Proceso de Aprendizaje de psicologia

7

Click here to load reader

description

psicologia

Transcript of Proceso de Aprendizaje de psicologia

PROCESO DE APRENDIZAJE

1. RECEPCIN Y REGISTRO DE LA INFORMACIN

MOTIVACIN: La motivacin son los estmulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminacin. Este trmino est relacionado con el de voluntad y el del inters. La motivacin, en pocas palabras, es la Voluntad para hacer un esfuerzo, por alcanzar las metas de la organizacin, condicionado por la capacidad del esfuerzo para satisfacer alguna necesidad personal.Los psiclogos definen la motivacin como la necesidad o el deseo que activa y dirige nuestro comportamiento. La motivacin es el hecho de activar y orientar la conducta.ATENCIN:La atencin es el proceso a travs del cual podemos dirigir nuestros recursos mentales sobre algunos aspectos del medio, los ms relevantes, o bien sobre la ejecucin de determinadas acciones que consideramos ms adecuadas de entre las posibles. Hace referencia al estado de observacin y de alerta que nos permite tomar conciencia de lo que ocurre en nuestro entorno.PERCEPCIN:Obedece a los estmulos cerebrales logradas a travs de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo y gusto, los cuales dan una realidad fsica del entorno. Es la capacidad de recibir por medio de todos los sentidos. La percepcin puede definirse como el conjunto de procesos y actividades relacionadas con la estimulacin que alcanza a los sentidos, mediante los cuales obtenemos informacin respecto a nuestro hbitat, las acciones que efectuamos en l.

MEMORIA SENSORIAL:Se denominamemoria sensoriala la habilidad de retener impresiones de informacin sensorial despus de que el estmulo original haya cesado. Hace referencia a objetos detectados por los receptores sensoriales los cuales son retenidos temporalmente en los registros sensoriales que a su vez poseen una gran capacidad de almacenamiento de informacin, pero que solo son capaces de mantener imgenes precisas de informacin sensorial por espacio muy limitado.MEMORIA A CORTO PLAZO:La MCP sera un almacn de retencin a corto plazo, pero lo que es ms importante, se la considera responsable de los procesos de codificacin de la informacin, aunque tambin de la recuperacin, pues es en ella donde se activa la informacin procedente de la MLP.La MCP es nuestra memoria activa, nuestra memoria de trabajo, que contiene la informacin que usamos en este momento. Si queremos hablar por telfono y tratamos de recordar el nmero porque nos interesa retenerlo, vamos a una agenda: localizamos el nmero y lo repetimos un par de veces, mentalmente; pero si en este momento alguien nos interrumpe comentndonos algo no lo retendremos: la MCP decae rpidamente; si volvemos a repasar el nmero Telefnico (repetirlo poniendo atencin, tratando de retenerlo), lo recordaremos por ms tiempo. Si estamos distrados olvidaremos todo lo que est en la MCP.

2. CONSOLIDACION DE LA INFORMACIONMEMORIA A LARGO PLAZO:Almacena informacin por un plazo de tiempo que puede prolongarse desde unos pocos das hasta dcadas.Contiene una gran cantidad de informacin codificada, normalmente inactiva. Una cosa puede estar en le MCP y la MLP al mismo tiempo: pongamos un ejemplo, Ud. puede haber conocido desde nio el camino que va desde su casa a la casa de sus abuelos entonces en MLP; pero la prxima vez que vaya a verlos activara la MCP, poniendo en actividad el conocimiento que tiene sobre el camino. Todo lo que aprendemos pasa primero a la MCP y luego a la MLP. Una vez aqu, en la MLP, deber activarse para su uso, para que podamos trabajar con ella. Toda la informacin que deseemos recuperar de la MLP debe pasar a la MCP para que puede ser utilizada.3. ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIN

MEMORIA A LARGO PLAZO:Almacena informacin por un plazo de tiempo que puede prolongarse desde unos pocos das hasta dcadas.Contiene una gran cantidad de informacin codificada, normalmente inactiva. Una cosa puede estar en le MCP y la MLP al mismo tiempo: pongamos un ejemplo, Ud. puede haber conocido desde nio el camino que va desde su casa a la casa de sus abuelos entonces en MLP; pero la prxima vez que vaya a verlos activara la MCP, poniendo en actividad el conocimiento que tiene sobre el camino. Todo lo que aprendemos pasa primero a la MCP y luego a la MLP. Una vez aqu, en la MLP, deber activarse para su uso, para que podamos trabajar con ella.Toda la informacin que deseemos recuperar de la MLP debe pasar a la MCP para que puede ser utilizada.4. ORGANIZACIN Y EVOCACIN DE LA INFORMACINSISTEMATIZACION:La sistematizacin es la interpretacin de una o varias experiencias, que a partir de su ordenamiento y reconstruccin, descubre o explica la logia del proceso vivido, los factores que han intervenido en dicho proceso.LENGUAJE:Permite el desarrollo de nuevas formas de pensamiento y la adquisicin de conocimientos, nos lleva a buscar una explicacin terica sobre las relaciones existentes entre el pensamiento, y su posible relacin en la determinacin de acciones de un receptor.MEMORIA:La memoria es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar la informacin. Somos quienes somos gracias a lo que aprendemos y recordamos. Sin memoria no seriamos capaces de percibir aprender o pensar, no podramos expresar nuestras ideas y no tendramos una identidad personal, porque sin recuerdos sera imposible saber quines somos.

5. APLICACIN Y TRANSFERENCIA DE LA INFORMACINTRANSFERIR LOS CONOCIMIENTOS:La transferencia del aprendizaje se logra cuando el estudiante aplica los conocimientos adquiridos en el aula para resolver un problema nuevo, ms realista. La probabilidad de que la transferencia del aprendizaje tenga xito se basa en muchos factores, incluyendo las caractersticas del alumno, el mtodo de aprendizaje inicial y diferencias entre el contexto de aprendizaje y el contexto en el cual los estudiantes deben aplicar lo que han aprendido.Cada vez que un estudiante usa conocimientos o habilidades aprendidas para resolver un problema nunca antes visto, ese estudiante ha logrado con xito la transferencia de aprendizaje. Literalmente hablando, el estudiante ha transferido el conocimiento adecuado desde contexto de aprendizaje original al nuevo contexto de resolucin de problemas. La transferencia del aprendizaje es un tema importante entre los educadores y los psiclogosya que el objetivo principal de la educacin en las aulas es ensear a los estudiantes habilidades que puedan transferir a los problemas que se encontrarn en el lugar de trabajo y en la vida diaria.

PROCESO DEL APRENDIZAJE DE LA SESION DE APRENDIZAJE1. RECEPCIN Y REGISTRO DE LA INFORMACIN

1.1 MOTIVACIN: E l docente llevara la siguiente situacin problemtica:En el rio Rmac juan y jase jugaban a formar figuras geomtricas saltando por las piedras. Quien construya ms figuras geomtricas ser ganador, formando los puntos A,B,C,D,E,F,D,E,F,G,H,I,J, quedaron de la siguiente forma:1.2 ATENCIN: Los alumnos prestaran atencin, en la clase que desarrollara el docente en el tema de CONOCIENDO A LOS POLGONOS Y SU CLASIFICACIN1.3 PERCEPCIN: Los estudiantes observan la expresin verbal que realiza en el tema de CONOCIENDO A LOS POLGONOS Y SU CLASIFICACIN, se desarrollara en la pizarra.1.4 MEMORIA SENSORIAL:El alumno observa en la pizarra y escucha la clase a desarrollarse del docente, tema conociendo a los polgonos y sus clasificacin1.5 MEMORIA A CORTO PLAZO:2. CONSOLIDACION DE LA INFORMACIONMEMORIA A LARGO PLAZO:Almacena informacin por un plazo de tiempo que puede prolongarse desde unos pocos das hasta dcadas.Se realizara una evaluacin mediante una prueba: compruebo mis aprendizajes.

3. ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIN

MEMORIA A LARGO PLAZO:

Los alumnos resolvern en casa la tarea propuesta en la ficha de trabajo.

4. ORGANIZACIN Y EVOCACIN DE LA INFORMACINSISTEMATIZACION:A partir de las repuestas de los alumnos se precisa el tema de clases POLIGONOS (definicin clasificacin y propiedades).LENGUAJE:Los alumnos discuten sus respuestas en equipo, unifican criterios y trazan polgonos en equipo.MEMORIA:Los alumnos consignan sus repuestas en la ficha de trabajo exponen las respuestas de su equipo en la pizarra.

5. APLICACIN Y TRANSFERENCIA DE LA INFORMACINTRANSFERIR LOS CONOCIMIENTOS:Se realizara una evaluacin mediante una prueba: compruebo mis aprendizajes.Los alumnos resolvern en casa la tarea propuesta en la ficha de trabajo.