Produccion de Plantas en Vivero

download Produccion de Plantas en Vivero

of 13

Transcript of Produccion de Plantas en Vivero

  • 7/26/2019 Produccion de Plantas en Vivero

    1/13

    INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO

    PBLICO SAN MARCOS

    CARRERA PROFESIONAL

    PRODUCCIN AGROPECUARIA

    INFORME DE PRCTICA PRE-PROFESIONAL

    MDULO TCNICO PROFESIONAL

    PRODUCCIN DE PLANTAS EN VIVERO

    REALIZADO EN LA INSTITUCIN

    DIRECCIN REGIONAL DE AGRICULTURA-AGENCIA SAN MARCOS

    PRESENTADO POR

    Ulice Oc!"# TIRADO MONTO$A

    ASESORI%&' (!i)e MU*OZ BUENO

    SAN MARCOS + CA(AMARCA

    ,./

    1

  • 7/26/2019 Produccion de Plantas en Vivero

    2/13

    DATOS GENERALES

    .' REGIN : Cajamarca

    ,' PROVINCIA : San Marcos

    0' DISTRITO : Pedro Glvez

    4. LUGAR : Huayobamba

    5. INSTITUCIN : Direccin reional de aricul!ura

    Cajamarca " aencia araria San Marcos

    1' ALUMNO :#lices $scar %irado Mon!oya

    2' CARRERA PROFESIONAL TCNICA : Produccin &ro'ecuaria

    (. E(ECUCIN DE LA PRCTICA

    )nicio *5 de abril del +,*4

    %ermino ,( de julio del +,*4

    2

  • 7/26/2019 Produccion de Plantas en Vivero

    3/13

    INTRODUCCION

    )nde'endien!emen!e del orien de una 'lan!a- ya sea a 'ar!ir de una semilla- de

    un semen!o o 'or cul!ivo de !ejidos- los 'rimeros das de vida son los ms

    cr!icos 'ara su sobrevivencia. Con el 'ro'si!o de lorar /ue un mayor n0mero

    de 'lan!as sobreviva a es!a e!a'a se u!ilizan ins!alaciones es'eciales en las /ue

    se manejan las condiciones ambien!ales y se 'ro'orcionan las condiciones de

    crecimien!o ms 1avorables 'ara /ue las nuevas 'lan!as con!in0en su desarrollo

    y ad/uieran la 1or!aleza necesaria 'ara !ras'lan!arlas al luar en el cual 'asarn

    el res!o de su vida. Por es!o- el dise2o de un vivero es un as'ec!o 1undamen!al

    'ara llear a ob!ener 'lan!as lis!as 'ara su siembra.

    3a 'roduccin de 'lan!as en viveros 'ermi!e 'revenir y con!rolar los e1ec!os de

    los de'redadores y de en1ermedades /ue da2an a las 'ln!ulas en su e!a'a de

    mayor vulnerabilidad. Gracias a /ue se les 'ro'orcionan los cuidados

    necesarios y las condiciones 'ro'icias 'ara lorar un buen desarrollo- las

    'lan!as !ienen mayores 'robabilidades de sobrevivencia y ada'!acin cuando se

    les !ras'lan!a a su luar de1ini!ivo.

    3os viveros 'ueden 1uncionar no slo como cen!ro de 'roduccin de 'lan!as-

    sino !ambin como si!ios de inves!iacin donde se e'erimen!e con las

    es'ecies na!ivas de in!ers- con la 1inalidad de 'ro'iciar la 1ormacin de bancos

    !em'orales de ermo'lasma y 'ln!ulas de es'ecies na!ivas /ue 'ermi!an su

    carac!erizacin- seleccin y manejo. 6s!o 'ermi!ir dise2ar- conocer y adecuar

    las !cnicas ms sencillas 'ara la 'ro'aacin masiva de es!as es'ecies.

    &dems- los viveros !ambin 'odran ser si!ios de ca'aci!acin de donde

    surieran los 'romo!ores de es!as !cnicas.

    Desde all la im'or!ancia en el adies!ramien!o sobre la 'ro'aacin de 'lan!as en

    vivero 'ara lo cual se desarrollan las 'rac!icas modulares de Produccin de Plan!as

    en 7ivero- corres'ondien!e a la Carrera de Produccin &ro'ecuaria.

    3

  • 7/26/2019 Produccion de Plantas en Vivero

    4/13

    OB(ETIVO GENERAL

    8or!alecer mis conocimien!os ad/uiridos en las aulas- en condiciones reales

    de !rabajo desarrollando las di1eren!es ac!ividades relacionadas al mdulo de

    Produccin de 'lan!as en vivero.

    OB(ETIVOS ESPECIFICOS

    .' 9ealizar la 're'aracin de sus!ra!o considerando los re/uerimien!os de

    las 'lan!as y el !iem'o a 'ermanecer en el vivero.

    ,' 9ealizar ac!ividades de 'ro'aacin y manejo de- Pal!o y %aya

    duran!e el !iem'o /ue 'ermanencia en las ins!alaciones de un de

    vivero.

    0' 6valuar los da2os causados 'or 'laas- en1ermedades y a'licar con!rol

    en !odo ms adecuado sin da2ar el ecosis!ema.

    4

  • 7/26/2019 Produccion de Plantas en Vivero

    5/13

    ACTIVIDADES REALIZADAS

    .' DES3IERBO DE PLANTONES DE PALTO# C3IRIMO$A $ TA$A

    Consis!i en e!raer !odo !i'o de ierba- /ue no es el obje!ivo de la 'lan!acin-

    ac!ividad /ue realic en las 'lan!aciones /ue se encon!raban ya es!ablecidas en el

    vivero- cuyo 1in es evi!ar el re!ardo en el crecimien!o del 'lan!n y la com'e!encia 'or

    los nu!rien!es- se realiz en 1orma manual 'revio rieo 'ara 1acili!ar la e!raccin de

    las malezas y no da2ar las races.

    , 'RIEGO DE PALTO# C3IRIMO$A $ TA$A

    3o e1ec!0e de acuerdo al cronorama de la ins!i!ucin- !omando en cuen!a las

    condiciones medioambien!ales- den!ro de las cuales se re- 'al!o y !aya-

    realizndolo con la ayuda de una manuera y una readera.

    0' REMOCIN $ SELECCIN DE PLANTONES DE PALTO#

    C3IRIMO$A $ TA$A

    3a remocin se realiza 'ara evi!ar /ue las races se 'ro1undicen en la cama y no

    !ener di1icul!ades en el momen!o de llevar al !erreno de1ini!ivo y as alieramos un

    desarrollo normal.

    3o realic 'ara brindarle a la 'lan!a una mejor aireacin y 'ueda desarrollarsenormalmen!e- !ambin se realiz el cambio de bolsas en 'ln!ulas 'ara evi!ar /ue

    las races se 1ijen al suelo. 3os 'asos a seuir son:

    *. Sacar las bolsas con 'lan!as a los cos!ados de la cama.

    +. ;ivelar- cuadrar y lim'iar la cama.

  • 7/26/2019 Produccion de Plantas en Vivero

    6/13

    =. Desijar o e!raer los 'lan!ones erminados cuando ay ms de uno en la

    bolsa y dejar el 'lan!n mejor 1ormado >en siembra direc!a?.

    @. 6n1ilar los 'lan!ones em'ezando de la 'ar!e 'os!erior de la cama en el orden

    de cico a rande.

    (. 61ec!uar un rieo liero.

    4' LIMPIEZA DE CAMAS DE CRECIMIENTO

    Consis!e en e!raer !odas las malezas /ue se encuen!ran en las camas y caminos-

    con la 1inalidad de man!enerlas lim'ias y lis!as 'ara ser ocu'adas en cual/uier

    momen!o- 'or los 'lan!ones /ue se viene 'roduccin. Dejar ierbas en las camas va

    a consume aua y abono'&c!ividad /ue realic u!ilizando un za'a'ico 'ara removerlas de la !ierra- una 'alana

    'ara recoerlas y una carre!illa 'ara llevarlas a un rea en donde su1rirn el 'roceso

    de descom'osicin.

    .' RECOLECCIN $ TRANSPORTE DE GUANO DE MONTE# $

    ARENA DE RIO

    G5!%6 7e )6%8e' 6s!a ac!ividad consis!e en remover y recoer el ma!erial vee!aldescom'ues!o /ue se encuen!ra en los bos/ues. 6s!e ma!erial 1ue llenado en

    cos!ales y !ras'or!ado a las ins!alaciones del vivero 'ara ser usado como sus!ra!o

    en la 'ro'aacin de 'lan!as.

    A"e%! 7e "i6'3a arena es o!ro de los com'onen!es del sus!ra!o 'ara la

    'ro'aacin de 'lan!as la cual 1ue seleccionada y !amizada en el mismo rio. 6l

    !ras'or!e a las ins!alaciones del vivero realiz en la camione!a de la ins!i!ucin.

    ,' TAMIZADO DE TIERRA AGR9COLA# TURBA# GUANO DE

    MONTE

    6l !amizado de !ierra arcola- !urba y uano de mon!e- lo ejecu!e u!ilizando una

    'alana y una zarandas 'ara se'arar las 'iedras- 'eds randes y 'ar!es

    vee!a!ivas no descom'ues!as.

    0' PREPARACIN DE SUSTRATO

    6

  • 7/26/2019 Produccion de Plantas en Vivero

    7/13

    3ueo de aber !amizado la !ierra arcola- !urba- uano de mon!e y la arena de rio

    se 'rocede a medir y mezclarlo as!a ob!ener una mezcla omonea. 'ara lo

    cual u!ilice una 'alana.

    3as medidas corres'ondien!es a mesclar es de:

    4 : !ierras arcolas.

    < : arena de rio.

    + : !urba.

    * : uano de mon!e

    4' LLENADO DE BOLSAS

    Consis!e en in!roducir el sus!ra!o en las bolsas /ue 'reviamen!e a sido

    omoenizado- /uedando lis!as 'ara ser llevadas a las camas de crecimien!o. 6l

    llenado se realiz con la ayuda de un descar!able cor!ado- las bolsas /ue se

    llenaron son de una medida de 44 cm >*@ 'uladas? de al!ura 'or +4 cm >A

    'uladas? de anco- es'esor de 4 mm de color nero 'ara 'lan!ones de 'al!o.

    /' ENFILADO DE BOLSAS

    6s!a ac!ividad consis!e en !ras'or!ar las bolsas llenas as!a las cama en donde

    son en1iladas de 1orma ordena considerando 1ilas y columnas. 3a 0nica

    erramien!a /ue se u!iliz 'ara es!a ac!ividad 1ue una carre!illa 'ara !rans'or!ar

    las bolsas.

    1' RECOLECCION DE SEMILLA DE PALTO

    6s!a ac!ividad consis!e en recolec!ar o cosecar los 1ru!os de 'al!o de 'lan!as ya

    iden!i1icadas de la variedad meicana. 6s!os 1ru!os 1ueron llenados en un cos!al y!rans'or!ados a las ins!alaciones del vivero- en donde se los envolvi en un

    'ls!ico 'ara acelerar el 'roseo de maduracin.

    2' DESPULPADO DE SEMILLA DE PALTO

    6l 'roceso de des'ul'ado consis!e en se'arar la 'ul'a de la 'e'a la cual va a

    servir como semilla. 3a se'aracin de la 'ul'a se realiz de 1orma manual- las

    'e'as se'aradas se los lim'io en abundan!e aua y 'ues!a a secar al sol con el1in de /ue se rom'a el e'icar'io y se 1acili!e la escari1icacin.

    7

  • 7/26/2019 Produccion de Plantas en Vivero

    8/13

    :' ESCARIFICACIN DE SEMILLA DE PALTO

    6s la e!raccin del e'icar'io o ca'a /ue cubre a la semilla /ue 'ermi!ir una

    buena erminacin y crecimien!o de la 'al!a. Se realiz con una cucilla 'revia

    desin1eccin con alcool.

    ;' DESPUNTADO DE SEMILLA DE PALTO

    6s!a ac!ividad consis!e en acer un cor!e de la 'ar!e a'ical de la semilla-

    1acili!ando de es!a manera la aceleracin de la erminacin de la semilla y !ener

    un crecimien!o ms r'ido de la 'lan!a- 'ara realizar el cor!e u!ilice una cucilla

    'reviamen!e desin1ec!ada con alcool. Para as 'revenir el con!aio de cual/uier

    aen!e 'a!eno /ue 'ueda causar en1ermedades en las 'lan!as.

    .'DESINFECCIN DE SEMILLA DE PALTO

    Para la desin1eccin de semilla de 'al!o use un 8unicida >7)%&7&B 'olvo

    mojable? /ue se u!iliza 'ara el con!rol y 'revencin del desarrollo de

    en1ermedades causadas 'or onos /ue a!acan las semillas.

    6s!e 'roduc!o es areado a un reci'ien!e con aua en una dosis de !res

    cucaradas 'or *,l!s de aua- !eniendo es!a dilucin 're'arada se sumere la

    semilla de 'al!o y se deja remojar 'or un la'so de !iem'o de un da.

    ..' SIEMBRA DE PALTO EN BOLSAS

    %eniendo las bolsas llenado de sus!ra!o- en1iladas se realiza un rieo 'ara lueo

    'roceder a sembrar u!ilizando la semilla 'reviamen!e- la siembra consis!e en

    acer una oyacin en el cen!ro de la bolsa con la ayuda de un re'icador 'ara

    lueo in!roducir la semilla y !a'arlo con una ca'a liera de !ierra- al !erminar de

    colocar la semilla en las bolsas se ejecu!a un rieo liero.

    .,'RESIEMBRA DE PALTO

    6s!a ac!ividad consis!e en rem'lazar semillas no erminadas 'or semillas nuevas.

    Se revis las bolsas /ue no !enan 'lan!as emeridas en las cuales se encon!r

    8

  • 7/26/2019 Produccion de Plantas en Vivero

    9/13

    semilla es!aba en 'roceso de descom'osicin las cuales 1ueron re!iradas de las

    bolsas y se coloc semillas nuevas 'reviamen!e desin1ec!adas. 6l !iem'o /ue se

    realiz la resiembra 1u des'us de 4, das de aberse realizado la siembra.

    .0'IN(ERTO DE PALTO

    C6lecci

  • 7/26/2019 Produccion de Plantas en Vivero

    10/13

    yema se lim'ia con la !ela y se ace los mismos cor!es /ue al 'a!rn. %eniendo

    !an!o al 'a!rn como la yema cor!ada se ensambla 'or la lene!a. 6n el caso

    /ue la yema es considerablemen!e ms delada /ue el 'a!rn se 'rocura

    colocarlo des'laza a un lado y no al cen!ro. Para 1acili!ar el cambium de

    ambos.

    %eniendo ensamblado el 'a!rn y la yema se amarro bien con cin!as es'ecial

    'ara injer!os con la cual se envuelve !oda la zona !rabajada 'ara evi!ar la

    desecacin.

    & medida /ue se avanzaba injer!ando los 'lan!ones injer!ados se en1ilaban en

    la 'ar!e 'os!erior la misma cama.

    Para la realizacin de es!a ac!ividad se usaron las siuien!es erramien!as e

    insums

    %ijera de 'odar 'ico de loro mano cor!o

    Caja de !ecno'or!

    Peridico

    ;avaja de injer!ar

    %ela

    9eci'ien!e >!azn?

    &lcool

    vi!ava

    .4'@UITADO DE CINTA DE LOS IN(ERTOS

    6s!a ac!ividad lo realice en 'lan!as injer!adas 'or el viveris!a de la ins!i!ucin.

    Se re!ir la cin!a cuidadosamen!e de las 'lan!as injer!adas de las cuales las

    yemas aban 'rendido y !enan un !ama2o en!re 5 y *, cm. %ambin se

    desamarro las 'lan!as de las cuales la yema no aba 'rendido. 6s!os 'a!rones

    1ueron re!irados de es!a cama. 6s!as 'lan!as 1ueron cor!adas 5cn de al!ura 'ara

    /ue bro!en y ser injer!adas en el 1u!uro.

    ./'ALMACIGO DE EUCALIPTO $ GRANADILLA

    10

  • 7/26/2019 Produccion de Plantas en Vivero

    11/13

    6s!a ac!ividad consis!e 'rimeramen!e en 're'arar la cama de almacio de *m+

    'ara cada uno la cual 1ue llena de sus!ra!o desin1ec!ado con i'oclori!o de sodio

    al 5. Sobre es!e sus!ra!o se es'arci la semilla de 1orma uni1orma 'ara lueo

    !a'arlo con una ca'a su'er1icial de sus!ra!o- des'us de !a'arlo se 'rocedi a dar

    un rieo suave y colocar un 'ls!ico nero encima con el 1in de acelerar la

    erminacin.

    .1'REPARACIN DEL TINGLADO DEL VIVERO

    %oda el rea del vivero es!aba 'ro!eida de la radiacin solar con malla 9acel- la

    cual !ena aujeros 'or donde se 'ene!raba la radiacin solar direc!o a las 'lan!as.

    Para evi!ar el con!ac!o direc!o de los rayos del sol con las 'lan!as se 'rocedi aunir las 'ar!es /ue se aban descosido 'ara lo cual se u!iliz nailo y aujas

    ruesas.

    .2'CAMBIO DE CERCO DEL VIVERO

    6s!a ac!ividad se realiz con el 'ro'si!o de evi!ar el inreso de animales /ue

    'uedan da2ar a los 'lan!ones. 6l cambio de cerco consis!i en 'rimer luar en

    re!irar el cerco el cual se encon!r en un es!ado de de!erioro- des'us de re!irarlose cambiaron alunos 'os!es y se 1ijaron los /ue es!aban 1alsos. #na vez

    !erminado la 1ijacin de los 'os!es se e!endi la man!a alrededor del vivero y

    amarrada con alambre en cada.

    11

  • 7/26/2019 Produccion de Plantas en Vivero

    12/13

    CONCLUCIONES

    .' 3ore iden!i1icar y seleccionar las 'lan!as de 'al!o 'ara semillero y

    reconocer y seleccionar las yemas de crecimien!o 'ara injer!ar.

    ,' Se lor 're'arar el sus!ra!o considerando la es'ecie de 'lan!an y el

    !iem'o /ue va a 'ermanecer en el vivero.

    0' Gracias al asesoramien!o del viveris!a se lor desarrollar !odas las

    ac!ividades con !o!al normalidad y lorar con i!o la 'ro'aacin y la

    can!idad de 'lan!ones de 'al!o deseados.

    12

  • 7/26/2019 Produccion de Plantas en Vivero

    13/13

    RECOMENDACIONESSUGERENCIAS

    .' Se suiere /ue la aencia araria San Marcos ca'aci!ar a los 'rac!ican!es y

    acer la en!reue 1icas !cnicas de los cul!ivos /ue se viene 'ro'aando.

    ,' Se recomienda a los es!udian!es /ue deseen realizan sus 'rc!icas en es!a

    ins!i!ucin asumir con res'onsabilidad y el com'romiso el desarrollo de las

    ac!ividades.

    0' 9ecomiendo al direc!or de la aencia araria San Marcos acer la en!rea de

    cer!i1icados a los 'rac!ican!es al culminar sus 'rc!icas modulares 'ara el 1in

    /ue ellos lo deseen.

    ANEOS

    13