Procesos de Comunicion

11
1 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universitaria Fundación Misión Sucre “Aldea Universitaria Francisco de Miranda” Guanare - Portuguesa LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LOS PROCESOS GRUPALES COMUNITARIOS Unidad curricular: Formación Sociocritica Triunfadores: Guerra María C.I.:21.145.649

description

procesos de comunicación grupales

Transcript of Procesos de Comunicion

9

Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educacin Superior Universitaria Fundacin Misin Sucre Aldea Universitaria Francisco de MirandaGuanare - Portuguesa

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIN EN LOS PROCESOS GRUPALES COMUNITARIOS

Unidad curricular:Formacin SociocriticaPrograma:Informtica T1 T1Turno:Vespertino

Triunfadores: Guerra Mara C.I.:21.145.649 Rincn Yaleidy C.I:23.037.119 Valderrama Jos C.I:24.908.891

INDICE

Introduccin -------------------------------------------------------------------------3

La importancia de la comunicacin en los procesos grupales comunitarios ------4

Niveles de comunicacin en el proceso grupal comunitario ----------------------------5

Factores que favorecen la comunicacin en el proceso grupal comunitario -----6

Factores que obstaculizan la comunicacin en el proceso grupal comunitario --6

Conclusin ---------------------------------------------------------------------------8

Bibliografa ---------------------------------------------------------------------------9

Introduccin

La comunicacin puede definirse como la transferencia de la informacin por medio de mensajes. Es, adems, la ciencia que estudia la transmisin de un mensaje directa o indirectamente de un emisor a un receptor y de sta a aqul a travs de medios personales o masivos, humanos o mecnicos, mediante un sistema de signos convenidos.Un mensaje es una sustancia que ha recibido cierta forma, por ejemplo, las vibraciones acsticas del mensaje oral, los impulsos elctricos del mensaje telefnico, las formas visuales del mensaje escrito, etc.La comunicacin es de suma importancia para la supervivencia, pues la informacin que sta extrae de su medio ambiente y su facultad de transmitir mensajes sern claves para sacar ventaja del modo de vida.Los elementos o factores de la comunicacin humana son: fuente, emisor o codificador, cdigo (reglas del signo, smbolo), mensaje primario (bajo un cdigo), receptor o decodificador, canal, ruido (barreras o interferencias) y la retroalimentacin o realimentacin (feed-back, mensaje de retorno o mensaje secundario).El proceso grupal dentro del proceso de enseanza aprendizaje, se va a dar conforme a los roles o conductas que en ese momento tenga cada individuo. Partiendo del conocimiento de estos dos elementos es como se va a ir construyendo un aprendizaje grupal. Se deben tomar en cuenta la facilidad que cada integrante tenga para asumir sus actitudes, y los momentos por los cuales estn pasando.

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIN EN LOS PROCESOS GRUPALES COMUNITARIOSEs importante debido a que media ella transmitimos instrucciones para realizar un trabajo, es la manera en la cual podemos hacer llegar nuestras opiniones acerca de algn asunto de trabajo, es la forma en la cual podemos compartir nuestros conocimientos con nuestros compaeros de trabajo, conjuntar el trabajo individual de todos y de esta manera convertirlo en una unidad para poder hacer que la empresa salga adelante.Tambin es importante porque debido a ella se conservan las jerarquas dentro de una empresa, pues va a depender del puesto que ocupe una persona, para que t te dirijas a ella de determinada forma.Para poder lograr que la empresa funcione bien, es necesario que exista una buena comunicacin, o de lo contrario habra malos entendidos entre los compaeros de trabajo, los trabajos llegaran a destiempo, no habra un orden en las actividades de la empresa, no se lograran los objetivos de la empresa.En conclusin la comunicacin es de gran importancia a lo largo de toda nuestra vida y para poder realizar cualquier actividad es necesario que exista una buena comunicacin entre los integrantes de una empresa, una comunidad, un saln de clases.La Comunicacin Grupal es la que ocurre cuando un conjunto de personas conforman una unidad prcticamente identificable y realizan transferencia de mensajes para la interaccin, convivencia y desarrollo del grupo en busca del cumplimiento de sus objetivos.La comunicacin grupal se da en reuniones entre los miembros de un departamento, comit, grupo de trabajo, equipo de proyecto o cualquier otro grupo unido por un propsito comn.Cuando la comunicacin grupal es efectiva, puede resultar en un equipo muy productivo y muy unido.Se pueden establecer relaciones largas y duraderas que son capaces de lograr hazaas extraordinarias.

En la comunicacin grupal, las personas tienden a asumir roles y posturas que afectan los resultados de la comunicacin. Algunas de estos roles y posturas son tiles y otros no.NIVELES DE COMUNICACIN EN EL PROCESO GRUPAL COMUNITARIO

Segn se implique cada uno en la comunicacin personal con los dems, se dar uno de los siguientes niveles: Formal: Es algo superficial, pues se refiere slo a las funciones que cada uno desempea.

Exterior: La comunicacin se queda en los aspectos del entorno personal.

Perceptivo: Cada uno se comunica segn percibe al otro.

Emptico: Se viven las experiencias del otro como propias, con una profunda actitud de empata.

Existencial: El animador ha de aspirar a este nivel existencial.

Sus caractersticas ms importantes son:

La soledad:Slo en la soledad se puede escuchar el propio interior para encontrarse a s mismo.

La manifestacin:Cada uno se realiza al manifestarse a los dems.

La lucha: La comunicacin no se da si no existe lucha, renuncia a los propios intereses para relacionarse con el otro.

El desinters:Slo llega a comunicarse en profundidad el que vive gratuitamente con y para los otros.

La igualdad:No se trata de uniformidad, sino de una especie de apropiacin de la existencia del otro, pero respetndole y dejndole que sea l mismo.

El silencio:La unidad interior de la personaslo se construye con el silencio, que por eso mismo favorece la comunicacin con los otros.

FACTORES QUE FAVORECEN LA COMUNICACIN EN EL PROCESO GRUPAL COMUNITARIOLa Escucha Activa:Cuando lo ms importante de la comunicacin es escuchar, atender a lo que se percibe (oral y no verbal). Fase A: captar la informacin. Fase B: interpretar lo que se capta. Fase C: valorar la informacin, evaluacinde cmo vamos a utilizar esa informacin en la conversacin. Fase D: dar receptividad a la informacin.

Para que la escucha sea eficaz: No hay que prestar atencina lo que nos rodea (solo el interlocutor). Desear obtener informacin.Observar a nuestro interlocutor (para captar gestos...). Comportamiento no verbal adecuado: contacto visual y atencin.

Resumir las ideas esenciales:Optar por no interrumpir, ser comprensivo y or.

Mostrar Empata:ponernos en lugar del otro, no significa estar de acuerdo, slo entender lo que a la otra persona le pasa y hacrselo saber.

Saber Preguntar:las preguntas pueden ser de dos tipos, abiertas (dan lugar a una respuesta larga) o cerradas (se responden con s o no). Para saber preguntar hay que: hacer preguntas cortas y directas, una sola pregunta cada vez, esperar la respuesta, no responder las propias preguntas.

FACTORES QUE OBSTACULIZAN LA COMUNICACIN EN EL PROCESO GRUPAL COMUNITARIO De la organizacin:Distancia fsica, especializacin de funciones, "status" la "propiedad" de la informacin.

De las relaciones: relaciones, valores personales, actitudes antagnicas, efecto de la comunicacin de masas personales. aptitudes:estratgicas, tcticas econmicas, geogrficas y temporales de los canales.

Barreras personales:provienen de las emociones, los valores y los malos hbitos de escuchar. Las emociones actan como filtros en la comunicacin. Se escucha y se ve lo que emocionalmente sintonizamos. La comunicacin, entonces, no se puede separar de nuestra personalidad.

Barreras fsicas:ocurren en el ambiente. Ruidos, distancia entre las personas, interferencias fsicas de otro tipo.

Controlambiental: es modificar las condiciones fsicas de modo de predisponer al receptor e influir en sus sentimientos y comportamiento.

Barreras semnticas:relacionadas con el significado. Surgen de la limitacin de los smbolos a travs de los cuales nos comunicamos. Los smbolos suelen tener ms de un significado y debemos elegir uno de ellos. Interpretacinde smbolos---inferencia basada en nuestras suposiciones y no en hechos.

CONCLUSIONESA travs del trabajo elaborado adquirimos valioso conocimiento referente a la comunicacin grupal y a la importancia de la misma.Podemos destacar que los niveles de de comunicacin dependern de cuanto se implique cada uno de los individuos en la comunicacincon los dems miembros del grupo.Dentro de la comunicacin grupal hemos observado laimportancia de los factores que nos permiten transmitir diversos mensajes de manera eficazHemos percibido que hay factores que lastimosamente obstaculizan la comunicacin grupal, se deben tener en cuenta para no incurrir en ellos.

Bibliografahttps://www.google.co.ve/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=procesos+comunicacionalhttp://impcomu.blogspot.com/2011/07/la-importancia-de-la-comunicacion.htmlhttp://www.buenastareas.com/ensayos/La-Comunicacion-y-Los-Procesos-Grupales/2441350.html