Producto 16 secuencia didáctica

5
Producto 16 SECUENCIA DIDÁCTICA SITUACIÓN PROBLEMA: EL TERREMOTO DE MÉXICO DE 1985 PROPÓSITO: Que el alumno muestre una actitud de respeto, responsabilidad, cooperación ante una situación problema como lo son los terremotos. APRENDIZAJE ESPERADO: Qué el alumno sepa cómo actuar con responsabilidad ante un terremoto. COMPETENCIA: El alumno maneja adecuadamente las acciones que debe llevar a cabo durante y después de un terremoto. INICIO: Plantear a los alumnos preguntas para ver los conocimientos previos que poseen. ¿Sabes qué es un terremoto?, ¿Haz escuchado hablar sobre el terremoto en México de 1985?, ¿Conoces a alguien que haya vivido en la ciudad de México y qué presenció el terremoto?, ¿Sabes qué debes hacer cuándo hay un terremoto? DESARROLLO: Presentarles unas diapositivas del terremoto en México de 1985. Realizar comentarios por medio de la lluvia de ideas para compartir impresiones.

Transcript of Producto 16 secuencia didáctica

Page 1: Producto 16 secuencia didáctica

Producto 16

SECUENCIA DIDÁCTICA

SITUACIÓN PROBLEMA: EL TERREMOTO DE MÉXICO

DE 1985

PROPÓSITO: Que el alumno muestre una actitud de respeto,

responsabilidad, cooperación ante una situación problema como lo

son los terremotos.

APRENDIZAJE ESPERADO: Qué el alumno sepa cómo actuar con

responsabilidad ante un terremoto.

COMPETENCIA: El alumno maneja adecuadamente las acciones que

debe llevar a cabo durante y después de un terremoto.

INICIO: Plantear a los alumnos preguntas para ver los conocimientos

previos que poseen.

¿Sabes qué es un terremoto?, ¿Haz escuchado hablar sobre el terremoto

en México de 1985?, ¿Conoces a alguien que haya vivido en la ciudad de

México y qué presenció el terremoto?, ¿Sabes qué debes hacer cuándo

hay un terremoto?

DESARROLLO: Presentarles unas diapositivas del terremoto en México de

1985.

Realizar comentarios por medio de la lluvia de ideas para compartir

impresiones.

Page 2: Producto 16 secuencia didáctica

Hacer investigaciones en diversos medios (libros, periódicos, revistas, con

personas, vía internet) sobre: ¿Qué es un terremoto?, ¿Qué son las placas

tectónicas?¿Qué se debe hacer durante un terremoto? , ¿Qué se debe hacer

después del terremoto?

-Presentar sus investigaciones mediante exposiciones a sus compañeros, dar

opiniones y llegarán a conclusiones.

-Presentarles información por medio de proyecciones sobre el tema el

terremoto para reforzar el tema.

-Participarán en simulacros de terremotos.

-Organizar por equipos brigadas de vialidad, de rescate, de primeros

auxilios.

CIERRE: EVALUACIÓN: Elaborar carteles dando información sobre los

terremotos.

-Elaborar trípticos sobre qué hacer durante y después de un terremoto.

-Elaborar un escrito sobre el tema ¿Qué aprendí sobre los terremotos?

RECURSOS DIDÁCTICOS: situación problema, investigación, exposición,

argumentación, la entrevista, la narrativa, etc.

MATERIAL DIDÁCTICO: Diapositivas, libros, personas, revistas, periódicos, internet,

botiquín, láminas, trípticos, etc.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Listas de cotejo y rúbricas para anotar la

participación individual y de equipo durante las diversas actividades.

-La creatividad en la elaboración de carteles y trípticos.

- Los simulacros.

Page 3: Producto 16 secuencia didáctica
Page 4: Producto 16 secuencia didáctica
Page 5: Producto 16 secuencia didáctica