Proceso Para La Creacion de Soluciones Informáticas Por Parte Del Departamento de Tecnología e...

14
Proceso Para La Creación De Soluciones Informáticas Por Parte Del Departamento De Tecnología e Información De La Empresa General Import De Venezuela El gerente del departamento de tecnología de la información recibe el requerimiento por parte de las diferentes áreas de la organización para automatizar un proceso o la creación de un nuevo procedimiento automatizado que satisfaga los requerimientos del área donde se implementara la automatización. Estos requerimientos son recibidos durante las reuniones de los diferentes comités de la empresa y mediante correos electrónicos de los diferentes departamentos solicitando las automatizaciones de procesos para suplir una necesidad. El gerente de sistema funge como el usuario ya que es el que proporciona la información al programador sobre los requerimientos que debe de cumplir la aplicación. A su vez indica las tablas dentro de la base de datos que deben ser afectadas dentro del sistema ERP Bizwork. Luego de recibir los requerimientos y lineamientos por parte del gerente se procede a:

description

proceso de craciones de aplicaicones

Transcript of Proceso Para La Creacion de Soluciones Informáticas Por Parte Del Departamento de Tecnología e...

Page 1: Proceso Para La Creacion de Soluciones Informáticas Por Parte Del Departamento de Tecnología e Información de La Empresa Genral Import de Venezuela

Proceso Para La Creación De Soluciones Informáticas Por Parte Del Departamento De Tecnología e Información De La Empresa General Import De Venezuela

El gerente del departamento de tecnología de la información recibe el requerimiento por parte de las diferentes áreas de la organización para automatizar un proceso o la creación de un nuevo procedimiento automatizado que satisfaga los requerimientos del área donde se implementara la automatización.

Estos requerimientos son recibidos durante las reuniones de los diferentes comités de la empresa y mediante correos electrónicos de los diferentes departamentos solicitando las automatizaciones de procesos para suplir una necesidad.

El gerente de sistema funge como el usuario ya que es el que proporciona la información al programador sobre los requerimientos que debe de cumplir la aplicación.

A su vez indica las tablas dentro de la base de datos que deben ser afectadas dentro del sistema ERP Bizwork.

Luego de recibir los requerimientos y lineamientos por parte del gerente se procede a:

Analizar la información recibida por parte del gerente para determinar el flujo de información de la aplicación.

Determinar qué tipo de aplicación se debe de desarrollar

En formas generales las aplicaciones se dividen en dos grupos:

Aplicaciones Automáticas o independientes de los Usuarios (Demonios).

Aplicaciones de Escritorio (las ejecuta un usuario).

Page 2: Proceso Para La Creacion de Soluciones Informáticas Por Parte Del Departamento de Tecnología e Información de La Empresa Genral Import de Venezuela

Para cada una de estos grupos se realizan diferentes actividades:

Aplicaciones Automáticas o independientes de los Usuarios

Fase de Análisis.

Flujo de datos:

Entradas: datos que obtendrá de las tablas de la Base de Datos del sistema o de otras fuentes, dependiendo de las necesidades de la aplicación para realizar los procesos para lo cual se está realizando.

Procesamiento: las acciones y procesos que se realizaran con los datos obtenidos en la etapa de entrada de información.

Salida: datos o información que se almacenaran o modificaran en tablas de la Base de Datos del sistema o en otros entornos tales como archivos planos, correos, etc.

Requisitos previos:

Se determina si es necesaria la creación de nuevas tablas dentro de la Base de datos para el almacenamiento de los datos o información que arroje la aplicación o para que la aplicación pueda realizar sus procedimientos.

Si la aplicación creara algún tipo de archivo o reporte se determina la ubicación del mismo y como será mostrado al usuario, así como si la misma envira correo se selecciona los remitentes del mismo.

Fase de Diseño.

Se realizan el diseño de las tablas necesarias para el funcionamiento de la aplicación.

Como motor de base de datos se utiliza (Microsoft SQL Server en sus versiones 2005,2008 y superiores)

Page 3: Proceso Para La Creacion de Soluciones Informáticas Por Parte Del Departamento de Tecnología e Información de La Empresa Genral Import de Venezuela

Se realizan los diagramas de flujo de los datos dentro de la aplicación.

Se diseñan los formatos de los reportes y del correo a enviar si así lo requiere el sistema.

Page 4: Proceso Para La Creacion de Soluciones Informáticas Por Parte Del Departamento de Tecnología e Información de La Empresa Genral Import de Venezuela

Fase de Desarrollo:

Se programan de forma modular los diferentes procesos y funciones de acuerdo a los diagramas de flujo de información ya antes diseñados.

Las aplicaciones se desarrollan bajo los lenguajes de programación visual basic, visual .net, entre otros para tal fin se usa el IDE (Visual Estudio en sus Versiones 2008,2010 y superiores)

Page 5: Proceso Para La Creacion de Soluciones Informáticas Por Parte Del Departamento de Tecnología e Información de La Empresa Genral Import de Venezuela

Fase de pruebas.

Diseño: Se elaboran los planes de pruebas de la aplicación segmentándolo módulos o procesos.

Preparación:

Se introducen los datos necesarios dentro de las tablas de la base de datos de pruebas del sistema para realizar las pruebas.

Page 6: Proceso Para La Creacion de Soluciones Informáticas Por Parte Del Departamento de Tecnología e Información de La Empresa Genral Import de Venezuela

Ejecución:

Se realizan las pruebas y se documentan los resultados de cada una de ellas.

Si una prueba arroja datos incorrectos se procede a verificar el código de la aplicación y corregir el error y se vuelve a repetir la prueba.

Fase de Puesta a Producción:

Se escoge los momentos cuando la aplicación se ejecutara.

Se instala la aplicación en el equipo seleccionado.

Se le informa a los usuarios sobre como recibirán la información que arroje la aplicación mediante correo o informes, etc.

Fase de Seguimiento

Se verifica el funcionamiento de la aplicación mediante el seguimiento durante un periodo de tiempo verificando su funcionamiento mediante los datos que la misma modifica en el sistema o la información que arroja mediante correos o informes.

Cada periodo de tiempo aproximadamente cada 3 o 6 meses se verifica la aplicación y las posibles mejoras o modificaciones que se le deberían realizar a la misma. Si es necesario se empieza nuevamente desde la fase de análisis.

Page 7: Proceso Para La Creacion de Soluciones Informáticas Por Parte Del Departamento de Tecnología e Información de La Empresa Genral Import de Venezuela

Aplicaciones de Escritorio (las ejecuta un usuario)

Fase de Análisis.

Flujo de datos:

Entradas: datos introducidos por el usuario dependiendo de las necesidades de la aplicación para realizar los procesos para lo cual se está realizando.

Procesamiento: las acciones y procesos que se realizaran con los datos obtenidos en la etapa de entrada de información.

Salida: datos o información que se almacenaran o modificaran en tablas de la Base de Datos del sistema o en otros entornos tales como archivos planos, correos así como información que se le mostrara al usuario mediante vistas de la aplicación.

Requisitos previos:

Se determina si es necesaria la creación de nuevas tablas dentro de la Base de datos para el almacenamiento de los datos o información que arroje la aplicación o para que la aplicación pueda realizar sus procedimientos.

Se determina la cantidad de vistas que tendrá la aplicación y los datos que se le requerirá al usuario así como los datos que se les mostrara como salida.

Si la aplicación creara algún tipo de archivo o reporte se determina la ubicación del mismo y como será mostrado al usuario, así como si la misma envira correo se selecciona los remitentes del mismo.

Fase de Diseño.

Se realizan el diseño de las tablas necesarias para el funcionamiento de la aplicación.

Se realizan los diagramas de flujo de los datos dentro de la aplicación.

Page 8: Proceso Para La Creacion de Soluciones Informáticas Por Parte Del Departamento de Tecnología e Información de La Empresa Genral Import de Venezuela

Se diseñan los formatos de los reportes y del correo a enviar si así lo requiere el sistema.

Se diseñan las vistas necesarias del sistema.

Fase de Desarrollo:

(Ver fase de desarrollo de Aplicaciones Automáticas o independientes de los Usuarios)

Fase de Pruebas.

(Ver fase de pruebas de Aplicaciones Automáticas o independientes de los Usuarios)

Fase de Puesta a Producción:

Se instala la aplicación en los equipos cuyos usuarios tendrán interacción con la misma.

Se le da la primera inducción del uso de la misma.

Se pasa la información al área de soporte de sistemas para la creación del respectivo manual y tutorial de la aplicación.

Si la aplicación genera algún tipo de informe o archivo se le indica al usuario la ruta donde se almacenara dicho archivo.

Fase de Seguimiento

Se verifica el funcionamiento de la aplicación mediante entrevistas con los usuarios de la misma así como verificando los datos que la misma almacena o modifica en el sistema.

Cada periodo de tiempo aproximadamente cada 3 o 6 meses se verifica la aplicación y las posibles mejoras o modificaciones que se le deberían realizar a la misma consultando a los usuarios de la misma. Si es necesario se empieza nuevamente desde la fase de análisis.

Page 9: Proceso Para La Creacion de Soluciones Informáticas Por Parte Del Departamento de Tecnología e Información de La Empresa Genral Import de Venezuela

Proceso de respaldo de las Bases de datos de los diferentes centros de costo.

Este proceso consta de dos partes la verificación de que el proceso de realización de respaldo se esté ejecutando en cada centro de costo de forma exitosa y el proceso de recolección del respaldo por parte del personal de soporte técnico.

Si al momento de acceder a cada servidor no se encuentra el proceso de generación de respaldo en la base de datos o se haya corrompido de alguna forma, se procede a programar nuevamente los procesos para la generación del respaldo diario.

Proceso de creación de trabajo para el respaldo diario de las bases de datos del sistema.

Esto se hace mediante el motor de base de datos de Microsoft SQL Server.

Se conecta con el motor de base de datos donde se encuentre la o las bases de datos a respaldar.

Se selecciona la carpeta de administración luego se le da clic derecho sobre la carpeta planes de mantenimiento.

Se escoge nuevo plan de mantenimiento en ese momento se le muestra al usuario una ventana donde puede seleccionar el proceso a realizar en este caso el respaldo de la bases de datos de igual manera se debe configurar la hora cuando se realizara el respaldo la ubicación en el servidor donde se alojara el mismo, el tipo de respaldo a realizar entre otras opciones que el motor de base de datos les ofrece al usuario.

Page 10: Proceso Para La Creacion de Soluciones Informáticas Por Parte Del Departamento de Tecnología e Información de La Empresa Genral Import de Venezuela

Luego de haber completado estos pasos se procede a guardar el plan de mantenimiento para que se ejecute de acuerdo a la programación establecida en el mismo para la generación de los respaldos de las bases de datos seleccionadas.

Proceso de verificación:

Dependiendo de la capacidad de almacenamiento que poseen los diferentes servidores en los centros de costos se verifica cada cierto tiempo (cada dos, tres o hasta 5 días), la ejecución de los procesos que realizar el respaldo de las bases de datos.

Proceso de recolección:

El personal de soporte técnico durante sus visitas programadas a cada centro de costo copia en un disco duro externo el respaldo del día anterior a la visita.

Se eliminan los respaldos antiguos y solo se deja el del día anterior a la revisión.