Procedimientos léxicos

7

Transcript of Procedimientos léxicos

Page 1: Procedimientos léxicos
Page 2: Procedimientos léxicos

La sustitución lexical se puede

realizar mediante los siguientes

procedimientos:

SINONIMIA: consiste en sustituir untérmino por otro de significado equivalente. Esindispensable el uso de sinónimos para evitarrepeticiones. Sin embargo, hay pocas palabrascuyo significado es exactamente el mismocomo en: perro – can; asno – burro. EJ:

Fito Páez realizó un concierto a beneficio delos inundados. El conocido músico interpretótemas del nuevo disco.

Page 3: Procedimientos léxicos

REPETICIÓN: habitualmente la repetición esconsiderada un defecto expresivo, sinembargo, en determinados tipos de textos: deestudio, científicos, literarios y de opinión, larepetición es necesaria. En los dos primeroscasos, para ser precisos, ya que los sinónimosno abundan; en los textos literarios, parasugerir y lograr determinados efectos estéticosy, en los textos de opinión, para enfatizaralgunas ideas. Ej:

La aurícula derecha se comunica con elventrículo del mismo lado por medio del orificioaurículoventricular derecho y la izquierda secomunica con el ventrículo correspondiente pormedio del orifico aurículoventricular izquierdo.

Page 4: Procedimientos léxicos

ANTONIMIA: consiste en la utilización depalabras de significado opuesto cuando sequiere estructurar un tema oponiendosignificados: Ej:

Afuera, la lluvia helada azotaba los árboles ylos cristales; adentro, el fuego del hogardoraba los rostros.

HIPERONIMIA E HIPONIMIA: es larelación de inclusión que se establece entrepalabras de significado genérico, amplio(hiperónimos) y otras de significado específico(hipónimo). Ej: mamíferos – ballena.

Page 5: Procedimientos léxicos

Sustitución por un hiperónimo:

Compraron una mesa de estilo Luis XV. Elmueble fue colocado en el comedor.

Sustitución por un hipónimo:

Contempló los felinos con admiración. Laspanteras eran realmente impresionantes.

NOMINALIZACIÓN: consiste entransformar en sustantivo un verbo usadoanteriormente. Ej:

Todos gritaban. El grito retumbó en todo elpueblo.

Page 6: Procedimientos léxicos

PALABRA GENERALIZADORA: son vocablosque tienen un significado propio pero muyamplio, más extensos que los hiperónimos, por loque resultan poco precisos. Se refieren a unamplio campo deobjetos, personas, situaciones, etc. Ej:

Tres individuos asaltaron un comercio. El hechoocurrió a las 22.

Page 7: Procedimientos léxicos

CAMPO SEMÁNTICO: es un tipo especial decohesión que se da entre palabras que serelacionan directa o indirectamente con un idea,una actividad, un lugar, una época, unsentimiento, etc. Como pertenece al mismocampo semántico, contribuyen a construir ymantener el tema del texto. Ej:

El jardinero comenzó podando los árboles,luego corto el césped, hizo las cazuelas,plantó flores y, finalmente, regó.