Producto 15

9
PUBLICACION METACOGNITIVA

Transcript of Producto 15

PUBLICACION METACOGNITIVA

Después de haber analizado, reflexionado y compartido durante el curso de METODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE HISTORIA con los compañeros docentes, puedo aseverar que si queremos un aprendizaje significativo en los alumnos se debe tomar en cuenta:

•Los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.•Una planeación que considere una intencionalidad en el alumno por aprender. •Partir del conocimiento previo del alumno, la relación sustancial y lógica de los conocimientos nuevos con los que el alumno sabia previamente. •La evaluación del proceso.•El resultado.

A pesar de que el alumno tiene su propia estructura, experiencias , conocimientos previos y se relaciona con el entorno de un modo peculiar, nosotros como docentes tenemos la responsabilidad de influir favorablemente en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los materiales necesitan tener un significado lógico potencial y nosotros somos los encargados de garantizarlo.

Entre los factores que forman parte del aprendizaje significativo están la motivación, las relaciones entre alumnos y con el profesor, los aspectos afectivos, sociales y culturales, y sobre todo las ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.

ESTRATEGIAS PARA UN

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

REPRESENTACIONES

TEATRALES

REPRODUCCION DE VIDEOS

LINEAS DEL

TIEMPO

PARÁFRASIS Y

ENSAYOS

JUEGOS DE PREGUNTAS (MARATON)

REPRESENTACIONES TEATRALES El Teatro es ante todo, diálogo y supone un reto, un

estímulo, una transformación... y aplausos. Es una estrategia pedagógica, lúdica, motivadora,

transversal y multidisciplinar. Por medio de ella el alumno potencializa cualidades

específicas tradicionales, como pueden ser la expresión corporal, la memoria, el sentido espacial o la sensibilidad artística.

REPRODUCCIÓN DE VIDEOS Con este recurso, el alumno se adentra a la historia,

viviendo el suceso como un hecho tangible y presente.

Dejan atrás lo rutinario que puede ser el proceso enseñanza-aprendizaje y recurren al uso positivo de la tecnología.

Esta estrategia en posible gracias al equipo ENCICLOMEDIA con el que cuenta el aula escolar.

LÍNEAS DEL TIEMPO Por medio de ella el alumno ubica, relaciona y compara

en el tiempo hechos y procesos de la historia regional, nacional y mundial.

Puede caracterizar procesos históricos en función de periodos, etapas y/o aspectos.

PARÁFRASIS Y ENSAYOS Se aprovechan estas figuras retóricas para ejercitar la

redacción, ya que el alumno deberá interpretar el texto y escribirlo con sus propias palabras .

El alumno aprende a resumir textos extensos ya que deben asimilar primero el contenido de una lección y después lo expresan con palabras distintas, tratando de que nada esencial sea omitido.

JUEGOS DE PREGUNTAS (MARATÓN) Al implementar el juego dentro del proceso, el niño

desarrolla tanto el sentido físico (desarrollo sensorial, motor, muscular, coordinación psicomotriz), como mental; además de tener un claro valor social, puesto que contribuye a la formación de hábitos de cooperación y ayuda.

Personalmente aplico está técnica elaborando fichas con preguntas de un tema es especifico. Se forman equipos y el primero lanza el dado y según el número que toque, serán las casillas que avance en el tablero si contestan la pregunta planteada correctamente. El equipo que llegue a la meta, será el ganador.