Producto final

24
Proyecto de Geografía Producto Final Las actividades económicas. “Actividades económicas primarias.” Profr. Gabriel Juan Gómez

Transcript of Producto final

Proyecto de Geografía 5°Producto Final

Las actividades económicas.

“Actividades económicas primarias.”

Profr. Gabriel Juan Gómez

Las actividades económicas.

¿ Por qué son importantes las

actividades económicas primarias?

¿ Por qué son importantes las

actividades económicas primarias?

Introducción En la actualidad vivimos en un mundo en donde los avances

tecnológicos parecen no detenerse y por lo tanto experimentamos nuevos procesos de vida, así mismo padecemos necesidades para poder competir en los ambientes en los que nos desenvolvemos.

Por muy mínimo que parezca el trabajo de determinados sectores de la población al final de cuentas son de gran relevancia cuando vemos reflejado dicho trabajo en la producción de algún bien o porque nos ayuda a cubrir una necesidad o simplemente para tener un mejor confort y calidad de vida.

En las siguientes presentaciones se hablará sobre las actividades

económicas del sector primario y su injerencia en la sociedad.

Importancia del trabajo en sociedad

Desde que el hombre se agrupo para vivir de forma sedentaria el trabajo en equipo fue algo que le permitió vencer determinados obstáculos y de cierta manera facilitarle el trabajo con lo que pudo cubrir sus necesidades básicas.

Hoy en día el desempeñar roles y trabajar en determinado rubro facilita la producción de bienes de consumo y la sociedad tiene acceso a determinados servicios que le proporcionan confort y una mejor calidad de vida.

Es de esta manera que la sociedad es accionada por un gran engranaje que son los distintos oficios y trabajos que realiza la gente, y que hace funcionar a la sociedad en general, como particular con la remuneración o ingresos por las actividades realizadas.

¿Qué es una actividad económica?Se le llama actividad económica a las distintas actividades

que realiza el hombre para producir un bien y al mismo modo para obtener un ingreso o remuneración.

En el sistema capitalista en el que nos encontramos las actividades que se realizan es para obtener algo a cambio, se invierte fuerza laboral y se recibe un monto en efectivo o en especie, pero cada actividad que se realiza no se hace de manera aislada o independiente, sino que forma parte de un proceso o estructura que provoca que dicha actividad sea útil, que cubra alguna necesidad y que del mismo genere ganancias económicas.

Puede verse también en:http://es.wikipedia.org/wiki/Actividad_econ%C3%B3mica

Las tres actividades económicas.Las actividades económicas se clasifican en tres

grupos: Primarias o de extracción. Se encargan de

extraer la materia prima de la naturaleza y de ser proveedores del sector secundario.

Secundarias o de transformación. Se encargan de procesar la materia prima o recurso natural en un producto elaborado.

Terciarias. Hacen posible que la población tenga acceso a los productos elaborados así como a servicios que cubran las necesidades de la población y mejoren su calidad de vida.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

ACTIVIDAD CARACTERÍSTICAS

PRIMARIA Se dedican a la extracción de materia prima de la naturaleza, así como al cuidado, manutención u obtención de especies de animales destinadas para el consumo humano.

SECUNDARIASe dedican a la transformación de materias primas en bienes aptos para el consumo y usos que le dé el ser humano.

TERCIARIATrata de la distribución, abastecimiento de los productos manufacturados para que las personas cubran sus necesidades, también abarca la prestación de servicios y el turismo.

Puede ver mas información en:Las actividades económicas. Actividad 1

Importancia de la actividad económica primariaComo se menciono anteriormente todas las actividades económicas

son importantes porque se complementan unas a otras.El inicio del proceso se presenta con las actividades del sector

primario, son el origen y parte muy importante para las distintas industrias del sector secundario, sin materias primas el sector secundario qué procesaría, por lo tanto no se debe hacer menos a dichas actividades.

El sector primario es de gran importancia porque nos asegura empleos para el sector secundario y terciario, así también nos asegura que habrá alimentos para subsistir.

El sector primario también es influyente en el desarrollo económico del país, ya que así no se importan las materias primas, y hasta se puede exportar productos a otros países, ayudando de esta manera a acrecentar el PIB. (Producto Interno Bruto)

Áreas del sector primarioLas actividades económicas del sector

primario se clasifican en 5 áreas.AgriculturaGanaderíaPescaActividad ForestalMinería

Trabajos del sector primario.Opinión sobre las actividades del sector prim

ario

AgriculturaSe le denomina agricultura a todos los conocimientos

referentes al cultivo de la tierra y cosecha de productos.

A lo largo de la historia la práctica de la agricultura se ha realizado en distintas épocas y por distintas culturas siendo parte fundamental del desarrollo de los pueblos.

La agricultura hoy en día juega un papel muy importante para el desarrollo de los países, así también para garantizar la existencia de alimentos.

Ver más en: http://es.wikipedia.org/wiki/Agricultura

http://www.youtube.com/watch?v=JeYqtxN8lD0

GanaderíaLa ganadería consiste básicamente en el manejo

de animales domésticos para aprovechar para la producción de alimentos o sus derivados.

La ganadería se puede dar de distintos tipos según el volumen de la producción, es de gran relevancia ya que está comprobado que los alimentos de origen animal forma parte esencial del menú alimenticio.

Ver más sobre ganadería en: http://es.wikipedia.org/wiki/Ganader%C3%ADa

Pesca La pesca consiste en la obtención de especies marinas,

ya sean de litorales o de agua dulce.Últimamente se habla de los daños ecológicos que ha

ocasionado la pesca, ya que se realiza con maquinaria que daña los arrecifes y la flora submarina, sin embargo es una fuente de empleo para las personas que habitan en los litorales, así mismo la producción pesquera forma parte de las necesidades que tiene la sociedad para consumirlos por ordenes médicas o solo por el puro gusto.

Médicos recomienda pescado y mariscos por su aporte nutrimental y beneficios que le otorga al organismo.

Más información en: http://es.wikipedia.org/wiki/Pesca_comercial

Actividad ForestalLa actividad forestal consiste el aprovechamiento de los arboles

haciendo uso de los recursos maderables y no maderables. Maderables. Los que son utilizados en la carpintería y en la

construcción, ejemplo maderas y la celulosa para elaboración del papel.

No Maderables. Las ramas, tallos, raíces, que pueden servir para otras cosas como para elaborar cacao, chicle, o distintas cosas.

El exceso en la está actividad ocasiona la deforestación de zonas, teniendo impactos severos al medio ambiente.

Es necesario regulas esta actividad y tener reservas para no despoblar las selvas o bosques, cuidemos a los árboles y procuremos plantar árboles de esta forma garantizamos que el oxigeno sea de mejor calidad y el agua este presente en el subsuelo.

Ver más en: http://es.wikipedia.org/wiki/Madera

Minería Las actividades mineras consisten en obtener recursos

minerales del subsuelo, dependiendo del material que se extrae del suelo la minería se clasifica en metílicas y no metálicas.

Tipos de la minería: Pequeña, mediana y gran minera: La pequeña minería invierte capitales relativamente pequeños, está

orientada a la explotación de canteras o a la extracción de minerales metálicos y extrae menos de 350 toneladas de material al día.

La mediana minería se limita básicamente a la extracción de minerales y extrae entre 351 y 5000 toneladas de minerales cada día.

La gran minería se dedica a la extracción de minerales a gran escala, sus montos de inversión son elevados y extraen, procesan y exportan minerales. Extraen más de cinco mil toneladas de material al día.

Ver más en: http://es.wikipedia.org/wiki/Miner%C3%ADa

Trabajos de la actividad económica primaria

Ver esquema. Actividad 3

Nuestra opinión.Nos atrevemos a decir que el sector primario es la base de la

alimentación de la población a nivel mundial, también se debe hacer conciencia de no caer en la sobre explotación de recursos naturales y no alterar los procesos de desarrollo y crecimiento de los animales.

Se menciona actualmente que las actividades agropecuarias tradicionales están dejando de ser redituables, se están alterando procesos naturales en la producción de cultivos y cría de animales, a tal grado que se comercializa con productos transgénicos que a largo plazo será la causa de múltiples enfermedades, la ambición por producir grandes volúmenes de cosecha ha provocado la erosión y envenenamiento de los campos.

Se deben crear dinámicas que apoyen a las actividades del sector primario, porque él campo mexicano se está abandonando y las manchas urbanas crecen cada vez más.

Influencia del contexto.Una de las principales razones para que la gente se

dedique a trabajar en determinada actividad económica es las características ambientales que ofrece el contexto. Por ejemplo en las zonas rurales por lo general la gente se dedica a actividades agropecuarias, sin embargo en zonas urbanas o conurbadas a las ciudades la mayoría de la gente se dedica a actividades del sector secundario y terciario.

Si el campo no ofrece ganancias redituables la gente opta por emigrar a otros lugares y desempeñarse en otras actividades.

El contexto socioeconómico influye a que las personas opten por trabajar en determinadas labores.

Encuesta realizada Como actividad de aprendizaje realizamos una encuesta a 80 personas de la comunidad para averiguar a que actividades económicas se dedican. Los resultados obtenidos fueron contundentes.

Resultados de la encuesta.

En la puesta en práctica de esta actividad nos dimos cuenta que la mayoría de la gente no tiene un trabajo de planta, así mismo hay una cantidad considerada que manifestó estar desempleada.

Se realizó la encuesta a 80 personas al azar y laboralmente activas, en donde se observa que la mayoría de los encuestados se dedican a la actividad secundaria ya que trabajan como obreros en fábricas y maquiladoras.

A continuación se presenta la tabla y gráfica de los resultados.

Tabla de datos y gráfica de la encuesta. Actividad 4

Análisis de la encuestaLos resultados de la encuesta señalaron que la mayoría de la

gente se dedica a las actividades del sector secundario, trabajan de obreros en distintas fabricas, algunos más en la construcción, esto quizá se deba a que la gente que habita el lugar no son originarios del municipio y vinieron a vivir hasta acá no por satisfacción sino que hasta este lugar les dieron sus viviendas pero siguen conservando sus empleos que tenían antes de llegar a vivir aquí.

Las mismas condiciones del ambiente marcan que no es muy apropiado para la agricultura y es por eso que no hay zonas agrícolas o ganaderas que den empleo a los habitantes del lugar, la zona presenta un clima semidesértico y el agua no es muy abundante.

Algunos comentariosDurante la realización de la encuesta la gente nos comentó que sus

trabajos se encuentran fuera del municipio, y que no hay de otra que tienen que aguantarse, además añadieron que en su trabajo no son de planta y que algunos carecen de prestaciones así como de garantías como el seguro médico.

Mencionaron que el sector secundario es un trabajo donde día con día están en interacción constante con maquinaria, arriesgando su salud y corriendo grandes riesgos de accidentes.

Comentaron que en los trabajos ya es muy necesario los estudios y que ya no se entra así como así, del mismo modo los estudios y conocimientos sobre equipos de computo es esencial y necesario si quieren ascender en los puestos laborales.

Nos recomendaron seguir estudiando y obtener buenas calificaciones.

Conclusiones generalesCon la realización de este proyecto entendimos la importancia de

los trabajos que desarrolla la gente.Comprendimos en que consiste cada actividad económica y

aprendimos a clasificar los distintos trabajos que realiza la gente. Analizamos la importancia y valor que tienen las 3 actividades

económicas para la sociedad.Comprendimos la importancia de las actividades económicas

primarias.Reflexionamos acerca de la actividades agropecuarias, y su

importancia para garantizar la existencia de alimentos sanos y de calidad.

Al realizar la encuesta nos dimos cuenta de las actividades a la que se dedica la gente de la comunidad, así como de sus puntos de vista acerca de su situación laboral.

Bibliografía SEP, (2011) Geografía Quinto grado, México DF, CONALITEG SEP, (2011) Atlas de Geografía Universal, México DF, CONALITEG Andrade, Victoria (2008) Geografía de México y del mundo primer

grado, México DF, Editorial Trillas http://www.slideshare.net/Princesitamaya/actividades-economicas-

primarias http://www.youtube.com/watch?v=JeYqtxN8lD0 http://www.youtube.com/watch?v=JeYqtxN8lD0 http://es.wikipedia.org/wiki/Actividad_econ%C3%B3mica http://www.youtube.com/watch?v=ratZNW8qmcI http://www.youtube.com/watch?v=JeYqtxN8lD0 http://es.wikipedia.org/wiki/Agricultura http://es.wikipedia.org/wiki/Ganader%C3%ADa http://es.wikipedia.org/wiki/Pesca_comercial http://es.wikipedia.org/wiki/Madera http://es.wikipedia.org/wiki/Miner%C3%ADa