Procedimiento Tableros c

download Procedimiento Tableros c

of 9

Transcript of Procedimiento Tableros c

  • 7/26/2019 Procedimiento Tableros c

    1/9

    CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILEPROYECTO COMUN DE EMPRESA

    MANUAL GUIA

    FORMULACION Y DISEO DE TABLEROS DECONTROL PARA EL MEJORAMIENTO

    CONTINUO

    PROYECTO SINERGIAS CORPORATIVAS EN MANTENIMENTO

    Formulacin y Diseo de Tableros de Control para el Mejoramiento Continuo en MantenimientoPROYECTO S!ER"#S CORPOR#T$#S E! M#!TE!ME!TO % #bril &''&

  • 7/26/2019 Procedimiento Tableros c

    2/9

    Abril 2001

    Formulacin y Diseo de Tableros de Control para el Mejoramiento Continuo en MantenimientoPROYECTO S!ER"#S CORPOR#T$#S E! M#!TE!ME!TO % #bril &''&

  • 7/26/2019 Procedimiento Tableros c

    3/9

    1. INTRODUCCION

    La Corporacin Nacional del Cobre, y su Proyecto Comn de Empresa, ha

    definido como uno de sus valores relevantes, la gestin participativa como unaforma de aumentar la competitividad y la capacidad de influir de sus trabajadoresen las decisiones.

    Las mejoras progresivas del diseo t!cnico del trabajo y del clima laboral buscanel despliegue de todo el potencial de las personas, el alto compromiso, lamotivacin de los trabajadores y la e"celencia en el resultado de las tareas.

    El mejoramiento continuo operativi#a la gestin participativa directa mediante laaplicacin de una herramienta sist!mica de gestin, la cual permite incrementarlos niveles de participacin y alcan#ar la e"celencia operacional, e"presada en

    los mejores est$ndares de procesos y calidad de vida en el trabajo, aportando deesta manera a la creacin de valor en C%&ELC%.

    El mejoramiento continuo aplicado al mantenimiento persigue lograr la altaparticipacin de los trabajadores en la consecucin paulatina de metas en lagestin del mantenimiento, a trav!s del uso de tableros de control donde sevayan registrando las metas y valores logrados en la variable tiempo. Laobtencin de valores inferiores al est$ndar da origen al ciclo de mejoramientodonde la participacin de los trabajadores es vital.

    2. TABLEROS DE CONTROL

    'n tablero de control es una herramienta de control, formal y oficial, (ue resumelas principales variables de gestin del proceso, detallando para cada una deellas su indicador, sus valores para el ao correspondiente, valores meta y eldesempeo mensual del indicador.

    Los tableros deben reflejar el trabajo y el desempeo de un $rea determinada ylos indicadores y metas all) consignadas deben estar plenamente alineadas conlas metas del dueo, cliente y de la organi#acin superior del mantenimiento.

    Los tableros de control deben registrar indicadores (ue a la vista seanalcan#ables por los integrantes del e(uipo y ellos deben sentir (ue su aporte vaen beneficio directo al cambio de tendencia de ese par$metro. *simismo, losindicadores elegidos deben ser tales (ue su evolucin impacte directamente almantenimiento y al negocio global en (ue est$ inserto el proceso.

    Formulacin y Diseo de Tableros de Control para el Mejoramiento Continuo en MantenimientoPROYECTO S!ER"#S CORPOR#T$#S E! M#!TE!ME!TO % #bril &''&

  • 7/26/2019 Procedimiento Tableros c

    4/9

    Los tableros de control deben estar instalados en los e(uipos naturales (ueatienden la mantencin y+o reparacin de un activo determinado. Podr)an incluira varias disciplinas o ser nicos, dependiendo de lo (ue se re(uiera controlar.

    *tendiendo al fin ltimo (ue persigue el uso de tableros de control gestin

    participativa directa-, no se recomienda el uso de tableros en los nivelessuperiores de mantenimiento del $rea superintendencias, unidades, etc.-.

    La figura siguiente muestra las directrices corporativas emanadas del PCE conrespecto a este punto.

    Fi()*) En los ni+eles superiores de la or(ani,acin de mantenimiento se -arecomendado el uso de con+enios de desempeo) .os tableros de control est/ndestinados a e0uipos naturales de la base1 en donde se atiende el mantenimiento de unacti+o)

    odos los puestos de trabajo de mantenimiento, deben contar, a lo menos, conun tablero de control. En a(uellas $reas en (ue los puestos de trabajo est$nasignados por disciplinas, es recomendable (ue tambi!n e"ista un tablero decontrol (ue incluya todas las especialidades, ya sea por separado o de maneraunificada Ej. /antenimiento planta de chancado. El tablero debe incluirindicadores relacionados con la especialidad mec$nica, el!ctrica, electrnica,etc.-

    Formulacin y Diseo de Tableros de Control para el Mejoramiento Continuo en MantenimientoPROYECTO S!ER"#S CORPOR#T$#S E! M#!TE!ME!TO % #bril &''&

    P r o c e s o

    * c t i v i d a d * c t i v i d a d

    P r o c e s o

    * c t i v i d a d

    P r o c e s o

    ' n i d a d

    * c t i v i d a d * c t i v i d a d

    P r o c e s o P r o c e s o

    ' n i d a d

    0 u p e r i n t e n d e n c i a

    0 u b g e r e n c ia Planificacin

    Estrat!gica Convenios de

    &esempeo

    /apa del Proceso

    Levantamiento de1iesgos y *spectos

    *mbientales Tablr!" # C!$%r!l

    &'ASTA (UE NIVEL INSTALAR TABLEROS DE CONTROL)

  • 7/26/2019 Procedimiento Tableros c

    5/9

    TABLERO DE CONTROL

    SUPERINTENDENCIA*

    UNIDAD*

    PROCESO*ACTIVIDAD*

    AMBITO UNIDAD DEMEDIDA

    META VALORPPTO.

    ACUM. ENE FEB MAR ABR

    NEGOCIO

    SEGURIDAD

    MEDIO AMBIENTE

    CALIDAD DE VIDA

    Fi() &) Dimensiones 0ue deben incluirse en los tableros de control de mantenimiento

    2.1 SELECCION DE INDICADORES

    El l)der del $rea define los indicadores del ablero de Control, sobre la base delos siguientes antecedentes2

    .os indicadores base de2inidos por el Proyecto Mejoramiento Continuo en

    Mantenimiento1 de acuerdo al proceso)

    Otros indicadores locales 0ue se re0uieran adicionalmente para un mejor

    control

    .as directrices y objeti+os de2inidos en su /rea de mantenimiento y los

    re0uerimientos del cliente) .os ries(os a las personas y a la continuidad del proceso

    .os aspectos ambientales si(ni2icati+os y los objeti+os1 metas y

    pro(ramas ambientales di+isionales)

    * trav!s de un proceso de conversacin o negociacin interna, los l)deres del$rea de mantenimiento, los encargados de 0eguridad y /edio *mbiente, los

    Formulacin y Diseo de Tableros de Control para el Mejoramiento Continuo en MantenimientoPROYECTO S!ER"#S CORPOR#T$#S E! M#!TE!ME!TO % #bril &''&

  • 7/26/2019 Procedimiento Tableros c

    6/9

    niveles superiores del mantenimiento y los clientes, cautelando el alineamientocon las directrices y objetivos divisionales y del negocio, convienen el ablero deControl del proceso o la actividad, (ue regir$ para el per)odo siguiente.

    &ebe considerarse los indicadores fundamentales de cada $mbito de la gestin

    del mantenimiento. Estos deben ser simples y entendibles por los niveles m$sb$sicos de la organi#acin.

    3inalmente, a trav!s de reuniones de an$lisis formales, con la participacin detodos los integrantes del e(uipo, se perfecciona y comunica el contenido y lasmetas del tablero de control.

    al como se indica en la 3igura 4, se ha definido a nivel corporativo (ue losindicadores (ue deben incluirse en el tablero de control deben estar agrupadosen las siguientes dimensiones2

    "estin del ne(ocio Se(uridad

    Medio ambiente

    Calidad de $ida y desarrollo de las personas

    a+ GESTION DEL NEGOCIO

    Los indicadores agrupados en esta dimensin tienen dos connotacionesdiferentes, a saber2

    S!li,i%-# #l ,li$%*Corresponden a a(uellos indicadores (ue se derivan delos tableros o necesidades de los clientes, del proceso productivo, as) como delnegocio global y (ue re(uieren estar instalados en los tableros demantenimiento, como por ejemplo2 &isponibilidad f)sica, confiabilidad, calidad delservicio, oportunidad, etc.-.

    N!,i! # Ma$%$i/i$%!2 0on los indicadores propios de la gestin delmantenimiento en un $rea o actividad determinada, tales como2 Costo unitario dela actividad o $rea5 satisfaccin del cliente5 relacin mantenimientopreventivo+correctivo5 grado de utili#acin del mdulo 0*P6P/, etc.

    b+ SEGURIDAD

    Los indicadores agrupados en esta familia son t)picamente los siguientes2Nmero de accidentes con y sin tiempo perdido5 Cumplimiento del plan decontrol de p!rdidas5 7ndice de frecuencia propio y total total2 incluye terceros-5 noconformidades informadas v+s resueltas, etc.

    Formulacin y Diseo de Tableros de Control para el Mejoramiento Continuo en MantenimientoPROYECTO S!ER"#S CORPOR#T$#S E! M#!TE!ME!TO % #bril &''&

  • 7/26/2019 Procedimiento Tableros c

    7/9

    ,+ MEDIO AMBIENTE

    7ndicadores del tipo2 Cumplimiento del plan de 8estin *mbiental5 gestin de noconformidades5 limpie#a del $rea despu!s del mantenimiento5 residuoscontaminantes y su manejo5 etc.

    #+ CALIDAD DE VIDA Y DESARROLLO DE LAS PERSONAS

    Los indicadores (ue deben incluirse en esta dimensin tienen relacin con2Capacitacin y entrenamiento5 desarrollo de carrera5 mejora de pr$cticas detrabajo5 mejora de instalaciones y condiciones de trabajo, etc.

    El dueo *dministrador global de la Empresa- puede definir indicadores (uepueden estar insertos en cual(uiera de las dimensiones indicadas, de lostableros de control.

    2.2 INDICADORES BASES

    0e ha considerado altamente conveniente (ue las $reas y+o actividades demantenimiento similares al interior de la Corporacin tengan indicadores basessimilares, con el objeto de permitir el benc-mar3in(interno y la identificacin deprocesos con mejoras potenciales.

    Cada $rea, por su parte, puede incorporar los indicadores locales (ue estimeconveniente, atendiendo a su situacin particular y variables espec)ficas (ue(uiera controlar.

    Con tal objeto, y basados en lo sealado en el punto anterior, se define lossiguientes indicadores base de car$cter general y obligatorios (ue debe contenercada una de las dimensiones sealadas.

    A. NEGOCIO

    &isponibilidad f)sicaiempo medio entre fallas9oras de detencin por fallasCosto unitario de la actividad

    B. SEGURIDAD

    Nmero de accidentes con tiempo perdido

    Formulacin y Diseo de Tableros de Control para el Mejoramiento Continuo en MantenimientoPROYECTO S!ER"#S CORPOR#T$#S E! M#!TE!ME!TO % #bril &''&

  • 7/26/2019 Procedimiento Tableros c

    8/9

    Nmero de accidentes sin tiempo perdido

    C. MEDIO AMBIENTE

    No conformidades informadas v+s resueltas gestin de no conformidades-

    D. CALIDAD DE VIDA Y DESARROLLO DE LAS PERSONAS

    /ejora del m!todo de trabajo

    2. INDICADORES ADICIONALES PROPUESTOS

    En este punto se enumera una serie de indicadores (ue pueden tambi!n serincorporados a los tableros de control, a saber2

    1elacin mantenimiento preventivo+correctivo

    Cumplimiento del plan de control de p!rdidas

    Nmero de cuasi p!rdidas informadas

    Condiciones subest$ndares informadas v+s resueltas gestin de condicionessubest$ndares-

    Cumplimiento del plan de gestin ambiental

    1esiduos contaminantes y su control

    Cumplimiento del plan de capacitacin

    7ndice de capacitacin

    7ndice de absentismo 7ndice de sobretiempo

    Productividad de la /ano de %bra

    'tili#acin /dulo P/ de 0*P

    'tili#acin /ano de %bra 0*P6P/-

    En la p$gina siguiente se muestra como modelo un tablero t)pico conteniendo losindicadores base propuestos.

    En el A$! 1se muestra, a manera de ejemplo, varios tableros de control de $reas

    actuales de mantenimiento, los (ue no necesariamente cumplen con toda la normativaindicada en este procedimiento.

    En el A$! 2 se muestra presentaciones de mejoramiento continuo basado entableros de control, tanto de $reas de mantenimiento como operativas.

    Formulacin y Diseo de Tableros de Control para el Mejoramiento Continuo en MantenimientoPROYECTO S!ER"#S CORPOR#T$#S E! M#!TE!ME!TO % #bril &''&

  • 7/26/2019 Procedimiento Tableros c

    9/9

    Procedimiento preparado por el Equipo Corporativo de Mejores Prcticas en Mejoramiento Continuo enMantenimiento (MCM) ABRIL EL !""! PR#$EC%# &I'ERIA& E' MA'%E'IMIE'%#

    TABLERO DE CONTROL MODELOC!$%$i$#! l!" I$#i,a#!r" Ba"

    TABLERO DE CONTROL

    SUPERINTENDENCIA*

    UNIDAD*

    PROCESO*

    ACTIVIDAD*

    AMBITO UNIDAD DE

    MEDIDA

    META VALOR

    PPTO.

    ACUM. ENE FEB ...... DIC

    NEGOCIODi"!$ibili#a# F3"i,a :Ti/! /#i! $%r4alla"

    horas

    Ti/! # #%$,i5$!r 4alla"

    horas

    C!"%! -$i%ari! # laa,%i6i#a#

    c'0;+'nid.de produc.

    SEGURIDAD

    N7 A,,i#$%" CTP 6N7 A,,i#$%" STP 6

    MEDIO AMBIENTEN! ,!$4!r/i#a#"$#i$%"

    6

    CALIDAD DE VIDAI$#i,a#!r rla,i!$a#!,!$ la /8!ra #l/9%!#! # %raba8!.

    7nformado por2 *probado por

    Formulacin y Diseo de Tableros de Control para el Mejoramiento Continuo en MantenimientoPROYECTO S!ER"#S CORPOR#T$#S E! M#!TE!ME!TO % #bril &''&