Producto tecnologico

6
1 CONTENIDO ACTIVIDAD 3 PRODUCTOS TECNOLÓGICOS Es todo aquello creado por el hombre que responden a las necesidades de las personas y se obtienen a partir de las diferentes tecnologías. Para satisfacer las diferentes necesidades de las personas se han ideado diversas máquinas, herramientas, instrumentos, aparatos y objetos, tales como vasos, cuchillos, tenedores, cucharas, cocinas, mesas, cuadernos, tijeras, detergentes, jabones, lápices, pinzas, destornilladores, llaves, radios, televisores, medicamentos, computadoras, ipod, lavarropas, ventiladores, automóviles, cosechadoras, etcétera. ¡Cuántas "cosas" que nos ayudan a vivir mejor! OBJETO TECNOLÓGICO Un objeto tecnológico es todo elemento concreto creado o modificado por el ser humano. A su vez, este Objeto forma parte de un conjunto de elementos que se conocen con el nombre de Bienes, que junto a los Servicios y mediante diferentes Procesos, forman parte de lo que se denomina Productos Tecnológicos Para clarificar los conceptos que están relacionados con el objeto tecnológico, se pueden definir de la siguiente forma: Los Bienes: son los objetos o artefactos y materiales. Estos productos se obtienen a partir de la transformación y elaboración de distintas materias primas (sustancias naturales o parcialmente modificadas). Por ejemplo, un televisor, una moto, un ten, la ropa, la madera, los medicamentos, etc.

Transcript of Producto tecnologico

Page 1: Producto tecnologico

1

CO

NT

EN

IDO

AC

TIV

IDA

D 3

PRODUCTOS TECNOLÓGICOS

Es todo aquello creado por el hombre que responden a las necesidades de las personas y se

obtienen a partir de las diferentes tecnologías.

Para satisfacer las diferentes necesidades de las personas se han ideado diversas máquinas,

herramientas, instrumentos, aparatos y objetos, tales como vasos, cuchillos, tenedores,

cucharas, cocinas, mesas, cuadernos, tijeras, detergentes, jabones, lápices, pinzas,

destornilladores, llaves, radios, televisores, medicamentos, computadoras, ipod, lavarropas,

ventiladores, automóviles, cosechadoras, etcétera.

¡Cuántas "cosas" que nos ayudan a vivir mejor!

OBJETO TECNOLÓGICO

Un objeto tecnológico es todo elemento concreto creado o modificado por el ser

humano. A su vez, este Objeto forma parte de un conjunto de elementos que se

conocen con el nombre de Bienes, que junto a los Servicios y mediante diferentes

Procesos, forman parte de lo que se denomina Productos Tecnológicos

Para clarificar los conceptos que están relacionados con el objeto tecnológico, se

pueden definir de la siguiente forma:

Los Bienes: son los objetos o artefactos y materiales. Estos productos se obtienen a partir de la transformación y elaboración de distintas materias primas (sustancias naturales o parcialmente modificadas).

Por ejemplo, un televisor, una moto, un ten, la ropa, la madera, los medicamentos, etc.

Page 2: Producto tecnologico

2

CO

NT

EN

IDO

AC

TIV

IDA

D 3

Los Servicios: Se refiere a los beneficios provenientes de la organización del trabajo grupal o individual destinado a cuidar los intereses o a satisfacer necesidades del público o de alguna entidad oficial o privada.

Por ejemplo, los servicios de correo, salud, bomberos, control de calidad, información al consumidor, saneamiento ambiental, seguridad, transporte, etc.

Los Procesos: Son las técnicas que se desarrollan para mejorar la producción. Por ejemplo, los métodos que emplean la biotecnología y la ingeniería genética para obtener semillas de mejor calidad, medicamentos, fragancias, vacunas, etc.

Cuando hablamos de productos tecnológicos no sólo debemos pensar en artefactos complejos y sofisticados, ideados y producidos en la época actual. En todas las épocas los seres humanos crearon, desarrollaron y elaboraron diversos productos tecnológicos. Desde los más antiguos a los más recientes; desde los más simples a los más complejos; desde los artesanales a los producidos con las técnicas más modernas, desde los más feos a los más bellos, todos son productos tecnológicos.

Tipos de Objeto Tecnológico

Page 3: Producto tecnologico

3

CO

NT

EN

IDO

AC

TIV

IDA

D 3

Se distinguen tres tipos de objetos por su complejidad, elaboración y función, las

cuales son:

1. Objetos Simples: Son de fácil uso, sencilla elaboración y de bajo valor comercial, por ejemplo: clip, sacacorchos, Pala y tijera.

2. Sistemas: Forman parte del funcionamiento de los artefactos y pueden moverse por el uso de diferentes tipos de energía: eléctrica, mecánica, hidráulica, ETC. Son ejemplo de ellos los operadores, los motores y los engranajes.

3. Artefactos O Complejos: Utilizan uno más sistemas en su funcionamiento y

sus uso es más restringido a nivel de usuario, por su complejidad de manejo y su precio que varía según el objeto o modelo. Por ejemplo: televisor, radio, cámara fotográfica.

Otros elementos importantes que conviven con el entorno del objeto tecnológico son:

a) Usuario: Es por quien y a quien va dirigido el objeto. b) Necesidad: Surge a partir de un problema determinado que se

identifica en algún tipo de usuario. c) Función: Misión o fin para lo que fue creado algún tipo de objeto d) Diseño: Se refiere a la preocupación por el aspecto estético y

funcional del objeto.

Page 4: Producto tecnologico

4

CO

NT

EN

IDO

AC

TIV

IDA

D 3

Por último, hay que tener presente que no todos los objetos tecnológicos son de uso

particular, sino que además pueden formar parte del funcionamiento de un servicio

tecnológico y permitir, por medio de procesos, la ejecución de tareas determinadas por

la función.

Aná lisis de un Objeto Tecnolo gico

El análisis de un producto tecnológico consiste en evaluar las necesidades que orientan la

creación de un objeto, los condicionamientos que influyeron en su diseño, su desarrollo

histórico y su impacto cultural.

Para el análisis de productos se siguen diversos criterios de acuerdo al tipo de producto

tecnológico:

Análisis Básico:

Un análisis Morfológico y Estructural del Producto Tecnológico donde se investiga cómo es y que partes tiene. Aquí apelamos a dibujos, esquemas.

Un análisis Funcional del Producto Tecnológico donde se investiga para qué sirve y cómo funciona.

Un análisis Tecnológico del Producto Tecnológico donde se investiga de qué está hecho y cómo está hecho.

Análisis Complementario

Un análisis Económico del Producto Tecnológico donde se investiga cuánto cuesta producirlo y qué valor final tiene.

Un análisis Comparativo y Relacional del Producto Tecnológico donde implica saber si existen diferentes tipos y si hay otros productos similares.

Un análisis Evolutivo y del Impacto del Producto Tecnológico donde se investiga cuál es su historia y Cuál es su impacto (positivo y/o negativo) ya sea en el medio ambiente (erosión - contaminación) y en la sociedad (grado de preferencia o aceptación).

Análisis de productos

Se recomiendan los siguientes tipos de análisis con sus respectivas preguntas:

Morfológico: ¿Qué forma tiene? (pueden incluirse: medidas, peso, volumen, colores). El análisis morfológico es un procedimiento centrado en la forma que tiene el producto tecnológico bajo evaluación. Es un análisis esencialmente descriptivo, que implica tanto la representación gráfica del objeto (tamaño, aspecto, etc.), uso de escalas, diagramas o modelos, planos, etc., como la construcción de códigos descriptivos que permitan una lectura clara del producto en cuestión.

Page 5: Producto tecnologico

5

CO

NT

EN

IDO

AC

TIV

IDA

D 3

Funcional: ¿Para qué sirve? (función principal y funciones secundarias) Este análisis está centrado en la función que cumple producto. Se llama función la manera en que el objeto cumple el propósito para el cual fue concebido y construido. La función y la forma son dos cualidades de un producto íntimamente vinculadas, podemos decir que en general la forma denota la función.

De Funcionamiento: ¿Cómo funciona? ¿Cómo se usa? . Con este análisis se busca

determinar los principios de funcionamiento, la explicación de cómo funciona, el tipo de energía y el consumo que requiere su operación, el costo operativo, el rendimiento del producto, etc. Teniendo en cuenta la relación que existe entre estructura y funcionamiento se puede plantear la identificación de cómo cada uno de los elementos contribuyen al funcionamiento del producto y la explicación de la función y los principios de funcionamiento de cada elemento y cómo contribuye cada uno de ellos al conjunto.

Estructural : ¿Cuáles son sus partes y cómo se relacionan?. Este tipo de análisis consiste

en considerar al producto tecnológico como un conjunto de elementos interactuantes, interconectados, cuyas conexiones responden a la finalidad para la cual fue construido. El análisis estructural apunta a individualizar los elementos del conjunto y evaluar sus relaciones. Para el desarrollo de este análisis se recurre al desarmado y armado de objetos, a la enumeración de sus partes (no necesariamente materiales) y a la identificación de sus pautas de conexión. La descripción del todo no se agota en la enumeración de sus partes: hay emergencias producto de sus conexiones internas.

Tecnológico: ¿Cómo está hecho y de qué materiales? El análisis tecnológico se centra en

la identificación de las ramas de la tecnología que entran en juego en el diseño y construcción del producto, el tipo de conocimiento movilizado en cada campo, y, en caso de que el producto sea un objeto material, las herramientas y técnicas empleadas para su construcción.

Económico: ¿Qué valor tiene? (pueden incluirse distintos costos: de producción, de

venta, etc.) Consiste en establecer relaciones entre el costo o precio del producto y la conveniencia o no de su empleo. Involucra variables diferentes, tales como la duración del producto en el mercado, su costo operativo, las posibilidades y formas de su amortización, las relaciones costo-beneficio para su aplicación, etc.

Comparativo: ¿En qué se diferencia de otros objetos tecnológicos que lo pueden

reemplazar? Con este tipo de análisis se pretende establecer las diferencias y similitudes del producto en cuestión con otros productos, de acuerdo con los criterios que surgen de la aplicación de los tipos de análisis anteriores. De este análisis comparativo se obtienen tipologías o clasificaciones de productos, de acuerdo a sus similitudes y diferencias.

Las comparaciones pueden remitirse a la estructura, función, funcionamiento, forma, tipo de tecnología empleada para su construcción y el aspecto económico de su empleo.

Page 6: Producto tecnologico

6

CO

NT

EN

IDO

AC

TIV

IDA

D 3

Relacional: ¿Cómo está relacionado con su entorno? El análisis relacional se propone

establecer las vinculaciones del producto de la tecnología con su entorno. Esto implica evaluar las conexiones entre el producto y su contexto, es decir, el ámbito donde tiene algún significado. En ese sentido, los productos pueden tener cierto impacto, positivo o negativo, que es necesario evaluar, prever y manejar. Este análisis estudia cómo se relacionan los productos tecnológicos entre sí y cómo influye su uso en la esfera de la economía, del trabajo, del ambiente, etc.

Reconstrucción del surgimiento y la evolución histórica del producto: ¿Cómo se originó y cuál ha sido su proceso y evolución histórica? Este análisis apunta a la reconstrucción del surgimiento y evolución histórica del producto, a través de un rastreo de su origen, lo cual es necesario para su comprensión actual. Los productos tecnológicos no responden sólo a cierta racionalidad de determinado momento histórico, son en gran medida el resultado de un proceso histórico-cultural que permite la elucidación de su significado actual. Por supuesto, el conocimiento de estas pautas histórico-genéticas permite apuntar hacia un perfeccionamiento futuro, sobre la base de la descripción de la evolución del producto a lo largo del eje temporal.

Ambiental: ¿Contamina? Investigar y analizar los materiales que los conforman, si estos son reciclable, reutilizables y su nivel de contaminación.

WEBGRAFÍA

http://es.slideshare.net/GASAD/productos-tecnolgicos?related=1

http://tecnologia-josefa.blogspot.com.co/p/energia.html

https://docs.google.com/document/d/1NnpwEsJ5jJtrrrtbOPyU_c4GljudV9irFVIfLFl44eQ/edit