Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una...

34
CAR Página 1-12 DISEÑOS BÁSICOS ARQUITECTÓNICOS HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos

Transcript of Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una...

Page 1: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

CAR Página 1-12

DISEÑOS BÁSICOS ARQUITECTÓNICOS HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

Producto Final – Anexo No. 21

Diseños Básicos Arquitectónicos

Page 2: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Producto Final Julio 2011

Anexo No. 21

CAR Página 1-12

DISEÑOS BÁSICOS ARQUITECTÓNICOS HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

TABLA DE CONTENIDO

DISEÑOS BÁSICOS ARQUITECTÓNICOS

1. Alcance …………………………………………………………………………………………1

2. Memoria Descriptiva…………………………………………………………………………..1

2.1. Evaluación…………………………………………………………………………………….1

2.1.1. Antecedentes……………………………………………………………………………….1

2.2.1. Requisitos básicos del Diseño……………………………………………………………2

2.2.1. Organigrama II Fase…………………………………………………………………….. 3

2.2.2. Programa de Necesidades II Fase…………………………………………………….. 3

2.2.3. Diagrama de Organización……………………………………………………………… 4

2.2.4. Esquema Básico…………………………………………………………………………..4

3. Objeto…………………………………………………………………………………………. 4

3.1 Descripción General de los Diseños……………………………………………………….. 5

Anexo 21.1 Organigrama Anexo 21.1.1 Frentes de Operación Anexo 21.2 Programa de necesidades de infraestructura física

Anexo 21.3 Cuadro de Análisis de Áreas

Anexo 21.4 Diagrama de relaciones de edificios complementarios

Page 3: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Producto Final Julio 2011

Anexo No. 21

CAR Página 21-1

DISEÑOS BÁSICOS ARQUITECTÓNICOS HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

Criterios De Diseño Arquitectónico

1. Alcance

Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del

proyecto arquitectónico y ejecutivo de la PTAR EL SALITRE II Fase y a su vez definirán las

características de construcción de las obras.

2. Memoria Descriptiva

La presente memoria, desarrolla aspectos que se deben tener en cuenta para la

conceptualización del proyecto, teniendo en cuenta que se encuentra en funcionamiento la I

Fase, la cual fue diseñada en el año de 1998 y entró en operación hace aproximadamente

diez años. Las edificaciones existentes poseen un estilo arquitectónico propio y responden

a las necesidades de la época en que se diseñó.

Para desarrollar la II Fase de ampliación de la PTAR El Salitre, se deben atender las

siguientes consideraciones:

2.1. Evaluación

2.1.1. Antecedentes

En la actualidad se encuentran en funcionamiento las siguientes áreas:

Edificio Administrativo: Este edificio consta de dos plantas, con estructura a

porticada en concreto reforzado, muros de cerramiento e interiores en mampostería,

pañetados y pintados. Tiene un área cubierta aproximada de 460 m2; la cubierta es

en estructura metálica, con un estilo arquitectónico propio, similar al resto de

edificaciones. Los acabados son de primera calidad y se encuentran en buen

estado.

Funcionan en este edificio las dependencias administrativas, el centro de control y el

laboratorio.

Edificio de Servicios: Este edificio consta de una sola planta, con estructura a

porticada en concreto reforzado, muros de cerramiento e interiores en mampostería,

pañetados y pintados. Tiene un área cubierta aproximada de 345 m2; la cubierta es

en estructura metálica, con un estilo arquitectónico propio, similar al resto de

edificaciones. Los acabados son de primera calidad y algunos se encuentran en

regular estado.

Funcionan en este edificio las áreas de comedor general, servicios sanitarios y

enfermería.

Page 4: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Producto Final Julio 2011

Anexo No. 21

CAR Página 21-2

DISEÑOS BÁSICOS ARQUITECTÓNICOS HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

Edificio de Talleres: Este edificio consta de una planta original y un mezzanine

construido posteriormente para habilitar el taller de electrónica. Tiene estructura a

porticada en concreto reforzado, muros de cerramiento e interiores en mampostería,

pañetados y pintados. Tiene un área cubierta aproximada de 290 m2; la cubierta es

en estructura metálica, con paneles de acero laminado, con un estilo arquitectónico

similar al resto de edificaciones. Los acabados son de primera calidad y se

encuentran en regular estado.

Funcionan en este edificio los talleres de mecánica, electricidad, electrónica, oficinas

de mantenimiento de obras civiles y almacén general.

2.2.1. Requisitos básicos del Diseño

El análisis para definir los criterios de diseño de la ampliación de la Planta de Tratamiento

de aguas residuales PTAR Salitre II fase, se circunscribe a partir de la infraestructura

existente; no obstante se hará especial énfasis en la misión del proyecto, la cual es

básicamente, descontaminar las aguas residuales de la ciudad de Bogotá que son vertidas

al Rio Bogotá. Es así como se pretende reflejar esta misión, en las características

espaciales, ambientales y constructivas de las áreas a ampliar y a remodelar.

En este contexto se aplicarán las premisas de una real arquitectura sustentable y su

relación por ciclo de vida de las edificaciones, como pilar fundamental, armonizando con la

función de descontaminación y reutilización de los medios hídricos, potencialización de la

energía solar, reciclaje de basuras, aprovechamiento de las aguas lluvias, sustitución de

áreas de terreno construidas sobre las cubiertas, renovación de aire, etc

En el diseño del proyecto sustentable se deben integrar seis aspectos relacionados con el

manejo de recursos como son: Manejo del lugar, manejo de la energía de las edificaciones,

maneja de la calidad al interior de las mismas, manejo del agua, manejo de los materiales y

manejo de los residuos generados en el proceso constructivo y en todo el ciclo de vida de

las edificaciones y de los materiales que las componen.

Retomando el concepto de descontaminación para prevenir los problemas de un impacto

ambiental, el diseño sustentable desde su concepción será la herramienta para controlar los

recursos naturales, materiales, económicos y humanos logrando un significativo ahorro de

recursos energéticos, hídricos y demás, en el ciclo de vida de las edificaciones.

Como base del concepto arquitectónico de este proyecto tenemos por un lado, la

adecuación y aprovechamiento de los edificios existentes y por otro la implantación de

nuevas estructuras que alberguen los espacios necesarios para el correcto funcionamiento

en su nueva fase.

Page 5: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Producto Final Julio 2011

Anexo No. 21

CAR Página 21-3

DISEÑOS BÁSICOS ARQUITECTÓNICOS HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

La orientación y ubicación de los nuevos edificios, fue considerada desde un principio,

como parte del proceso general de diseño y construcción, particularmente en lo relacionado

al diseño bioclimático de forma pasiva, en temas como: ventilación natural, iluminación

natural, calentamiento pasivo por medio solar, enfriamiento pasivo, captación de aguas

lluvias y evitar el uso excesivo de sistemas no naturales de acondicionamiento de aire, de

calentamiento de agua, de calefacción o enfriamiento de espacios, etc.

En la localización de las nuevas áreas a diseñar y construir, se tuvieron en cuenta aspectos

básicos como:

Aspecto funcional: Estructura organizacional u Organigrama, relación de función, de

uso, dimensión y diferenciación público - privado

Aspecto laboral: Relación de trayecto, ambiente laboral, salud ocupacional.

Aspecto ambiental: Aireación, iluminación, calefacción, tratamiento de olores,

prevención de la contaminación, disminución de impacto ambiental.

Aspecto económico: Aprovechamiento de las edificaciones existentes, ahorro de

energía, ahorro de agua, etc.

2.2.1. Organigrama II Fase

El proceso de definición de la estructura organizacional de la PTAR II Fase, consistió en la

realización de un primer inventario de la actual planta de personal y dependencias

existentes a partir del cual se realizó un análisis y determinación del crecimiento de la

planta de personal, reorganización de dependencias según su relación y función; este

proceso se desarrolló con la participación activa tanto de la Dirección por parte de la EAAB,

como de la Dirección del contratista operador y los jefes de las distintas dependencias.

El organigrama definitivo se logró establecer el 9 de junio en reunión con el personal

mencionado, en las instalaciones de la actual PTAR El salitre. ( Ver Anexo No. 21.1.1. )

2.2.2. Programa de Necesidades II Fase

La definición del programa de necesidades, se basó en el Organigrama II Fase y contiene

en detalle la descripción de las dependencias en su totalidad, sus características de

ubicación, de función y de capacidad.

A partir de este programa de necesidades y del organigrama II fase, se desarrolló el análisis

de áreas en m2 y las necesidades de servicios, de relación con otras dependencias, la

diferenciación de espacios de acuerdo a su uso, privacidad (público-privado), seguridad,

etc. (Ver Anexo No. 21.1.2 y Anexo No. 21.1.3).

Page 6: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Producto Final Julio 2011

Anexo No. 21

CAR Página 21-4

DISEÑOS BÁSICOS ARQUITECTÓNICOS HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

2.2.3. Diagrama de Organización

A partir de las definiciones anteriores, de uso, función, operación, público-privado, etc. Se

pudo establecer en un diagrama las relaciones entre las diferentes dependencias,

conduciendo por último a la óptima localización de las mismas. (Ver Anexo 21.1.4).

2.2.4. Esquema Básico

Durante la elaboración del Esquema Básico se efectuaron diversos planteamientos y

revisiones de alternativas de la propuesta arquitectónica, correspondientes a ajustes y

precisiones del Programa Funcional, en un proceso que ha conducido a una respuesta

coherente, que es base de partida para la definición del Esquema Básico Arquitectónico, en

el cual se aplicó la filosofía de proyecto sustentable mencionado en el numeral 2.2 del

presente documento.

3. Objeto

El objeto de estos diseños básicos es establecer pautas, parámetros y criterios de calidad

y cantidad a tener en cuenta para el correcto desarrollo del Proyecto arquitectónico a

realizar por el ejecutor de la segunda fase de la PTAR-

En el desarrollo del proyecto arquitectónico definitivo, se deberá cumplir con el diseño de

instalaciones funcionales, en un espacio moderno y agradable. El diseño deberá ser lógico

para lograr la optimización de los espacios y eficiencia de los servicios. Se requiere de un

complejo con gran sencillez expresiva y claridad de conceptos que mantenga un carácter

vigoroso y moderno, adecuadamente integrado al contexto natural del entorno.

A continuación se describen los componentes del Proyecto a realizar:

Se trata de los edificios complementarios preparados para actividades no directamente

relacionados con los procesos de la Planta, pero sí con las facilidades de administración,

apoyo a operaciones y para el personal que labora.

Edificio Administrativo

Edificio de Operaciones

Edificio de Servicios

Edificio de Talleres

Edificio de Almacén

Edificio de Campamentos

Page 7: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Producto Final Julio 2011

Anexo No. 21

CAR Página 21-5

DISEÑOS BÁSICOS ARQUITECTÓNICOS HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

Portería

Aula Ambiental

Paisajismo Básico

3.1 Descripción General de los Diseños

Edificio Administrativo

Su diseño se plantea como propuesta de identidad en el panorama físico-urbano y la

voluntad de agrupar el sistema de distancias de la zona en la que actualmente funcionan

los edificios complementarios de la primera fase.

Este edificio concentra las actividades administrativas que se requieren en la Planta , de

apoyo al funcionamiento de los procesos principales, espacio para reuniones con la

comunidad y eventos relacionados con divulgación de procesos de tratamiento de aguas,

capacitaciones, etc..

La disposición del edificio ha sido diseñada de forma que se integre con las construcciones

y urbanismo existentes, no solo formalmente sino en respuesta a la relación funcional con

las áreas mencionadas. La forma circular del auditorio, imitando las estructuras de proceso

y punto estratégico para visualizar desde la cubierta-terraza, toda la planta, como mirador

brindando la máxima vista.

Se plantea un diseño que debe incorporar las últimas tendencias y tecnologías, con objeto

que en su vida útil no se quede antiguo. Estructura a porticada en concreto reforzado,

cerramientos de fachada en muros de mampostería estructural y vidrieras principalmente.

Al interior, divisiones en drywall y vidrio.

Las fachadas de vidrio son de alta eficiencia energética, al mismo tiempo que ofrecen la

comunicación con el exterior y aportan luz natural con el consiguiente ahorro de energía.

Se proponen para las cubiertas los “techos verdes” en las azoteas del edificio con sistema

de colectores de aguas lluvias, almacenamiento de las mismas y reutilización para labores

de limpieza y riego principalmente.

Los techos verdes se proponen con el fin de mejorar la calidad del aire por su capacidad de

incrementar la producción de oxigeno , retención de contaminantes y reducción del CO2 y

como protección de la cubierta que permite alargar su vida útil. De los techos verdes se

extendería plantas enredaderas hacia las fachadas o paredes verdes.

Se propone una edificación de dos pisos :

Page 8: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Producto Final Julio 2011

Anexo No. 21

CAR Página 21-6

DISEÑOS BÁSICOS ARQUITECTÓNICOS HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

Primer Piso:

Hall de Ingreso. Concebido a doble altura, con fachada en vidrio, constituye la imagen del

conjunto y además de la Recepción y la función de distribución que cumple, considera las

áreas de expansión de grupos recibidos en el auditorio.

Auditorio: Propuesto para la realización de eventos para la información a la comunidad, las

visitas guiadas y reuniones de carácter administrativo y de capacitación tanto del público

general como del personal de la PTAR, con capacidad para 100 personas sentadas o 50

personas dispuestas con mesa de trabajo en caso de cursos o seminarios.

Servicios sanitarios: Área de baños de hombres y mujeres, como servicio higiénico tanto del

personal que asiste al auditorio como el personal administrativo con puertas de control y

filtro de público a áreas internas.

Áreas administrativas: Se localizan estratégicamente de acuerdo a la atención del público,

como son el área de Gestión social, área ambiental, salud ocupacional y calidad.

Cafetería para servicio tanto del personal administrativo como del público asistente al

auditorio, con puerta de control de acceso del mismo a áreas internas.

Segundo piso:

Destinado a funciones administrativas, los espacios propuestos guardan relación con el

organigrama del personal a considerar para el adecuado funcionamiento de la PTAR y

contempla:

Gerencia de la EAAB y sus dependencias; Coordinación del Contratista Operador de la

PTAR y sus dependencias de dirección y coordinación.

Biblioteca y archivo: Para el archivo de material bibliográfico, de catálogos de consulta,

formatos de operación y demás material relacionado con la operación de la planta. Contaría

con una zona para estantes rodantes, estantes fijos y mesa para la consulta.

Sala de reuniones: Para reuniones de administrativos con eventuales visitas, o trabajos de

menor capacidad con el fin de no depender de la sala grande.

Sala de Juntas con capacidad para 30 personas, con sala de espera o descanso y

biblioteca.

Servicios sanitarios: Área de baños de hombres y mujeres, como servicio higiénico tanto del

personal que asiste al auditorio como el personal administrativo con puertas de control y

filtro de público a áreas internas.

Page 9: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Producto Final Julio 2011

Anexo No. 21

CAR Página 21-7

DISEÑOS BÁSICOS ARQUITECTÓNICOS HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

Cafetería para servicio tanto del personal administrativo como del público asistente a la

terraza de observación sobre el auditorio, con puerta de control de acceso de público a

áreas internas.

Tercer piso:

Terraza Mirador para establecer contacto visual con las instalaciones de procesos, tanto de

visitantes como del personal administrativo, con área para almacenamiento de equipos y

mobiliario necesarios para la observación.

Edificio de Operaciones

Por su localización estratégica dentro del proyecto y por el criterio establecido de

aprovechamiento de las instalaciones existentes, se plantea conservar la ubicación actual

del laboratorio, centro de control y demás áreas arquitectónicas relacionadas con la

operación de la planta.

Dada la necesidad de la ampliación y rediseño del laboratorio, de las oficinas del

coordinador y analistas y del Centro de Control se propone la remodelación integral de los

ambientes de este edificio, adecuándolo al nuevo diseño que plantea reservar su uso solo

para la función ligada a operaciones como son los laboratorios, centro de control, oficinas

de personal relacionado a operaciones y mantenimiento de obras civiles.

La edificación comprende dos niveles:

Primer nivel:

El área de laboratorio fue ampliada ubicando separadamente el laboratorio físico químico

y el laboratorio microbiológico cumpliendo con las exigencias de aislamiento de este, el

área de recepción de muestras y la ubicación de los depósitos de reactivos.

Las oficinas del coordinador del laboratorio, de los cuatro analistas y de auxiliares y

estudiantes practicantes se ubican al lado pero por fuera de él.

Los baños existentes se remodelarán para dejar una ducha en cada uno de ellos.

También irá ubicada en este nivel, la oficina de Mantenimiento de Obras Civiles que cuenta

con la oficina del jefe, puesto de trabajo para un auxiliar, área para archivo, plotter y mesa

de trabajo.

A la entrada se ubica la cocineta con un pequeño comedor y una sala de descanso o de

espera.

Page 10: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Producto Final Julio 2011

Anexo No. 21

CAR Página 21-8

DISEÑOS BÁSICOS ARQUITECTÓNICOS HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

Segundo nivel:

En este nivel se dispone el Centro de Control con área suficiente para los puestos de los

operadores, el videowall y mesa para reuniones técnicas y atención de visitas. Cuenta con

salida a la terraza existente. Mediante piso técnico se comunicará con el área destinada

para equipos.

En el otro extremo se encuentra la oficina del Jefe de Tratamiento y Operaciones con área

interna para una mesa de juntas y salida a terraza.

También se encuentra una oficina para sistemas, archivo y auxiliares.

A la subida de la escalera se dispondrá de la sala de descanso y la cocineta.

En este nivel no existen actualmente baños, se construirán baños de mujeres y hombres

cada uno con ducha.

El edificio se conserva en su exterior, se afectan mínimamente sus fachadas e

interiormente se eliminan algunos tabiques, se crean otros y la mayor obra será la

construcción de los baños en el segundo piso, la remodelación del laboratorio y el piso

técnico de Sala de Control.

Edificio de Servicios y Comedor

Según el programa arquitectónico y los requerimientos de diseño se estableció la

necesidad de ampliar el comedor y la zona de vestieres y baños del personal

Se reubicó el acceso del comedor, creando un hall de transición a manera de exclusa para

aislar y manejar la entrada de olores y repartiendo de manera independiente la entrada al

área de comedor para el personal de la planta que ingresa en ropa de trabajo que pueda

estar contaminada y aparte la zona del personal que labora en oficinas y está limpia.

La cocina se rediseñó ubicando dentro de ella la zona de lavado y almacén de menaje, los

baños del personal de cocina se ampliaron para ubicar una ducha en cada uno de ellos.

El cuarto de basuras se sacó de esta zona por conveniencia de higiene.

La enfermería se amplió dejando un consultorio para que un médico u otro profesional

pueda atender al personal de la planta, dentro de esta se ubicó un baño con ducha y una

sala de espera.

Para los servicios sanitarios y de vestieres del personal de la planta ( frentes de operación,

técnicos, auxiliares de talleres y demás personal) se amplió en la parte posterior un área

Page 11: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Producto Final Julio 2011

Anexo No. 21

CAR Página 21-9

DISEÑOS BÁSICOS ARQUITECTÓNICOS HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

considerable ( 90 m2) para poder ubicar con holgura las diferentes zonas requeridas para

esta función.

Los vestieres y baños se han zonificado por seguridad e higiene en zona limpia y zona

sucia dependiendo del estado y momento de uso. Se ubicaron baños de hombres y mujeres

en cada una de las zonas.

Se dispone en cada una de las zonas de vestieres de un casillero para cada trabajador y

entre ellas la zona de duchas para hacer la secuencia de zona sucia-ducha-zona limpia o

viceversa.

En esta remodelación se modificará la cubierta del comedor por su ampliación y se hará la

construcción nueva del área de vestieres,baños y enfermería. Se afectaron algunas

fachadas de manera importante, dándole una mejor presentación al edificio.

Edificio de Talleres

El Edificio de Talleres conservará su ubicación, se adecuará para que todo el edificio sea

exclusivamente para ellos. Se divide en Taller de mecánica y eléctrico y Taller electrónico.

Se ubican las oficinas de los jefes de talleres y cuenta con un baño privado para el área de

oficina y una cocineta.

El edificio no se afecta en su estructura, en cubierta y en fachada. Solo se demolerán

algunos tabiques y se adecuarán instalaciones para lavaderos dentro del taller.

Edificio de Almacén

Localizado estratégicamente por su relación y función con las diferentes áreas de apoyo, de

realizar inventarios y pedidos, recibir, almacenar y suministrar el material y elementos

requeridos para los talleres eléctrico, electrónico y mecánico, de operación y dotación de

artículos de aseo y mantenimiento de todas las áreas de apoyo. Se encuentra entonces

frente a los edificios de talleres y de servicios, con acceso vehicular independiente para

independizar la entrada y salida de elementos.

La estructura a porticada en concreto reforzado y cerramientos de fachada en mampostería

estructural, responde a su condición de almacenamiento y custodia de material y equipos.

Se aprovechan las cubiertas para localizar paneles de calefacción de agua con energía

solar, que conducen el agua al edificio de servicios, sin necesidad de implementar sistemas

de calderas o calentadores de agua. Igualmente se proponen para las cubiertas los “techos

verdes” con sistema de colectores de aguas lluvias, almacenamiento de las mismas y

reutilización para labores de limpieza y riego principalmente.

Page 12: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Producto Final Julio 2011

Anexo No. 21

CAR Página 21-10

DISEÑOS BÁSICOS ARQUITECTÓNICOS HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

Se propone una edificación de una sola planta con doble altura en la zona de almacén, el

cual se reparte por especialidad en tres espacios. Contiene además oficinas de personal de

coordinación de almacén, archivo, baño, cocineta, recepción y descargue.

Igualmente contiene una zona de almacenamiento y selección de basuras, para reciclaje y

distribución.

Edificio de Campamentos

Su diseño obedece a la seguridad de operación de la planta, concentrando en este edificio

al personal de contratistas de apoyo y mantenimiento, tales como jardinería, vigilancia,

casino, transportes, mantenimiento automotriz, aseo y mantenimiento obras civiles. Este

personal no debe permanecer en áreas diferentes a las de su labor específica y tendrá los

servicios de almacenamiento, sanitarios y cafetería independientemente de los servicios del

personal operativo y administrativo de la planta.

Dispuesto cerca de la portería, con bahía de parqueo de vehículos de contratistas que

deben almacenar su herramienta y materiales. Cuenta con un parqueadero de bicicletas,

para restringir el uso del transporte del personal de la planta a las zonas de trabajo.

Se plantea un diseño en una sola planta, alrededor de una plazoleta central, mediante la

cual se hace el ingreso a todas las áreas como son: Campamentos de almacenaje de

material y herramienta, servicios de lockers, duchas y sanitarios. También cuenta con una

cafetería para calentamiento de alimentos únicamente.

La estructura a porticada en concreto reforzado o estructura metálica, con cerramiento de

fachada en mampostería estructural para brindar seguridad al material almacenado.

Se aprovecha la cubierta de la zona de cafetería, para ubicar paneles de calefacción de

agua con energía solar, que conducen el agua a las duchas, sin necesidad implementar

sistemas de calderas o calentadores de agua. Igualmente se proponen para las cubiertas

los “techos verdes” con sistema de colectores de aguas lluvias, almacenamiento y

reutilización de las mismas para labores de limpieza y riego principalmente.

Portería

El predio donde funciona actualmente la portería no requiere de intervención de diseño,

solo necesita un mantenimiento general.

Page 13: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Producto Final Julio 2011

Anexo No. 21

CAR Página 21-11

DISEÑOS BÁSICOS ARQUITECTÓNICOS HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

Aula Ambiental

Se propone con el material excedente de las excavaciones y nivelaciones de la obra de la

ampliación de la PTAR conformar una loma con relieve de + 6 metros, para ubicar el predio

destinado a Aula Ambiental. Este predio además de su área interior que se describe mas

adelante contará con dos terrazas que servirán de mirador. Se accederá a través de

caminos peatonales.

El edificio comprende:

Area de recepción ( 30 m2)

Sala polivalente o múltiple (60 m2)

Baños (25 m2)

Cafetería (12 m2)

Biblioteca (30 m2)

Vivero para desarrollar propuestas ecológicas, (30 m2)

Descripción:

° Area de Recepción y orientación de visitantes, con espacio para exposición de

documentos, publicaciones, fotos, maquetas, lockers para visitantes, etc...

° Sala múltiple para realizar proyección de videos y talleres de capacitación en temas

relacionados con el manejo del agua. Espacio de planta libre con páneles modulares

para organizar diferentes espacios de trabajo o capacitación, con equipo de

proyección de videos, tableros, sillas.

Allí se desarrollarán talleres destinados a capacitar a estudiantes de colegios, sobre

actividades misionales de la PTAR El Salitre como: Residuos y reciclaje, Taller de

ecología, Taller del Agua.

° Biblioteca de consulta de publicaciones impresas y digitales.

° Vivero, para cultivos hidropónicos, con sistema de recolección de aguas lluvias, área

de almacenaje de semillas y de productos cultivados.

° Baños para hombres y mujeres, con diseño para discapacitados, con sistema de

ahorro de agua.

° Cafetería con máquinas autoservicio, con depósito de basuras, clasificadas para

reciclaje.

Page 14: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Producto Final Julio 2011

Anexo No. 21

CAR Página 21-12

DISEÑOS BÁSICOS ARQUITECTÓNICOS HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

Paisajismo Básico

Se plantea como paisajismo básico para el área de los edificios complementarios la

zonificación de jardines, barreras de árboles, caminos peatonales cubiertos con pérgola que

comunican los edificios de administración, edificio de operaciones y edificio de servicios,

zona recreativa con cancha de uso múltiple ubicada al costado del comedor y plazoleta en

el acceso del edificio administrativo.

A nivel general se propone un camino peatonal de 2 metros de ancho que comunica el

acceso de la PTAR con los Edificios complementarios. Este andén estará aislado de la

calzada mediante una franja de 2 metros de ancho sembrado con césped y árboles, servirá

de hito vegetal para destacar y señalizar su dirección.

En los limites del terreno de la PTAR, aprovechando el material excedente en la nivelación

de la obra, se construirán jarillones con barrera de árboles.

Page 15: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

CAR

PROGRAMA DE NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

Producto Final – Anexo No. 21.1

Organigrama

Page 16: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Anexo No. 21.1

CAR – PRODUCTO FINAL Página 21.1- 1 ORGANIGRAMA HAZEN AND SAWYER, P.C NIPPON KOEI

Page 17: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

CAR

FRENTES DE OPERACIÓN HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

Producto Final – Anexo No. 21.1.1

Frentes de Operación

Page 18: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

CAR – PRODUCTO FINAL Página 21.1.1-1 FRENTES DE OPERACION` HAZEN AND SAWYER, P.C. NIPPON KOEI

Anexo No. 21.1.1 FRENTES DE OPERACIÓN

Los Frentes de Operación para la II Etapa serán los siguientes:

Frente 1. Pretratamiento

Frente 2. Decantadores Primera Etapa (Primarios)

Frente 3. Decantadores Segunda Etapa (Primarios)

Frente 4. Lodos Activados

Frente 5. Decantadores Secundarios (A)

Frente 6. Decantadores Secundarios (B)

Frente 7. Digestión Primera Etapa

Frente 8. Digestión Segunda Etapa

Frente 9. Deshidratación

Frente 10. Sala de Control

En los frentes del 1 al 9 se requiere 4 Operadores para trabajar en

turnos

para un total de 36 Operadores.

Frente 10. Un solo operador (Diurno)

Total 37 Operadores

Page 19: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

CAR

PROGRAMA DE NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

Producto Final – Anexo No. 21.2

Programa de Necesidades de Infraestructura Física

Page 20: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Producto Final Julio 2011

Anexo 21.2

CAR Página 21.2- 1

PROGRAMA DE NECESIDADES INFRAESTRUCTURA FÍSICA HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

PLANTA TRATAMIENTO AGUAS RESIDUALES EL SALITRE

II FASE

PROGRAMA DE NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

1. Dirección EAAB

Oficina de director planta EAAB, con baño privado, área de archivo y sala de

juntas para 6 personas.

Oficina coordinador con baño privado – área archivo

Oficina secretaria, área de atención con sala espera, baño visitantes hombres y

mujeres, área de archivo de la dirección.

Archivo general para documentos de: papelería, a-z, contratos, hojas de vida,

compras, actas, informes, etc.

2 puestos de trabajo para revisión documentos en área de archivo.

Área de investigación con 4 puestos de trabajo.

Oficina Planificador área de presupuesto, área de archivo

Cafetería tintos

2. Coordinación Contratista Operador

Oficina Coordinador contratista, con baño privado, sala de juntas para 8

personas, área de archivo.

Oficina Secretaria y auxiliar, con baño visitas (hombres y mujeres), sala de

espera área de archivo gerencia.

Oficina Coordinador técnico, área de archivo

Oficina Coordinador administrativo, área de archivo

Archivo general para documentos planta: a-z, papelería, contratos, etc.

Cafetería tintos.

3. Jefe de tratamiento y Centro de Control

Oficina Jefe, con área de archivo, sala juntas para 6 personas.

Oficina Asistente con área de archivo general

Page 21: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Producto Final Julio 2011

Anexo 21.2

CAR Página 21.2- 2

PROGRAMA DE NECESIDADES INFRAESTRUCTURA FÍSICA HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

Oficina para 2 jefes de turno (2 día y 2 noche) con área de archivo

Centro de monitoreo con 6 puestos de trabajo, área de archivo.

Área de sistemas con 2 puestos de trabajo, área de archivo.

Área de almacenamiento material de informática (cd’s, cintas, papel)

Cuarto de racks.

Área baños para jefes y asistente (hombres y mujeres cada batería con 1

sanitario y 1 lavamanos.)

Área común de lockers, baños y duchas para 37 técnicos operadores y 10

ayudantes de aseo de tratamiento.

Lockers de 2 compartimentos, ropa calle y ropa trabajo

Duchas con área para secado y vestido

Área para planta piloto para pruebas de materia prima (ubicar cerca a toma de

agua)

Zona de descanso con cafetería, microondas, nevera, para 10 personas. (37

técnicos operadores: 9 frentes c/u de 4 personas y 1 técnico en centro control).

4. Laboratorio

Área de laboratorio fisicoquímica

Área de laboratorio microbiología – neveras para almacenamiento de medios de

cultivo.

Área de recepción de muestras

Oficina Jefe laboratorio, área de archivo y sala de juntas para 4 personas.

4 puestos de trabajo para 3 químicos y 1 microbiólogo con área común de

archivo.

Área común con 3 puesto de trabajo para 3 ayudantes de laboratorio

Área de trabajo para 4 estudiantes de tesis, con área común de archivo.

Área de almacenamiento implementos laboratorio (químicos)

Área almacén papelería

Área de almacenamiento de reactivos con acceso independiente.

Page 22: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Producto Final Julio 2011

Anexo 21.2

CAR Página 21.2- 3

PROGRAMA DE NECESIDADES INFRAESTRUCTURA FÍSICA HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

Área de acceso con exclusa

Baños comunes, 1 hombres y 1 mujeres, cada uno con ducha independiente y

zona de secado y cambio ropa.

Lockers para 12 personas.

Cafetería tintos

5. Taller Eléctrico y Electrónico

Oficina Jefe eléctrico e instrumentación, sala juntas para 4 personas, área de

archivo.

2 puestos de trabajo para técnicos eléctricos

3 puestos de trabajo para técnicos electrónicos

Área de taller eléctrico

Área de taller electrónico

Área de archivo

Área de bodega de equipos y herramientas

Cafetería piloto

Área de baños hombres y mujeres cada uno con 1 sanitario y 2 lavamanos

Área común de descanso para 5 personas \

6. Taller de Mecánica

Oficina Jefe mecánico, área de archivo y sala juntas para 4 personas.

2 puestos de trabajo para 2 tecnico-mecanico

Área de taller mecánica

Área taller soldadura

Área de bodega de equipos y herramientas

Área de archivo

Área de baños hombres y mujeres ( 1 batería de cada uno)

Talleres satélites de mecánica

Área común de descanso para 5 personas

Page 23: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Producto Final Julio 2011

Anexo 21.2

CAR Página 21.2- 4

PROGRAMA DE NECESIDADES INFRAESTRUCTURA FÍSICA HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

7. Área Administrativa

Oficina Jefe administrativo, con área de archivo, sala juntas para 4 personas

Of para asistente administrativo, con archivo de jefatura

Almacén general:

Oficina Coordinador almacén con área de archivo

2 puestos trabajo para 2 auxiliares almacén

Área de almacén por especialidad: material eléctrico, material mecánica,

material para tratamiento, tuberías, herramientas, equipos, dotación oficinas y

material mantenimiento general.

Baño común hombres – mujeres

Oficina Coordinador servicios generales, con área de archivo, sala juntas para 4

personas

2 puestos trabajo para auxiliares servicios generales

Zona campamentos para contratistas (almacenaje herramientas y materiales):

Jardinería (2 por turno)

Vigilancia (6 por turno)

Aseo y mantenimiento (9 por turno) (insumos e implementos aseo)

Obras civiles locativas (3 por turno)

Transporte y logística (12 por turno)

Casino

Mantenimiento automotriz vehículos EAAB (12 por turno)

Mantenimiento de vehículos de Biosólidos (32 volcos c/u de 15 m3);

lavado, cambio aceite, mantenimiento básico. Son 12 personas.

Diseñar patio maniobras para 32 vehículos

Área baños para contratistas (hombres y mujeres con duchas con capacidad

para 44 personas por turno)

Área de baños para empleados servicio generales (1 hombres y 1 mujeres)

Área común cafetería para contratistas únicamente para calentamiento con

microondas, no permitir preparación de alimentos, solo café. (con capacidad para 44

personas por turno).

Page 24: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Producto Final Julio 2011

Anexo 21.2

CAR Página 21.2- 5

PROGRAMA DE NECESIDADES INFRAESTRUCTURA FÍSICA HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

8. Mantenimiento Obras Civiles

1 Oficina profesional de mantenimiento obras civiles, área de archivo

1 Oficina asistente de mantenimiento obras civiles

área para plotter, scanner, fotocopiadora

área de archivo planos y documentos, hojas de vida.

9. Área Ambiental

1 Oficina jefe ambiental, sala de juntas 4 personas, área de archivo

1 Oficina coordinador área ambiental, área de archivo

1 Oficina asistente, área de archivo jefatura

baños comunes (1 batería hombres y 1 mujeres)

10. Gestión Social

2 Oficina coordinadores gestión social, sala de juntas 4 personas, área de

archivo

3 puestos de trabajo para asistentes gestión social, área de archivo jefatura

baños comunes (1 batería hombres y 1 mujeres)

área para atención visitantes, con 2 mesas juntas de 4 personas

11. Gestión De Calidad Y Procesos

área de recepción y archivo general

Oficina jefe gestión de calidad, con área de archivo y sala juntas para 4

personas.

Oficina profesional gestión de calidad, con área de archivo.

1 puesto de trabajo para auxiliar gestión de calidad

baños comunes (1 hombres y 1 mujeres)

12. Seguridad Industrial Y Salud Ocupacional - SISO

Oficina jefe siso con área archivo

Page 25: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Producto Final Julio 2011

Anexo 21.2

CAR Página 21.2- 6

PROGRAMA DE NECESIDADES INFRAESTRUCTURA FÍSICA HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

Oficina auxiliar siso con archivo jefatura

sala juntas para 6 personas (capacitación brigadistas)

1 baño hombres y 1 baño mujeres

área de almacenamiento implementos de seguridad industrial

13. Áreas Comunes

13.1. Auditorio

Auditorio con capacidad 100 personas, con vadeaban, pantalla, sillas y mesas

removibles, área de almacenamiento de equipos y muebles.

Área de baños hombres y mujeres (cada uno con 3 sanitarios y 3 lavamanos)

Área de acceso (lobby), con cafetería, exhibición publicaciones, área para

maqueta y video interactivo.

Área deposito elementos de seguridad para visitantes (cascos).

Área de lockers para visitantes

13.2 Sala De Juntas

Sala junta general para reuniones entre contratista y EAAB, con capacidad para

30 personas.

Área de baños hombres y mujeres

Cafetería

Sala de espera y descanso

13.3. Casino

Área comedor con capacidad para 70 personas, con posibilidad de ampliación a

100 personas.

Área de esparcimiento de personal con mesa ping-pong

Área de oficina para 1 chef y 4 auxiliares

Área de preparación alimentos.

Área de lavado.

Cuarto de neveras

Cuarto de vajillas y menaje

Page 26: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Producto Final Julio 2011

Anexo 21.2

CAR Página 21.2- 7

PROGRAMA DE NECESIDADES INFRAESTRUCTURA FÍSICA HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

Despensa alimentos perecederos

Cuarto de basuras

Área cilindros gas

Área de baños personal de preparación (cocineros, auxiliares)

13.4. Lockers Y Servicios Sanitarios Generales Personal Operativo

Área de lockers de 2 compartimentos separados hombres y mujeres, capacidad

total 100 unds, divididos en área sucia y área limpia.

Área de baños con duchas, hombres y mujeres para personal operativo. (10

duchas hombres y 6 duchas mujeres – 60-40 %)

Zona de lavado de botas sistema de sensor en acceso.

Zona de almacenamiento ropa sucia y ropa limpia de trabajo

Área para caldera y tanque agua

13.5 Enfermería

Zona de atención con dos camillas

Baño con ducha

1 puesto de trabajo paramédico o enfermero

Área de archivo y botiquín

13.6 Portería

14. Áreas Varias

14.1. Estacionamiento para bicicletas (aproximadamente 70 unidades)

14.2. Cancha Múltiple (Basket, Microfutbol)

Nota: Programa corregido según las observaciones de la reunión del 9 de julio de 2010, realizada

en la Petar con la directora EAAB y personal directivo del contratista.

Page 27: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

CAR

CUADRO DE ANALISIS DE AREAS HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

Producto No. Final – Anexo No. 21.3

Cuadro de Análisis de Áreas

Page 28: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Anexo. 21.3 Cuadro de Análisis de Áreas

CAR Página 21.2- 1 CUADRO DE ANÁLISIS DE ÁREAS HAZEN AND SAWYER, P.C. NIPPON KOEI

DESCRIPCION No.

Puestos Sala

juntas WC.

Privado WC.

Comun Tipo

Archivo Cafet. Otros

Area M2 % circ. Area M2

Total

DIRECCION PLANTA EAAB

DIRECTOR EAAB 1 6 pers. X Pers. X 22.00

OF. COORDINADOR EAAB 1 X Pers. X 18.30

SECRETARIA-RECEP. SALA ESPERA 1 X Direccion X 20.20

AREA INVESTIGACION

4 X Pers. X 18.00

ARCHIVO GRAL.EAAB 2 X General X 19.00

PLANIFICADOR PRESUPUESTO 1 X General X 15.30

COORDINADOR CONTRATISTA

OF. COORDINADOR CONTRATISTA 1 8 pers. X Pers. X 27.00

OF. 2 SECRETARIAS - SALA ESPERA 2 X Coordinac. X 20.20

OF. COORDINADOR TECNICO 1 4 pers. X Pers. X 15.30

OF. COORDINADOR ADMINISTRATIVO 1 4 pers. X Pers. X 15.30

ARCHIVO GRAL. COORDINACION 2 X General X 19.00

BAÑO COORDINADORES X X 3.00

SALA JUNTAS GENERAL

SALA JUNTAS EAAB-CONTRATISTA 1 30 pers. X X 46.50

SALA ESPERA 1 15 pers. X Biblioteca X 12.95

AREA ADMINISTRATIVA

OF. JEFE ADMINISTRATIVO 1 4 pers. X Personal X 15.30

ASISTENTES ADM. Y COORDINACION 1 X General X 21.60

OF. COORDINADOR SERV. GRLES 1 4pers. X Personal X 15.45

OF. AUXILIAR SERV. GRLES 2 X General X 15.45

OF. COORDINADOR ALMACEN 1 4 Pers. X Personal X 17.00

OF. AUXILIAR ALMACEN 2 X General X 9.60

ALMACEN GENERAL 181.50

Page 29: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Producto Final Julio 2011 Anexo 21.3 Abril 2010

CAR Página 21.2- 2 CUADRO DE ANÁLISIS DE ÁREAS HAZEN AND SAWYER, P.C. NIPPON KOEI

AREA AMBIENTAL

OF. JEFE AREA AMBIENTAL 1 4 pers. X Personal X 17.30

OF. PROFESIONAL AMBIENTAL 1 X General X 14.80

OF. ASISTENTE AREA AMBIENTAL 1 X General X 9.15

AREA GESTION SOCIAL

OF. JEFE GESTION SOCIAL 2 4 pers. X Personal X 31.30

OF. ASISTENTE GESTION SOCIAL 1 X General X 23.50

SALA ATENCION CIUDADANA 2

c/u 4 pers. X X 18.80

AREA GESTION DE CALIDAD

OF. JEFE GESTION DE CALIDAD 1 4 pers. X Personal X 17.30

OF. PROFESIONAL CALIDAD 1 X General X 14.70

OF. AUXILIAR DE CALIDAD 1 X General X 9.15

AREA SALUD OCUP. SEG. INDUST.

OF. JEFE SISO 1 4 pers. X Personal X 15.30

OF. AUXILIAR SISO 1 X General X 9.45

ALMACEN IMPLEMENTOS SEG. IND. 1 13.30

AUDITORIO

SALON PARA 100 PERSONAS 100 X X 115.00

AREA LOBBY - CAFÉ 40 X Exposición X 68.00

AREA DEPOSITO CASCOS 6.15

DEPOSITO MESAS-SILLAS 20.00

BODEGA EQUIPOS AUDITORIO 8.70

AREA OBSERVATORIO PANORAMICO 80.00

ARCHIVO IMPLEM. OBSERVACION 13.35

AREA LOCKERS VISITANTES 30 5.85

AREA BAÑOS 100 X 27.30

AREAS GENERALES ED. ADMINIST.

SALAS JUNTAS COMUNES 2

8 Pers.c/u 30.00

ARCHIVO Y DEPOSITO PAPELERIA 10.60

AREA ELECTRICO-COMUNICACIONES 43.00

Page 30: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Producto Final Julio 2011 Anexo 21.3 Abril 2010

CAR Página 21.2- 3 CUADRO DE ANÁLISIS DE ÁREAS HAZEN AND SAWYER, P.C. NIPPON KOEI

AREA DE SISTEMA DE SEGURIDAD 2 15.50

CUARTOS BASURAS 4.00

AREAS RECEPCION Y ESPERA 2 50.00

BAÑOS COMUNES- ASEO ED.ADM. 60.30

CAFETERIA COMUN ED. ADMINIST. 26.45

1326.20 20% 1591.50

CASINO

AREA COMEDOR 100 X 153.20

AREA DESCANSO-JUEGOS DE MESA 10.90

AREA PREPARACION ALIMENTOS X 17.55

AREA SERVICIO COMEDOR X 12.35

AREA NEVERAS 4.80

DEPOSITO DE VAJILLAS-MENAGE 10.40

DEPOSITO ALIMENTOS PERECEDEROS 13.70

CUARTO CILINDROS DE GAS 4.20

BANOS PERSONAL CASINO X 5.50

OF. CHEF Y AUXILIARES COCINA 2 X General 8.40

AREA BASURAS - RECICLAJE 20.40

261.40 5.00% 274.50

EDIFICIO SERVICIOS SANITARIOS

AREA LAVADO BOTAS 10.20

AREA LOCKERS Y VESTIER 100 X 81.70

AREA BAÑOS Y DUCHAS 40 X 53.90

AREA CALEFAC. AGUA-CALDERA Calef.Solar

145.80 25.00% 182.15

ENFERMERIA

AREA CAMILLAS 2 X 7.50

OF. PROFESIONAL PARAMEDICO 1 X Personal 7.40

SALA DE ESPERA X 6.30

AREA BOTIQUIN - ARCHIVO General 0.90

AREA BAÑO X 4.20

26.30 5.00% 27.60

AREA DE TRATAMIENTO

Page 31: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Producto Final Julio 2011 Anexo 21.3 Abril 2010

CAR Página 21.2- 4 CUADRO DE ANÁLISIS DE ÁREAS HAZEN AND SAWYER, P.C. NIPPON KOEI

OF. JEFE TRATAMIENTO 1 4 pers. X Pers. X 24.00

OF. ASISTENTE TRATAMIENTO 1 X Jefatura X 4.85

OF. JEFEES DE TURNO 2 X Per. X 9.75

TECNICOS-AYUDANTES TRATAM. 47 X X

PLANTA PILOTO 1 X X

CENTRO DE CONTROL

CENTRO DE MONITOREO 6 X General X 35.65

OF. SISTEMAS 2 X General X 12.35

AREA EQUIPOS 20.50

SALA DESCANSO CAFETERIA 10 X X 15.25

AREA ARCHIVO Y ALMACEN General 6.20

AREA BANOS-DUCHAS 15.30

AREA ESPERA-MAQUETA-VIDEO 45.00

LABORATORIO

OF. COORDINADOR LABORATORIO 1 4 pers. X Pers. X 14.00

OF. ANALISTAS FIS-QUIM-MICROB. 4 X Pers. X 33.00

AREA COMUN AYUDANTES LAB. 3 X X 6.00

AREA ESTUDIANTES TESIS 4 X X 12.00

AREA LABORATORIO FISICO-QUIMICO 44.00

AREA DE MUESTRAS 20.00

AREA LABORAT. MICROBIOLOGIA 41.00

ARCHIVO GENERAL Y DE PAPELERIA Laborat. 2.00

ALMACEN MATERIA PRIMA LAB. 14.80

ALMACEN REACTIVOS 6.50

AREA LOCKERS-BAÑOS Y DUCHAS X 24.60

AREA CAFETERIA TINTOS 11.15

MANTENIMIENTO OBRAS CIVILES

OF. JEFE OBRAS CIVILES 1 4 pers. X Personal X 12.00

OF. ASISTENTE OBRAS CIVILES 1 General 8.50

AREA PLOTER-FOTOCOP. 13.70

Page 32: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Producto Final Julio 2011 Anexo 21.3 Abril 2010

CAR Página 21.2- 5 CUADRO DE ANÁLISIS DE ÁREAS HAZEN AND SAWYER, P.C. NIPPON KOEI

IMPRESIÓN

AREA ARCHIVO PLANOS General 5.40

457.50 30.00% 594.75

TALLER ELECTRICO

OF. JEFE ELECTRICO 1 4 pers. X Personal X 6.60

OF. TECNICO ELECTRICO I 2 X General X 2.40

OF. TECNICO ELECTRONICO I 3 X General X 7.20

TALLER ELECTRICO 19 X X 40.80

TALLER ELECTRONICO 3 X X 45.80

AREA DE ARCHIVO General 0.80

BODEGA EQUIPO Y HERRAMIENTAS General 6.60

AREA DESCANSO 5 PERS. Microond. 5 X X 7.80

SUB-ESTACION ELECTRICA 5.00

TALLER MECANICA

OF. JEFE TALLER MECANICA 1 4 pers. X Personal X 6.60

OF. TECNICO-MECANICO I 2 X General X 2.40

AREA TALLER MECANICA 20 X X 80.00

AREA SOLDADURA 3 X X 40.00

BODEGA EQUIPO Y HERRAMIENTAS 6.60

AREA DE ARCHIVO 0.80

AREA DESCANSO 5 PERS.Microond. 5 X X 7.80

TALLERES SATELITES

AREA BAÑOS INTERNOS 2.30

269.50 7.00% 288.35

CAMPAMENTOS CONTRATISTAS

CAMPAMENTOS CONTRATISTAS 44 X 75.40

AREA BANOS-DUCHAS-LOCKERS 20 X 60.00

AREA CAFETERIA COMEDOR 20 X 25.65

161.05 30.00% 209.35

AREA TOTAL EDIFICIOS 3168.20

Page 33: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

CAR

DIAGRAMA DE RELACIONES DE EDIFICIOS COMPLEMENTARIOS HAZEN AND SAWYER, P.C. │ NIPPON KOEI

Producto No. Final – Anexo No. 21.4

Diagrama de Relaciones de Edificios

Complementarios

Page 34: Producto Final Anexo No. 21 Diseños Básicos Arquitectónicos · Los presentes criterios son una base para la óptima definición y el correcto desarrollo del ... áreas de terreno

Anexo No. 21.4.

CAR – PRODUCTO FINAL Página 21.4-1 DIGRAMA DE RELACIONES DE EDIFICIOS COMPLEMENTARIOS HAZEN AND SAWYER, P.C NIPPON KOEI