda a un compañero.

Riesgo: Golpes, cortés por objetos y/o herramientas (debidos a una incorrecta utilización de las herramientas, utilización de las mismas para fines distintos a su función; durante la manipulación de piezas)

Medidas preventivas - Uso correcto y adecuado de las herramientas manuales, cada una para su tarea. - Se utilizarán obligatoriamente los guantes de protección contra riesgos mecánicos que suministra la empresa según normas vigentes. Riesgo: Exposición a temperaturas ambientales extremas (trabajos a la intemperie por frío o calor)

Medidas preventivas - FRÍO:

Disminuir el tiempo de exposición continuada al frío. Rotación del personal. Utilizar ropa de protección adecuada, incluyendo prendas de cabeza, manos y pies.

- CALOR:

Se recomienda el uso de cremas protectoras del sol, preferiblemente de alto factor de protección.

Deberán tomarse medidas para que los trabajadores puedan protegerse, en la medida de lo posible, de las inclemencias del tiempo.

Beber agua con frecuencia u otro líquido no alcohólico.

Page 36: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

Es aconsejable realizar pequeñas pausas e incluso rotar las zonas de trabajo, con el fin

de reducir los tiempos de exposición. En el caso de insolación o agotamiento por calor, se llamará de inmediato al servicio

de urgencia sanitaria. Se trasladará al afectado a un lugar sombrío y fresco, se le aflojará la ropa y se le dará de beber agua con algo de sal.

Riesgo: Caída de objetos por manipulación (piezas de la plataforma durante el montaje/desmontaje de alguno de sus tramos o elementos, herramientas durante los trabajos) como consecuencia de accesorios de elevación en mal estado o inadecuados, un incorrecto amarre de las piezas a elevar.

Medidas preventivas - Se seguirán las instrucciones dadas por el fabricante en el manual de la plataforma. - Se asegurarán los elementos a izar correctamente, revisando previamente que los elementos y accesorios de elevación se encuentran en perfecto estado, sustituyendo aquellos que presenten algún defecto o desperfecto. Si disponen de ellas, los elementos se engancharán por las zonas diseñadas para ello. - Durante los trabajos de montaje y desmontaje, en las labores de izado y desplazamiento de los tramos y elementos de la plataforma, se prohibirá la permanencia de personas en las proximidades de la zona de trabajo. - El transporte de elementos de unión (bulones, tuercas,…) se realizará mediante sistemas que eviten su desprendimiento (bolsas, cubos,…). - Las herramientas utilizadas deberán disponer de un sistema de fijación que evite su caída al vacío. Para ello, los trabajadores deberían utilizar cinturón portaherramientas. Riesgo: Contactos eléctricos (directos e indirectos)

Medidas preventivas

- Respetar las distancias de seguridad para evitar posibles interferencias con líneas eléctricas aéreas:

Hasta 50.000 V la distancia mínima es de 5 metros Desde 50.000 V la distancia mínima es de 10 metros Se desviarán las líneas de corriente que pudiesen existir; si no fuera posible, se

protegerán contra contactos, bien protegiendo la línea o interponiendo obstáculos.

Page 37: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

- La plataforma de trabajo dispone de un cuadro eléctrico independiente colocado en un armario hermético, específico para la máquina. Sólo podrá ser manipulado por personal cualificado y autorizado. - Está totalmente prohibido realizar puentes o anular los dispositivos de seguridad de la plataforma. - Existirá una puesta a tierra asociada a un interruptor diferencial de sensibilidad mínima 300 mA. La resistencia de la puesta a tierra no deberá sobrepasar los 80 ohmios. Riesgo: Caída de objetos por desplome o derrumbamiento de la plataforma durante el montaje/desmontaje; por incorrecta nivelación de la base, fallos del terreno, condiciones climáticas desfavorables, incorrecto apriete de pasadores de seguridad en bulones.

Medidas preventivas

- Se seguirán las instrucciones dadas por el fabricante en el manual de la plataforma. - Antes de instalar la plataforma se comprobará la nivelación de la superficie donde se va a colocar, corrigiendo los posibles desniveles si fuera posible; en caso contrario, se paralizará la instalación hasta que se subsane esta deficiencia. - No se instalará cerca de zanjas, excavaciones, terraplenes o cualquier otra anomalía del terreno que ponga en peligro la estabilidad de la máquina. - Se asegurarán los elementos a izar correctamente, revisando previamente que los elementos y accesorios de elevación se encuentran en perfecto estado, sustituyendo aquellos que presenten algún defecto o desperfecto. Si disponen de ellas, los elementos se engancharán por las zonas diseñadas para ello. - Durante los trabajos de montaje y desmontaje, en las labores de izado y desplazamiento de los tramos y elementos de la plataforma, se prohibirá la permanencia de personas en las proximidades de la zona de trabajo. - No se montará o desmontará una plataforma, ni se realizarán trabajos en ella cuando llueva intensamente, nieve o granice. Tampoco cuando soplen vientos fuertes que no permitan garantizar la seguridad de los trabajadores, y en cualquier caso, cuando se superen los 45 km/h de velocidad del viento. Riesgo: Golpes contra objetos o herramientas durante el transporte aéreo de piezas o elementos de la plataforma

Medidas preventivas

- Los movimientos durante el izado de tramos o partes de la plataforma, se realizarán de forma lenta y pausada, evitando balanceos y movimientos bruscos. - No se efectuarán maniobras con la carga en posición no visible.

Page 38: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

Riesgo: Atrapamiento por o entre objetos móviles de la máquina, elementos fijos estructurales, otra maquinaria

Medidas preventivas

- Todos los órganos móviles de la plataforma deberán estar debidamente protegidos por el protector de mástil. - Uso obligatorio de la ropa de trabajo suministrada por la empresa. Deberá ser ajustada al cuerpo y a las extremidades. - Los operarios no llevarán anillos, medallas, ni cualquier otro tipo de accesorio que pueda engancharse a partes móviles de la máquina. - Se utilizarán obligatoriamente los guantes de protección contra riesgos mecánicos que suministra la empresa según normas vigentes. 4.2.5.- FASE 5: Desmontaje de la plataforma sobre mástil Las operaciones de desmontaje deben seguir el orden inverso a las indicadas en la fase de montaje. Se situará la plataforma en su punto más alto y se irán descendiendo y desmontando los tramos verticales y arriostramientos (previamente instaladas las líneas de vida). Al llegar a la base se desmontarán las barandillas, puerta de acceso, extensiones y la plataforma de trabajo. Por lo tanto, los riesgos y medidas preventivas relativas a los trabajos de desmontaje de la plataforma, son los mismos que para las operaciones de montaje que se han descrito en el punto 4.2.4. de este procedimiento. ADVERTENCIAS:

- No se trabajará cuando exista viento que no permita garantizar la seguridad de los trabajadores y en cualquier caso cuando se superen los 45 Km/h. - Para evitar el desplome de la plataforma cuando soplan vientos fuertes, se deberá situar la máquina en su posición más baja.

Page 39: Procedimiento de Montaje_ Desmontaje y de Plataforma

EUROGRUAS Y EQUIPOS SAC

Calle 1 N° 061 Urb. Corpac – San Isidro- Lima Oficina: 226-3556/ Cel. 944574232 / www.eurogruas.pe

5. MANTENIMIENTO Y REVISIONES

RIESGOS MÁS FRECUENTES Y MEDIDAS PREVENTIVAS DURANTE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y REVISIONES

Riesgo: Atrapamiento por o entre objetos (en los parte móviles de la máquina)

Medidas preventivas

- Los trabajos de mantenimiento se realizarán siempre con la máquina parada y por personal autorizado y cualificado perteneciente a la empresa instaladora/conservadora. - Las partes móviles estarán protegidas adecuadamente (siempre deberá estar instalado el protector del mástil) - Uso obligatorio de los equipos de protección individual suministrados por la empresa. - Los operarios no llevarán anillos, medallas, ni cualquier otro tipo de accesorio que pueda engancharse a partes móviles de la máquina. - Uso obligatorio de la ropa de trabajo entregada por la empresa. Esta ropa deberá ser ajustada al cuerpo y a las extremidades. ADVERTENCIAS:

- Se deberá cumplir el procedimiento aquí descrito para evitar accidentes durante el montaje, desmontaje y mantenimiento de la plataforma sobre mástil. - El propietario de la plataforma declina cualquier responsabilidad con relación a daños a personas o bienes, derivados del incumplimiento de las normas de seguridad contenidas en este procedimiento de trabajo.