PROCESOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE

4
ESTADO LIBRE Y SOBERANO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA EN EL ESTADO INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESTADO ÁREA DE POSGRADOS CLAVE: 21MSU1125Q MAESTRÍA EN CIENCIAS DEL APRENDIZAJE GENERACIÓN 2014-2016 SEGUNDO SEMESTRE ASIGNATURA: PROCESOS DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE ALUMNA LIC. YULIANA EVELINA MENDOZA VALERIO LIC. YULIANA EVELINA MENDOZA VALERIO Página 1

description

TAREAS DE LA SESION 3

Transcript of PROCESOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE

ESTADO LIBRE Y SOBERANOSECRETARA DE EDUCACIN PBLICA EN EL ESTADOINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESTADOREA DE POSGRADOSCLAVE: 21MSU1125Q

MAESTRA EN CIENCIAS DEL APRENDIZAJE

GENERACIN 2014-2016SEGUNDO SEMESTRE

ASIGNATURA:PROCESOS DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE

ALUMNALIC. YULIANA EVELINA MENDOZA VALERIO

El aprendizaje actual es un nuevo paradigma educativo posible, digamos que es lo que se vive en la actualidad por las potencialidades de los medios digitales y en parte, por la redistribucin econmico-poltico-educativa y social con la que estamos involucrados como sociedad. Por lo tanto, la tecnologa y el cambio social que se ha dado en las instituciones educativas de todos los niveles han demostrado ser muy eficaces en la adaptacin de estos nuevos recursos de las tecnologas y por lo tanto de los aprendizajes. Las tecnologas digitales llegan casi de inmediato, las viejas prcticas pedaggicas de la enseanza didctica, la entrega de contenido para la gestin de estudiantes y de prueba para las respuestas correctas se asignan en ellos y llam a un sistema de gestin del aprendizaje. Tambin en la actualidad podemos hacer algunas cosas fcilmente y estn ms inclinados a hacer estas cosas de lo que eran antes, simplemente porque son ms fciles. La tecnologa se convierte en una invitacin a hacer las cosas mejor, a menudo de tal manera que algunas personas han estado diciendo durante mucho tiempo que se debe hacer.Los ordenadores hacen que sea ms fcil las prcticas de aprendizaje social que eran muchas veces difcil como muestra el video por que el aprendizaje anterior en algunas ocasiones solo confunda al alumno y no se daba un aprendizaje significativo solo en algunos casos y en otros no, por su falta de sentido prctico idealista en cambio ahora son visibles.Lo que estamos presenciando es un conjunto de cambios sociales y culturales as como los cambios tecnolgicos en gran parte basada en actividades de aprendizaje fuera de las escuelas y Universidades el caf, el hogar, la red social, el ambiente de juego, los medios de comunicacin y la cultura popular, el lugar de trabajo que refleja de nuevo en un conjunto de expectativas de cambio por parte de los jvenes acerca de lo que sus experiencias de aprendizaje dentro del aula debe ser similar a lo que realmente hacen y viven fuera de ellas.Por lo tanto nosotros como docentes debemos de hacer procesos de aprendizaje, hacia nuestros alumnos con motivaciones a la adecuacin a los contextos prcticos de la vida diaria.Las necesidades bsicas de aprendizaje delos nios, jvenes y adultos exige ampliar y redefinir constantemente la perspectiva de la educacin bsica para incluir los siguientes elementos el aprendizaje comienza con el nacimiento. Ello exige el cuidado temprano y la educacin inicial de la infancia. Estos requerimientos pueden enfrentarse a travs de medidas que involucren programas para familias, comunidades o instituciones, segn sea conveniente el aprendizaje comienza con el nacimiento ello exige el cuidado temprano y la educacin inicial de la infancia estos requerimientos pueden enfrentarse a travs de medidas que involucren programas para familias, comunidades o instituciones, segn sea conveniente.

Por lo tanto cada persona, nio, joven o adulto- deber estar en condiciones de aprovechar las oportunidades educativas ofrecidas para satisfacer sus necesidades bsicas de aprendizaje. Estas necesidades abarcan tanto las herramientas esenciales para el aprendizaje como la lectura y la escritura, la expresin oral, el clculo, la solucin de problemas, para que los seres humanos podamos sobrevivir, debemos desarrollar plenamente capacidades, vivir y trabajar con dignidad, participar plenamente en el desarrollo, mejorar la calidad de su vida, tomar decisiones fundamentadas y continuar aprendiendo las necesidades bsicas de aprendizaje y la manera de satisfacerlas varan segn cada pas y cada cultura y cambian inevitablemente con el transcurso del tiempo.LIC. YULIANA EVELINA MENDOZA VALERIOPgina 3