Producciones de Estudiantes de Primer Año de - … · Escritos en la Facultad es una publicación...

38
Escritos en la Facultad Octubre 2008 . Año 4 . Nº 48 . Centro de Estudios en Diseño y Comunicación . Facultad de Diseño y Comunicación ISSN-1669-2306 Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008 Producciones de Estudiantes de Primer Año de la Facultad de Diseño y Comunicación Equipo Docente Participante: Laura Aguirre . Roberto Algasi . Luis Asensio . Lorena Betta . María Clara Beverini . Marcelo Bianchi Bustos . Geraldina Cruz . Andrea De Felice . Marina Del Rivero . Mariela Delnegro . Tamara Domenech . Silvia Beatriz Fernández . Yanina Gambetti . Silvia Elena Garay . Martín García Sastre . Marcela Gómez Kodela . Adriana Grinberg . María Eugenia Guevara . Alberto Harari . Yamila Heram . Rony Keselman . Cecilia Kiektik . Sol Levinton . Ernesto López . Alicia Macías . Andrea Mardikian . Paula Martín . Zulema Marzorati . Beatriz Matteo . Ana Lia Monfazani . Gastón Monjes . Alejandra Niedermaier . Andrés Olaizola . Mercedes Pombo . Mariángeles Pusineri . María Laura Ríos . Delia Beatriz Robles . Hugo Salas . Marisabel Savazzini . Silvina Scheiner . Silvina Sotera . Carola Sporn . Valeria Stefanini . Claudia Stigol . Alejandro Terriles . Silvina Laura Thernes . María Valeria Tuozzo . Marina Zurro 48

Transcript of Producciones de Estudiantes de Primer Año de - … · Escritos en la Facultad es una publicación...

Escritos en la FacultadOctubre 2008 . Año 4 . Nº 48 . Centro de Estudios en Diseño y Comunicación . Facultad de Diseño y Comunicación

ISSN-1669-2306

Ciclo de Proyectos Jóvenes deInvestigación y Comunicación.

Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

Producciones de Estudiantes de Primer Año dela Facultad de Diseño y Comunicación

Equipo Docente Participante:Laura Aguirre . Roberto Algasi . Luis Asensio . Lorena Betta . María Clara Beverini . Marcelo Bianchi Bustos . Geraldina Cruz .

Andrea De Felice . Marina Del Rivero . Mariela Delnegro . Tamara Domenech . Silvia Beatriz Fernández . Yanina Gambetti . Silvia Elena Garay . Martín García Sastre . Marcela Gómez Kodela . Adriana Grinberg . María Eugenia Guevara . Alberto Harari . Yamila Heram . Rony Keselman . Cecilia Kiektik . Sol Levinton . Ernesto López . Alicia Macías . Andrea Mardikian . Paula Martín . Zulema Marzorati . Beatriz Matteo . Ana Lia Monfazani . Gastón Monjes . Alejandra Niedermaier . Andrés Olaizola . Mercedes Pombo .

Mariángeles Pusineri . María Laura Ríos . Delia Beatriz Robles . Hugo Salas . Marisabel Savazzini . Silvina Scheiner . Silvina Sotera .

Carola Sporn . Valeria Stefanini . Claudia Stigol . Alejandro Terriles . Silvina Laura Thernes . María Valeria Tuozzo . Marina Zurro

48

Escritos en la FacultadUniversidad de PalermoFacultad de Diseño y Comunicación.Centro de Estudios en Diseño y Comunicación.Mario Bravo 1050.C1175ABT. Ciudad Autónoma de la Buenos Aires, [email protected]

DirectorOscar Echevarría

EditoraFabiola Knop

Comité EditorialCarlos CaramPatricia DoriaMarcelo GhioVanesa HojembergPaola LattuadaCecilia NoriegaDaniel Wolf

Coordinación del presente Nº 48 Felisa CohenLuciana Uro

DiseñoConstanza TogniFrancisca Simonetti

1º Edición.Cantidad de ejemplares: 1000Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.Octubre 2008.

Impresión: Imprenta Kurz.Australia 2320. (C1296ABB) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

ISSN 1669-2306

Universidad de Palermo

RectorRicardo Popovsky

Facultad de Diseño y ComunicaciónDecanoOscar Echevarría

Escuela de DiseñoSecretario AcadémicoJorge Gaitto

Se autoriza su reproducción total o parcial, citando las fuentes. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.

Los trabajos de estudiantes que integran esta publicación constituyen ejercicios académicos de cátedras, sin fines comer-ciales. Se deja constancia que el uso de marcas, inclusión de opiniones, citas e imágenes es absolutamente responsabilidad de sus autores quedando la Universidad de Palermo exenta de toda responsabilidad al respecto.

Escritos en la Facultad es una publicación mensual del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo. La publicación reúne trabajos monográficos de los campos del Diseño y las Comunicaciones Aplicadas, producidos en el marco del dictado de las asignaturas y de las actividades de reflexión, difusión y extensión realizadas en el ámbito de la Educación Superior de Grado y Posgrado.

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y ComunicaciónDel 27 de octubre al 7 de noviembre 2008. Producciones de Estudiantes de Primer Año de la Facultad de Diseño y Comunicación

Escritos en la Facultad Nº 48Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de PalermoBuenos Aires, Argentina, octubre 2008

Índice

Introducción......................................................................................................................................................................................p. 5

Ganadores Primer Cuatrimestre 2008 / Asignatura Comunicación Oral y Escrita...........................................................................p. 5

Ganadores Primer Cuatrimestre 2008 / Asignatura Introducción a la Investigación........................................................................p. 6

Comunicación Oral y EscritaProducciones de Estudiantes de la Asignatura.........................................................................................................................pp. 11-28

Introducción a la InvestigaciónProducciones de Estudiantes de la Asignatura.........................................................................................................................pp. 29-36

Profesores que no presentaron el listado de sus estudiantes y sus proyectos jóvenes....................................................................p. 36

Resumen / Ciclo de Proyectos 2008En el marco del Curriculum por Proyectos en el que se encuentra la Facultad de Diseño y Comunicación, la Semana de Proyectos Jóvenes de Investigación y Creación se constituye en la concreción más evidente del trabajo pedagógico que realizan los profesores de las asignaturas Introducción a la Investigación, Comunicación Oral y Escrita y Taller de Redacción, sobre la realidad.En este evento que se realiza al finalizar cada cuatrimestre, los estudiantes presentan sus proyectos de investigación y comunicación, desarrollados durante las cursadas de estas asignaturas. Los proyectos tienen como campo general, la realidad, relacionada con lo disciplinar en el caso de Introducción a la Investigación y Taller de Redacción; y con el ámbito de las micro historias familiares en el caso de Comunicación Oral y Escrita. En esta publicación se encuentran por asignatura y por docente, los grupos de trabajo y los recortes temáticos selecciona-dos. Esta es una buena oportunidad para enterarse de las áreas de interés de nuestros estudiantes de los primeros años.

Palabras claveComunicación - concurso - Diseño - exposición - Foro - historias - identidad - intercambio - intereses - Investigación - jóvenes - realidad

Summary / Series of Projects 2008In the framework of the Curriculum by Projects in which the Design and Communication Faculty is found, the Series of Young Projects of Investigation and Creation is constituted in the most evident concreteness of the pedagogical work from reality carried out by the professors of the subjects Introduction to the Investigation, Oral and Written Communication and Writing Workshop.In this event that is carried out in the end of each fourth period, the students present their projects of investigation and communication, developed during their studies of these subjects. The projects are developed having reality as general field, related to disciplining in the case of Introduction to the Investigation and Writing Workshop; and with the scope of micro familiar stories, in the case of Oral and Written Communication. In this publication the working teams and the thematic trims selected are found by subject or teacher. This is a good opportunity to be informed of the interest areas of our first year students.

Key words Communication - contest - Design - exchange - exposition - Forum - identity - interests - Investigation - reality - stories - youth

Índice por profesores

Laura Aguirre (p. 29) / Roberto Algasi (p. 30) / Luis Asensio (p. 20) / Lorena Betta (p. 33) / María Clara Beverini (p. 30) / Marcelo Bianchi Bustos (ps. 26, 34) / Geraldina Cruz (p. 34) / Andrea De Felice (p. 18) / Marina Del Rivero (p. 12) / Mariela Delnegro (p. 27) / Tamara Domenech (p. 25) / Silvia Beatriz Fernández (p. 36) / Yanina Gambetti (p. 34) / Silvia Elena Garay (p. 31) / Martín García Sastre (p. 35) / Marcela Gómez Kodela (ps. 11, 21) / Adriana Grinberg (ps. 18, 29) / María Eugenia Guevara (p. 23) / Alberto Harari (p. 17) / Yamila Heram (p. 35) / Rony Keselman (p. 11) / Cecilia Kiektik (p. 15) / Sol Levinton (p. 20) / Ernesto López (p. 33) / Alicia Macías (p. 31) / Andrea Mardikian (p. 34) / Paula Martín (p. 24) / Zulema Marzorati (p. 30) / Beatriz Matteo (ps. 14, 22, 32) / Ana Lia Monfazani (p. 23) / Gastón Monjes (p. 22) / Alejandra Niedermaier (p. 35) / Andrés Olaizola (p. 35) / Mercedes Pombo (ps. 30, 31) / Mariángeles Pusineri (p. 25) / María Laura Ríos (p. 32) / Delia Beatriz Robles (p. 13) / Hugo Salas (p. 26) / Marisabel Savazzini (p. 31) / Silvina Scheiner (p. 14) / Silvina Sotera (p. 28) / Carola Sporn (p. 23) / Valeria Stefanini (p. 33) / Claudia Stigol (p. 15) / Alejandro Terriles (p. 29) / Silvina Laura Thernes (p. 22) / María Valeria Tuozzo (p. 34) / Marina Zurro (ps. 16, 19)

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

5Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

El Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comu-nicación es un espacio de intercambio de la producción de los estudiantes de 1º año de todas las carreras de la Facultad de Diseño y Comunicación.En este excepcional evento que se realiza al final cada cuatrimestre, los estudiantes presentan sus proyectos de investigación y comunicación, desarrollados durante las cursadas de las asignaturas Introducción a la Investigación, Comunicación Oral y Escrita y Taller de RedacciónEn el marco del Currículo por Proyecto en el que se encuentra la Facultad de Diseño y Comunicación, este espacio se consti-tuye en la concreción más evidente del trabajo pedagógico que realizan los profesores de estas asignaturas sobre la realidad.Los estudiantes eligen y recortan los temas de su interés, relevan diferentes fuentes de información, plantean hipótesis de trabajo, realizan pequeños trabajos de campo (entrevistas, observaciones, encuestas) y plantean sus conclusiones y propuestas.

Asimismo los estudiantes escriben las historias referidas a su familia en el marco del proyecto "Historia de mi familia" en Comunicación Oral y Escrita, investigando sus orígenes y reforzando su identidad.El Ciclo es así un muestreo de los intereses de nuestros estudiantes de 1º año así como también de las diversas estra-tegias conceptuales y pedagógicas de los profesores que dictan las asignaturas. Los estudiantes exponen sus proyectos ante sus compañeros e invitados y eligen el mejor proyecto de su comisión.Cada cuatrimestre el espacio se construye, se consolida y se enriquece con el aporte de nuevos estudiantes y profesores que se incorporan, como también el nivel académico se eleva considerablemente gracias al trabajo conjunto.Consideramos al Ciclo de Proyectos como un primer escalón muy válido desde el punto de vista pedagógico en la formación académica en investigación y reflexión sobre la realidad, de nuestros estudiantes de Diseño y Comunicación.

Ganadores | Primer Cuatrimestre 2008Asignatura Comunicación Oral y Escrita

Estos premios son otorgados por cada profesor al/los trabajos destacados del curso a su cargo.

■ Primeros Premios

La perseveranciaTeresita Mazzochi Diseño Gráfico 2008/1Cátedra: Andrea Bentolila

Señor y Capitán de Ultramar Ángel Luis María BottacchiNatalia SierraProducción de Modas 2008/1Cátedra: Alejandro Gómez

Un rencor sin finalMarta Bolaños Diseño Textil y de Indumentaria 2008/1Cátedra: Marcela Gómez Kodela

Tu recuerdoRosa Franco Licenciatura en Turismo 2008/1Cátedra: Claudia Kricun

Monólogos de aquéllos que no pueden decir…Cristina Tafur Cine y Televisión 2008/1Cátedra: Sol Levinton

Paradigma de un legadoRoxana Gabriela Babsky Diseño de Interiores 2008/1Cátedra: Gastón Monjes

Gallipoli D´OspinaCésar Castiblanco Laurada Licenciatura en Publicidad 2008/1Cátedra: Claudia Stigol

Una historia de amor que es historiaLuciana Ramírez Diseño de Interiores 2008/1Cátedra: Marina Zurro

■ Segundos Premios

Una historia de mi familiaAgnes Popescu Diseño industrial 2008/1Cátedra: Alejandro Gómez

Golpe de graciaGiancarlo Valencia Licenciatura en Publicidad 2008/1Cátedra: Marcela Gómez Kodela

Una historia de mi familiaEric Gómez Diseño de Interiores 2008/1Cátedra: Claudia Kricun

Ciclo de Proyectos Jóvenesde Investigación y Comunicación

6 Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

EmprenderAlejandro Néstor Producción de Modas 2008/1Cátedra: Claudia Stigol

Vida e historia de Berta WoroniukJulieta Rodríguez Artazcoz Licenciatura en Relaciones Públicas 2008/1Cátedra: Claudia Stigol

Dos historias, la misma sangreMartín Dotta Diseño de Imagen y Sonido 2008/1Cátedra: Marina Zurro

■ Terceros Premios

Una historia de mi familiaNicole Veitz Diseño Textil y de Indumentaria 2008/1Cátedra: Alejandro Gómez

Entre maresDominica Lena Diseño Textil y de Indumentaria 2008/1Cátedra: Marcela Gómez Kodela

Memorias abuelinasSofía Lorda Diseño Textil y de Indumentaria 2008/1Cátedra: Marcela Gómez Kodela

La petite MeméMaría Juana Varela Diseño Industrial 2008/1Cátedra: Claudia Kricun

Una historia de mi familiaMadelaine Despouy Diseño Gráfico 2008/1Cátedra: Marina Zurro

Ganadores | Primer Cuatrimestre 2008Asignatura Introducción a la Investigación

Estos premios son otorgados por cada profesor al/los trabajos destacados del curso a su cargo.

■ Primeros Premios

La publicidad gráfica y su influencia en los niñosLuciana Noelia Criscuolo Diseño Gráfico 2008/1Cátedra: Laura Aguirre

El impacto del diseño ecológico en el diseño industrial posmodernoGastón Petzold

Diseño Industrial 2008/1Cátedra: Laura Aguirre

El impacto de Internet en la industria musicalLucas Mastro Licenciatura en Comunicación Audiovisual 2008/1Cátedra: Alicia Aisemberg

Como no sunsumir y no morir en el intentoSonia Zahalsky, Glenda Busch, Matias Majnemer, Lucas Sánchez Licenciatura en Relaciones Públicas 2008/1Cátedra: Roberto Algasi

¿Influyen los íconos culturales en la sociedad contempo-ránea?Martina Mattioli Producción de Modas 2008/1Cátedra: Luis Asensio

El uso de materiales originales e imitacionesAline Moraes Rodríguez Diseño Textil y de Indumentaria 2008/1Cátedra: Diana Avellaneda

La historieta argentinaÁngela Gómez Ardila Licenciatura en Comunicación Audiovisual 2008/1Cátedra: Clara Beverini

Nuevas necesidades de los usuarios y su respuesta aplicada al diseño de productos tecnológicosMaría Saravia Diseño Industrial 2008/1Cátedra: Cecilia Carrizo

¿Por qué últimamente nada me queda?Jaqueline Vargas Diseño de Interiores 2008/1Cátedra: Carina Cosentino

Lolitas: ¿Cuestión de identidad o estética?Julia Larice, Virginia Ovejero Diseño Textil y de Indumentaria 2008/1Cátedra: Geraldine Cruz

Indumentaria femenina entre 1913 y 1925 en la ArgentinaMaría Agustina Meardi Producción de Modas 2008/1Cátedra: Mónica D´Amatto

“Slow Food” una filosofía de vidaGisela Rodríguez Managment Gourmet 2008/1Cátedra: Paula Danishewsky

La industria del cine y la animación 3DOrliacq, Julieta Alba Diseño de Iimagen y Sonido 2008/1Cátedra: Segio Di Nucci

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

7Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

Arte y SportMariel Susana Barreto Diseño Textil y de Indumentaria 2008/1Cátedra: Nicolás Elebi Ramos

Condiciones de seguridad en los colectivosRoig Gearcomina Licenciatura en Publicidad 2008/1Cátedra: Analía Faccia

¿De qué hablamos cuando hablamos de Palermo?Karina Basilio Diseño Gráfico 2008/1Cátedra: Yanina Gambetti

San Rafael una aventura aseguradaCecilia Verónica Paezm, Gisele García Licenciatura en Hotelería 2008/1Cátedra: Silvia Garay

La primera Guerra Mundial en la modaGuillermina Tarelli Producción de Modas 2008/1Cátedra: Martín García Sastre

The WallNahuel Buriasco Creativo Publicitario 2008/1Cátedra: Yamila Grandi

Los años 20María Orta Diseño Textil y de Indumentaria 2008/1Cátedra: Yamila Grandi

Qué esperan las agencias por parte de los licenciados en publicidadGonzalo Benítez Diseño de Interiores 2008/1Cátedra: Yamila Grandi

Chicas Vogue: cuerpos sanos abstenerseMichelle Segalis Producción de Modas 2008/1Cátedra: Yamila Heram

Nuevos materiales en la joyeríaMaría Paula Botto Fiora Diseño Textil y de Indumentaria 2008/1Cátedra: Sebastián Kaufman

Publicidad Universidad de PalermoGraciana De Antoni Producción de Modas 2008/1Cátedra: Judith Lestingi

La propaganda durante la última dictaduraErnesto Peró Licenciatura en Publicidad 2008/1Cátedra: Ernesto López

Los años 20, las FlappersAgustina Piovano Diseño Textil y de Indumentaria 2008/1Cátedra: Ernesto López

Second life, viaje exploratorio por un mundo virtualAndrea Mango Organización de Eventos 2008/1Cátedra: Alicia Macias

Casas ecológicasAlfredo Pavlovsky Diseño de Interiores 2008/1Cátedra: Alicia Macias

Placer de leer, placer de serFlorencia Grossi Producción de Modas 2008/1Cátedra: Alicia Macias

Autoritarismo y Democracia en La Historia Oficial (Puenzo, 1985)Pablo Gabriel Davia, Frank Guevara Puello Licenciatura en Comunicación Audiovisual 2008/1Cátedra: Zulema Marzorati

Creación de una nueva línea para la firma AyresMaría de los Ángeles Contreras Guión 2008/1Cátedra: Beatriz Matteo

Ser o no ser: juventud y tribus urbanasVanesa Foreriro Diseño Gráfico 2008/1Cátedra: Pablo Nacht

Novelas en el cine: de la imaginación a la concreciónMelanie Guil Diseño de Imagen y Sonido 2008/1Cátedra: Alejandra Niedermaier

La necesidad de una ley para la fecundación in vitroDaiana Ruggeri Organización de Eventos 2008/1Cátedra: Andrés Olaizola

La multitud desnuda unida bajo la lente del fotógrafo Spencer TunickMagdalena Benedetti Licenciatura en Fotografía 2008/1Cátedra: Mercedes Pombo

Hábitad humanaValentina Flores Diseño de Interiores 2008/1Cátedra Mariángeles Pusineri

Consecuencias de un nuevo teatro políticoAndrea Marrazzi Dirección Teatral 2008/1Cátedra: María Laura Ríos

8 Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

Art decó en ArgentinaFlorencia Cecilia Gelaf Diseño de Interiores 2008/1Cátedra: Cynthia Rubert

Años 60; metalurgia en la indumentariaAgustina Larghi, Ailen Herrera, Natalia Sanchez Diseño Textil y de Indumentaria 2008/1Cátedra: Marisabel Savazzini

La industria de la hospitalidad en la región patagónicaRomina Araceli Beker Licenciatura en Turismo 2008/1Cátedra: Carola Sporn

Que esperan las agencias de publicidad de los licenciados en publicidadGonzalo Benitez Licenciatura en Publicidad 2008/1Cátedra: Alejandro Terriles

■ Segundos Premios

La posmodernidad en la revista Rolling StoneJazmín López Asisé Diseño Gráfico 2008/1Cátedra: Laura Aguirre

Nuevos materiales y métodos de packagingIgnacio Bernat Diseño Industrial 2008/1Cátedra: Laura Aguirre

El impacto de Internet en la industria musicalHervé Sarrabayruse Licenciatura en Comunicación Audiovisual 2008/1Cátedra: Alicia Aisemberg

Los embarazos no deseados en los adolescentesMaria Pia Papini, Lorena Estala, Federico Caferata, Florencia Godoy Licenciatura en Relaciones Públicas 2008/1Cátedra: Roberto Algasi

¿Influye la moda en los problemas de alimentación de los jóvenes?Rocío Rico Producción de Modas 2008/1Cátedra: Luis Asensio

Marketing deportivoGonzalo Fonseca Diseño Gráfico 2008/1Cátedra: Clara Beverini

Los Floggers se toman la redCamila Campos, Ayelen Carrete, Agustina Cescutti Diseño Textil y de Indumentaria 2008/1Cátedra: Geraldine Cruz

Movimiento PunkRocío Prat Diseño Textil y de Indumentaria 2008/1Cátedra: Mónica D´Amatto

HippismoLudmila Vaccaro Diseño Textil y de Indumentaria 2008/1Cátedra: Paula Danishewsky

Moda y discriminaciónSofía Lanari Diseño Textil y de Indumentaria 2008/1Cátedra: Nicolás Elebi Ramos

El mensaje del graffitiFlorencia Cipriani, Delfina Larguia, Micaela Rosemberg Diseño Gráfico 2008/1Cátedra: Silvia Garay

Problemas para comprar ropa para gente con sobrepesoGianina Folgado Producción de Modas 2008/1Cátedra: Martín García Sastre

Lost Highway y la cinta de MoebiusSoledad de Rosa Creatividad Publicitaria 2008/1Cátedra: Yamila Grandi

El corsé en el siglo XIXMarca Valentini Diseño Textil y de Indumentaria 2008/1Cátedra: Ernesto López

Vigorexia: percepción de la enfermedadJorge Martínez Organización de Eventos 2008/1Cátedra: Alicia Macias

Floggers; de la Web a la realidadYanina Rodríguez Producción de Modas 2008/1Cátedra: Alicia Macias

Generación PulgarHéctor Secundino Delgado Licenciatura en Comunicación Audiovisual 2008/1Cátedra: Beatriz Matteo

Realidad y ficción cinematográfica. ¿Rivales o relación oculta?Juan Cruz Díaz Diseño de Imagen y Sonido 2008/1Cátedra: Alejandra Niedermaier

El color verde y la imagen comercialFlorencia Dopazo Organización de Eventos 2008/1Cátedra: Andrés Olaizola

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

9Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

El erotismo en la pubertadGladys Ferreira Licenciatura en Fotografía 2008/1Cátedra: Mercedes Pombo

RetrofuturismoAgustina Bustamante Escenografía 2008/1Cátedra: María Laura Ríos

La influencia del packaging en el consumidorMa. Agustina Llobera Diseño Gráfico 2008/1Cátedra: Cynthia Rubert

La moda antimodaPaula Hormaechea, Valeria Jones, Rosario López Godoy, Marcela Macarone, Gloria Orcoyen Producción de Modas 2008/1Cátedra: Marisabel Savazzini

Evolución de la publicidad en argentina a partir del año 1990Florencia Yamila Dente, Ezequiel Kronengold Licenciatura en Publicidad 2008/1Cátedra: Alejandro Terriles

Tareas de un creativo publicitario dentro de una agencia Manuela Marconi, Nicolás Ridruejo, Milagros Brayer, Stephanie Taylos Licenciatura en Publicidad 2008/1Cátedra: Alejandro Terriles

■ Terceros Premios

Evolución del diseño editorial como respuesta a los cam-bios en la sociedad posmodernaSamantha Rivera Diseño Gráfico 2008/1Cátedra: Laura Aguirre

El confort de los aviones comerciales en la posmoderni-dadCecilia Noemí Riva (Diseño Industrial 2008/1)Cátedra: Laura Aguirre

¿Pensaste que hacer con tu piel?Christian Van de Rusten Licenciatura en Comunicación Audiovisual 2008/1Cátedra: Alicia Aisemberg

FotomontajeMaría Buenaño Licenciatura en Comunicación Audiovisual 2008/1Cátedra: Clara Beverini

Hollywood en los años 50Paloma Vega Diseño Textil y de Indumentaria 2008/1Cátedra: Mónica D´Amatto

Proyecto XX - XXVFlorencia Quiroga, Candela Roberts García, Nerina Tripaldi Licenciatura en Hotelería 2008/1Cátedra: Silvia Garay

HanbokÁngela Paola Cho Diseño Textil y de Indumentaria 2008/1Cátedra: Ernesto López

De víctimas a héroes, los discapacitados en el cineDaniela Diman Diseño de Imagen y Sonido 2008/1Cátedra: Alejandra Niedermaier

Cirque du SoleilGisela Bostiancic Escenografía 2008/1Cátedra: María Laura Ríos

Introducción al mundo de la música para la publicidadDavid Mckinley Licenciatura en Publicidad 2008/1Cátedra: Alejandro Terriles

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

11Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

La otra mitad del Ying y el YangMichelle Weiss Müller

La vida continúaHernán Eidelstein

Laguna Alsina BonifacioSofía Ramos Adot

Matanga dijo la ChangaMarcelo Javier Cocchiararo

Morí en EzeizaJoan Manuel Pardo

No existen las coincidenciasBelén Caputo

No recuerdo el día en que voléJulieta Lobato

Orígenes sanguíneosNadia Gianina Casella

Para verte mejor ArgentinaGloria Malbran

Raíces en otro continenteJimena Monzón

Second lifeCynthia Marie Tiffani Brignon

Seis meses olvidables pero inolvidablesMaría Paula Machado

Sobre-vivirNicolás Ridruejo

Un viaje de vidaManuela Marconi

Viaje al pasadoCarolina Mariel Saponare

Viaje de idaIgnacio Sato

Vos sos mi familiaMaría Virginia Saucedo

Guión / Licenciatura en Comunicación AudiovisualDocente: Marcela Gómez Kodela

■ Lunes 27 de octubre y 3 de noviembreTurno mañana: 8.00 a 11.15 hs.

Diseño GráficoDocente: Rony Keselman

Biografía de un argentinoCamila Malucci

Cambios que perdurarán en el tiempoMagdalena Badie

Caras y contracarasBelén Beraza

CatalinaLourdes Moyon

China no queda lejosAna Taylor Stephanie

Clodomiro y LolaMaría Belén López

ConociéndoseFernando Raúl Bertacca

Consecuencias sin causasBianca Brenna

De Arabia a la ArgentinaCristian Eduardo Faiad

De Oriente a OccidenteCarolina Claudia Sabra

Del Norte al SurMaureen O´Byrne

Delia presentaciónSofía González Gil

Delirios de grandezaÁngeles Larralde Bustillo

Duerme niña, duérmete ya, que viene el cuco y te llevaráCarolina Barbarrosa

Es gracia que pide Martín GuerricoMaría Gimena Loza

La llegada de mi bebéSabrina Jimena Cuevas

Comunicación Oral y Escrita

Producciones de estudiantes de la asignatura.Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Octubre - noviembre 2008Facultad de Diseño y Comunicación.

12 Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

Agarráte CatalinaLaura Turci

Amor inesperadoOrtiz Molina

Así nació Universidad AméricaRicardo Espinosa

Buscando al abueloMario Ballesteros

Conexión creativaNahuel Buriasco

Daniel ManLeandro Man

DesconectadosCarolina Cane

Detrás de las paredesDelfina Grasso

JulietaMercedes Arrieta

La crianza en tiempos de guerraJulieta Monteserin

La muerte súbitaMartina Paiz

MemoriasCandelaria Centeno

Mi “August Rush”Erika Macías Sosa

Mi familia y yoElias Biasizzo

MiserablesMarca Valentini

No perder la esperanza fácilmenteÁngela Cho

No quiero una mamá sapoBelén Chiosse

Pánico y locura en las venasPedro Chalen

Perdidos en LópezMariana Dieguez

Prestigio en la familiaSofía Rossi

Promesa finalDelfina Joaquín

Tierra colorada por amorVictoria Florencia Gabriel

Un golpe de suerteNicole Zaidman

Un paseo de amorFabiana No

Una compra especialLucia Becker

Una crisis verdaderaMichele Matalón

Una desgracia con suerteCarolina Wolodarvsky

Una historia de mi familiaIrene Bertoni

Una historia de mi familiaSilvina Buczer

Una historia de mi familiaAdriana Cho

Una historia de mi familiaFrancine Karagozian

Una historia de mi familiaMaría Luisa Martínez Cano

Una historia de mi familiaJuan Ramírez Alarcón

Una historia de mi familiaLuciana Sly

Unidos por la misma sangreRoxana Antueno

■ Lunes 27 de octubre y 3 de noviembreTurno tarde: 14.00 a 17.15 hs

Diseño de Joyas / Diseño IndustrialDocente: Marina Del Rivero

Compartiendo con mis hermanasÁngela Londoño Espinal

El cortaplumasGonzalo Arias

El reloj de mi abueloMariano Aguirre

Érase una vez, cuando nos tuvimos que mudar a Estados UnidosMaral Arslanian

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

13Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

La historia de AlexandraHiram Rodrigo Morejón Sternlieb

La inmigración de mis abuelosPaula Cortijo

La llegada de mi abuela a Argentina luego de la Segunda Guerra MundialJavier Reiter

La tabla hawaiiana de surf de mi papáCarlos Luque Tafur

La vida de BarbieMaría Ailén Falleti

La vida de Matilde Urrutia, mi bisabuela, la última esposa del escritor Pablo NerudaFranco Ferreccio Bugueño

Lo que significa mi abuelo en mi vidaJuan Andrés Arizabaleta

Mi abueloIgnacio Sir Quevedo

Mi abuelo: saliendo desde abajoMariano Canepa

Mi hermano menor, MauricioVerónica Ardila

Mi hija y yoLuciana Melgar

Mi muñeca Cabage Putch KidsMaría Belén Pacheco

Mi nacimientoFernando Donnangelo Silva

Mi papá Gabriel y su profesiónGustavo Scaraboti

Mi primer gol: para vos abuela, para vos papáNicolás Polo

Mi vidaDiego Moncada Gaviria

Recuerdo de mis vacacionesCamilo Parrado Escrucería

Relato sobre mi mamáTulio Solano Duque

Una historia de mi familiaMaría Luz Lorenzo Piñeiro

Una historia de mi familiaMaría Peralta Ramos

Una historia de mi familiaMaica Tanos

Licenciatura en PublicidadDocente: Delia Beatriz Robles

Amor y traiciónSoledad Marcantoni

Cirugías y caféJuan Paredes

De la aldea Ianzi a La PlataRocío Prat

El difícil arte de vivir durante la guerraAndrea Palumbo

El nacimiento de Salguero LópezGuillermo Salguero

En altamarMelanie Souto

La nonna y el hijo curaClara Gavotti

Mi abuela LinaMaría Pía Pérez Llaneza

Mi bisabuelo MaxRichard Kachler

Once recuerdos de un mismo hechoBibiana Quiroga

Un caballero andanteMaría Fridman

Una historia de mi familiaRosa Atahualpa

Una historia de mi familiaAgustina Calderón

Una historia de mi familiaKevin Cecchini Sangres

Una historia de mi familiaGabriel Lee

Una historia de mi familiaJuan Markram

Una historia de mi familiaMario Martínez Pérez

Una historia de mi familiaAdriana Mercado Rivero

14 Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

Una historia de mi familiaDaniela Mercado Rivero

Una historia de mi familiaGermán Monroy Beltrán

Una historia de mi familiaMarcela Peralvo Naranjo

Una historia de mi familiaSantiago Sforza

Una historia de mi familiaLucía Tanil

Una historia de mi familiaGermán Tirapegui

Una historia de mi familiaCasandra Turzi

■ Martes 28 de octubre y 4 de noviembreTurno mañana: 8.00 a 11.15 hs.

Dirección de ArteDocente: Beatriz Matteo

Australia, mi gran aventuraMaría Ignacia Escobar

Cien años que no fueronMaría Florencia Ojeda

Diario de una mujer postmodernaAyelen De la Rosa

El suicidio, una forma de vidaFrancesca Bonatti

Él, Blas Grimaldi… Yo, Ezequiel RollaHéctor Ezequiel Rolla

Historias de inundadosConstanza Pretini

Las garras del leopardoFlorencia Kibudi

Los puentes de HadesFederico Allò

Sin perder el rumboPaula García

Tres días y tres nochesMarcela Meléndez

Un amor a la cubanaVictoria Soprano

Un amor cruzando los maresGisela Rodríguez

Un amor venido de OrienteElisa Valderrabano

Un policía en acciónFlorencia Larregina

Una vida en el “Real”María Julia Lacarra

Diseño IndustrialDocente: Silvina Scheiner

Buscando a mi mamáAnabela La Rosa

Cerrando el círculoMaría Florencia Dematine

El ataque al teatro de Moscú visto de cercaJose Beletti Asaf

El violín de mi abueloMariano Kondratiuk

En los tiempos de mi abueloJuan David Álvarez Rocha

Encuentro cultural entre España y FranciaDavid Ramos Rodríguez

Historia de mi tatarabuelo en EspañaAlejo Fernández

Historia de un hombre simpleRodrigo Mansilla

Historia de una familia felizFabián Peña Rincón

Huyendo de BoyacáAndrés Morales Perdomo

La vida después de la guerraLia Soledad Candalaft

La vida empresaria en dictaduraAlejandro Paulo

Mi abuelo, el alpinistaAlfonso Yañez Villanueva

Mi abuelo, preso en el ChacoGabriela Casas

Mi biografía, según los demásWernard Moswalder Anuar

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

15Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

Mi tío, pirata del AmazonasGraciela Valdez

Nuestra empresa, nuestra historiaYael Porreca

Un viaje, una aventura, una vidaLina Camacho Schloss

Una difícil llegada a la medicinaCésar Roa Losada

Una inundación en JujuyCristian Silvestri

Una maternidad complicadaMaría Clara Otaegui

Una vieja historia en CoreaCeleste Ha

Organización de EventosDocente: Cecilia Kiektik

Aquella cámara fotográficaMelisa Liberman

Autosuperación, tradición familiarLucía Centurión

Conexión hacia el otro mundoCarolina Domínguez

Demasiados fuegos artificialesAgustina Piovano

Descendencia española Florencia Vázquez Parera

Desde los comienzos hasta hoy Sofía Díaz Valdez

Días de verano en Brasil Pamela Vergara

“El ángel”, una fábrica de familia Micaela Abraham

El castillo Macarena Silveyra

Explorando otra cultura Nadia Juiz

Herencia de cristal Florencia López

Historia de un campo pampeano Victoria Bosio

Huyendo por fe María Candelaria Figueroa Pozo

Jacinto Peralta Ramos: fundador de Mar de Plata Victoria Fresco

La ansiosa espera Ludmila Vaccaro

La guerrilla hace una visita sorpresa Adriana Umaña Reyes

La historia de mi padre Florencia Magliola

La mafia: ¿en mi familia también? Julieta Favatella

La tijeraDenise Yañez

Los nombres de Dora Jimena Soriano

Más barato por media docena Sofía Lanari

Migraciones familiares Carolina Peña Avilán

Mis orígenes Yasmin Yelanguezian

Palpitaciones familiares Macarena Belmaña

Papás adolescentes Agustina González

“Príncipe”, autos de familia Lucía Picollo

Un cambio de aire Agostina Máspero

Una fuga a la antigüa Lucía Vercellone

Una historia de unitarios y federales Delfina Del Carril

Vacaciones para no olvidar Celeste Tornari

Viajes pinchados Jazmín Pineda Molina

Producción de ModasDocente: Claudia Stigol

16 Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

Actitud frente a la vida Federico Minuto

Cuatro meses de soledad Jorgelina Monsalve

El aprendizaje Esteban Donati

El camino a la ruina Soledad Larrieur

El último latir Lucas Bustillo

Ella es sensacional Delfina Larguía

Empezar de cero Agustina Morgavi

Empezar de cero Jesús Peña Pinedo

Es como lo ves Ronen Kilinsky

Escalera a la fama María Belén Tessitore Casot

Esfuerzo y perseverancia Franco Pastorutti

Felicidad (mr) Manuel Pereyra Iraola

Gracias Denise Kunowsky

Kilómetros en la historia Carolina Jasín

La bohemia de mi hermana Marina Boccardo

La historia de mi abuela Camila Di Pietro

La ruta Matías Petruzzi

Maestra de vida Sabrina Bibini

Mi abuela materna y su historia Ignacio Ribatto Crespo

Mi abuela: del relato a la historia Carlos D’aria

Mi abuelo Osvaldo Iara González

Pionera de las sierras Juliette Gancz

Triste, solitaria y final Rodrigo Bezares

Un camino por recorrer Jésica Sconza

Un gran camino Valeria Ghezzi

Un hombre de fantasía Juan Ignacio Torres

Una historia real Josefina Dellavedova

Una mente brillante del pasado Lucía Catalá

Una pequeña heroína Santiago Palumbo

Producción de ModasDocente: Marina Zurro

Al compás del vientoDolores García Pinto

Amor prohibidoAgustina Monzón

De donde venimos es lo que nos hace ser quien somosCarolina Jakter

Del otro lado del océanoRosario Rodríguez Basovnik

Descubriendo historiasRosario González Balcarce

Donde nadie me encuentreRafael Andrade

El gran camino de FranciscoAna Fiorante

El llanoMateo Londoño

EllaJulieta Lescano

Equilibrio desequilibradoYanina Rodríguez

Impacto de una cultura y religión distinta, olores, colores, texturasCamila Oks

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

17Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

Italia-Argentina; emprender una nueva vidaCamila Marocchi

Las vueltas de la vidaMilagros Roca

Los sombreros de paja ToquillaJulio Medina Villao

Mi prócer propioMartina Mielnikowicz

Mi tatarabuelo DeledicqueNoelia Deledicque

Mi vida en ChileKevin Fitzpatrick

MisiónRoberto Cavazza

Nueve meses, una historiaJorgelina Nuñez

Nuevo hogar, el comienzo de una nueva vidaStephanie Verdini

Paralelo Nº 38Uk Lim Hyun

Raíces en caminosFlorencia Grossi

Un colombiano en la guerra de VietnamMariana Hoyos

Un gallego en travesíaElizabeth García Arbor

Una historia de mi familiaEsteban Aguirre Laporte

Una vocación extraordinariaRosario Macchiavello

Valentina valienteJosefina Vives

Viaje de idaFlorencia Perticari

Vientos hacia nuevas tierrasTomás Jarvis

■ Martes 28 de octubre y 4 de noviembreTurno noche: 18.45 a 22.00 hs.

Guión / Licenciatura en Comunicación AudiovisualDocente: Alberto Harari

Un evento muy especial: ¿y por casa cómo andamos?Israel Caire, Lucas Sosa, Marcelo Di Meo

Un evento muy especial: escena creativa 2008Iván Córdoba, María Cecilia Roncero, Miguel Rivera Lara

Un evento muy especial: Festival de rock UP 2008María Gabriela Dantelo, Camila Ruiz Díaz

Un evento muy especial: moda Cuggini 2008Stephanie Schrotter, Yanina Pintos, Nicolás Correal Bernal

Un evento muy especial: semana de la moda María José Targa Córdoba, Nahuel Toro

Una historia de mi familia: 13 mil kilómetros de distancia no van a detenernosFacundo Laboranti

Una historia de mi familia: de Italia a Buenos AiresMaría Laura Rosende

Una historia de mi familia: desde Lituania Alexis Pilka

Una historia de mi familia: el “loco” Battezzati Ana Battezzati

Una historia de mi familia: historia de mi abuela Denise Cantabella

Una historia de mi familia: la tierra prometida Paula Ferreyra Erades

Una historia de mi familia: Mapa Mariana De Ansó

Una historia de mi familia: mi bisabuelo, el sastre Belén Stigliano

Una historia de mi familia: mi madre, la doctora Paula Bello

Una historia de mi familia: mi origen Gustavo Mulak

Una historia de mi familia: Potenza - Argentina Emiliano Felitti

Una historia de mi familia: un hombre enamorado del amorVirginia Rattaro

Una historia de mi familia: un lugar en el mundo Belén Mastandrea

Una historia de mi familia: vivir en un país dividido Danila Cachiarelli

18 Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

■ Miércoles 29 de octubre y 5 de noviembreTurno noche: 18.45 a 22.00 hs.

Licenciatura en PublicidadDocente: Andrea De Felice

Básquet María Sol Baudoin

Ciudad Jardín, un barrio con historia María Soledad Argota

Historia de mi familia: escapando de la guerra Fernando Varcaro

Historia de mi familia: mi papá, mi inspiración Fernando Herreros Nacimiento

Mi casa, mi lugar Florencia Kier Joffé

Mi inspiración Gabriela Deras

Mi lugar, un no lugar (supermercado familiar) Andrea Verónica Peréz

No lugar, un lugar Juan Pablo Franco

Un lugar con historia: Comunicaciones Eduardo Masotto

Un lugar con historia: el Cardenal, mi colegio María Mantovani

Un lugar con historia: Harrods por la tarde Johanna Sande

Un lugar con historia: iglesia de Lourdes, en el barrio de Santos Lugares Ignacio Propato

Un lugar con historia: la historia de vida Johana Marchese Ragona

Un lugar con historia: mi club, todos los deportes Raúl Álvarez Lomaquiz

Un lugar con historia: mi universidad, donde emprendí un rumbo aún incierto Christian Camilo Bolaños

Un lugar con historia: Teatro Colón, en Bogotá, Colombia Caterine Jauregui

Un lugar con historia: una casa entre los médanos Mariela Malizia

Una casa con historias Rosana Altamira

Una pre-historia Diana Vítola

■ Jueves 30 de octubre y 6 de noviembreTurno mañana: 8.00 a 11.15 hs.

Creatividad PublicitariaDocente: Adriana Grinberg

América: el paraíso en negro. Conquista y pasión Nicolás Ortega

Amor y locura. Encuentros y desencuentros Jenifer Junovich

Arde el llanto en gotas de risas Jhonatthan Reyes Charry

Colores de familia, testigos sin palabras Lucila Serra

Cuando el blanco se torna negro y después vuelve al blanco Alberto Ortíz

Deborando la risa. Un domingo muy particularLía Echegoyen

El desconocido mundo de lo desconocido Natalin Millet

El sol de la sombra. La gran casa familiar Mercedes Muiño

Entre colores y texturas Denise Furman

Familia de palabras. El orden ocultoMelina Sol Setticerze

Frenando las horas del mar. Brasil con mi familiaMiguel Villalba

Hasta que la muerte los separe (A todos) María Elisa Martínez Serra

Lágrimas secas. Pañuelos mojados Florencia Enrique

Lejos pero muy cerca. Un cambio con sorpresa Sofía Villella

Pantalones entre polleras desquiciadas Sofía Pusarelli

Siendo los polos opuestos, pueden unirse Felipe Elcoro

Te espero aunque no estés Florencia Graña

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

19Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

Todos menos uno. Y uno para todos Agustina Suárez

Una historia de mi familia Mijal Abecasis

Una historia de mi familia Agustina Navarro

Una historia de mi familia Noelia Pato

Una historia de mi familia Paola Petrelli

Una historia de mi familia Daniela Praino

Verde radiante va la novia Soledad Caggiano

Vivir sin vida. La bobe Dorita Laila Frydman

Diseño de InterioresDocente: Marina Zurro

Aconcagua y Tronador Jesica Tolesano

Amor transoceánico Clara Martín

Así es él, mi papá Ailén Santamaría

Caminos de la vida Macarena Fernández Funes

Comprendí la importancia de llamarse ErnestoLorena Teves

El amor a través del tiempoMalena Camps

El camino de mis abuelos maternos hasta míJosefina Fintersbusch

Grandes familias, grandes momentos Melissa Reyes Álvarez

Historias de luchas y reencuentros Macarena Vila Caramés

Indupan: una empresa familiar que poco a poco deja de serlo Catalina Díaz Paz

Inspiración en recortes Camila Ribeiro Cury

Ismael Erriest: entre Lobos y La Plata Sofía Roan

Kilómetro 160, Chivilcoy Jazmín Guglielmone

La historia de mi mamá Laura Muñoz Rojas

La historia de mi mamá Albertina Zúcaro Brondo

La meta del amor: dos viajes un destino Florencia Zambrana

La vida de un grande Sol Dávila

La vida es bella Clara Gaing

Legado de vida Cecilia López Riciutti

Mi abu, un hombre de los que ya no hay Florencia Reider

Mi abuela y su otro yo Eugenia Losada

Mi familia no es un dibujo Ornella Giordano

Mi familia y el carnaval Daniel Goya Rebes

Mi propia historia de amor Lourdes Troestch

Perfil de un luchador Natalia Giachetti

Retrato de un abueloSolange Bagniole

Si amas a alguien, déjalo ir, si vuelve a ti, es tuyo Doménica Martínez Herrera

Spanglish Michelle Gibson

Tan lejos, tan cerca Gabriel Bosisio

Todo se puede Jacqueline Vargas

TresNadia Gamin Aniej

Un lugar en el DeltaMaría Mercedes Zorzenón

20 Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

Una historia de fe y esperanzas María Agustina Caminal

Una historia de mi familia Simón Pérez Villamizar

Diseño IndustrialDocente: Luis Asensio

Avance de la tipografía en la historia Vanesa Ferreiro

Avances tecnológicos en la fotografía Carlos Garbesi

Avances tecnológicos en las comunicaciones María Mercedes Llobera

Buenos Aires: una ciudad abierta al mundo Camilo Hernández

Calentamiento global Daniela Daiman

Cirugías estéticas Manuela Méndez Angelillo

Cómo impactó la música electrónica en la sociedad María Ayelén Bilevicius

Consecuencias extremas de ser fanático de una banda musical Jazmín Fernández

Consumismo Marcos Santamaría

Contaminación publicitaria Andrés Bocchicchio

Desarrollo y trastorno de la personalidad María Lucila Severini

Drogas Agustín Groenenberg

El tabaco en la pantalla grande Natalia Tambussi

Física cuántica Ana María Cano Ibáñez

Gerontofobia: una realidad envejecida Betania Menéndez

Impacto social de las tecnologías Verónica Donnadío

La influencia del packaging en el consumidor Agustina Llobera

La moda en los 60 y los 70 Olivia Claypole

La moda que define las clases sociales Milagros Juliá

La moda: consecuencias de la moda, nivel de importancia social Federico Trillo Los jóvenes y el alcohol Lucas Ballester

Musicoterapia Maximiliano Cáceres

Tribus urbanas Marianela Fernández

Una historia de mi familia Matías Ara

Una historia de mi familia Érika González Ayala

Una historia de mi familia Mariana Santos García

Una historia de mi familia Georgina Seva

Una historia de mi familia Daniel Urrizaga

Violencia en las escuelas María Celeste Maletti

Licenciatura en PublicidadDocente: Sol Levinton

Cruzando la cordillera Macarena Alzaga

Distintos orígenes, un solo amor Melanie Tobal

El arte y la desorganización en mi familia Belén Caputto

El perro Foca Juan López Porada

Historia de un hijo cerca y una hija a lo lejos Belén Signorio

Huella teatral Beatriz Jervis

Jockey en familia Florencia Dopazo

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

21Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

La rama caída Federico Imbriano Abruza

La verdadera historia de Dalí Leticia Giampietro

Las cosas que uno no se anima a preguntar Martina Hiriart

Majorica, una fábrica de perlas Daiana Ruggeri

Mi abuelo fundador Martín Guida

Mi abuelo Hilber y su pasión por la fotografía Agustina González

Pasión por el mundo tuerca Claudia Villota

Personas que nunca vuelven Nadina Montani

Por amor a la salud Fernanda Haisner

Se esconde Cecilia Cordo

Un amor español en Argentina Tamara Lata

Una historia de mi familia Delfina Mundo

Una historia de mi familia Florencia Mego

Una historia de mi familia Yalel Menem

Una tradición de galleros Nicolás Iampolsky

■ Jueves 30 de octubre y 6 de noviembreTurno tarde: 14.00 a 17.15 hs.

Diseño de Interiores / Diseño de Mobiliario / VestuarioDocente: Marcela Gómez Kodela

A mi querido abuelo Gisele Manno

A pesar de todoFrancisco Zícari

Amor de película Tamara Batrakiewicz

Anécdotas de los 50 Andrea Rivera

Atreverse a más Katherine Montoya

Caos 85 Christian Guerrero

Desde cero Maximiliano Marting

Diario de un grande Gabriela Linares

El descubrimiento del “volador” Eduardo Ramírez

El despertar de la mente Pamela Marcellan

Hablemos de revolución Adrián Pérez

Historia de misterio Cristina Franco

Mi familia, yo y mi otro yo Noé Medina

Mi historia de palabras Andrés Amador

Pinceladas de amor Lucila Rodríguez Moreno

Pombero: anécdotas de un músico Tania Simbrón

Radionovela familiar Constanza Azcona

Sensación anticipada Agostina Trovagliari

Tercera generación Hernán Quesada

Trazos en otoño Alexis Patronis

Un comentarista ideal Camila Brizuela

Un regreso tardío Carolina Lee

Una “reBolución” en mi familia Diana Moreno

22 Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

Licenciatura en FotografíaDocente: Beatriz Matteo

Cambio de rumbo María Bárbara Coria

¿Cómo se construye un imperio? Agustina Gómez Guisoli

De amores y reencuentros María Eugenia Molinari

De encuentros y desencuentros Paula Lodigiani

Desde los ojos de un niño Delia Dulce

Destinos entrelazados Ailen Zarantonelli

El deseo y la locura Martiniano Guido Sosto

La época Andrés Castro

La hija Atenea Dafne Tello

Mientras éramos chicos… Cynthia Belén Silva

Nuestro amor prohibido Damiana Lucía Holzkan

Tres y tres Agustina Cescutti

Un encuentro en París Lina María Díaz Salamanca

Un nacimiento inesperado María Mercedes D´Albora

Un viaje de cuentos Ayelen Guadalupe Carrete

Yulman Andrés Yulman Ruiz

■ Jueves 30 de octubre y 6 de noviembreTurno noche: 18.45 a 22.00 hs.

Diseño de InterioresDocente: Silvina Laura Thernes

Alejarse de las raíces y conocer un mundo incierto María Fernanda Abad

Crecer o morir Aldana Valussi

La familia Federico Lío

La familia Cintia Tolosa

La gran familia Rodolfo González Conde

La historia de mi familia Ignacio Falasconi Rancaño

La historia del abuelo extraterrestre Alexis Le Bourgeois

La llegada a un nuevo continente María Clara Oliveros

Los padres que uno elige Antonella Mazzitelli

Mi abuela Pi Romina Soria

Mi abuelo materno Eva Roiter

Mis sobrinos Maritza López Malone

Una familia como pocas Mariela Delgado Niglia

Una historia de tragedia Catalina Cardona Venegas

Diseño GráficoDocente: Gastón Monjes

Departamento en Mar del Plata que había sido de su abue-lo y que representa la unión de su familia paternaPablo Celsi

Exilio de sus abuelos uruguayos en Argentina y Suecia por la dictadura de Uruguay (1975 - 1985)Paola Sancassano

Fotografía de su abuela. Objeto con el que empieza la línea paterna de su familia Agustina Sánchez

Historia de su bisabuelo, su llegada a Argentina y su de-cisión de cambiar su vocación por amor Tamara Nieto

Historia de un micrómetro que su abuelo trajo de Es-paña Vanesa Pervan

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

23Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

Juego de té que su abuelo le regaló a su abuela el día de su compromisoLourdes Vargas

Llave para dar cuerda a un juguete musical para bebés que marcó a su madre y a su hermanoMaría Camila Quiñonez

Llegada de su bisabuelo español a Bariloche y cómo comienza lo que hoy es el sustento de su familia: el esquí y el turismoLucía Asencio

Tradición del nombre Jorge Alfredo Álvarez en su fa-milia y un bolígrafo que era de su padre y que ahora él conservaJorge Álvarez

Transformación que sufrió la casa de sus padres, que per-teneció a su abuelo materno, en los últimos 50 añosHumberto Costa

Licenciatura en Relaciones PúblicasDocente: María Eugenia Guevara

Carlos Ferrani. Una historia María Soledad Ferrari

Fyrsa. Segunda generación Joaquín Petrina

Jirafas con leche. Historia de una vida María Andrea Barreto Abadia

Mi hermano. ¿Suertudo? Myung Kun Oh

Nelson. Un abuelo gracioso Bárbara Marques Lopes de Lacerda Ribei

Ojos verdes. Una vida por amor Mariana Do Valle Pereira

Tronge. Lo que el tren se llevó Ignacio Bianchi

Organización de EventosDocente: Carola Sporn

En el 2004 comenzamos la mutación Mariel Denise Sangoi

Haciendo dedo Dolores Laurino

Mi abuelo y la guerra civil española Luzmila Eva Villar

Mientras llueve Sebastián Prías

Novios eternos Emilse Pellegrino

Todo fue más fácil José Ricardo Arellano Noboa

Un accidente famoso Ana Laura Mugas

Un argentino de nacionalidades múltiples Juan Pablo Gomez

Un rapto de amor María de los Ángeles Maciel Pérez

Un viaje de vuelta, un viaje de ida Natalia Marchetti

■ Viernes 31 de octubre y 7 de noviembreTurno mañana: 8.00 a 11.15 hs.

Comunicación Empresaria / Licenciatura en Relaciones PúblicasDocente: Ana Lia Monfazani

A los pastelitos calientes: historia del negocio de mi padre Andrea Mango

Antonio y la masacre de Ezeiza Matías Santos

Bartyra: otro país y otra vida Juan Gomez Alzaga

David, sus primeros pasos en la Argentina Magalí Schuster

De Pannes a Buenos Aires Alejandra Texido

Del Líbano a la Argentina Germán Belzunce

Historia de José: de Polonia a América Ezequiel Mazurkiewicz

Historia de mi abuela: la vida en Carmelo en los 60 Christian Zubimendi

Historia de mi abuelo: del orfanato a la vocación por la música Carla Pistán

Historia de mi padre como prisionero en las Georgias Lucía Enjunto

Historia de mi padre. El arte en los 60 Franco Balestrieri

24 Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

Historia de mi sobrino entre el 2000 y el 2008 en Argen-tina Cristian García

Historia de mis padres y la inmigración de Korea en Argentina Maribel Kim

Historia de Mónica: de una cultura a otra en Perú Marcos Sánchez Calderón

Inmigración judía en Chile Alejandra Bensan

Lejos de mi tierra húmeda Luzmila Lemos

Los zorros grises: historia de mi abuelo tanguero Jorge Martínez

Manuel e Isolina: encuentro en Argentina Juan Manuel Rodríguez

Mi abuela Elizabeth: la música como estudio universi-tario María Cecilia Eslava

Mi padre: historia de un aventurero en los 70 Sara Ordoñez

Otro punto de vista: historia de mi padre en la masacre de Ezeiza María Victoria Acuña

Petra: idas y vueltas entre España y Argentina Natalia Cacheiro

Santucho, la historia del padrino de mi madre Noelia Gimenez

Un as bajo la manga: historia de mi abuelo Roxana Romero

Diseño de InterioresDocente: Paula Martín

A pesar del dolor Agostina Lía Paterno

Anécdotas de mis abuelos Martina Guillén

Buscando las fuerzas Antonella Eva Morelli

Conflictos Tomás Heredia

Creciendo Manuela Loyacono

Derretido. El incendio de su casa de San Martín de los Andes durante un duro inviernoPablo Gaspar Schroh

El exilio europeo post Segunda Guerra Mundial Juan Cruz Díaz

El momento en que a su mamá la llevaron presa durante la época de la dictadura, en un momento en que estaba el estado de sitio Deborah Yael Baramash

Infancia y adolescencia de mi papá: la historia que nunca contó Luis Alejandro López Márquez

Italiano arriba a Buenos Aires Jazmín López Asisé

José y la vuelta al mundo Juan Rodrigo Mónaco Uzal

La historia de sus abuelos maternos y la Guerra Civil EspañolaDaniela Josefina Frega

La historia de un campeónKaren Sofía Soraire

La inmigración de sus abuelos (maternos y paternos tam-bién) de Italia a la ArgentinaMarcos Francisco Otranto

La llegada Delfina Belén Ginato

La partida de su abuela María de su San Luis natal a Buenos Aires Luciana Noelia Criscuolo La Segunda Guerra Mundial Daniela Fonzi

Los Bazerque Amparo Fernández Bazerque

Previo a mi llegada Jimena Belén San Pedro

Sueño descuidado Cintia Valeria Elsesser

Terremoto del año 1999 ocurrido en Taiwan. Sus padres vivieron esos momentos trágicos Diana Yiu

Un 11 de septiembre diferente para mi tío Florencia Cecilia Gelaf

Un gran padre, un gran arquitecto Lilia Samantha Rivera Ramos

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

25Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

Venerando Rodríguez, dueño del Hotel La Paz, de Luján Rodrigo Rivero

Vivencias y milagros Yanina Mancuso

Volver a empezar Alan Martín Romaniuk

Diseño GráficoDocente: Mariángeles Pusineri

20 años no es nada Victoria Cirigliano

Batería Colombo Federico González

Cincuenta y diez años Malen Delgado

Don Pepe. Mi bisabuelo. De peón de campo a juez de paz Corina Angelini

El camino Javier Pérez de Arrilucea

El paso de mi abuelo por la marina Valeria Etchevés

El secuestro del siglo Jacqueline Sazón

En los años 20 Ángela Montañés Gómez

Es un gran tipo mi viejo Juan Pablo Vera

Grande pa Rocío Barreiro

Grande paFlorencia Soledad Gatell

Historia de mi tío Horacio Demarco María Florencia Nabais Róbalo

La lesión de Cristóbal Cristóbal Palma

La otra historia de la Guerra Sebastián Orozco

Las vueltas de la vida Javier López Dinelli

Lo que son desde mí Jazmín Masú

Máximo Tali Rud

Mi abuelo, José del Pincel María Soledad Pardo

Mi hermanita Elizabet Ramírez Rendón

Mi perra lo logró Florencia Etchevés

Mundo de pequeños soñadores Irene Gómez

Nunca se pierden las esperanzasNadia Fígoli

PaulaCarolina Muñoz Rojas

Su casa, patrimonio histórico María Constanza Gómez

Todos lejos y distantes pero siempre unidos Anahí Lanza

Un camino llamado: trayectoria Camila Russo

Un lugar de encanto Dolores Sánchez Sánchez

Un modelo de vida Antonella Pisaniello

Una historia de mi familia Flavia Annicchiarico

Una historia de mi familia Julieta Valiente

Una mujer fuerte Florencia Cipriano

Venancia María Cecilia Vargas

■ Viernes 31 de octubre y 7 de noviembreTurno tarde: 14.00 a 17.15 hs.

Diseño de Historietas / Diseño GráficoDocente: Tamara Domenech

Argentina querida Carolina Hazan

Familia de locosRoberto López Rey

26 Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

Familia siglo XXISebastián Díaz Zavala

Fuga de talentos. En busca de oportunidadesVanesa López

Heredero de gustos Marcos Leveratto

Historia de un inmigrante Guillermo Roldán Vergés

La casa de la abuela tiene historiaMacarena Negrón

Los Moreno. Una familia argentinaHelle Rillse Eiric

Recuperación de armas antiguas Agustín Urricelqui

Somos lo que somos Andrés Morgensztern

Un almuerzo en Farallones Tomás Restrepo Acosta

Una familia lejana Gabriel Doval

Una familia poco normal Florencia Carena

Viaje inesperado Miguel Acosta Vizcaya

Diseño Textil y de IndumentariaDocente: Hugo Salas

El estatuto de seguridad nacional del ex presidente de Colombia Julio César Turbay Ayala Estefanía Turbay Arango

En busca de la rosa negra Francisco Hernández

Encuentro de culturas Yuki Murohashi Estrada

La Carambada: una leyenda de la historia de México Cristian Eduardo Bautista Bello

La dispersión de mis abuelos en la revolución del año ’30 María Lucía Lence

La U.R.S.S. de los años ’40 en la experiencia de dos ar-gentinos Leopoldo Hugo Bravo Adamoli

Lucas, mi hermano de la vida, y su experiencia con la leucemia Emiliana Vigliota

Mi abuelo y sus colectivos María Carolina Meneghello

Mi abuelo, gobernador en un período de crisis Andrea Geacomina Roig Vargas

Mi bisabuelo, víctima del bogotazo Keiry Pinto Clavijo

Mis bisabuelos polacos Matías Ezequiel Amarilla

Una historia de mi familia María Rosario Benavidez

Una historia de mi familia Emilia Falah Pasand Moncayo

Una historia de mi familia Sofía Andrea Lucero

Una historia de mi familia Yamila Lucinda Moreira Bravo

Organización de EventosDocente: Marcelo Bianchi Bustos

Cartas de desamor Estefanía Roitman

Cómo se conocieron mis padres Norberto Osvaldo Oyarzún Gaetan

Del campo a la ciudad Freddy Rodrigo Mora Mantilla

Doce años de daño colateral Iván Anaya

Dolores Andujar escapa de la guerra Rocío Borneo

El broche de mi bis Pablo Masson

Historia de casa de campo Carlos Frías

Historia de mi familia Alberto Ledesma

Julia Gabina, hacendada peruana Juan Diego Dianderas

La caja de Pandora Florencia Ipar

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

27Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

La doble familia de mi abuela Georgina Orlandella

La historia de mi familia Cecilia Choo

La página negra de mi vida Marian Del Risco Giraldo

La vida es música. En busca de mis antepasados Camila Asborno

Lazos de ADN - Lozano Marta Irías Lozano

Mi papá en una competencia de tiro contra Chile María Paula Roldán

Nostalgias, mis tíos bisabuelos Javier Davies

Raul Cecci - Desaparecido Florencia Luna

Recuerdos de guerra Jonathan Amarillo

Relato de un acontecimiento familiar Trinidad Pico Estrada

Tock - tock (mi hermana) David Intriago Tamayo

Un viaje especial Gladys Ferreira Leites Mundell

Una historia de inmigrantes Julieta Orliacq

Una historia de mi familia David Chun

Una historia de mi familia Gregorio Pascual

■ Viernes 31 de octubre y 7 de noviembreTurno noche: 18.45 a 22.00 hs.

Diseño IndustrialDocente: Mariela Delnegro

A través de entrevistas y objetos intentará reconstruir la historia de su abuela materna que tuvo 17 hijosMaría Margarita Gutiérrez Reyes

Abuelo Paz Elías Paz Villegas

Algo inesperado Elizabeth Nuñez Vera Alba

Amor en todos los sentidos Cinthia María José Huck

Antepasados que hicieron historia Ingrid Ornella Cortés

Año a año mis antepasados vivieron el vivir Franco Nicolás Palacio

Aprendizaje en un envase Daniel Gonzálbez

Casi un centenario María Delfina Berardi Just

Como una caja de cristal: diario íntimo de por medio y una historia sin igual Ailén Herrera

De tangueros y arrabal Ricardo Roberto Capuano

El arcoiris Natalia Verónica Sánchez

El destino ignorado Daniela Sol Nemetsky

El espíritu de las bicicletas Gonzalo Sáez Gil

El quinto elemento Mauricio Rincón Castaño

Fuera de serie Karina Daniela Blutmann

Fundación de un pueblo Sebastián Harteneck

Hace 50 años atrás Andrea Natalia Morales

Hacer la Sudáfrica Gastón Alejandro Petzold

Hijos bastardos: sobre José Belloni y sus dos hijos María Florencia Vázquez

La dictadura en casa Sergio R. Vélez Manrique

La misteriosa y dulce caja de Humberto Primero Lucía Soledad Ponfil

No sólo un domingo cualquiera Paula Waismann Bepsabe

Objetos con historia Vanesa Arreseigor

28 Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

Para hacer la América Franco César Giorgi

Secretos de familia Thayna Arteaga Vallejo Elvis

Sueños no encontrados Darío Burda Constantino

Un viaje al fin del mundo Julieta Johanna Felizola

Una familia muy normal María Florencia Andrade

Una historia de mi familia Sandra Daniela Bustamante

Una historia de mi familia Agustina Larghi

Diseño Textil y de IndumentariaDocente: Silvina Sotera

Astillas y virutas Ricardo López Taliente

En busca de una nueva vida Rosario López Godoy

Festejos y llantos Federico Kiper

Marriña: un tango gallego María Laura Vázquez

Mas allá del esfuerzo Mario De la Fuente

Mi abuelo en la historia de Río Gallegos Anabella Alvarez

Mi baluarte. Mi hermana Carola Zapata Roa

País desunificado, familia unida. Vivencias de un luchador Analía Ro

Un accidente que cambia la vida Eugenia Fortuna

Un esfuerzo con permiso Nadine Awada

Un nuevo amor Marcela Maccarone

Un objeto que reúne Emanuel Rodríguez Quintana

Una historia de mi familia María Victoria Blanco

Una historia de mi familia Pamela De Salazar

Una historia de mi familia Guido Garaggiola

Una historia de mi familia Gonzalo Giordano

Una historia de mi familia Tamara Guerra

Una historia de mi familia Valeria Jones

Una historia de mi familia Agustina Kolodko

Una historia de mi familia Nicolás Morbidoni

Una historia de mi familia Gloria Orcoyen

Una historia de mi familia Alfredo Pavlovsky

Una historia de mi familia Virginia Pellegrino

Una historia de mi familia Facundo Pepe

Una historia de mi familia Leonardo Petricca

Una historia de mi familia Tomás Scoles

Una historia de mi familia Lucila Uboldi

Una historia de mi familia Sara Ruth Vázquez

Una historia de mi familia Georgina Virardi

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

29Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

■ Lunes 27 de octubre y 3 de noviembreTurno mañana: 8.00 a 11.15 hs

Comunicación Empresaria / Organización de EventosDocente: Alejandro Terriles

El trabajo profesional en la agencia de publicidad Dan Liberson, Viviana Guerrero, Hans Ausburg, Alejo Chammah

Estudio comparativo sobre la inserción profesional en países de Latinoamérica Lina Camacho, Gino Bojanich

Fiestas musicales electrónicas Willheim Noriega, Juan Manuel López Porada

Inserción laboral del organizador de eventos en el mercado de las fiestas electrónicas Valeria Arbert, Laura Simini, María Noel Manzi

Los costos y beneficios en la formación profesional de un realizador de eventos Juan Pablo Lira, Tatiana Molina, Andrea Angrisani, Jesica Maisonnave

Nuevas tendencias en la organización de eventos María Verónica Otero, Arturo Flores Mondelo, María Mer-cedes Sales

Nuevas tendencias en la organización de eventos Paula Pazmiño, Yamila Armanno, Alexandra Camelo Rosas

Creatividad PublicitariaDocente: Adriana Grinberg

Arte comestible Francisco Tejeiro, Josefina Finserbush, Santiago Ipar, Fani Balanquero

Bafweek 2009. Una propuestaFrancesca Bonfiglioli, Víctor Jiménez, Roberto Márquez

Choque cultural en la UP Gabriel Mateu, Alejandra Berdugo, Luisa Martínez, Natahali Szejner

El color como influencia en ambientes con personas en tránsitoMichelle Achi, Daniel Hernández, Andrés Palacios

La experiencia sobre la tranquilidad Antonio Compostrini, Tomás Restrepo, Camila Aquino

La vida alrededor del sueño Santiago Arboleda, Francisco Pérez Vieyra, Julieth Hernández Rincón

Salir del estrés Melanie Okragly, Miguel Herz, Jung Won Woo

Diseño Gráfico / Licenciatura en Turismo / Licenciatura en HoteleríaDocente: Laura Aguirre

El kitzch en el diseño editorial Sergio Behrens, Octavio Alfonso, Ángela Montañez

El posmodernismo en la fachada de los hoteles en los últimos treinta añosCarolina Amate, Myrtea Williams

El servicio de hotel en los últimos años en Argentina Renzo Escobar, Fabricio James

Influencia de la posmodernidad en el diseño de avisos de Coca-ColaAna Vidal, Agustina Boer, Laura Suaza

Influencias de diseño gráfico en las artes visuales Mercedes Pico Bosch, Sofía Piccoli, Florencia Percichini, Fernanda Soma

La evolución del turismo aventura en la Patagonia Agostina Maittelmeier, Carina Coll, Carla Depauli

La importancia de Puerto Madero en la ciudad de Buenos Aires Débora Winkler, María Fernanda Meza, Larissa Vayssaire

La importancia del restaurante Osaka en la cultura cu-linaria bonaerense Joyce Prieto, Nicolás Ciancia, Carol Amaya, Pablo Ros

Las consecuencias negativas de la inserción del arte digital en nuestros díasMariano Fittipaldi, Francisco Norris, Carlos Pimiento

Perfil del estudiante de la carrera de Hotelería Mariela Berti, Jimena García, Paola Rodríguez

Turismo espacial Daniel Benedetti, Matías Lera, Pablo Pizzatti

Turismo y hotelería en los últimos cinco años en Argentina Erika González Ayala, Natalia Portilla, María Monasterio

Introducción a la Investigación

Producciones de estudiantes de la asignatura.Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Octubre - noviembre 2008Facultad de Diseño y Comunicación.

30 Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

Licenciatura en PublicidadDocente: Roberto Algasi

Asimilación entre marca y productoSofía Echerri Gómez, Marcela Mejía Azcarate, Heissel Ta-racena Monzón

Comunidades de marcas Laura Ortiz Segura, Angélica Marín Suárez, Sofía Orsay

Contaminación visual y sonora en las publicidadesAgustín Geijo, Julián Molano Currea, Daniel Forero González

La influencia de las publicidades de bebidas alcohólicas en los jóvenesGina Guilio, Santiago Rossi, Sergio Guerra Morales

La representación del cuerpo ideal en las publicidades Bárbara Depietri, Pablo Weiss Auberdiac, Araceli Klaein

Las estrategias de persuasión en los mensajes publicitarios Andrea Gómez Gaviria, Camila Gómez Trujillo, Brian Portillo Roca, Jaime López Vargas

Lo ficcional y lo no ficcional en el cine documental Diego Ruiz Ferreira, Leonardo Astudillo Mayorga, Heissel Dávila María, Ardila Calderón Richard

Tribus urbanas Adrián Fuentes Podio, Juan Etcheto, Jorge Buser

■ Lunes 27 de octubre y 3 de noviembreTurno tarde: 14.00 a 17.00 hs.

Diseño GráficoDocente: Zulema Marzorati

Discriminación a los hermanos latinoamericanos (Bolivia, Caetano, 2001) Sebastián Fonseca Pérez, Tomás Haon, Andrés Bonamino, Diana Bernal

Economía y sociedad durante el neoliberalismo en Argen-tina (Plata dulce, Ayala, 1982) Josefina Ibarguren, M. Agostina Benelli, M. Agostina Lom-bardi

El derecho a resistir (Kamchatka, Piñeyro, 2002) Agustín Lattanzio, Mauro Soto, Ricardo Ibáñez, George Zapata

El poder en los tiempos de Rosas (Camila, Bemberg, 1985) Vanessa López Torres, Matías Fernando Cabral, Anna Me-léndez, Elsa Diestra

La marginación de los jóvenes (Pizza, Birra, Faso, Stag-naro - Caetano, 1998) Elisa Pineda, Nadia Deimas, Melanie Telecher, Carlota Espinosa

Los hijos de los desaparecidos (La historia oficial, Puenzo, 1985) Virginia Cordara, Lourdes Ojea, Alejandra Silva, Diana Bonilla

Licenciatura en Comunicación AudiovisualDocente: Mercedes Pombo

Desnudo femenino en el body art. La huella erótica en las obras de Yves Klein Carlos D’Aria, Ignácio Ribatto Crespo, Andrés Amador Galvis

El erotismo en el Art Noveau. El goce femenino para Gustave Klimt Natalia Pinilla Rodríguez, Alejandra Rey Ayala

El erotismo en el pop art. La representación de lo sexual en Andy Warhol Mercedes India García Casalia, Carolina Marsicovetere

Erotismo y postimpresionismo. Influencias de la estética oriental en la pintura erótica de Touluse - Lautrec Andrés Mastai, Maximiliano Alfredo Trionfante

Realismo erótico. Vínculos entre la sociedad americana y el erotismo en la obra de Hooper Alicia Serrano Silva, Maximiliano Ramos Hueller

Schiele y el erotismo. Diferencias en la representación del desnudo femenino y masculino Ángelo Canto Porcella Boni, Esther Alfonsina Sterling Encarnación

Surrealismo erótico en Dalí. Las deformaciones en la mujer: ¿temor o deseo? Mara Prieto Gaspar de Alba, Carlos Toro Bueno, Edgar Andrés Valbuena Torres

■ Lunes 27 de octubre y 3 de noviembreTurno tarde: 18.45 a 22.00 hs.

Licenciatura en PublicidadDocente: María Clara Beverini

¿Cómo crear un video clip? Marcio Vieyra, Bruno Pérez

¿Cómo realizar una galería de arte virtual? Mauro Passadore

¿Cómo se diseña una banda sonora? Juan José Cruz Serrano

Diseño web ¿cómo armar una página empresarial? Ivanna Perrando

El evento como fenómeno comunicacional Clara Morales Bustamante

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

31Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

Fotografía estenopeica: origen y posibilidades estéticas Julián Derquiouquian, Juana Nazzaro

Historia del graffiti: pilar de la cultura Hip Hop Lalinka Soria

Influencia de la liberación femenina en la indumentaria del Siglo XX Laura Litvak

Influencias del color en la comunicación visual Myung Kun Oh

Prevención de la violencia: hacia la construcción de una campaña gráfica Lucila Álvarez, Rocío Diez

Relaciones públicas e intercambio cultural en Buenos Aires César Davey

Televisión: ¿Cómo hacer un programa de deportes ex-tremos? Gonzalo Segura

Licenciatura en PublicidadDocente: Marisabel Savazzini

Hábitos de consumo de alcohol en las mujeres Martín Covello, Agustín Löbel, Leandro Sánchez

Publicidad gratuita en internet Ricardo Rueda, Álan Jais, Gonzalo Cornidez

Tribus urbanas (Floggers) Carolina Bernasconi, Melisa Egea, Patricia Fontenla, María Mantovani

■ Martes 28 de octubre y 4 de noviembreTurno mañana: 8.00 a 11.15 hs.

Diseño de Imagen y SonidoDocente: Silvia Elena Garay

100% pasión Melisa Arrázola Guerra, Laura Suárez Aranguren

Argentina 3D Emiliano Pelizzari, Triana Sara Herrera, María Luz Lerena Ortiz

Del travelling de Lumière al truco de sustitución de Melies Paula Castillo, Carolina Londoño Jimenez, Sebastián Gustavo O´Donnel

El café Martínez, un espacio de confort Dennise Munno

El cine de ciencia ficción en la década del ´70 /´80 Joaquín Cardoso, Ignacio Blázquez, Julián Fragoso

El cine: el arte del montaje Fiorentina Paroli, Anabella Saccomano, Matías Fabbro

El videoarte: la nueva imagen Manuela De las Casas

Emos: de la ideología y la estética a la vulnerabilidad Nadine Romero, Mariana Soledad Rodas

La influencia de la Bauhaus en el diseño argentino Hernán Fernández Díaz, Mariana Camba, Nahuel Ricart

La tecnología como eje de la animación 3D Diana Blandón Herrera, Felipe Jara Ruiz

Música y tecnología una dupla necesaria Pablo Buján, Nicolás Saláfrica Plaisant, Emiliano Lucas Pellarolo

Talentos argentinos en efectos especiales ¿Para expor-tación? Javier González Milton, Juan Francisco Noboa Ortiz, Juan Camilo Morales Castrillón

Diseño de InterioresDocente: Mercedes Pombo

Arte conceptual y paisaje. El gesto de ocultar y develar en el arte de Christo Teresa Michelson, María Victoria Sánchez, Paula Servente

El cubismo y su relación con el paisaje. La representación de la fábrica y su vínculo con la realidad concreta María Eugenia Panei, Julieta Jung, Natalia Moreno

El movimiento impresionista en el paisaje. Los reflejos en el agua en las obras de Monet Florencia Palombo, Caterina Vittori

El paisaje en el surrealismo. La relación entre lo absurdo y lo racional en las pinturas de Dalí Jonhatan Aizman, Diana Romero, María Carlina Salom

El paisaje en la Escuela Metafísica. Las esculturas en las obras de De Chirico y su nexo entre hombre y paisaje Vanina Furman, María Victoria García

El postimpresionismo. La relación entre el paisaje y los personajes en las imágenes de Van Gogh David Lee, Rodrigo Altuna

Diseño de Interiores / Diseño Textil y de IndumentariaDocente: Alicia Macías

Comercio textil en la calle Lavalle Mariana Silva, Silvina Álvarez Rotondo, Tatiana Litvin

32 Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

Cosplayer: el arte de disfrazarse Frida Romero, Tatiana De Domini, Ana María Cano Ibáñez

Grafittis Florencia Martin, Agustina Casco

La Milonga: entre tacones extranjeros y trajes porteños Vanessa Salguero de la Cruz, Bianca Conticello, Grisel Melisa Park

Diseño GráficoDocente: María Laura Ríos

Adicción a Internet: especificación Facebook y MSN Brenda Stephanie Lerner

Agresividad de marcas en publicidad Darío Leibovic

¿Cómo afectan los juguetes al crecimiento intelectual y racional de los niños? Fernando Daniel Gómez

Contaminación visual Paula Gimenez Zapiola

Culturas urbanas ¿quiénes queremos ser? Natalia Zabala Guarín

Diseño de interiores en la modernidad Leslie Galimidi

Diseño digital: la aplicación del diseño digital en la Ar-gentina Juan Cruz Prats

El color en la fotografía Lucía Ader

El color y la forma como medio de expresión a través de Juan Carlos Castagnino Jazmín Cantelmi

El diseño en los nuevos autos Pablo Gabriel Larralde

El graffiti Camila White

El héroe en la postmodernidad Bruno Villavisencio

El símbolo representativo de la marca María Eugenia Calderón

Esténcil: expresión porteña Pablo Andrés Caro

La censura en la publicidad Francisco Vargas

La fotografía como medio de expresión Alexia Uriarte

La gigantografía en la ciudad de Buenos Aires Jesús Jimenez

La llegada del diseño gráfico al continente americano Mariel Menacho Talavera

La pornografía en la publicidad impresa Geraldine Felizola

La publicidad, ¿un estereotipo a seguir? Alejandro Capelli

¿La versión femenina de Andy Warhol? Vivian Suárez

Las camisetas de futbol: ¿amor, pasión, emoción, vio-lencia? Alan Pawlak

Las paredes hablan por sí solas: el esténcil mostrándose pero a la vez escondiéndose de sí mismo Paola Barreiro Andanoff

Mc Donald's en Argentina: repercusión e influencia Alejandro García Casaña

Problemas de inserción de un nuevo producto en el mercado Diana Marcela Molano Guacaname

Qué elementos se pueden utilizar por medio de la fundi-ción de acero Berenice Naiara Carrere

Utilización de logotipos en bandas de rock: su utilización en el tiempo Agustín Aparicio

Diseño IndustrialDocente: Beatriz MatteoTema: Diseño de un nuevo producto para marca existen-te en el mercado (aplicado a la tecnología)

Celular con radio PTT Sony Ericsson Ignacio Noriega, Diego Ruiz Álvarez, Rómulo Isaac Villegas Inocente, Santiago Camilo Rivolta

Equipo telefónico táctil y flexible Nokia Estefanía Venditto, Ignacio Alvargonzalez

Filmadora con tarjeta Sony Juan Alejandro Lurduy Soto, Lorenzo Güller Frers

Herramientas para arme y desarme de computadoras, el abuelo Matías Gentile, Min Soo Park, Brian Nicolás Tavares Bertoni

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

33Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

Nueva Consola Nintendo-Sega María Pía Graham, María Alejandra Santana Ballesteros, Josefina Coghlan

Nueva pantalla para View Sonic Valentina Granja Garces, Cecilia Rocabado Jordan, Jonathan Albarracín

PenDrive-Touch multifunción Kingston Andrea Mendez Natusch, Isabella Mejia Sierra, Luciano Pérez

Zapatillas Nike para Parkourr David Ramos, Gustavo Adolfo Osorio Mosquera, Juan Felipe Gómez Muñoz

Licenciatura en Relaciones PúblicasDocente: Ernesto López

AUDELA y el proyecto gallito ciego Stefanía Bavio, Leonardo Saporiti, María Antonia Vásquez

Espacios escénicos alternativos en Buenos Aires Cristian Bautista, Lucía García Ibar, Carlos Ortiz

La imagen de la mujer en la publicidad gráfica argentina: los 50 y hoy Camila Calderón, Paola Esteban, Juliana Prieto

TarsaCOM, consultora en gestión de comunicaciones Ivana Mohr, Melody Reale

■ Martes 28 de octubre y 4 de noviembreTurno noche: 18.45 a 22.00 hs.

Diseño GráficoDocente: Lorena Betta

Análisis sobre la importancia de la concientización ciuda-dana sumada a las políticas y campanas ambientales para el control de la contaminación en Buenos Aires Gonzalo Ramos Vertiz

Anorexia Álvaro Viveros Piñeros

Conciencia social sobre el uso de las pieles naturales María Camila Llanos, Dolores Lezica

El canon digital Agustín Foulkes

El packaging como factor de atracción en el punto de venta. El caso de Pringles Procter& Gamble Estefanía Massud

El reciclaje y la utilización de los mensajes visuales como instrumento de concientización socialSebastián Antonucci, María Florencia Espina, Juan Ignacio Tapia

El tiempo y la nostalgia en la fotografía digital Guiomar De Mesa Salinas

El uso del Photoshop en las publicidades gráficasSergio Gabriel Cuevas, Martín Russo

La campaña del Ministerio de Salud de Argentina para promover el uso de preservativo Charles Huasupoma Barrueta Percy

La construcción de los estereotipos en los anuncios publi-citarios de cervezaMarcelo Gareis, Rafael Martínez Montiel

La importancia del color en la moda Andrea Goggia, Mónica Hwang

Las publicidades de tabaco y los adolescentesFrancisco Agustín Albornoz

Restricciones en la creatividad publicitaria Marcelo Martorani, Gerson Chavarri

■ Miércoles 29 de octubre y 5 de noviembreTurno noche: 18.45 a 22.00 hs.

Licenciatura en Hotelería / Licenciatura en TurismoDocente: Valeria Stefanini

El fenómeno hostels en Buenos Aires Valeria Swidin Mac Dowall Danneri

El recurso del humor en la publicidad gráfica César Ramírez Parra

Hotel temático de las tradiciones gauchas Claudia Da Matta

La sociedad de consumo y la contaminación Susan Cerbon Reynoso

Los hoteles temáticos en Buenos Aires Zelly Agüero, Fernando Ibañez, Andrés Avellaneda

Los hoteles temáticos y cambios sociales Romina Giacchetti Lobaton

Proyecto Huaco Mamuil Manuel Aguilar, Guido Godoy, Felipe Morales

Tema sin definir Sanja Baula, Facundo Quiroz, Rizvan Saric Beteta

Tema sin definir Pierre Cervantes Arauz

Tema sin definir Daiana Menaged

34 Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

Tema sin definir Federico Soriani

Tema sin definir Juan Manuel Freire

■ Jueves 30 de octubre y 6 de noviembreTurno mañana: 8.00 a 11.15 hs.

Producción de ModasDocente: María Valeria Tuozzo

Cambios en los diseños de las sillas en búsqueda de un mayor confort para el usuario (período tentativo: 1900-2008) Alejandra Fernández

Iconos de la moda, cómo influyen en la moda (partiendo de los años cincuenta) Giselle Florido, Belén Garay, Agustina Paganini, Adelina Rodríguez

La relación entre la imagen idealizada y la imagen real de los sujetos, coincidencias y diferencias a partir del asesoramiento de imagen Lucía Ramos

Páginas Web Pro-Ana y Pro-Mia, la construcción social de la anorexia y la bulimia nerviosa a partir de estas páginas Clara Ramallo, Camila Fernández Duarte, Dominique Fur-long

■ Jueves 30 de octubre y 6 de noviembreTurno tarde: 14.00 a 17.15 hs.

Comunicación Empresaria / Organización de EventosDocente: Marcelo Bianchi Bustos

La construcción de los estereotipos masculino - femenino - gay en el cine Montserrat Barraza Andalaft, Felipe Flores, Azucena Milani

La construcción de los estereotipos masculino - femenino - gay en la publicidad gráfica María Lucía Plazas, Daniel Andrés Carvajal

La construcción de los estereotipos masculino - femenino - gay en la web Monserrat Aportela Letona, Tomás Vukojicic

La construcción de los estereotipos masculino - femenino - gay en el teatro Noelia Sosa, Beatriz Arguello Yofre, Juan Cruz Blanco

La construcción de los estereotipos masculino - femenino - gay en la publicidad televisiva Laura Amin Díaz Granados, Liza Taylor

Diseño de Interiores / Diseño IndustrialDocente: Yanina Gambetti

Diseños y estilos. El uso del diseño en ambientaciones de bares y restaurantes en Palermo HollywoodKaren González Jiménez, Natalia De la Rosa, Natalia Ro-dríguez Desplats

El diseño industrial al servicio del mejoramiento de la calidad de vida de niños con parálisis cerebral, en Buenos AiresMaría Paula Gonzalvo Ranise, Natasha Ceretti, María José Franco Maldonado

Hábitos alimenticios y estilos de vida en la ciudad de Buenos Aires. Relaciones e implicancias Cristal Wu, Angelina Ramírez Osorio Oliana, Candela Lada Frasch

Las relaciones que se establecen entre los niños y las nue-vas tecnologías. Observación de factores intervinientes, problemáticas y posibles soluciones a partir del diseñoJonathan Erich Salazar, Alejandro Soria, Rodrigo Anaya

Palermo más limpia. La problemática de la limpieza de la ciudad, los recursos de mantenimiento y la mirada de los ciudadanosGabriela Brozzoni, Victoria Andrea Saal, Susana Soledad Córdoba

Pasado y presente de las tribus urbanas en Buenos Aires. Características y relacionesTalia Jasaui Carranza, Sofía Rodríguez Kokor, Karla Román Colina

Licenciatura en PublicidadDocente: Geraldina Cruz

Ángeles como símbolo en la iconografía actual Celeste Tejada, Alexa Traugott, Paolo Vizcarra, Pablo Suarez

Influencia de la superstición en la vida cotidiana Marcelo Quinzio, Luis Nader, Alejandro Lozano, Bernardo Goiri

Origen y evolución de la cruz como símbolo Elisa Correa, Andrea Ricaurten, Francisco Cabero

■ Jueves 30 de octubre y 6 de noviembreTurno noche: 18.45 a 22.00 hs.

Diseño de Interiores / Diseño IndustrialDocente: Andrea Mardikian

¿Cómo logran construir los actores la obra teatral “La isla desierta” de Roberto Arlt, en un espacio donde la luz es nula? Ricardo Bepmale, Mariano Paulo, Matías Lloret

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

35Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

Charlie y la fábrica de chocolate Luciana Merlino, Melisa Szister, Lucia Rosatti

María Antonieta, antigua y moderna Mario Broggini, Alicia Elena Navajas

Licenciatura en Comunicación AudiovisualDocente: Andrés Olaizola

El cine argentino actual y su llegada al público Carlos Luis Ahumada González, Eliana Pajolchek

El porqué de hacer publicidad en Internet Roberto Carrizo, Iván Frenkel, Franco Mercado, Leandro Romeo

Hoteles boutique vs. hoteles de las grandes cadenas Jeannette Bain, Carolina Obiglio, María Eugenia Tricerri

Los efectos de la piratería en la industria del cine en Buenos AiresCristian Escobar García, Alexander Mata Ureña, Oscar Parra Amezquita, Guido Quayat.

■ Viernes 31 de octubre y 7 de noviembreTurno mañana: 8.00 a 11.15 hs.

E-Design / Licenciatura en Comunicación AudiovisualDocente: Alejandra Niedermaier

Bauhaus: una revolución en el diseño Rosario Magistris

Cabezas rapadas: una forma de vivir Andrés Nicolás Proaño Capurso

Comprometiendo cerebros (el compromiso en el cine) Ezequiel Tomas Alonso

Da Vinci y la Bauhaus Diego Ferreyra

Derivación de los signos Pablo Bustos Peralta

El arte de fotografiar desnudos José Arturo López Estupiñan

El diseño en la Revolución Industrial Julián Higuera

El diseño industrial: el fin del principio Lucas De Tommaso

El surgimiento de las comedias musicales Alessandra Rodríguez Bezada

Evolución de la modaAnalía Verónica García

La danza: una forma de vida María Celeste Sapia

La imagen del cine brasilero en el mundo Rafaella Ruiz

Los documentales como fuente de registro histórico Nicolay Alfonso Martínez Ospina

Marcapasos: la importancia de las bandas sonoras Carlos Ignacio Marinelli

Música y cine en los ’70 Mercedes Arlene Pichardo

Sentimientos de un documental Laura Franco García

Una realidad alterna (videojuegos) Javier Virues Ayora

Violencia en el cine Luis Eduardo Perales Arbizu

■ Viernes 31 de octubre y 7 de noviembreTurno tarde: 14.00 a 17.15 hs.

Licenciatura en FotografíaDocente: Yamila Heram

¿Revolución digital o digitalización revolucionaria? Avan-ces tecnológicos en la fotografía publicitariaCarlos Fermepin, Christopher Locke, Eduardo Stuhldremer, Ana Panario

El enfoque fotográfico. Las tendencias de los futuros fotógrafos de la UPMuriel Rodríguez, Ignacio Mendoza Peña, Melisa Bermúdez, José Vargas

Latinoamericanos estudian fotografía en la UPSara Barbera, Giovanna Velásquez Cortez, Marcela Idarraga, Jennifer Cabrera

Fotografía ¿una segunda opción?Hiram Rodrigo Morejon Sternlieb, Juan Cruz Pantarotto, Juan Pablo Castro Gómez, Luis Ballesteros

Licenciatura en Hotelería / Licenciatura en Turismo / Producción de ModasDocente: Martín García Sastre

La cocina argentina: características e historia Carolina Mastrángelo

36 Escritos en la Facultad Nº 48 (2008) · ISSN 1669-2306

Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

La higiene en la hotelería de categoría Josue Huarhua Vallejos, Paula Valenzuela

La relación entre la moda, el arte y la música en los años 60 María Alejandra Brisso Perdomo, Carolina Noel Pugliese

Los vinos argentinos: características propias y relaciones con la cocina argentina Alexander Cartagena Billy, Pablo Gallelli, Pamela Gemelli

Moda y realidad social: la influencia de los estereotipos sociales en las adolescentes María Cueto

■ Viernes 31 de octubre y 7 de noviembre Turno noche: 18.45 a 22.00 hs.

Comunicación Empresaria / Diseño Textil y de Indumentaria / Licenciatura en Relaciones Públicas / Organización de Eventos / Producción de ModasDocente: Silvia Beatriz Fernández

Acceso de los adolescentes a los servicios de salud repro-ductiva en la ciudad de Buenos Aires Laiz Alessandretti

Acceso de los adolescentes a los servicios de salud repro-ductiva en la ciudad de Buenos Aires Dandara Tatirê Canabarro Selenti

Acceso de los adolescentes a los servicios de salud repro-ductiva en la ciudad de Buenos Aires Junior Jederson De Ávila Ribeiro

Acceso de los adolescentes a los servicios de salud repro-ductiva en la ciudad de Buenos Aires Daniela María Ybarra Pereda

Discriminación étnica entre estudiantes universitarios Diego Cortés

Discriminación étnica entre estudiantes universitarios Marisol González

Discriminación étnica entre estudiantes universitarios Jesica Ornella Rivero

Discriminación étnica: historia de vida de una familia inmigrante Wook Park Jin

El impacto de la ley de alimentación saludable en la pro-ducción de alimentos en Argentina Victoria Riveros

El impacto de la ley de alimentación saludable en la pro-ducción de alimentos en Argentina Romina Lambiris Bonello

El impacto de la ley de alimentación saludable en la pro-ducción de alimentos en Argentina Gabriela Maslein

El impacto de la ley de alimentación saludable en la pro-ducción de alimentos en Argentina María Ailin Hortal Trammet

El impacto de las nuevas tecnologías en comunicación en la tercera edad Sabrina Amuchástegui

El impacto de las nuevas tecnologías en comunicación en la tercera edad Fernando Sultani

El impacto de las nuevas tecnologías en comunicación en la tercera edad Martín Gómez

Hackers: entre la criminalidad y el heroísmo Manuel Alejandro Regalado Sotelo

Influencia de la comunicación virtual entre los jóvenes Gianina María Bozzo Kroll

Influencia de la comunicación virtual entre los jóvenes Lucía María Gómez de la Torre Parodi

La convivencia con cartoneros entre los vecinos de la ciudad de Buenos Aires Mariana Navarro

La influencia de los músicos como fuente de inspiración en los diseñadores de moda Karen Juliana Pulido Gutierrez

La influencia de los músicos como fuente de inspiración en los diseñadores de moda Martina Azparren

Las nuevas formas de comunicación mediante SMS y su impacto y significados para los adolescentes Valeria Elizabeth Fouine

Síndrome de Peter Pan María Victoria Falcone

Síndrome de Peter Pan María Antonieta Robles

Síndrome de Peter Pan Milagro Saravia

Profesores que no entregaron el listado de sus estudiantes y sus proyectos jóvenes. Los siguientes profesores, que dictan durante el segundo cuatrimestre 2008 las asignaturas Introducción a la Investigación y Comunicación Oral y Escrita, no cumplieron con las fechas acordadas y planificadas de entrega de los listados de sus estudiantes y sus proyectos a efectos de incluirlos en la siguiente publicación: Diana Avellaneda, Inés Cisneros, María Rita Figueira, Alejandro Gómez, María Fernanda Guerra, Cecilia Propato y Cynthia Rubert.

Mario Bravo 1050 . Ciudad Autónoma de Buenos AiresC1175 ABT . Argentina . www.palermo.edu/dyc

Facultad de Diseño y Comunicación