productos del diplomado

8
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009 DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA PRODUCTO 1 IMPLICACIONES DE LOS ACUERDOS INTERNACIONALES PARA LA EDUCACIÓN ACUERDOS INTERNACIONALES VINCULACIÓN CON ACCIONES NACIONALES Universalizar la Educación Básica Mejorar la calidad educativa y el rendimi ent o ac adé mico de los alumnos fortaleciendo la educación técnico profesional. México implementa una Reforma Integral de la Educación Básica. Art iculación de los tres niveles educat ivos (preesco lar, primar ia y secundaria). Aprender a aprender  Desarrollar el enfoque por  competen ci as basa do en un currículo significativo. Prof esionalización y motiva ció n del docente en beneficio de una enseñanza de mayor calidad. Asumir la responsabilidad de las autoridades nacionales, regionales y locales en la educación básica. Que adopten y perciban el reconocimiento blico a su labor educadora. Que cada in tegra nte de dicha reforma debe realizar su trabajo de acuerdo a su función de una manera responsable.

Transcript of productos del diplomado

8/7/2019 productos del diplomado

http://slidepdf.com/reader/full/productos-del-diplomado 1/8

REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA2009 DIPLOMADO PARA MAESTROS DE

PRIMARIA

PRODUCTO 1

IMPLICACIONES DE LOS ACUERDOS INTERNACIONALES PARA LA EDUCACIÓN

ACUERDOS INTERNACIONALES VINCULACIÓN CON ACCIONESNACIONALES

Universalizar la Educación Básica

Mejorar la calidad educativa y elrendimiento académico de losalumnos fortaleciendo laeducación técnico profesional.

México implementa una ReformaIntegral de la Educación Básica.

Articulación de los tres niveleseducativos (preescolar, primariay secundaria).

Aprender a aprender 

Desarrollar el enfoque por competencias basado en uncurrículo significativo.

Profesionalización y motivacióndel docente en beneficio de unaenseñanza de mayor calidad.

Asumir la responsabilidad de las

autoridades nacionales, regionales ylocales en la educación básica.

Que adopten y perciban elreconocimiento público a sulabor educadora.

Que cada integrante de dichareforma debe realizar su trabajode acuerdo a su función de unamanera responsable.

8/7/2019 productos del diplomado

http://slidepdf.com/reader/full/productos-del-diplomado 2/8

REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA2009 DIPLOMADO PARA MAESTROS DE

PRIMARIA

PRODUCTO 2

ENTREVISTA SOBRE LA REFORMA EDUCATIVAJosefina Zoraida Vázquez

Investigadora Nacional Emérita

Las reformas son necesarias dado que el conocimiento esta en constante cambio, por talmotivo el docente debe actualizarse permanentemente con una actitud positiva ya queserá la pauta para que dicha reforma rinda frutos; resaltando la importancia de la vocaciónpara enseñar esto gracias a la creatividad de cada docente y la disposición para enfrentar los retos que se presentan.

Juan Carlos Palafox

Consultor Internacional de la UNESCO

Las reformas en el sistema educativo tienen en efecto a mediano y largo plazo, sonoportunidades para empatar tiempos reales a los tiempos educativos actuales y debenconsiderarse en tres sentidos: de innovación, del presente y del pasado esto para evitar retrocesos. No se puede dejar de lado el antecedente educativo, esto sirve comoparámetro para evitar errores, por lo tanto hay que buscar la compatibilidad entredesarrollo social, el uso de tecnologías y el desarrollo educativo.

Francisco Miranda López

Coordinador de la especialidad en Política y Gestión Educativa de FLACSO

El papel a desempeñar por el docente será la piedra angular ya que debe tener lacapacidad de apropiarse de la reforma, ya que es un proceso integral ya trata derecuperar la experiencia previa.

Ángel Díaz Barriga

Investigador IISUE-UNAM

El docente debe motivar a sus estudiantes con ética, responsabilidad y sentido moral, asu vez debe innovar para lograr en los alumnos el aprendizaje autónomo.

Silvia Schmelkes del Valle

Directora del INIDE en la Universidad Iberoamericana

La reforma debe ser un proceso continuo, donde el maestro concreta y le da contenido,debe apropiarse de ella, interiorizarla y no verla como imposición, será capaz además deevaluar los resultados de la misma y ver dicha reforma como un instrumento útil en elquehacer cotidiano y no como imposición.

8/7/2019 productos del diplomado

http://slidepdf.com/reader/full/productos-del-diplomado 3/8

REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA2009 DIPLOMADO PARA MAESTROS DE

PRIMARIA

PRODUCTO 4a) ¿Qué rasgos debe contar un alumno que ha cursado la educaciónpreescolar con la Reforma del 2004, al ingresar al primer grado?

Desarrollo del pensamiento matemático . Que el niño sea capaz de poner en juego sus conocimientos, los cuales lo lleven a resolver las situaciones quese le presenten en la cotidianeidad.

Desarrollo del pensamiento lingüístico. Que el niño exprese sus ideas,opiniones y sentimientos de manera verbal.

 Adquisición de valores.  Que el niño se apropie de los valores universales ylos ponga en práctica dentro y fuera de la escuela.

Desarrollo emocional.  Que el niño se sensibilice con su entorno.

Practicar medidas de salud.  Que el niño sea capaz de cuidar su cuerpo y suentorno, para promover una vida saludable.

Desarrollo de la creatividad . Que el niño se comunique a través deldesarrollo de habilidades y destrezas.

b) ¿Qué habilidades o actitudes tuvo que desarrollar un docente de

educación preescolar que trabajó la Reforma del 2004?1. Ser capaz de percibir los conocimientos y capacidades que traen los niños

desde su casa para partir de ellos.

2. Motivar a los alumnos para que se interesen por aprender.

3. Propiciar la interacción entre iguales.

4. Conocer la función pedagógica del juego y emplearlos con objetivosespecíficos.

5. Contribuir a la integración de todos los niños.

6. Propiciar igualdad de derechos logrando así la equidad en el grupo.

7. Crear un ambiente de convivencia y confianza, el cual brinde al alumno lacapacidad para aprender.

8. Tener la capacidad de elaborar una planeación flexible, tomando en cuentalas competencias como punto de partida.

9. Propiciar la colaboración entre escuela y familia.

8/7/2019 productos del diplomado

http://slidepdf.com/reader/full/productos-del-diplomado 4/8

REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA2009 DIPLOMADO PARA MAESTROS DE

PRIMARIA

PRODUCTO 5

¿EN CUÁNTAS REFORMAS HAN PARTICIPADO?

En la Reforma del 1993 que ya estaba establecida pero no vivimos la transición. Yactualmente estamos capacitándonos en la Reforma 2009, la cual tiene unenfoque por competencias y se sugiere el trabajo por proyectos, articulando lostres niveles de educación básica (preescolar, primaria y secundaria).

¿QUÉ HAN SIGNIFICADO EN LO INDIVIDUAL ESAS REFORMAS Y CÓMOLAS HAN VIVIDO?

Principalmente un reto porque es algo novedoso, nos genera cierta incertidumbreal sentir la necesidad de adquirir mayor información, capacitación y materiales entiempo y forma.

La Reforma del 93 para nosotros fue el sustento de nuestra formación profesionaldebido a que era el programa educativo que existía para desempeñar el trabajodocente. Los maestros que laboraban en esos años no recibieron la capacitaciónadecuada para implementar la nueva forma de trabajar, ellos simplemente

recibieron los nuevos materiales pero siguieron trabajando igual que antes.

Refiriéndonos a la Reforma que estamos viviendo actualmente (RIEB 2009), sepuede hablar de un proceso de capacitación, el cual carece de la distribución demateriales, es decir, planes y programas, así como libros de texto para docentes,directivos y asesores técnico-pedagógicos. Pero a pesar de las limitantespodemos decir que sí hay disposición por parte de los docentes para integrarse enesta nueva forma de trabajo.

¿QUÉ CAMBIOS RELEVANTES CONSIDERAN QUE SE HAN REALIZADO ALA PRÁCTICA DOCENTE, Y CUÁLES DEMANDAN AHORA?

Los docentes tienen mayor disposición para aceptar los cambios que se presentenmostrando disponibilidad para la capacitación constante. Conforme han avanzadolas reformas se ha logrado percibir al alumno de una manera más integral, se ledemanda participación porque se ve como una persona capaz. Nuestra principaldemanda ante una Reforma, es que se cubran todas las necesidades (humanas,materiales y tecnológicas).

8/7/2019 productos del diplomado

http://slidepdf.com/reader/full/productos-del-diplomado 5/8

REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA2009 DIPLOMADO PARA MAESTROS DE

PRIMARIA

CUADRO COMPARATIVO

REFORMA 1993 REFORMA 2009

• Objetivos.

• Enfoque constructivista.

• Simplicidad.

• Adquisición del conocimiento,habilidades y actitudes.

• Metodología eclética.

• Ejes y componentes temáticos.

• Se planeaba por asignatura.

• Competencias.

• Enfoque social aunado alconstructivismo.

• Complejidad.

• Conocer, comprender y aplicar.

• La conducta es el resultado deltrabajo valoral.

• Lo conceptual es el medio parallegar al fin.

• Saber, saber hacer y saber ser.

• Metodología holística.

• Campos formativos.

• Se planea contemplando latransversalidad de asignaturas.

8/7/2019 productos del diplomado

http://slidepdf.com/reader/full/productos-del-diplomado 6/8

REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA2009 DIPLOMADO PARA MAESTROS DE

PRIMARIA

PRODUCTO 6Equipo 1

DIFERENCIAS ENTRE PLANES DE ESTUDIO

1993 2009

Ejes temáticos.

Desarrollo de contenidos delas diferentes asignaturas.

Son un recurso deorganización didáctica

Campos formativos.

Articulan los tres niveleseducativos (preescolar,primaria y secundaria).

Se emplean para desarrollar las competencias en lasdiferentes asignaturas.

 

Equipo 2

DIFERENCIAS CURRICULARES

  1993

1º y 2º Grado

La asignatura de CONOCIMIENTO DELMEDIO tiene relacionadas: Ciencias

Naturales, Historia, Geografía yEducación Cívica.

  2009

1º y 2º Grado

Se encuentran las asignaturas en elcampo formativo: Exploración del Mundo

Natural y Social, cambiando el nombre a:EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA YLA SOCIEDAD.

3º y 6º

Asignaturas separadas:

Se encuentran vinculadas en este campoformativo: Ciencias Naturales, geografía eHistoria.

8/7/2019 productos del diplomado

http://slidepdf.com/reader/full/productos-del-diplomado 7/8

REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA2009 DIPLOMADO PARA MAESTROS DE

PRIMARIA

Historia

Geografía

Educación Cívica

Ciencias Naturales

Educación Cívica cambia a : FormaciónCívica y Ética la cual pasa a otro campoformativo.

 

Equipo 3

DIFERENCIAS ENTRE EJES TEMÁSTICOS

1993 Español, Matemáticas y CienciasNaturales

2009 Campos Formativos, Lenguaje yComunicación y Pensamiento

Matemático

Son recurso de organización para

la articulación de todas las áreasen los seis grados Se llegaba al nivel de adquirir 

Retoma la importancia que el

educando debe de adquirir estoscampos formativos como medios einstrumentos para que puedaconocer, comprender y aplicar losaprendizajes.

Retoma de manera integral (camposformativos)

8/7/2019 productos del diplomado

http://slidepdf.com/reader/full/productos-del-diplomado 8/8

REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA2009 DIPLOMADO PARA MAESTROS DE

PRIMARIA