Proceso General De La Investigacion

19
PROCESO DE ELECCIÓN DEL PROBLEMA DE PROCESO DE ELECCIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN MEGATENDENCIA INVESTIGATIVAS EN SALUD

Transcript of Proceso General De La Investigacion

Page 1: Proceso General De La Investigacion

PROCESO DE ELECCIÓN DEL PROBLEMA DE PROCESO DE ELECCIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

MEGATENDENCIA INVESTIGATIVAS EN SALUD

Page 2: Proceso General De La Investigacion

PROCESO DE INVESTIGACIÓNPROCESO DE INVESTIGACIÓN

ELECCIO DE LA IDEA DE INV.

FORMULACIÓNDEL PROBLEMA

FORMULACION DE OBJETIVOS E HIPOTESIS

DE INV.

FORMULACIÓN DEL MARCO TEÓRICO

IDENTIFCACION Y OPERACIONALIZACIÓN

DE VARIABLES

DISEÑO METODOLOGICO

TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

INSTRUMENTOS DERECOLECCIÓN DE

DATOS

SÍNTESIS YCONCLUSIONES

ANÁLISIS DE LOSDATOS

PROCESAMIENTODE DATOS

DATOS

11

RE

SP

UE

ST

A

22 33

44 66

88

7755

1212 1111 1010 99

Page 3: Proceso General De La Investigacion

PRINCIPIOS PARA OBTENER UNA IDEA PRINCIPIOS PARA OBTENER UNA IDEA INVESTIGATIVAINVESTIGATIVA

1.- La idea debe surgir de aspectos importantes

de la vida diaria

2.- Jamás se debe pensar que tu idea es estúpida o descabellada si no

Lo has analizado antes

3.- Tu idea inicial siempre será vaga y cargada de confusiones

pero siempre es importante

4.- No existen ideas obvias queno debas considerarlas

por lo que no existe trabajos ya estudiados

5.- Las ideas novedosas yrevolucionarias siempre han sido criticados inicialmente o dicen que tu idea es absurda o tonta

6.- la primera idea siempre parecen irrealizable y muy ilusa

Page 4: Proceso General De La Investigacion

LA IDEA INVESTIGATIVA NACE DE LOS PROBLEMAS DE SALUD HOY

SOCIOCULTURAL – TECNOLÓGICOS – POLÍTICOS

1.49 billones de años de vida saludable se pierden al año por mortalidad y morbilidad.

41% por enfermedades transmisibles y condiciones perinatales, 47% por enfermedades no transmisibles y 12% por trauma.

El mayor reto serán las enfermedades infecciosa

Las enfermedades crónicas aumentaran debido a la transición demográfica y epidemiológica

Existe un mayor riesgo de enfermar en países no desarrollados, se incrementaran las brechas entre países y poblaciones

DESNUTRICIÓN - AGUA CONTAMINADA- SEXO NO SEGURO- CONTAMINACIÓN DEL AIRE- ALCOHOL- TABACO- BAJO NIVEL DE

EDUCACIÓN- INEQUIDAD ACCESO A SALUD- INADECUADOS SERVICIOS DE SALUD- AMBIENTES RIESGOSOS- POBREZA- CORRUPCIÓN

PRINCIPIOS PARA OBTENER UNA IDEA PRINCIPIOS PARA OBTENER UNA IDEA

1.- La idea debe surgir de aspectos

importantes de la vida

diaria

Page 5: Proceso General De La Investigacion

PROBLEMAS DE SALUD

RELACIONADOS CON EL

ENVEJECIMIENTO

PROBLEMAS DE SALUD DELSIGLO XXI

PROBLEMAS DE SALUD

RELACIONADOS CON EL AMBITO LABORAL Y LA

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

PROBLEMAS RELACIONADOS CON HABITOS Y ESTILOS

DE VIDA

ENFERMEDADES CRÓNICAS DE ORIGEN

CARDIO VASCULARRESPIRATORIONUTRICIONALONCOLÓGICO

DEGENERATIVAS

ENFERMEDADES INFECCIOSASEMERGENTES

MEDICINA TROPICAL

PROBLEMAS RELACIONADOS CON

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

PROBLEMAS RELACIONADOS CON

SALUD MENTAL

SALUD MATERNO INFANTIL

SALUD COMUNITARIA

ATENCIÓN PRIMARIA

PROBLEMAS RELACIONADOS CON

EL MAL USO DE LA TECNOLOGÍA MÉDICA

Page 6: Proceso General De La Investigacion

TRANSFORMACIONES QUE SE DEBEN PROPICIAR EN INVESTIGACION

2.- Jamás sedebe pensarque tu idea es estúpida

o descabelladasi no lo has

analizado antes

- DE LA CIENCIA A LA CONCIENCIA RESPONSABLE

- DE LA TECNOLOGÍA Y LA EMPRESA ORIENTADAS AL LUCRO A UNA ECONOMÍA AL SERVICIO DE LAS NECESIDADES HUMANAS

- DE LOS DERECHOS PRIVADOS A LOS PÚBLICOS O DE JUSTICIA

- DE UNA TECNOCRACIA QUE DOMINA A LA HUMANIDAD A UNA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LAS PERSONAS

- DE UNA DEMOCRACIA JURÍDICA FORMAL A UNA DEMOCRACIA QUE CONCILIE LA LIBERTAD Y LA JUSTICIA

- DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA A LA DELIBERATIVA

- DE LA COMPETENCIA A LA SOLIDARIDAD

- DE LA NATURALEZA CONQUISTADA, A LA CONVIVENCIA CON LA NATURALEZA

Page 7: Proceso General De La Investigacion

3.- Tu idea inicial siempre será

vaga y cargada de confusiones pero siempre

es importante

- Mejorar la ciencia del cuidado del paciente.

- Reducir la mortalidad infantil en 2/3 partes.

- Iniciar de forma interventora el retroceso del HIV, tuberculosis y malaria.

- Reducir a la mitad la proporción de personas sin acceso a los servicios de salud y agua segura.

- Acceso universal a los servicio de salud con enfoque humanística sin exclusión.

Page 8: Proceso General De La Investigacion

Trabajos de investigación actuales

MÉDICO EMPLEADO

MENOR AUTODETERMINACIÓN

LIMITACIÓN CREACIÓN DE VALOR

CAMBIOS EN LA RELACIÓN MEDICO PACIENTE

ETICA POST MODERNABIOÉTICA

CALIDAD DE VIDAAUTONOMÍA

RESPONSABILIDAD SOCIAL

SOCIALIZACIÓN DE LA MEDICINAMEDICALIZACIÓN DE LA SOCIEDAD

CUESTIONAMIENTO SOBRE LA CALIDAD DE LA FORMACIÓN

MÉDICA DESDE LA SOCIEDAD:

ÉNFASIS EN LA FORMACIÓN CIENTÍFICA E INVESTIGATIVA

SOBRE LA HUMANÍSTICA

TECNIFICACIÓN DE LA PROFESIÓN

PERDIDA DE PROFESIONALISMO

PERDIDA DEL LIDERAZGO EN LA SOCIEDAD

4.- No existen ideas obvias que no debas considerarlas por lo que no existe trabajos ya estudiados

Page 9: Proceso General De La Investigacion

INGENIERIA GENÉTICA (manipulación organismos vivos)

FISICA CUÁNTICA (manipulación de materia viva e

inerte a nivel nanométrico)

INFOELECTRÓNICA (comunicación robótica)

CIENCIAS COGNITIVAS(Exploración y manipulación

del pensamiento)

BIO

COGNO

INFOREVOLUCION DIGITAL

NANO

Científicos cognitivos lo pueden pensarNanotecnólogos lo pueden construir

Biotecnólogos lo pueden aplicarInfotecnólogos lo pueden controlar

BIO ECONOMÍANUEVA ECONOMIA GLOBAL

MEJORAMIENTOCONDICIONES DE VIDA

DEL HOMBRE

5.- Las ideas novedosas y revolucionarias siempre han sido criticados Inicialmente o dicen que tu idea es absurda o tonta

Page 10: Proceso General De La Investigacion

6.- la primera idea siempre parecen irrealizable y muy ilusa

ÉTICA DEL DEBER Visión ética desde lo masculino

Fundamentada en el intelecto, la razón, el poder, la eficiencia

Espíritu de la geometría

Vs

ÉTICA DEL CUIDADO Visión ética desde lo femenino, gentileza,

cuidado, sensibilidad, ternura, renuncia al dominio,al poder y al uso estratégico del otro,

espíritu de la fineza

Lawrence Kohlberg 1984

Page 11: Proceso General De La Investigacion

4.- Que el tema pensado tenga que ver con tu formación profesional

2.- Que la idea investigativa tenga que ver con tu especialidad o tus planes de ejercicio a futuro

3.- Que tengas acceso la información sobre tu idea investigativa

1.- Que la idea te apasione, te interese, te guste, te motive etc.

¿QUE IDEA INVESTIGATIVA ES LA MAS ACERTADA?

Page 12: Proceso General De La Investigacion

REGLAS BÁSICAS PARA ELEGIR UN REGLAS BÁSICAS PARA ELEGIR UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.- Elija la idea que mas te convenga

2.- Confía siempre en tus ideas

3.- Anote siempre tus ideas

4.- No te dejes influenciar Negativamente en

forma excesiva

5.- Realiza un estudio preliminar para clarificar

tus conceptos

6.- Revise paginas bibliografía escritas y electrónicas confiables para determinar si hay duplicidad

Page 13: Proceso General De La Investigacion
Page 14: Proceso General De La Investigacion

MEGATENDENCIAS INVESTIGATIVAS EN SALUDTALLER Nº 01

GENESIS DE LA IDEA INVESTIGATIVA

MEGATENDENCIAS INVESTIGATIVAS EN SALUDTALLER Nº 01

GENESIS DE LA IDEA INVESTIGATIVA Nombre(s) de la(os) responsable(s)

INDICACIONES DESARROLLE EN ESTE ESPACIO LAS INDICACIONES, SE DIRECTO, BREVE, OBJETIVO Y ORDENADO

1.- Enliste todos los temas que sea de su interés y que tenga relación con su formación profesional

MINIMO 3 Y UN MAXIMO DE 10 IDEAS.A……………………………………………………………………………………………..B……………………………………………………………………………………………..C.- …………………………………………………………………………………………..

Page 15: Proceso General De La Investigacion

2.- Que idea es la mas le interesa por investigar coloque los respectivos puntajes según corresponda a la idea mas interesante.

Ideas investigativas Te apasiona Tiene proyección

Es de tu especialidad

Tienes información

A………………………………………………………………B……………………………………………………………..C……………………………………………………………..

Page 16: Proceso General De La Investigacion

3.- Explique brevemente el porqué de su idea investigativa fue la elegida.3.- Explique brevemente el porqué de su idea investigativa fue la elegida.

INDICACIONES DESARROLLE EN ESTE ESPACIO LAS INDICACIONES SE DIRECTO, BREVE, OBJETIVO Y ORDENADO

3.1.-

3.2.-

3.3.-

3.4.-

Escriba aquí la idea elegida según el anterior ítem respondiendo el por que ¿Qué se investiga……….? ¿Por que fue elegido ese tema?Por que la idea investigativa elegida es importante.Quienes serán los posibles beneficiarios con esta idea investigativa

Que problemas o aporte nos dará la idea investigativa elegida (Cuida mucho la redacción y que tenga objetividad.)

Quiero investigar por que………………………………………………

Es importante la idea por que………………………………………

Esta idea investigativa beneficiara a…………………………….

El aporte que se da con esta idea o la solución será en………………..

Page 17: Proceso General De La Investigacion

MEGATENDENCIAS INVESTIGATIVAS EN SALUDTALLER Nº 02

EXPLORACIÓN CONCEPTUAL DEL TEMA ELEGIDO

MEGATENDENCIAS INVESTIGATIVAS EN SALUDTALLER Nº 02

EXPLORACIÓN CONCEPTUAL DEL TEMA ELEGIDOINDICACIONES DESARROLLE EN ESTE ESPACIO LAS INDICACIONES SE

DIRECTO, BREVE, OBJETIVO Y ORDENADO1.-

2.-

4.-

-¿Cuáles son los conceptos mas importantes del tema elegido.-Defina brevemente cada concepto usando bibliografía para apoyar dichas definiciones-No copie o pegue igual que lo redactado eso es plagio usa tus propias palabras utilizando la citas textuales según regla de APA o Vancouver-Que bibliografía o referencia has encontrado estas referencias deben ser de alta calidad y no de baja calidad por ej. no extraer información de:-Rincón del bajo-Monografias . com-Te hago tu chambautiliza la citas textuales según regla de APA o Vancouver

A……………………………………………………………………………B……………………………………………………………………………C.- ………………………………………………………………………….

Referencia o bibliografías.

Page 18: Proceso General De La Investigacion

1. FITOTERAPICOS COMO ANTISÉPTICO EN LA CURACIÓN DEL MUÑÓN UMBILICAL DEL R.N.

2. PLOMO SÉRICO EN MADRES GESTANTES Y SU RELACIÓN CON EL RECIÉN NACIDO, HOSPITAL………….

3. ADMINISTRACIÓN DE SOLUCION EN LA TERAPIA DE LA SENSIBILIDAD ALGICA DURANTE EL PROCEDIMIENTO INVASIVO DE ENFERMERÍA ………….

3. ADMINISTRACIÓN DE SOLUCION EN LA TERAPIA DE LA SENSIBILIDAD ALGICA DURANTE EL PROCEDIMIENTO INVASIVO DE ENFERMERÍA ………….

Page 19: Proceso General De La Investigacion

MUCHAS GRACIAS