Productos Del 16-21

download Productos Del 16-21

of 8

Transcript of Productos Del 16-21

  • 7/31/2019 Productos Del 16-21

    1/8

    PRODUCTO 16LA SALUD ALIMENTARIA.

    Temtica: SaludAlimentariaContenidos.

    Qu voy a hacer paradesarrollar los contenidosy acciones de promocin yeducacin para la salud

    durante el ciclo escolar2012-2013?

    Qu relacin existe entre lasacciones planeadas y loscontenidos curriculares del gradoque voy a atender?

    l.- La promocin dela alimentacincorrecta en losescolares: aplicacinde la Etapa lll de losLineamientosGenerales.

    Asignatura: __________________

    Competencia:________________

    Bloque:_____________________

    Leccin:_____________________

    Aprendizaje esperado:

    Asignatura: __________________

    Competencia:________________

    Bloque:_____________________

    Leccin:_____________________

    Aprendizaje esperado:___________________________

    ELABOR: ________________________________________________________________

  • 7/31/2019 Productos Del 16-21

    2/8

    PRODUCTO 17LA SALUD ALIMENTARIA.

    Temtica: SaludAlimentariaContenidos.

    Qu voy a hacer paradesarrollar los contenidosy acciones de promocin yeducacin para la salud

    durante el ciclo escolar2012-2013?

    Qu relacin existe entre lasacciones planeadas y loscontenidos curriculares del gradoque voy a atender?

    ll.- Estrategia 5pasos para la SaludEscolar.

    Asignatura: __________________

    Competencia:________________

    Bloque:_____________________

    Leccin:_____________________

    Aprendizaje esperado:

    Asignatura: __________________

    Competencia:________________

    Bloque:_____________________

    Leccin:_____________________

    Aprendizaje esperado:___________________________

    ELABOR: ________________________________________________________________

  • 7/31/2019 Productos Del 16-21

    3/8

    PRODUCTO 18.SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.

    INDICACIONES:ESCRIBA SU NOMBRE COMPLETO: _____________________________________________ YDISEE UNA PROPUESTA DIDACTICA TRANSVERSAL SOBRE LA SALUD SEXUAL YREPRODUCTIVA DE LOS ALUMNOS.

  • 7/31/2019 Productos Del 16-21

    4/8

    PRODUCTO 19.SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.

    INDICACIONES:ESCRIBA SU NOMBRE COMPLETO: ___________________________________________ YCOMPLEMENTE EL SIGUIENTE CUADRO.

    QUE ACCIONES SE PUEDEN REALIZAR DESDE EL CONTEXTO ESCOLAR PARAGENERAR CONDICIONES QUE FAVOREZCAN LA PREVENCIN DEL EMBARAZO ENADOLESCENTES Y SUS RIESGOS.

    QUE ACCIONES SE PUEDEN REALIZAR DESDE LA INTERVENCIN DOCENTE PARAGENERAR CONDICIONES QUE FAVOREZCAN LA APLICACIN DE LA VACUNA CONTRAEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. (VPH)

  • 7/31/2019 Productos Del 16-21

    5/8

    PRODUCTO 20.

    NIVEL: PREESCOLAR.(EJES PREVENTIVOS DE LAS ADICCIONES)

    INDICACIONES:ESCRIBA SU NOMBRE COMPLETO ____________________________________________Y

    DISEE UNA SECUENCIA DIDCTICA PARA ABORDAR LOS 5 EJES PREVENTIVOS DELAS ADICCONES.

    Oportunidades para el desarrollo de los ejes preventivos de las adicciones enPreescolar.

    Campoformativo.

    Aspecto. Competencia quese favorece.

    Aprendizajesesperados.

    Eje de prevencinde adicciones.

  • 7/31/2019 Productos Del 16-21

    6/8

    PRODUCTO 20

    NIVEL: PRIMARIA.(EJES PREVENTIVOS DE LAS ADICCIONES)

    INDICACIONES:ESCRIBA SU NOMBRE COMPLETO ____________________________________________Y DISEE UNA SECUENCIA DIDCTICA PARA ABORDAR LOS 5 EJES PREVENTIVOS

    DE LAS ADICCONES.

    Oportunidades para el desarrollo de los ejes preventivos de las adicciones en Primaria.

    EJE DE PREVENCION DE ADICCIONES: HABILIDADES PARA LA VIDA:Asignatura: Bloque: Competencias

    que sefavorecen.

    Aprendizajesesperados.

    Contenido/Tema.

  • 7/31/2019 Productos Del 16-21

    7/8

  • 7/31/2019 Productos Del 16-21

    8/8

    PRODUCTO 21.

    INDICACIONES:ESCRIBA SU NOMBRE ___________________________________________________ YCOMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO DE DOBLE ENTRADA.

    ESCRIBA 6 ESTRATEGIAS Y 6 ACCIONES PARA LA PREVENCIN Y DETECCIN DELOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN SUS ALUMNOS.

    ESTRATEGIAS. ACCIONES:

    1.

    2.

    4.

    5.

    6.

    1.

    2.

    4.

    5.

    6.