PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE LA …...Los manglares prestan una serie de servicios...

12
1 PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE LA CONSULTORIA PARA LA LINEA BASE DEL PROYECTO: “COMPETITIVIDAD DE LAS COMUNIDADES CONCESIONARIAS DE MANGLARES EN EL GOLFO DE GUAYAQUIL” A. NECESIDAD DE LA CONSULTORIA Como parte de las actividades del proyecto “Competitividad de las Comunidades Concesionarias de Manglares en el Golfo de Guayaquil”; se requiere la contratación de un profesional que levante la línea base del proyecto. La consultoría tiene como objetivo conocer la situación previa a la intervención y generar información que permita valorar el progreso y comparaciones durante y después de la implementación. Los aspectos fundamentales que aborda la línea base son los siguientes: 1. Levantar información sobre la situación actual de los componentes del proyecto y sus indicadores Componente I: Conservación y gestión sostenible del manglar Componente II: Integración de la Cadena de Valor Componente III: Acceso a Financiamiento. 2. Comprender las dinámicas de los actores del proyecto con respecto al alcance y objetivos planteados 3. Recabar información general sobre los diferentes actores para análisis cuantitativos y cualitativos, por ejemplo: perfil de las áreas intervenidas, características de las familias participantes, información básica de otros actores, etc. 4. Aplicar metodologías institucionales para generar información que aporte en el proceso de implementación y toma de decisiones del proyecto: Indicadores Globales y Monitoreo de Ingresos. 5. Levantar información de contexto de la zona, género y comprensión sobre valores B. PRESPUESTO PARA LA COSULTORIA Según el presupuesto del proyecto; como consta en la actividad 5.3, del POA se destinan $4.000 dólares para el levantamiento de la línea base mismo que debe cubrir: Honorarios profesionales, gastos logísticos y otros relacionados con el levantamiento de la línea base. 1. SOLICITUD DE PROPUESTAS La carta que consta a continuación junto con todas las paginas siguientes, serán difundidas a través de los medios prestablecidos por Heifer Ecuador 1 para la recepción de propuestas: 1 Manejados por Oficial de Comunicación de Heifer Ecuador: Pagina web, Twitter, Facebook y lista de consultores que han trabajado con la ONG.

Transcript of PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE LA …...Los manglares prestan una serie de servicios...

Page 1: PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE LA …...Los manglares prestan una serie de servicios ambientales relevantes para la adaptación y mitigación del cambio climático, como

1

PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE LA CONSULTORIA

PARA LA LINEA BASE DEL PROYECTO: “COMPETITIVIDAD DE LAS

COMUNIDADES CONCESIONARIAS DE MANGLARES EN EL GOLFO DE

GUAYAQUIL”

A. NECESIDAD DE LA CONSULTORIA

Como parte de las actividades del proyecto “Competitividad de las Comunidades

Concesionarias de Manglares en el Golfo de Guayaquil”; se requiere la contratación de

un profesional que levante la línea base del proyecto.

La consultoría tiene como objetivo conocer la situación previa a la intervención y generar

información que permita valorar el progreso y comparaciones durante y después de la

implementación. Los aspectos fundamentales que aborda la línea base son los siguientes:

1. Levantar información sobre la situación actual de los componentes del proyecto y

sus indicadores

• Componente I: Conservación y gestión sostenible del manglar

• Componente II: Integración de la Cadena de Valor

• Componente III: Acceso a Financiamiento.

2. Comprender las dinámicas de los actores del proyecto con respecto al alcance y

objetivos planteados

3. Recabar información general sobre los diferentes actores para análisis

cuantitativos y cualitativos, por ejemplo: perfil de las áreas intervenidas,

características de las familias participantes, información básica de otros actores,

etc.

4. Aplicar metodologías institucionales para generar información que aporte en el

proceso de implementación y toma de decisiones del proyecto: Indicadores

Globales y Monitoreo de Ingresos.

5. Levantar información de contexto de la zona, género y comprensión sobre valores

B. PRESPUESTO PARA LA COSULTORIA

Según el presupuesto del proyecto; como consta en la actividad 5.3, del POA se destinan

$4.000 dólares para el levantamiento de la línea base mismo que debe cubrir: Honorarios

profesionales, gastos logísticos y otros relacionados con el levantamiento de la línea base.

1. SOLICITUD DE PROPUESTAS

La carta que consta a continuación junto con todas las paginas siguientes, serán difundidas

a través de los medios prestablecidos por Heifer Ecuador1 para la recepción de propuestas:

1 Manejados por Oficial de Comunicación de Heifer Ecuador: Pagina web, Twitter, Facebook y lista de

consultores que han trabajado con la ONG.

Page 2: PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE LA …...Los manglares prestan una serie de servicios ambientales relevantes para la adaptación y mitigación del cambio climático, como

2

CARTA DE INVITACION E INSTRUCCIONES PARA LOS CONSULTORES

Quito, 23 de enero del 2018

Señores:

De mis consideraciones:

Heifer Ecuador invita a participar en el proceso de selección para la adjudicación de la

consultoría de línea base del proyecto: “Competitividad de las Comunidades

Concesionarias de Manglares en el Golfo de Guayaquil”.

El proceso se realizará de conformidad con las Políticas para la selección y contratación de

consultores de Heifer Internacional, las cuales contienen procesos rigurosos que garantizan

la transparencia y resultados del proceso asegurando la selección de la mejor propuesta.

Para aplicar al proceso es necesario que los interesados:

1. Preparen una propuesta técnica2 sobre la ejecución de la consultoría de acuerdo con

los parámetros establecidos en los Términos de Referencia Anexo A.

2. Preparen una propuesta económica. Anexo B.

3. Envíen sus propuestas técnicas y CV al correo electrónico:

[email protected]; no deberán incluir en su propuesta el

nombre del consultor sino un seudónimo acompañado de un código que debe

contener dos letras y dos números escogidos por el aplicante por ejemplo: “PW28”

(incluso en los datos personales del CV); el correo del cual se envíe no deberá

contener nombres propios que den a conocer la identidad del consultor. Las

propuestas se receptarán desde el martes 23 de enero al jueves 8 de febrero a las

20h00. Todas aquellas propuestas que no cumplan los términos anteriormente

indicados serán descalificadas. El título del correo electrónico será escrito de la

siguiente manera: APLICACIÓN CONSULTORIA LINEA BASE MANGLAR

(CODIGO)

Al cierre del proceso de convocatoria un comité conformado por Heifer iniciará el proceso

de apertura de propuestas técnicas; los tres aplicantes con la mejor puntuación (se calificará

sobre 75 puntos) serán notificados por correo electrónico solicitándoles el envío de su

propuesta económica.

Se identificará la propuesta con el menor costo; misma que obtendrá 25 puntos; el resto de

propuestas serán calificadas con ese parámetro y se asignara los puntos respectivos.

Se informará los resultados de la selección y se convocará al consultor con mayor puntuación

para la adjudicación y firma del contrato después de una reunión de definiciones técnicas.

Para preguntas referentes a los términos de referencia o propuesta económica contactarse al

correo: [email protected]; los correos con dudas y respuestas serán copiados a

todos los participantes. No es permitido enviar correos a la dirección escrita anteriormente

con otro tipo de contenidos o preguntas.

2No hay formato prestablecido para propuesta técnica.

Page 3: PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE LA …...Los manglares prestan una serie de servicios ambientales relevantes para la adaptación y mitigación del cambio climático, como

3

ANEXO A. TERMINOS DE REFERENCIA

Consultoría Línea Base del proyecto

“Competitividad de las Comunidades Concesionarias de Manglares en el Golfo de

Guayaquil”

I. ANTECEDENTES

En Ecuador en los últimos 40 años se ha perdido más del 70% de las hectáreas (has) de

manglar debido al crecimiento urbano, al desarrollo de infraestructura turística y a la

acuicultura (camaroneras). Se estima que aún existen más de 156 mil has de manglar.

Los manglares prestan una serie de servicios ambientales relevantes para la adaptación y

mitigación del cambio climático, como también para la preservación de la biodiversidad.

Son esenciales para mantener la biodiversidad global y la seguridad alimentaria de las

poblaciones costeras. Son fuente de proteína (pescado, crustáceos y moluscos) y de

ingresos a las comunidades costeras. En Ecuador, los manglares son bienes nacionales de

propiedad del Estado y para hacer uso de sus recursos, las comunidades requieren tener

un acuerdo de concesión con el gobierno.

El problema que enfrentan las asociaciones de recolectores de concha y cangrejo, y

comunidades costeras concesionarias del manglar, es la debilidad para articularse a la

cadena de valor de manera sostenible y duradera para lograr su inserción económica y

financiera, al mismo tiempo que les permita preservar el ecosistema manglar del cual

depende su economía y resiliencia al cambio climático.

El uso y aprovechamiento de recursos naturales que realizan las asociaciones de

recolectores de los recursos del manglar es regulada por el estado, a través de la

Subsecretaría de Gestión Marino Costera (SGMC). Con el objetivo de detener la

deforestación en el país y promover la conservación de bosques y ecosistemas naturales,

en los que se incluye a los manglares, el gobierno creó el Programa Nacional de

Incentivos a la Conservación y Uso Sostenible del Patrimonio Natural “Socio Bosque”.

Como parte de este programa, desde el 2014 opera el Capítulo Socio Manglar (SM),

pionero en América Latina y el Caribe (ALC) en incentivar económicamente a las

comunidades para la conservación de los manglares. A la fecha, el modelo de concesiones

ha logrado dar seguridad y certeza en el uso exclusivo del recurso y a promover una

mejora en la productividad de algunas comunidades, no así, en generar emprendimientos

exitosos.

Page 4: PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE LA …...Los manglares prestan una serie de servicios ambientales relevantes para la adaptación y mitigación del cambio climático, como

4

La Fundación HEIFER Ecuador3 es una Organización No Gubernamental, vinculada a

HEIFER International2, reconocida legalmente en Ecuador, desde el 08 de julio de

1993, según Acuerdo Ministerial #0250 otorgado por el Ministerio de Agricultura,

Ganadería, Acuacultura y Pesca - MAGAP. La Fundación HEIFER apoya iniciativas,

programas y proyectos de comunidades, organizaciones campesinas,

campesinas/indígenas y organismos no gubernamentales locales, encaminados hacia el

desarrollo sustentable con un enfoque integral y participativo. En estos 21 años de

experiencia, ha desarrollado a nivel nacional 110 proyectos con organizaciones

montubias, afro ecuatorianas, campesinas, campesinas-indígenas, apoyando a más de

25.000 familias.

Fundación HEIFER-Ecuador mantiene la misión de HEIFER Internacional “trabajar con

las comunidades para poner fin al hambre y la pobreza y cuidar de la tierra” como

elemento articulador de la visión política y el quehacer institucional; y tiene como visión

constituirse en un programa fuerte, vinculado y apoyando a las organizaciones

campesinas en la búsqueda por transformar esta sociedad para tornarla más equitativa y

con justicia social. Además, apoya iniciativas, programas y proyectos de comunidades,

organizaciones campesinas, campesinas/indígenas y organismos no gubernamentales

locales, encaminados hacia el desarrollo sustentable con un enfoque integral y

participativo.

Dentro de este contexto, nace el Proyecto “Competitividad de las Comunidades

Concesionarias de Manglares en el Golfo de Guayaquil (EC-T1370)”: tiene como

finalidad contribuir a mejorar la competitividad de las asociaciones de recolectores de

concha prieta y cangrejo rojo, concesionarias del programa Socio Manglar (SM), que les

asegure una inserción económica sostenible y responsable con el medio ambiente, al

mismo tiempo que preservan el ecosistema de manglar del cual depende su economía y

su resiliencia al cambio climático.

El proyecto impulsará emprendimientos colectivos con enfoque de género, orientados a

mercados de mayor valor, introducirá la pulpa de cangrejo como un nuevo producto

enfocado en la diferenciación de mercados, introducirá el uso de drones para monitorear

y vigilar el ecosistema y creará las capacidades necesarias para vincularse a mejores

mercados.

Esta iniciativa proveerá información y un modelo de conservación más efectivo del

manglar con potenciales beneficios en la reducción de emisiones por deforestación y

contribuirá a que por primera vez en un Programa de Inversión Forestal (FIP) en LAC se

atienda el manglar en el plan de inversiones. La agencia ejecutora será Fundación Heifer

Ecuador quien trabajará con los principales actores locales y contará con una cooperación

técnica no reembolsable del FOMIN.

En este marco de cooperación técnica entre el BID/FOMIN y HEIFER- Ecuador para la

implementación del Proyecto “Competitividad de las Comunidades Concesionarias de

Manglares en el Golfo de Guayaquil”, arranca la realización de Línea Base.

3 http://www.heifer.org/ 2 http://www.iadb.org/es/proyectos/project-information-page,1303.html?id=EC-T1370

Page 5: PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE LA …...Los manglares prestan una serie de servicios ambientales relevantes para la adaptación y mitigación del cambio climático, como

5

II. PROPÓSITOS DE LA CONSULTORIA PARA LA LÍNEA BASE

La línea base es un instrumento que tiene como objetivo conocer la situación previa a la

intervención y generar información que permita valorar el progreso y comparaciones

durante y después de la implementación. Los aspectos fundamentales que aborda la línea

base son los siguientes:

1. Levantar información sobre la situación actual con respecto a los componentes del

proyecto y sus indicadores

• Componente I: Conservación y gestión sostenible del manglar

• Componente II: Integración de la Cadena de Valor

• Componente III: Acceso a Financiamiento.

2. Comprender las dinámicas de los actores del proyecto con respecto al alcance y

objetivos planteados

3. Recabar información general sobre los diferentes actores para análisis

cuantitativos y cualitativos, por ejemplo: perfil de las áreas intervenidas,

características de las familias participantes, información básica de otros actores,

etc.

4. Aplicar metodologías institucionales para generar información que aporte en el

proceso de implementación y toma de decisiones del proyecto: Indicadores

Globales y Monitoreo de Ingresos.

5. Levantar información de contexto de la zona, género y comprensión sobre valores

institucionales de Heifer.

El objetivo de la consultoría es ejecutar las actividades para el: diseño, testeo,

implementación, procesamiento de información y reporte de la línea base. Esta

consultoría está prevista para cinco semanas de trabajo a partir de la fecha de firma de

contrato. La consultoría se realizará en coordinación con Heifer Internacional, Heifer

Ecuador y FOMIN.

III. PROCESO PARA LA LINEA BASE

• Desarrollo de la investigación secundaria sobre el contexto en el que se

desarrollará el proyecto, sus componentes y actores.

• Levantamiento de la investigación primaria:

o Diseño de herramientas de campo: encuestas, entrevistas,

observaciones participantes, etc., estas herramientas deberán incluir

información de todos los involucrados directos e indirectos del

proyecto.

o Testeo de la herramienta previa a la implementación del trabajo de

campo y elaboración de versiones finales.

Page 6: PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE LA …...Los manglares prestan una serie de servicios ambientales relevantes para la adaptación y mitigación del cambio climático, como

6

o Ejecución del trabajo de campo: (i) recolección de las 90 encuestas4 en

las zonas de intervención en coordinación con el equipo de Heifer (ii)

Aplicación de herramientas cualitativas con otros actores.

o Ingreso de información en una base de datos y limpieza de información

de cada herramienta aplicada durante la investigación primaria.

• Desarrollo del reporte de la línea base con los resultados, se busca una

descripción analítica de la situación inicial del proyecto. El reporte debe

contener de 30 a 50 paginas e incluirán los siguientes incisos:

o Título del proyecto

o Resumen ejecutivo

o Introducción

o Información de contexto, género y comprensión sobre valores en el

que se desarrolla el proyecto

o Antecedentes

o Objetivo

o Criterios de la línea base

o Breve resumen del proyecto

o Metodología que se usó en la línea de base.

o Matriz de indicadores

o Resultados encontrados por objetivo y componentes del proyecto

o Resultados de temas relevantes adicionales en negocios y capital

social5

o Datos encontrados por indicador

o Conclusiones y sugerencias

o Anexos: Versión final de instrumentos de campo, base de datos en

Excel y Glosario de términos e instructivo de forma de cálculo de

indicadores y principales variables, fichas de todos los indicadores

conectadas con los formularios de FOMIN. 6 y Archivo físico de las

herramientas levantadas en campo.

• Diseño de una presentación power point a manera de informe ejecutivo y

presentación de resultados de la línea base con el equipo de Heifer y FOMIN.

IV. DELIMITACIÓN DEL ÁMBITO GEOGRÁFICO

El consultor trabajará en la Ciudad de Quito las fases de diseño, investigación secundaria

y reportes. Las fases de investigación primaria y recolección de información se realizarán

en las provincias de Guayas (Cantón Naranjal) y el Oro (Machala-Cantón Puerto Bolívar)

con las asociaciones participantes en el proyecto.

4 Con un universo de 500 familias recolectoras que serán incluidas como beneficiarias directas del

proyecto; con un porcentaje de confianza del 90% y margen de error del 8%, la muestra aproximada es

90. 5 Capital social: liderazgo, equidad de género, entre otros. 6 http://ziglasrl-001-

site1.dtempurl.com/(X(1)S(ssqmygh1ok211dlyc0lfdftt))/es/Indicator/Search?AspxAutoDetectCookieSup

port=1

Page 7: PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE LA …...Los manglares prestan una serie de servicios ambientales relevantes para la adaptación y mitigación del cambio climático, como

7

Provincia Cantón Comunidad/Organización

El Oro Santa Rosa Asoc. Los Isleños

El Oro Santa Rosa Las Huacas

Guayas Naranjal Asoc. 6 de Julio

Guayas Naranjal Coop. Nuevo Porvenir

Guayas Balao Asoc. Balao

El Oro Machala – Puerto Bolívar UOPPAO

V. METODOLOGIA Y DOCUMENTACIÓN

La metodología de la línea base deberá seguir los lineamientos vigentes sobre líneas base

Heifer Internacional7. La línea base debe cumplir con los estándares y normas de

indicadores de BID-FOMIN. En su desarrollo, se debe procurar un proceso participativo

e interactivo con fines de aprendizaje y producción de información para el inicio de la

implementación del proyecto; debe involucrar a todos los actores clave del proyecto.

El Consultor (a) seleccionado elaborará los instrumentos metodológicos, técnicas de

recolección y análisis de datos necesarios para realizar y facilitar el proceso completo de

la Línea Base, asegurando que cumplan con estándares de calidad.

El análisis correspondiente debe describirse de manera completa y abordar los aspectos

clave de la información inicial del proyecto. A su vez, se debe garantizar la validez y

fiabilidad de los resultados, las conclusiones y recomendaciones (por ejemplo, a través

de triangulación). El proceso comprenderá la revisión de toda la documentación del

proyecto:

• Información Institucional sobre Heifer: Aceleremos, Información de proyectos

relacionados con manglar de área de las Américas y Heifer Ecuador

• Publicación sobre Cambio Climático de Heifer Internacional

• Manual de empoderamiento de la mujer – Área de las Américas.

• Versión final aprobada del proyecto,

• Matriz marco lógico,

• Matriz de Planificación, Monitoreo y Evaluación,

• Glosario de términos técnicos del proyecto,

• Metodología del Ingreso Digno,

• Indicadores Globales de Heifer Internacional

• Marco de Resultados Corporativos de FOMIN y sus herramientas.

7 Guía metodológica.

Page 8: PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE LA …...Los manglares prestan una serie de servicios ambientales relevantes para la adaptación y mitigación del cambio climático, como

8

VI. PERFIL DEL CONSULTOR

El consultor deberá reunir las siguientes características:

• Maestría en ciencias sociales o económicas con capacitación en evaluación y gestión

de programas y proyectos y/o investigación.

• Al menos 5 años de experiencia vinculada al diseño y gestión de sistemas de monitoreo

y evaluación involucrando múltiples actores incluyendo líneas base, finales y

evaluaciones.

• Sólidos conocimiento y experiencia en proyectos en las zonas de intervención

relacionadas a los objetivos del proyecto y temas marino-costeros en Ecuador – Se

dará preferencia a profesionales que residan en Guayaquil y El Oro.

• Habilidad para coordinar equipos de trabajo.

• Habilidad para facilitar procesos de análisis de información clave.

• Conocimiento sobre indicadores del BID FOMIN y el Marco de Resultados

Corporativos.

• Demostrada capacidad para elaborar informes técnicos y habilidad para expresar y

redactar ideas claras y concisas.

• Habilidad para cumplir metas, trabajando bajo presión y con fechas límite.

• Conocimiento de paquetes estadísticos y bases de datos.

• Los consultores deben ser independientes de cualquier organización y/o proceso que

interviene en el proyecto.

VII. COORDINACION DEL TRABAJO

El equipo de evaluación trabajará bajo la dirección y supervisión de Heifer Ecuador en

coordinación con FOMIN. Adicionalmente, se ha establecido un grupo técnico quienes

son un recurso de apoyo al proceso conformado por: Gerencia del proyecto y su equipo

en campo y Oficial de Planificación, Monitoreo y Evaluación. Las instancias de

aprobación de productos estarán representadas a través de la Dirección de Heifer y

Gerencia de Programas8.

VIII. PRODUCTOS Y TIEMPOS PREVISTOS

El consultor presentara los siguientes productos:

• Producto 1: Informe Inicial, que incluya cronograma de trabajo y Propuesta

Metodológica.

Este informe debería incluir una matriz de indicadores que muestre la información de

la matriz del marco lógico, descripción e interpretación en las herramientas de

investigación. El informe explicará la teoría subyacente o los supuestos sobre cómo

8 El consultor no tendrá ningún tipo de contacto directo con FOMIN.

Page 9: PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE LA …...Los manglares prestan una serie de servicios ambientales relevantes para la adaptación y mitigación del cambio climático, como

9

contribuirá cada uno de los datos recabados a la comprensión la información inicial

del proyecto y la lógica de las metodologías de recopilación de datos y análisis.

También se explicará la inserción de la metodología del monitoreo de ingresos e

indicadores globales durante el levantamiento de línea base. Semana 1.

• Producto 2: Reporte del proceso de investigación secundaria: Este documento

incluirá los datos más relevantes encontrados que aporten al análisis de entorno; así

como borradores de las herramientas a utilizarse en campo, herramientas de ingreso

y análisis de datos. Semana 2

• Producto 3: Reporte del proceso de investigación primaria (Versión borrador del

informe final y base de datos) Semana 5

• Producto 4: Informe Final de Línea Base (Versión dos de informe final a ser

aprobada) Semana 69

IX. CONFIDENCIALIDAD Y PROPIEDAD INTELECTUAL

Los documentos compartidos, diseños previos, bocetos, muestras, así como los productos

finales de la consultoría serán de exclusiva propiedad de la Fundación HEIFER Ecuador

y no podrán ser utilizados sin autorización escrita. El consultor contratado se compromete

a mantener la confidencialidad sobre el proceso y los resultados. Todas las fotografías o

material audiovisual que se necesite y se hayan realizado para la elaboración de los

materiales de comunicación y difusión serán entregados a la Fundación Heifer Ecuador.

X. PLAZO Y COSTOS DE LA CONSULTORIA

El período de la consultoría es de seis semanas contadas a partir de la firma del contrato.

El costo de la consultoría planteara un costo incluidos impuestos menos las retenciones

que por ley se dispongan en el país. Los honorarios serán cancelados de acuerdo con el

siguiente cronograma:

10% a la firma del contrato.

20% a la entrega a satisfacción del primer producto.

20% a la entrega a satisfacción del segundo producto.

20% a la entrega a satisfacción del tercer producto.

30% a la entrega a satisfacción del cuarto producto.

Todos los gastos logísticos para el trabajo de campo de recolección serán asumidos por

el consultor.

9 Para el cumplimiento de este plan de trabajo, Heifer a través de sus oficiales, gerencias y dirección se

comprometen a retroalimentar los productos del consultor en un periodo que no vaya más allá de las 48

horas contadas a partir de la hora del envío sin contar fines de semana. El tiempo que se tome en responder

FOMIN puede ser contado fuera de los limites exigidos al consultor si esta respuesta demora más del tiempo

establecido.

Page 10: PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE LA …...Los manglares prestan una serie de servicios ambientales relevantes para la adaptación y mitigación del cambio climático, como

10

Anexo 1. Plan de Trabajo Tentativo – Total 6 semanas

Tiempos Actividad Producto

Semana 2 Redacción del Informe

Inicial Producto 1

Semana 3

Reporte de investigación

Secundaria y diseño de

herramientas para

levantamiento de

información

Producto 2

Semana 5 Reporte del proceso de

investigación primaria

Producto 3

Semana 6 Informe Final de la Línea

Base

Producto 4

Page 11: PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE LA …...Los manglares prestan una serie de servicios ambientales relevantes para la adaptación y mitigación del cambio climático, como

11

ANEXO B. FORMATO PROPUESTA ECONOMICA

Oferta [Insertar nombre de la consultoría]

Heifer Ecuador

Equipo Programático

[Insertar nombre de la persona], quien suscribe la propuesta, declaro que:

a) He examinado y no tengo reservas a los requisitos solicitados, y he revisado toda

la información de los términos de referencia de la presente consultoría.

b) Me comprometo a brindar servicios profesionales de consultoría respetando los

siguientes principios:

▪ Profesionalismo: Garantizando la calidad, cantidad y suficiencia de los

productos a ser presentados en la consultoría

▪ Transparencia: Ejecutando todos los procesos acordados brindando la

mayor claridad de información y resultados

▪ Confidencialidad: comprendiendo que la información que provenga y se

entregue a Heifer debe ser utilizada única y exclusivamente para ejecutar

las actividades de la consultoría. Los productos de todo tipo generados en

la misma serán de propiedad de Heifer y no podrán ser compartidos de

manera total o parcial.

c) El precio de mi propuesta es de [señalar el honorario por la totalidad de servicios

de consultoría] (los pagos se realizarán contra presentación de factura). El detalle

de los costos es:

d) Todos los montos especificados incluyen IVA

Producto Valor total del

producto

Honorarios Gastos de viajes, viáticos,

transporte.

Producto 1

Producto 2

Producto 3

Producto 4

TOTAL (costo

global)

Page 12: PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE LA …...Los manglares prestan una serie de servicios ambientales relevantes para la adaptación y mitigación del cambio climático, como

12

e) Mi propuesta se mantendrá vigente por los días que se indican a continuación,

contados a partir de la fecha límite fijada para la presentación de propuestas:

[Insertar número de días calendario]

f) Esta propuesta me obliga y podrá ser aceptada en cualquier momento hasta antes

del término de dicho período.

g) Manifiesto no haber sido declarado/a inelegible por [insertar nombre de la

institución solicitante] para presentar propuestas.

h) Entiendo que esta propuesta constituirá una obligación contractual, hasta la

preparación y ejecución del Contrato formal.

i) Entiendo que [insertar nombre de la institución solicitante] no está obligado a

aceptar mi propuesta evaluada como la más baja ni ninguna otra de las propuestas

que reciba.

Nombre: [indicar nombre completo de la persona que firma la propuesta]

Firma:

El día [indicar día] del mes [indicar el mes] de [indicar el año]. [indicar fecha de firma de

la propuesta]