Proceso creativo de emprendimiento

8
EL EMPRENDIMIENTO: Es una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Constituye una forma de razonar y proceder centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado; su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, a la economía y a la sociedad. (Ley 1014 de 2006, Artículo 1º, numeral C, República de Colombia) PREPARADO POR: Alejandro Parada Fernández

description

Que deben tener en cuenta para desarrollar un nuevo producto que les ofrezca mayores garantías de éxito en el mercado.

Transcript of Proceso creativo de emprendimiento

Page 1: Proceso creativo de emprendimiento

EL EMPRENDIMIENTO: Es una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Constituye una forma de razonar y proceder centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado; su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, a la economía y a la sociedad. (Ley 1014 de 2006, Artículo 1º, numeral C, República de Colombia)

PREPARADO POR: Alejandro Parada Fernández

Page 2: Proceso creativo de emprendimiento

PROCESO CREATIVO PARA DETERMINAR EL PRODUCTOAlejandro Parada F. (Instructor)

PRODUCTO Y/O SERVICIO CARACTERISTICAS NECESIDAD O PROBLEMA QUE SATISFACE

El primer elemento a considerar, para formar una empresa de éxito, está en lo creativo de la idea que le da origen

•Propiedades, atributos, beneficios,caracteres, condiciones ETC…..

El papel del mercadeo

es detectar

necesidades, que

puedan transformarse

en oportunidades de

negocio, producir

satisfactores

(productos y/o

servicios), y despertar

el deseo por dichos

productos o servicios,

es decir convencer al

consumidor que la

mejor opción para

satisfacer dicha

necesidad es el

producto desarrollado

por la empresa.

Page 3: Proceso creativo de emprendimiento

CONCEPTOS PARA LA EVALUACIÓN A EFECTIVA DE LA IDEA

Una vez generada la idea, es necesario evaluar la misma a través de los criterios que el emprendedor debe juzgar

CriteriosIdea

NIVEL DE INNOVACIÓN VALOR AGREGADO

Nombre del producto o servicio

la innovación abarca los 5 casos siguientes:1.Introducción en el mercado de un nuevo bien o servicio , el cual los consumidores no están aun familiarizados.2.Introducción de un nuevo método de producción o metodología organizativa.3.Creación de una nueva fuente de suministro de materia prima o productos semielaborados4.Apertura de un nuevo mercado en un país.5.Implantación de una nueva estructura en un mercado.CITAR FUENTES DE INVESTIGACIÓN CONSULTADAS PARA VERIFICACIÓN DEL NIVEL DE INNOVACIÓN)

Valor agregado o valor añadido, en términos de marketing, es una característica o servicio extra que se le da a un producto o servicio, con el fin de darle un mayor valor comercial; generalmente se trata de una característica o servicio poco común, o poco usado por los competidores, y que le da al negocio o empresa cierta diferenciación.

Page 4: Proceso creativo de emprendimiento

MERCADO POTENCIAL MERCADO OBJETIVO

El Mercado Potencial, esta formado por todos (hay que cuantificarlos) los posibles consumidores de un producto o servicio determinado.

Primero pones a todos en el filtro: MERCADO POTENCIAL.

En el segundo paso los consumidores deben reunir una calificación, solo los que la aprueben serán tu mercado objetivo. (HAY QUE CUANTIFICARLOS Y DEFINIR SU PERFIL).Un mercado objetivo es el segmento del mercado al que un producto en particular es dirigido. Generalmente, se define en términos de edad, género o variables socioeconómicas.

La estrategia de definir un mercado objetivo consiste en la selección de un grupo de clientes con los cuales podemos satisfacerlos mejor.

Page 5: Proceso creativo de emprendimiento

CONOCIMIENTO TÉCNICO REQUERIMIENTO DE CAPITAL

La tecnología es un conocimiento que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción de objetos tangibles o no, con el fin de satisfacer necesidades humanas, y se sustenta en las leyes científicas para permitirse avanzar mutuamente. La CIENCIA investiga y DESCUBRE. La TECNOLOGÍA toma estos conocimientos, aplica diferentes TÉCNICAS y entonces CREA e INVENTA.

Tener una buena idea de la cantidad de capital de trabajo que se necesita para manejar a un negocio es siempre esencial y puede tomar aún mayor importancia cuando usted está empezando un nuevo negocio.¿Cuánto requiere aproximadamente para iniciar su negocio?Debe calcular una cifra aproximada y justificarla.

Page 6: Proceso creativo de emprendimiento

BARRERAS DE ENTRADA DISPONIBILIDAD DE MATERIA PRIMA COSTO DEL PRODUCTO

Cuando en el mercado surge un

producto o servicio exitoso

generalmente provoca el ingreso de

nuevos competidores imitando o

innovando el producto o servicio

existente.

EXISTEN BARRERAS COMO:

1. Economías de Escala.

2. Diferenciación del producto y

lealtad de los clientes.

3. Requisitos de capital (que sea

muy caro entrar o no).

4. Costos por cambiar de proveedor

5. Accesos a canales de

distribución.

6. Desventajas en costos por curva

de aprendizaje y experiencia,

subsidios, acceso a materias

primas. tecnología.

7. Política gubernamental por

controles de licencias,

ecológicos.

Para producir un bien o servicio, que

cumpla con las especificaciones y

normas de calidad requeridas por el

mercado demandante, es necesario

seleccionar cuidadosamente las

materias primas e insumos que

intervendrán en la fabricación de

dicho producto.

La calidad de las materias primas no

solo determina la calidad del

producto a obtener, sino que influye

además en la selección de la

tecnología a utilizar en el proceso de

producción. En múltiples ocasiones

la tecnología existente no es

compatible con las materias

primas disponibles para el proyecto

en estudio.

¿Qué es el costo?

Es la suma de esfuerzos y recursos que es

necesario invertir para producir un

artículo o un servicio, es decir, todo el

dinero que invertimos para obtener un

producto terminado. La determinación

de este costo es importante porque va

a:

Servir de base para fijar precios de

venta.

Permitir la valuación de inventarios.

Controlar la eficiencia de las

operaciones.

Contribuir al planeamiento, control y

gestión de la empresa.

Cabe indicar, que el costo del producto

está compuesto, por lo siguiente:

Costo de Materia Prima, es todo

aquel elemento físico que es

imprescindible consumir durante el

proceso de elaboración del producto,

de sus accesorios y de su envase.

Costo de Mano de obra directa, valor

del trabajo realizado por los

trabajadores que contribuyen al

proceso productivo.

Costos de fabricación, son todos los

costos en que se necesita incurrir una

empresa para el logro de sus fines.

Page 7: Proceso creativo de emprendimiento

CONCEPTO DE PRODUCTO

Describa la idea seleccionada lo más explicativamente posible.

Producto:

Es un conjunto de atributos que el consumidor considera que tiene

un determinado bien para satisfacer sus necesidades o deseos.

Según un fabricante, el producto es un conjunto de elementos físicos

y químicos engranados de tal manera que le ofrece al usuario

posibilidades de utilización.es una de las herramientas más

importantes de la mezcla de mercadotecnia (4 p's) porque

representa el ofrecimiento de toda empresa u organización (ya sea

lucrativa o no lucrativa) a su público objetivo, con la finalidad de

satisfacer sus necesidades y deseos, y de esa manera, lograr

también los objetivos de la empresa u organización (utilidades o

beneficios).

Page 8: Proceso creativo de emprendimiento

FORMA DE PRESENTACIÓN