PROCESO ELECCIONARIO.doc

3
PROCESO ELECCIONARIO DE LA COORDINACIÓN DE ASUNTOS ESTUDIANTILES Para cubrir la primera Coordinación de Definición Institucional (CDI) de esta nueva institucionalidad, según lo definido en el Consejo de Políticas Institucionales (CPI), la Coordinación de Asuntos Estudiantiles será elegida por el conjunto de los claustros, en una elección que se llevará a cabo el día 29 de Mayo: “Serán Coordinaciones de definición institucional las del Campo de la Formación General o Específica, las del año u otras que se definan de acuerdo con las necesidades institucionales. Los requisitos para ser elector y candidato se establecerán en el Reglamento Orgánico Interno. Durarán dos años en sus mandatos y podrán ser reelectos. Estas coordinaciones no son susceptibles de revocatoria de mandato. Contarán con 12 horas cátedra”, establece el artículo 49 del ROM. a) ¿Quiénes podrán postularse? Los postulantes deben ser o docentes o personal de apoyo educativo b) ¿Cuáles serán las funciones del/la Coordinador/a de Asuntos Estudiantiles? La/ el Coordinador/a de Asuntos Estudiantiles cumplirá funciones tanto de asesoramiento como de acompañamiento de las estudiantes, haciendo hincapié en los aspectos de la orientación y la permanencia en la institución. Será el nexo entre las problemáticas estudiantiles y los espacios existentes donde resolverlos, al tiempo que generará otros que surjan de las necesidades planteadas. Acompañará a las estudiantes durante ese proceso, por lo que deberá tener conocimiento de las dos carreras que ofrece el ISFD. c) ¿Qué debe hacerse para constituirse en candidatas/os?

description

tex

Transcript of PROCESO ELECCIONARIO.doc

PROCESO ELECCIONARIO DE LA COORDINACIN DE ASUNTOS ESTUDIANTILES

PROCESO ELECCIONARIO DE LA COORDINACIN DE ASUNTOS ESTUDIANTILES Para cubrir la primera Coordinacin de Definicin Institucional (CDI) de esta nueva institucionalidad, segn lo definido en el Consejo de Polticas Institucionales (CPI), la Coordinacin de Asuntos Estudiantiles ser elegida por el conjunto de los claustros, en una eleccin que se llevar a cabo el da 29 de Mayo: Sern Coordinaciones de definicin institucional las del Campo de la Formacin General o Especfica, las del ao u otras que se definan de acuerdo con las necesidades institucionales. Los requisitos para ser elector y candidato se establecern en el Reglamento Orgnico Interno. Durarn dos aos en sus mandatos y podrn ser reelectos. Estas coordinaciones no son susceptibles de revocatoria de mandato. Contarn con 12 horas ctedra, establece el artculo 49 del ROM.

a) Quines podrn postularse? Los postulantes deben ser o docentes o personal de apoyo educativo

b) Cules sern las funciones del/la Coordinador/a de Asuntos Estudiantiles?

La/ el Coordinador/a de Asuntos Estudiantiles cumplir funciones tanto de asesoramiento como de acompaamiento de las estudiantes, haciendo hincapi en los aspectos de la orientacin y la permanencia en la institucin. Ser el nexo entre las problemticas estudiantiles y los espacios existentes donde resolverlos, al tiempo que generar otros que surjan de las necesidades planteadas. Acompaar a las estudiantes durante ese proceso, por lo que deber tener conocimiento de las dos carreras que ofrece el ISFD.

c) Qu debe hacerse para constituirse en candidatas/os?

Fundamentalmente, debe elaborarse un proyecto que describa las lneas de accin que el/la precandidato/a se propone instalar desde la Coordinacin de Asuntos Estudiantiles.d) Cmo ser el calendario del proceso eleccionario?

Las fechas del calendario eleccionario para elegir al/la nuevo/a coordinador/a se detallan, a continuacin, en el siguiente cronograma:MESDIAEVENTO

ABRIL27Convocatoria por correo electrnico a las y los docentes y publicacin en la pgina Web del IFD

MAYO11Fin del plazo para la presentacin de proyectos

MAYO12Oficializacin de el/ los proyectos de la/os precandidata/os

MAYO15Periodo de impugnacin

MAYO18Oficializacin de la/os candidata/os

MAYO??? entre el 18 y el 25 podra ponerse la reunin para la presentacin de la propuesta a tod@s l@s [email protected] de el/los proyecto/s

MAYO25Cierre del padrn provisorio

MAYO27Inclusin de novedades registrales

MAYO29Eleccin y proclamacin