PRODUCTIVIDAD

31
PR PRODUCCI

description

EJEMPLO DETALLADO DE EJERCICIO DE PRODUCTIVIDAD

Transcript of PRODUCTIVIDAD

JOHANN GOMEZ QUESADA

JONATHAN RENTERIA

PROCESOS INDUSTRIALES VI

PRODUCCION Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

20 DE FEBRERO DE 2014

JOHANN GOMEZ QUESADA

JONATHAN RENTERIA

PROCESOS INDUSTRIALES VI

PRODUCCION Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

20 DE FEBRERO DE 2014

abril llamadas Horas

23040 3840

mayollamadas Horas

26400 4000

cual fue la productivdad del mes de abril?

cuantas llamadas realizaron en el mes de mayo si su productividad aumenta en un 10% y se realiza 4000

horas de mano de obra

productividad6

productividad6.6

Teniendo en cuenta que la productividad aumento en un 10% para el mes de mayo, y la mano de obra fueron de 4000

horas/hombre se puede evidenciar que se deben realizar 26400 llamadas para lograr tal aumento de 0.6%.

2011automoviles/U

Aumenta la productividad ?

150000

2012automoviles/U

180000

Cual es el valor de la productividad en el ultimo año ?

Horas productividad5000 30

Horas productividad4500 40

La productividad aumenta en 10 automoviles/hora y la productividad para el año 2012 corresponde a 40

automoviles/hora

La productividad aumenta en 10 automoviles/hora y la productividad para el año 2012 corresponde a 40

automoviles/hora

unidades/mes200000

unidades/mes110000

Cuantas unidades de producto debe obtener mensualmente para cumplir con la productividad

deseada?

Horas/trabajo productividad10000 20

Horas/trabajo productividad5000 22

Para que la planta Quinque aumente en un 10% su productividad con la mitad del personal , debe producir 110000 unidades al mes para que la productividad quede en 22 unidades/horas

Abril Trompos

12000

MayoTrompos

10080

Calcular la variacion de la productividad del mes de mayo con respecto al mes de abril

Señalar alguna medida que pueda haber adoptado la empresa para evitar esta variacion en la mano de

obra

Horas/trabajo productividad5000 2.4

Horas/trabajo productividad4000 2.52

La variacion de mayo frente al mes de abril fue de 0.12 unidades/horas. Por otra parte una buena medida que podria

adaptar la empresa seria sostener la cantidad de horas de trabajo con el fin de disminuir la fluctuacion en las unidades producidas

unidades/mes20000

unidades/mes10500

Calcular cuantas unidades de producto deben obtener mensualmente para cumplir con la meta

deseada

Horas/trabajo productividad5000 4

Horas/trabajo productividad2500 4.2

Se deben producir 10500 unidades del producto para cumplir con la meta deseada.

A trabajadores material costo/dia5 100 50

B trabajadores material costo/dia6 150 50

Q costo*materialA 370 100B 750 150

1120 250

calcular el valor de la productividad global para esta empresa1.4

costo/material/U produccion precio1 200 1.85

costo/material/U produccion precio1 300 2.5

mano de obra*precio250300550

La productividad global corresponde a 1,4 unidades producidas/precio

Factor CantidadAño 2011 2012

Mano de obra/trabajador 10 12Materiales/ Kg 120 150

Q Mano de obra*precio2011 1027.5 7502012 1579.5 960

Calcular la productividad global para años 2011 y 2012

Precos Unidades vendidas Precio unidades/U2011 2012 2011 2012 2011 2012

75 80 822 1215 1.25 1.30.6 0.62

Materiales*precio Productividad Global72 1.2593 1.5

La productividad global correspondiente al año 2011 corresponde a 1,25 unidades producidas/precio, asi mismo la del año 2012 es de 1,5 unidades

producidas/precio

Productos/factoresMano de obra/trabajadoresMateriales/KgUNIDADES VENDIDASCOSTO/U$

QA 1805B 2496

TOTALES 4301

PRODUCTIVIDAD GLOBAL

Calcular la productividad global y calcular la productividad de la mano de obra en los productos A y b

A B PRECIOS/$U20 24 60

420 581 0.8950 12481.9 2

Mano de obra*precio Materiales*precio PRODUCTIVIDAD MANO DE OBRA1200 336 1.504166666666671440 464.8 1.733333333333332640 800.8

1.25

La productividad global corresponde a 1,25 unidades producidas/precio, por otra parte la productividad en cuanto a mano de obra del producto A es de 1,50 unidades producidas/precio y

del B del 1,733. Esto significa una diferencia del 14% frente al producto B y A

La productividad global corresponde a 1,25 unidades producidas/precio, por otra parte la productividad en cuanto a mano de obra del producto A es de 1,50 unidades producidas/precio y

del B del 1,733. Esto significa una diferencia del 14% frente al producto B y A

Productos/factoresMano de obra/trabajadoresMateriales/KgUNIDADES VENDIDASCOSTO/U$

QA 600B 1020

TOTALES 1620

PRODUCTIVIDAD GLOBAL

Calcular la productividad global y calcular la productividad de la mano de obra en los productos A y b y expresar el significado de estos resultados

numericos

A B PRECIOS/$U10 12 40

300 400 0.75150 204

4 5

Mano de obra*precio Materiales*precio PRODUCTIVIDAD MANO DE OBRA400 225 1.5480 300 2.125880 525

1.153

La productividad global corresponde 1,153 unidades producidas/precio, por otra parte la productividad en cuanto a mano de obra del producto A es de 1,5 unidades producidas/precio y

del B del 2,125. Los anteriores resultados demuestran que se obtiene mayor productividad respecto a la mano de obra con el producto B, puesto que se tiene mayorres ganancias al producir

un aumentando en un 20% la mano de obra/precio y en un 15% la de materiales/precio

La productividad global corresponde 1,153 unidades producidas/precio, por otra parte la productividad en cuanto a mano de obra del producto A es de 1,5 unidades producidas/precio y

del B del 2,125. Los anteriores resultados demuestran que se obtiene mayor productividad respecto a la mano de obra con el producto B, puesto que se tiene mayorres ganancias al producir

un aumentando en un 20% la mano de obra/precio y en un 15% la de materiales/precio

Productos/factores AMano de obra/trabajadores 9Materiales/Kg 380UNIDADES VENDIDAS 180COSTO/U$ 5

Q Mano de obra*precioA 900 540B 1575 900C 1500 480

TOTALES 3975 1920

PRODUCTIVIDAD GLOBAL 1.25

B C PRECIOS/$U15 8 60

800 500 0.75450 2003.5 7.5

Materiales*precio PRODUCTIVIDAD MANO DE OBRA285 1.667600 1.750375 3.125

1260

La productividad global de la empresa es de 1,25 Unidades/precio y la diferencia con respecto a la media del sector (1,14) puede ser por la cantidad de mano de obra que se emplean en la produccion del producto B ya que emplea de 6 a 7

empleados mas frente a sus otros productos. La diferencia corresponde a un 8,9% mas que la media del sector.Por otra parte la productividad frente a mano de obra corresponde a la del producto C con 3,125 unidades/precio

La productividad global de la empresa es de 1,25 Unidades/precio y la diferencia con respecto a la media del sector (1,14) puede ser por la cantidad de mano de obra que se emplean en la produccion del producto B ya que emplea de 6 a 7

empleados mas frente a sus otros productos. La diferencia corresponde a un 8,9% mas que la media del sector.Por otra parte la productividad frente a mano de obra corresponde a la del producto C con 3,125 unidades/precio