Procesos de Manufactura (Resumen Parcial 1)

4
Procesos De Manufactura 2 Parcial I HERRAMIENTAS Los criterios de duración de la herramienta de corte de metales: Mal acabado superficial y mala exactitud: Cuando el filo cortante de le herramienta de corte presenta desmejoras, los cortes exactos y el acabado superficial de la piezas de trabajo no son exactos. Se recomienda cambiar la herramienta de trabajo. Aumento del ruido: el desgaste en el filo cortante produce vibraciones en el proceso de corte; Producen fuertes ruidos y es esta una manera de determinar las fallas en la herramienta. Aumento en la potencia dl motor: por la falta en la efectividad de corte y el filo de la herramienta se requiere mayor potencia para realizar las operaciones de torneados. Fallas catastróficas: ocurre en ocasiones inesperadas inutilizando la herramienta y por consiguiente hay que cambiarla. Hable de los requisitos de los materiales para las herramientas d corte de metales, con arranque de viruta. Mencione por lo menos 5 materiales jerarquizando en función de la velocidad de corte admitida por ellos. Dureza Tenacidad Dureza en caliente (Resistencia de revenido) Resistencia al desgaste. Jerarquización: 1. Materiales cerámicos: velocidad de corte muy altas de 2 a 4 veces mayores a los carburos sementados. 2. Carburo cementadas: velocidades de corte de 2 a 5 veces mayores que los aceros de alta velocidad. 3. Aleaciones coladas: permiten velocidades mas elevadas que los aceros rápidos.

Transcript of Procesos de Manufactura (Resumen Parcial 1)

Page 1: Procesos de Manufactura (Resumen Parcial 1)

Procesos De Manufactura 2

Parcial I

HERRAMIENTAS

Los criterios de duración de la herramienta

de corte de metales:

Mal acabado superficial y mala

exactitud: Cuando el filo cortante de le

herramienta de corte presenta desmejoras,

los cortes exactos y el acabado superficial de

la piezas de trabajo no son exactos. Se

recomienda cambiar la herramienta de

trabajo.

Aumento del ruido: el desgaste en el filo

cortante produce vibraciones en el proceso

de corte; Producen fuertes ruidos y es esta

una manera de determinar las fallas en la

herramienta.

Aumento en la potencia dl motor: por la

falta en la efectividad de corte y el filo de la

herramienta se requiere mayor potencia para

realizar las operaciones de torneados.

Fallas catastróficas: ocurre en ocasiones

inesperadas inutilizando la herramienta y por

consiguiente hay que cambiarla.

Hable de los requisitos de los materiales para

las herramientas d corte de metales, con

arranque de viruta. Mencione por lo menos

5 materiales jerarquizando en función de la

velocidad de corte admitida por ellos.

Dureza

Tenacidad

Dureza en caliente (Resistencia de revenido)

Resistencia al desgaste.

Jerarquización:

1. Materiales cerámicos: velocidad de corte

muy altas de 2 a 4 veces mayores a los

carburos sementados.

2. Carburo cementadas: velocidades de corte

de 2 a 5 veces mayores que los aceros de

alta velocidad.

3. Aleaciones coladas: permiten velocidades

mas elevadas que los aceros rápidos.

Page 2: Procesos de Manufactura (Resumen Parcial 1)

4. Aceros de alta velocidad: permiten

velocidades de corte mayores a los aceros al

carbono.

5. Aceros al carbono: velocidades de corte más

bajas con respecto a la velocidad de corte

permitida por los aceros de alta velocidad.

Explique los modos y los mecanismos de falla

de las herramientas de corte.

Método de falla de las herramientas:

1. Falla catastrófica: ocurre por un

accidente, casi siempre es producto del

comprador.

2. Desgaste progresivos: es función del

tiempo y de la velocidad de corte.

Mecanismo de falla:

1. Falla por fractura: este modo ocurre

cuando la fuerza de corte se hace

excesiva en la punta de la herramienta,

causando una falla repentina por

fractura.

2. Falla por temperatura: esta falla ocurre

cuando la temperatura de corte es

demasiado alta para el material de la

herramienta, causando ablandamiento

en la punta, deformación plástica y

pérdida de filo en los bordes.

3. Desgaste gradual: es desgaste gradual

del borde ocasiona perdida de la forma

de la herramienta, reducción en la

eficiencia del corte, desgaste acelerado y

falla final de la herramienta, a la falla de

la temperatura.

Defina cuatro tipos de desgaste que se

manifiestan en las herramientas de corte, las

causas y sus soluciones

1. Desgaste en cráter: un excesivo desgaste en

cráter causa un filo endeble. El filo de corte se

rompe por la arista causando un acabado

superficial pobre.

Causas: desgaste por difusión debido a

temperaturas demasiadas altas sobre la

cara de desprendimiento.

Solución:

Seleccionar una calidad recubierta de

oxido de aluminio.

Seleccionar geometría de plaquita

positiva.

Page 3: Procesos de Manufactura (Resumen Parcial 1)

Reducir la velocidad de corte hasta

obtener una temperatura mas baja y

reducir también el avance.

2. Fisuras térmicas: pequeñas fisuras

perpendiculares a las aristas de corte. Causan

virutas y un acabado superficial deficiente.

Causas: 1. Fisuras térmicas por excesivas

variaciones de temperatura. 2. Mecanizado

intermitente. 3. Suministro de refrigerante.

Soluciones:

Seleccionar una calidad más tenaz

con mejor resistencia a los choques

mecánicos.

El refrigerante debe aplicarse en

abundancia o no aplicarse.

3. Rotura: la rotura de la plaquita daña también

a la placa madre y a la pieza.

Causas: 1. Calidad demasiado frágil. 2.

Excesiva carga sobre la plaquita. 3.

Geometría de plaquita demasiado débil.

4. Plaquita demasiado pequeña.

Soluciones:

Reducir el avance o profundidad de

corte.

Seleccionar una geometría robusta

(Plaquita de una sola cara).

Seleccionar una plaquita qrande y

qruesa.

Mejorar la estabilidad.

4. Fisura por fatiqa mecánica: aparecen

principalmente paralelas al filo de corte.

Causas: 1. Excesivas variaciones de carga

sobre el filo. 2. Comienzo del corte muy

violento o con vibraciones.

Soluciones:

Seleccionar una calidad más tenaz.

Reducir el valor del avance.

Cambiar la entrada de la herramienta.

Mejorar estabilidad.

Page 4: Procesos de Manufactura (Resumen Parcial 1)

Realice una lista de 5 materiales para

herramientas de corte, jerarquizando de la

mayo a la menor admitidas por ellos.

Metales de herramienta Velocidad de corte

permitida (m/min)

Diamante Corte de metales

(390 - 1300)

Cerámicos

Corte de acero

(330 - 650)

Carburo cementados

Corte de metales

Corte de acero

(350 - 650)

(100 - 300) Acero de alta velocidad

Corte de metales

Corte de acero

(25 - 65)

(17 - 33) Acero de herramienta al

carbono

Corte de metales

Corte de acero

(10)

(5)