Procesos de Comercializacion de Las Hortalizas

13
Verificar Los procesos de comercialización de las hortalizas. Integrantes: -Martí Rico. N# 5 -Sarai Corralez. N# 15 -Liz Gil. N# 17 San Fernando de Apure. Apure. Venezuela. Profesora: -Dessica Torres.

Transcript of Procesos de Comercializacion de Las Hortalizas

Page 1: Procesos de Comercializacion de Las Hortalizas

Verificar Los procesos de comercialización de las hortalizas.

Integrantes:

-Martí Rico. N# 5-Sarai Corralez. N# 15-Liz Gil. N# 17

San Fernando de Apure. Apure. Venezuela.

Profesora:

-Dessica Torres.

Page 2: Procesos de Comercializacion de Las Hortalizas

Contenido…:

1.-Labores de Post-cosecha.

2.-Manejo de las Hortalizas durante la post-cosecha.

3.-Proceso de Comercialización de las Hortalizas.

4.-Formas de Comercialización de las Hortalizas.

5.-Canales de Comercialización.

Page 3: Procesos de Comercializacion de Las Hortalizas

1.- Labores de post-cosecha.

La post-cosecha se puede definir ampliamente como el intervalo de tiempo transcurrido entre la madurez del cultivo y su consumo de cualquier

fruto.En el periodo comprendido entre el momento en

que llegan a su madurez fisiológica y son recolectados, hasta su consumo final en forma

natural o procesada.

El sistema post-cosecha de productos agrícolas se concibe como un conjunto de procesos

integrados y secuencializados que en principio van desde la clasificación, selección, lavado, limpiado y empaque del producto hasta que

llegue al Mercado o industrial procesadora. Post-cosecha , es un intervalo de tiempo transcurrido

entre la madurez del cultivo y su consumo

Page 4: Procesos de Comercializacion de Las Hortalizas

2.-Manejo de las hortalizas durante la post-cosecha.

Cosecha/Recolección

Limpieza

Sin embargo hay un largo camino para llegar del campo al consumidor…..

selección clasificación

EmpaqueAlmacenamiento

Transporte

Venta:

-Venta local-supermercado

Desinfección

Page 5: Procesos de Comercializacion de Las Hortalizas

Proceso…

La Cosecha/Recolección: se basa en la recolección de los frutos, semillas u hortalizas de los campos en la época del año en que están maduros. La cosecha marca el final del crecimiento de una estación o el final del ciclo de un fruto en particular.

Limpieza: Tiene como objeto eliminar del producto todo material extraño que desmejora su presentación o altera su peso y volumen ej. Restos de vegetales.

Selección: Separar los productos aptos para la comercialización de los no aceptables, por tener defectos ej. Enfermedades, magulladuras, heridas.

Page 6: Procesos de Comercializacion de Las Hortalizas

Proceso…

Clasificación: Separación y agrupación de los productos según las propiedades que el consumidor requiera ej. Madurez, peso, forma, etc.

Desinfección: Con esta se previene el deterioro de las frutas y hortalizas causado por hongos y bacterias.

Empaque: Su objetivo es contener y proteger el producto a fin de evitar pérdidas físicas, mantener la calidad, facilitar la manipulación, identificar los productos.

Page 7: Procesos de Comercializacion de Las Hortalizas

Proceso…

Almacenamiento: Se almacenan los productos para protegerlos de la lluvia, del sol, de los animales, de los microorganismos, mantener su calidad y garantizar un buen periodo de vida útil.

Transporte: El objetivo es trasladar los productos en el menor tiempo posible, hasta hacerlos llegar al consumidor final sin deteriorar su calidad.

Después de que haiga pasado todo esto… llegan al Mercado u consumidor directamente..

Page 8: Procesos de Comercializacion de Las Hortalizas

3.-Proceso comercialización de las Hortalizas

Se entiende por comercialización al conjunto de operaciones por las que atraviesan las hortalizas, desde las zonas de producción hasta llegar al consumidor. Existe otro término, que es el de mercadeo, que comprende a cada una de las operaciones que se realizan con la mercadería en los canales de producción.

En cambio comerciar, es adquirir un producto a un determinado precio, agregarle la ganancia y efectuar la venta.

Y producir, es crear una utilidad para luego transferirla.  

Page 9: Procesos de Comercializacion de Las Hortalizas

4.-Formas de Comercialización de Hortalizas…

La Venta directa: es un canal de distribución y comercialización de productos y servicios directamente a los consumidores. De dicha definición podemos deducir lo siguiente: 1. Se trata de un proceso de compraventa cara a cara: generalmente en los hogares del cliente, en el domicilio del vendedor o distribuidor, pero también en otros lugares tales como: el centro de trabajo del cliente, una cafetería, locales cedidos para la ocasión. hoteles, salones, y cualesquiera otros, excluidos siempre los locales minoristas permanentes.

Venta indirecta: consiste en hacer llegar el producto al consumidor final a través de uno o más intermediarios, que compran el producto y lo revenden a un precio más alto. Existen dos tipos de intermediarios: detallistas (compran el producto al fabricante o al mayorista y lo revenden al consumidor) y mayoristas (compran el producto al fabricante y se lo venden al detallista que posteriormente lo revenderá al consumidor final). 

Las Principales Formas de venta de hortalizas en nuestro país son las Siguientes…

Page 10: Procesos de Comercializacion de Las Hortalizas
Page 11: Procesos de Comercializacion de Las Hortalizas

5.-Canales de Comercialización.

Son una Serie de instituciones que participan ordenadamente, como compradores. Tenedores y vendedores en el movimiento de productos desde el agricultor hasta el consumidor…

Page 12: Procesos de Comercializacion de Las Hortalizas

Gracias… Por su atención Compañeros

Page 13: Procesos de Comercializacion de Las Hortalizas