Procedimiento para la evaluación Semántica de la Ansiedad

20
Semántica de la Ansiedad Jorge Vivas – [email protected] Grupo de Psicología Cognitiva y Educacional Facultad de Psicología – U.N.M.D.P. Procedimiento para la evaluación Semántica de la Ansiedad

description

Semántica de la Ansiedad Jorge Vivas – [email protected] Grupo de Psicología Cognitiva y Educacional Facultad de Psicología – U.N.M.D.P. Procedimiento para la evaluación Semántica de la Ansiedad. Representaciones en la memoria. Anderson y Bower (1973) MAH - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Procedimiento para la evaluación Semántica de la Ansiedad

Page 1: Procedimiento para la evaluación Semántica de la Ansiedad

Semántica de la AnsiedadJorge Vivas – [email protected]

Grupo de Psicología Cognitiva y EducacionalFacultad de Psicología – U.N.M.D.P.

Procedimiento para la evaluación Semántica

de la Ansiedad

Page 2: Procedimiento para la evaluación Semántica de la Ansiedad

Representaciones en la memoria

Anderson y Bower (1973) MAH Cada emoción se representa por un nodo

de la red. Se propaga por su asociación con otros nodos

Un estado emocional produce un recuerdo de ideas congruentes con él:

Sesgo cognitivo

Page 3: Procedimiento para la evaluación Semántica de la Ansiedad

Red semántica Ansiógeno / Afrontamiento

Page 4: Procedimiento para la evaluación Semántica de la Ansiedad

Redes Semánticas

Modelo de Collins y Quillian (1969)Críticas al modelo (Conrad, 1972)Concepto de Distancia Semántica

(Rips, Shoben y Smith, 1973)Modificación de Collins y Loftus (1975)

Page 5: Procedimiento para la evaluación Semántica de la Ansiedad

Redes Semánticas de la Ansiedad

Teoría de La Red Semántica para el estudio de La Ansiedad. Bower (1980-1987).

El sesgo en el procesamiento de la información afecta: La atención: Preferencial de estímulos

amenazantes La interpretación: Lo neutro como cargado de

amenaza La memoria: Recordándose prioritariamente hechos

compatibles con las ideas amenazantes

Page 6: Procedimiento para la evaluación Semántica de la Ansiedad

El Método Distsem permite:

Extraer una red semántica en base a las distancias entre significados

Constituir su matriz semántica Describir, analizar y visualizar sus relaciones Comparar matrices de distintos momentos o

patologías

Page 7: Procedimiento para la evaluación Semántica de la Ansiedad

El procedimiento se desarrolla según las siguientes etapas:

Etapa 1: Confección de matrices y planillas

Etapa 2: Administración Etapa 3: Procesamiento Etapa 4: Análisis de los resultados

Page 8: Procedimiento para la evaluación Semántica de la Ansiedad

Etapa 1: Confección de matrices y planillas

Cambio Gente Apoyo ..... Control

Cambio 7

Gente 7

Apoyo 7

..... 7

Control 7

Page 9: Procedimiento para la evaluación Semántica de la Ansiedad

Anexo 2: Planilla de Administración

Estime qué tan próximos entre encuentra los siguientes conceptos poniendo 1 para máxima distancia y 7 la mayor proximidad

Miedo-Cambio 1 – 2 -3 – 4 – 5 – 6 – 7Cambio-Gente 1 – 2 -3 – 4 – 5 – 6 – 7Miedo-Tensión 1 – 2 -3 – 4 – 5 – 6 – 7Cambio-Corazón 1 – 2 -3 – 4 – 5 – 6 – 7Cambio-Riesgo 1 – 2 -3 – 4 – 5 – 6 – 7Miedo-Atención 1 – 2 -3 – 4 – 5 – 6 – 7Cambio-Sorpresa 1 – 2 -3 – 4 – 5 – 6 – 7...… ....….

Page 10: Procedimiento para la evaluación Semántica de la Ansiedad

Etapa 2: Administración

Se completa la Planilla de Administración por expertos para generar la configuración deseable de los conceptos seleccionados.

Se administra la Planilla a los sujetos cuyas matrices se desee conocer.

Page 11: Procedimiento para la evaluación Semántica de la Ansiedad

Etapa 3: Procesamiento

a) Conversión a Distancias Geodésicas

b) Escalamiento multidimensional

c) Análisis de Cluster

d) Visualización

e) QAP

Page 12: Procedimiento para la evaluación Semántica de la Ansiedad

Visualización - TOC

Page 13: Procedimiento para la evaluación Semántica de la Ansiedad

Visualización – Fobia

Page 14: Procedimiento para la evaluación Semántica de la Ansiedad

Visualización – Depresión

Page 15: Procedimiento para la evaluación Semántica de la Ansiedad

QAP: Comparación de redes

TOC FOBIACoeficiente de Correlación de Pearson: Valor Signif.

0.085 0.354TOC DEPRESIÓNCoeficiente de Correlación de Pearson: Valor Signif.

0.210 0.104FOBIA DEPRESIÓNCoeficiente de Correlación de Pearson: Valor Signif.

-0.047 0.631

Page 16: Procedimiento para la evaluación Semántica de la Ansiedad

Etapa 4: Análisis de los resultados

El procedimiento permite diferentes niveles de análisis según los intereses del investigador:

Con fines descriptivos De evaluación cualitativa De evaluación cuantitativa

Y es útil para la operativización de conceptos psicológicos

Page 17: Procedimiento para la evaluación Semántica de la Ansiedad

DescriptivosEste nivel permite:

Visualizar la red semántica que vincula conceptos.

Visualizar su distancia relativa. Distinguir el peso de sus vínculos por el color

y tamaño del trazo Discriminar agrupamientos de ideas

asociadas en conjuntos coloreados

Page 18: Procedimiento para la evaluación Semántica de la Ansiedad

Evaluación

Cualitativa: se puede visualizar ausencias, excesos e impertinencias de enlaces entre los conceptos.

Cuantitativa: nivel de similitud entre el mapa mental del paciente y una matriz considerada correcta.

Page 19: Procedimiento para la evaluación Semántica de la Ansiedad

Operativización: aplicaciones posibles

Zona de riesgo potencial : entorno de vínculos mínimos y máximos deseables

Trastornos de la memoria semántica:

Alzheimer Configuración de Patología Alimentaria:

Evaluación cuali/cuantitativa entre configuración actual y deseable

Page 20: Procedimiento para la evaluación Semántica de la Ansiedad

Muchas Gracias