ProcemientoSolicitudPermisosyAucencias-AutoBrillo-

7
PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE PERMISO Y AUCENCIAS Objeto: Este procedimiento que tiene como objetivo establecer las normas necesarias para solicitar un permiso laboral remunerado o no remunerado y ausencias injustificadas para ausentarse una determinada cantidad de horas, días, semanas o meses de la empresa; cualquiera sea la causa. Jornada y Horario de Trabajo 1. La jornada de trabajo es de ocho (8) horas y se debe cumplir en el horario establecido en la empresa; a saber: Horario de Trabajo: De 07:30 AM a 12:00 M De 01.00 PM a 04:30 PM Descanso Inter jornada: De 12:00 M a 01:00 PM 2. La Administración es responsable de hacer cumplir las normas que aseguren el control de la asistencia, puntualidad y permanencia del personal en el centro de trabajo. 3. El horario de la jornada laboral de trabajo, se ubicará en un lugar visible y cerca de los mecanismos de registro de asistencia, debiendo constar tanto la hora de ingreso como la salida y el periodo para el descanso inter jornada. Asistencia, Puntualidad, Permanencia en el Centro de Trabajo y Puesto de Trabajo. 4. Todos los trabajadores tienen la obligación de concurrir puntualmente a sus labores, de acuerdo al horario establecido y de registrar su asistencia al ingreso y de egreso al centro del trabajo; así como a registrar la salida y entrada del descanso inter jornada (almuerzo). 5. El registro de asistencia es unipersonal. El trabajador que no marque o registre sus ingreso y salida deberá informar a su supervisor inmediato de tal irregularidad y tendrá un

description

RRHH

Transcript of ProcemientoSolicitudPermisosyAucencias-AutoBrillo-

PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE PERMISO Y AUCENCIASObjeto:Este procedimiento que tiene como objetivo establecer las normas necesarias para solicitar un permiso laboral remunerado o no remunerado y ausencias injustificadas para ausentarse una determinada cantidad de horas, das, semanas o meses de la empresa; cualquiera sea la causa. Jornada y Horario de Trabajo1. La jornada de trabajo es de ocho (8) horas y se debe cumplir en el horario establecido en la empresa; a saber:Horario de Trabajo:De 07:30 AM a 12:00 MDe 01.00 PM a 04:30 PMDescanso Inter jornada: De 12:00 M a 01:00 PM2. La Administracin es responsable de hacer cumplir las normas que aseguren el control de la asistencia, puntualidad y permanencia del personal en el centro de trabajo.3. El horario de la jornada laboral de trabajo, se ubicar en un lugar visible y cerca de los mecanismos de registro de asistencia, debiendo constar tanto la hora de ingreso como la salida y el periodo para el descanso inter jornada.Asistencia, Puntualidad, Permanencia en el Centro de Trabajo y Puesto de Trabajo.4. Todos los trabajadores tienen la obligacin de concurrir puntualmente a sus labores, de acuerdo al horario establecido y de registrar su asistencia al ingreso y de egreso al centro del trabajo; as como a registrar la salida y entrada del descanso inter jornada (almuerzo).5. El registro de asistencia es unipersonal. El trabajador que no marque o registre sus ingreso y salida deber informar a su supervisor inmediato de tal irregularidad y tendr un plazo de 24 horas; de lo contario ser considerado inasistente.6. Constituye Inasistencias al trabajo:a. No concurrir al centro de trabajo.b. Ingresar despus del tiempo establecido en la jornada de trabajo indicada anteriormente.c. No registrar su ingreso al centro de trabajo en los mecanismos existentes y conocidos.d. Los trabajadores que incurran en tardanzas reiteradas se har merecedor de las sanciones establecidas en la LOTTT vigente; segn la gravedad de la falta y a la posibilidad que el patrono intente el procedimiento de carcter administrativo tendiente a la calificacin de la falta y a la autorizacin del Inspector del trabajo para proceder a su despido justificado.e. Toda ausencia al trabajo debe ser justificada por el trabajador antes del tercer da de haberse producida. Dicho plazo se contar por das hbiles.f. Todo trabajador que conozca que en un da en particular va a ausentarse debe comunicarlo a su supervisor con antelacin para este tome las previsiones pertinentes.g. Toda ausencia para ser considerada como permiso remunerado debe estar debidamente justifica a travs de los mecanismos que esta establezca.h. En caso que un trabajador tenga que ausentarse sin previo aviso debe comunicarse telefnicamente con su supervisor inmediato preferiblemente antes al comienzo de la actividad laboral del da y participar su ausencia; de lo contrario ser considerado como una falta al trabajo.i. Las inasistencias ocurridas por motivos de enfermedad deben ser acreditadas con la constancia mdica respectiva y valida en caso de ser mayor a tres das por el IVSS.j. La empresa se reserva el derecho a investigar y verificar la autenticidad de cualquier reposo u justificativo mdico, constancia o autorizacin que consigne el trabajador en caso de ausencia al trabajo.k. El trabajador deber permanecer en su puesto de trabajo dentro del horario de trabajo. El desplazamiento fuera de su puesto de trabajo se har con el consentimiento del supervisor inmediato a quien compete, bajo responsabilidad, el control permanencia del personal a su cargo.Permisos Remunerados y No Remunerados:7. Todo solicitante de un permiso el trabajador deber llenar el formulario (Solicitud de Permiso e Inasistencias-) y con la mayor antelacin posible; su aprobacin ser sujeta a lo establecido en este procedimiento.8. Se considerar permiso remunerado a los trabajadores por los motivos siguientes debidamente comprobados y especificados en los artculos del 8, 9, 10 y 11 de este reglamento y especificados en el respectivo formato de Solicitud de Permiso respectivo: a. Por razones de saludb. Por estudios y capacitacinc. Por los establecidos en la LOTTT, su Reglamento y otras leyes, decretos y normativas que rijan las relaciones laborales.9. Los permisos por asuntos personales para salir del centro de trabajo o ausentarse deben ser conocidos por el supervisor inmediato o por la persona autorizada, al Jefe de mayor Jerarqua de la Unidad donde pertenezca el trabajador o Administracin; quienes disidirn si ser remunerado o no remunerado.10. Los Permisos Remunerados sern concedidos por Administracin en los siguientes casos:a. Por enfermedad comprobada hasta un mximo de tres das.b. Por reposos por accidentes de trabajo, intervencin quirrgica o maternidad de la trabajadora.c. Todas aquellas que estn tipificadas en las leyes, decretos y disposiciones sobre la materia.d. Por capacitacin y desarrollo del trabajador autorizado por la empresa.e. Por fallecimiento de padres, hijos, conyugue.11. Los Permisos No Remunerados para ausentarse sern otorgadas por el supervisor inmediato conjuntamente con el supervisor de mayor jerarqua de la unidad administrativa los cuales en todo caso no podrn exceder de tres das. En caso de un permiso de ms de tres das ser discutido y aprobado por la presidencia de la empresa o la directiva.Esquema Bsico de Tramitacin de la Solicitud del Permiso o Ausencias1. El solicitante realiza la solicitud de permiso2. El solicitante debe llenar el formulario; Solicitud de permiso.3. El solicitante debe presentar el formulario al supervisor inmediato para la validacin o negacin del mismo y determina si es: Permiso Remunerado / Permiso No remunerado o Ausencia Injustificada; de acuerdo a causas establecidas en la LOTTT vigente.4. El supervisor informa al solicitante la validacin o denegacin de la solicitud de permiso o ausencia injustificada5. El trabajador debe llevar o enviar a RRHH el formulario debidamente firmado por el, el supervisor inmediato o gerente del rea con el respectivo justificativo de la causa manifestada.6. Recursos Humanos recibe el formulario, el justificativo debidamente firmado y validado por el supervisor inmediato o persona autorizada y valida o deniega la solicitud. 7. Recursos Humanos informa al supervisor y al solicitante la validacin o denegacin de la solicitud de permiso o ausencia injustificada.8. Recursos Humanos registra en el sistema de gestin de personal y en el sistema de nmina los descuentos respectivos. 9. Recursos Humanos enva a el expediente del trabajador la solicitudes de permisos y ausencias reportadas.10. Recursos Humanos enva al Mdico Ocupacional los permisos por enfermedad, reposos mdicos, reposos por accidentes y cualquier otra causa que colabore con las estadsticas de morbilidad de la empresa.

Roles que intervienen en el proceso de Solicitud y Gestin de Permisos y AusenciasEn la solicitud y gestin de permisos y licencias intervienen los siguientes roles: SOLICITANTE. Es el que realiza la peticin. Puede ser cualquier tipo de empleado. SUPERVISOR INMEDIATO O VALIDADOR. Se encarga de validar las peticiones realizadas por sus subalternos (empleados que le tienen como responsable). Normalmente tiene un cargo de Jefe de rea o similar.. ADMINISTRACIN. Revisa las peticiones previamente autorizadas, comprobando si cumplen los requisitos aplicables del solicitante y concede o deniega la peticin

Formulario