Producto1 isidrojonathangonzlezcotzomi

11
FICHA TÉCNICA PROYECTO: OPERACIONES DE NÚMEROS CON SIGNO SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA TÉCNICA PROYECTO: MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS CON SIGNO I. JONATHAN GONZÁLEZ COTZOMI

Transcript of Producto1 isidrojonathangonzlezcotzomi

Page 1: Producto1 isidrojonathangonzlezcotzomi

FICHA TÉCNICAPROYECTO: OPERACIONES

DE NÚMEROS CON

SIGNOSEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA TÉCNICA

PROYECTO: MULTIPLICACIÓN DE

NÚMEROS CON SIGNO

I. JONATHAN GONZÁLEZ COTZOMI

Page 2: Producto1 isidrojonathangonzlezcotzomi

Proyecto Operaciones de Números con Signo Matemáticas, Segundo Grado Secundaria Técnica ,Educación Básica.

“Proyecto: Multiplicación de Números con Signo ”.

Todos los numeros tienen signo ya sea positivo o negativo y una de las formas en las que las usamos en la actualidad es cuando debemos dinero si es negativo o si tenemos algún dinero extra serán positivos, si nosotros nos damos cuanta nuestras mismas necesidades nos han orillado a progresar y estos acontecimientos no son de apenas sino desde hace miles de años que en cuanto empiezan a surgir necesidades el ser humano busca la manera de solucionar un problema y así fue como nacieron los numeros con signo.

Page 3: Producto1 isidrojonathangonzlezcotzomi

Proyecto Operaciones de Números con Signo Matemáticas, Segundo Grado Secundaria Técnica ,Educación Básica.

“Proyecto: Multiplicación de Números con Signo ”.

Materia: Matemáticas.Bloque I: Signos y Generalizaciones. Secuencia 6: Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico. Tema: Operaciones de Números con Signo.Subtema: “Multiplicación de Números con Signo.”

Dirigido a alumnos de 13 a 15años•Segundo Grado de Secundaria Técnica.•Tiempo para impartirlo: 2 sesiones de 50min.•Se utilizará en la primera sesión el salón de clases con un modelo de 1:30 y en la segunda el aula de medios con un modelo de 1:1 para poder exponer sus resultados de la primera sesión y trabajar en un foro e intercambiar sus opiniones.•Se iniciara con un video sobre MATEMÁTICAS: Los números con signo y su historia para así generar en los alumnos la pregunta de ¿Cómo es el procedimiento de la multiplicación de los números con signo? •Los alumnos irán realizando diversas actividades de forma individual y por equipos, utilizando herramientas de comunicación como el correo electrónico, de colaboración como el Facebook, y crearan productos en Word, PowerPoint y Excel.

Page 4: Producto1 isidrojonathangonzlezcotzomi

Proyecto Operaciones de Números con Signo Matemáticas, Segundo Grado Secundaria Técnica ,Educación Básica.

“Proyecto: Multiplicación de Números con Signo ”.Para el docenteSoftware (Herramienta Tecnológica)

Sistema Operativo Windows 7Paquetería MS Office2007

Hardware (Equipo de Computo) Modelo: Gateway NV 48 Procesador : Intel Core 2 Duo GHzMemoria: 4 GB Disco Duro: 320 GBDVD - Súper Multi DL drive

Aula de medios:Software (Herramienta Tecnología)

Windows XP Paquetería MS Office•Aplicación de Powert Point•Aplicación Word•Aplicación Excel.

Hardware (Equipo de Computo) 20 computadorasProcesador: Intel Core 2 Duo GHzMemoria: 256 MGDisco Duro: 60 GBDVD ROM

Page 5: Producto1 isidrojonathangonzlezcotzomi

Proyecto Operaciones de Números con Signo Matemáticas, Segundo Grado Secundaria Técnica ,Educación Básica.

“Proyecto: Multiplicación de Números con Signo ”.Enciclopedia del Aula:Software (Herramienta Tecnológica)

Windows XP Paquetería MS Office•Aplicación de Powert Point•Aplicación Word

Hardware Servidor SENSUSProcesador: Celeron InsideMemoria: RAM 1 GBDisco Duro: 80 GBDVD ROM

Dispositivos de salida

Dispositivos de entrada

Dispositivos de

almacenamiento

Software

•Cañón•Bocinas•Impresora•Pizarrón electrónico Smart Board•Monitor15”

•Teclado•Micrófono•Mouse•Cámara Web

•Flash USB 4 G•Disco Duro Externo250GB

•Internet•Aplicaciones para el uso del pizarrón interactivo: •Smart Board Tool •Wizteach

Page 6: Producto1 isidrojonathangonzlezcotzomi

Proyecto Operaciones de Números con Signo Matemáticas, Segundo Grado Secundaria Técnica ,Educación Básica.

“Proyecto: Multiplicación de Números con Signo ”.HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS

•Videos YouTube•Multiplicación de Números con Signo•Scribd•Sapiensman• Conevyt •Actividades de conevyt•Recurso tecnológico de retroalimentación Grupo Facebook•Tutorial de PowerPoint•Tutorial Word•Tutorial Excel•Tutorial Slideshare•Herramientas de comunicación: [email protected]•Recurso Tecnológico para presentar el proyecto de aprendizaje•Listas de cotejo(autoevaluación) e indicadores.

Page 7: Producto1 isidrojonathangonzlezcotzomi

Proyecto Operaciones de Números con Signo Matemáticas, Segundo Grado Secundaria Técnica ,Educación Básica.

“Proyecto: Multiplicación de Números con Signo ”.

GUÍA PARA EL ALUMNOAsignatura: Matemáticas II. Bloque I: Signos y Generalizaciones. Secuencia 6: Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico.Grado: Segundo. Turno: Matutino.

Propósito: Que los alumnos resuelvan problemas que implican efectuar sumas, restas y divisiones de números con signo.

Aprendizajes Esperados:Resuelve problemas multiplicativos que implican el uso de

números enteros, positivos y negativos.

Subtema: “Multiplicación de Números con Signo.”

Page 8: Producto1 isidrojonathangonzlezcotzomi

Proyecto Operaciones de Números con Signo Matemáticas, Segundo Grado Secundaria Técnica ,Educación Básica.

“Proyecto: Multiplicación de Números con Signo ”.Primera Sesión

¿Qué son los Números con Signo? Actividades sugeridas

Alternativas didácticas

Recursos didácticos

Evaluación

1.Presentar un planteamiento de como es que se iniciaron los numeros.

2.Incluir una pregunta generadora3.Se dará una explicación del proceso que se lleva a cabo para la multiplicación de numeros con signo. 4.Se realizaran las actividades del “Multiplicación de Números con Signo” pág.. 16-17 del Libro de Matemáticas II

5.De forma individual se realizaran algunas actividades en el procesador de texto. (Producto 1) Se creara una pagina en Facebook.

Observar un video los numeros con signo(Internet)

¿Cómo es el procedimiento de la multiplicación de los números con signo? Observar un video en el cual se da una explicación sobre el tema.Plenaria en grupo( clarificación de dudas)Trabajo colaborativo grupal e individual

Uso de herramientas de office.

Uso de herramienta de colaboración

• Computadora• Cañón• Bocinas• Internet • Wikipedia• Videos YouTube.• Libro de texto

de Matemáticas II

• Herramientas de office: Word

• Herramienta de colaboración: Facebook.

• Actividades colaborativas en Facebook

• Comunicación con el docente y el grupo

• Listas de cotejo para los productos que se elaboren

Page 9: Producto1 isidrojonathangonzlezcotzomi

Proyecto Operaciones de Números con Signo Matemáticas, Segundo Grado Secundaria Técnica ,Educación Básica.

“Proyecto: Multiplicación de Números con Signo ”.Segunda Sesión

¿Cómo es el procedimiento de la multiplicación de los números con signo? Actividades

sugeridasAlternativas didácticas

Recursos didácticos

Evaluación

1.Se retroalimentara sobre la sesión anterior. En Excel se harán unos ejercicios con relación al producto 1. (producto 2).

2.Se formaran tres equipos y se analizara la información de las tres diferentes fuentes que se presentan “Scribd”,”Sapiensman” y “Conevyt”

3.Se formara un foro de opiniones

4.Realizacion de las actividades de Conevyt.

5.Realizaran por equipos una presentación de PowerPoint acerca del tema.(producto Final)

6.Se publicaran los productos en el blogger.

Plenaria de grupo.

Uso de herramientas de office y paginas de internet.

Trabajo colaborativoLluvia de ideas.

Trabajo individual.

Uso de herramientas de office.

Uso de herramienta de colaboración internet.

• Aula de medios.

• Cañón• Internet• Libro de texto

de Matemáticas II

• Scribd• Sapiensman • Conevyt• Herramientas

de office: PowerPoint y Excel

• Herramienta de colaboración: Blogger

• Actividades colaborativas en Facebook y Blogger

• Comunicación con el docente y el grupo

• Listas de cotejo para los productos que se elaboren .

Page 10: Producto1 isidrojonathangonzlezcotzomi

Proyecto Operaciones de Números con Signo Matemáticas, Segundo Grado Secundaria Técnica ,Educación Básica.

“Proyecto: Multiplicación de Números con Signo ”.Descripción de la sesión 1.

1. Presentar un planteamiento de como se iniciaron los numeros, esto se realizara mediante un video de YouTube, donde se muestra los antecedentes de los numeros y como han ido avanzando hasta la actualidad y sus utilidades.

2. A continuación se incluirá la pregunta generadora ¿Cómo es el procedimiento de la multiplicación de los números con signo?, para:

3. Poder observar el video en el cual se muestra la explicación de la Multiplicación de Números con Signo.

4. Se realizaran las actividades del “Multiplicación de Números con Signo” pág.. 16-17 del Libro de Matemáticas II.

5. De forma individual se realizaran un texto en el procesador de texto. (Producto 1) el cual llevara por titulo ¿Qué entendí del video?, en el cual se redacten las dudas y las cosas que entendieron en el video y en la explicación después se preguntaran ¿Entendieron el proceso?, el cual tendrán que enviar al correo del docente [email protected]

6. Se creara un foro en Facebook (Multiplicación de Números con Signo) donde los alumnos expresarán su opinión acerca de los dos video visto en clase para que se retroalimenten con dichas opiniones además que se dejara abierto obteniendo así una actualización continua acerca del tema con los diferentes comentarios que los alumnos expresen.

Page 11: Producto1 isidrojonathangonzlezcotzomi

Proyecto Operaciones de Números con Signo Matemáticas, Segundo Grado Secundaria Técnica ,Educación Básica.

“Proyecto: Multiplicación de Números con Signo ”.Descripción de la sesión 2.

1.Se retroalimentara sobre la sesión anterior. En Excel se harán ¿Unos cuantos ejercicios? con relación al producto 1 en el cual consiste en realizar las tablas para poder así llegar a una conjetura del tema. (producto 2).2.Se formaran tres equipos y se analizara la información de las tres diferentes fuentes que se presentan “Scribd”,”Sapiensman” y “Conevyt” se compartirá la URL de todos los materiales en la pagina de Facebook para que los alumnos puedan consultarla cuando así lo deseen.3.Se formará un foro de opiniones sobre los cuestionamientos que se realizan en las lecturas anteriores y con respecto a los videos.4.Se realizaran las Actividades de Conevyt, que de igual manera los alumnos podrán obtener la URL para agilizar su ubicación en la pagina de Facebook5.Realizaran por equipos una presentación de PowerPoint acerca del tema ¿Cómo es el procedimiento de la multiplicación de los números con signo? Para exponer sus conclusiones sobre el tema que llevara por titulo “Multiplicación de números con signo” .(Producto 3) 6.El docente publicaran los productos en el Blogger. Tal enlace también será compartido en la liga en la pagina de Facebook. 7.Se les dará a los alumnos una lista de cotejo para puedan autoevaluar cada uno de sus productos, las cuales serán publicadas en el Blogger