Profes

4

Click here to load reader

Transcript of Profes

Page 1: Profes

ESCUELA: SECUNDARIA 31

PROBLEMÁTICA: ELEVADO ÍNDICE DE INASISTENCIAS Y/O RETARDOS.

ACCIONES COMPROMISOSPERSONALES

DIFICULTADES INSTRUMENTOS EVIDENCIAS

- Control de asistencia diario ala segunda hora a cargo demaestros de la comisión otravés de los jefes de grupo.

- Concentrado diario a cargodel departamento deOrientación.

- Bitácora de alumnosreincidentes.

- Llamada a casa a cargo deldepartamento deorientación.

- Citatorio al Padre de familia yfirma de carta compromiso.

- La asistencia forma parte delos criterios de evaluación.

- El grupo o los grupos conmayor porcentaje deasistencias recibe unestímulo.

- Planear.- Incluir actividades

lúdicas.- Considerar la

asistencia dentrode los criterios deevaluación.

- Falta decompromiso de lospadres de familiade los alumnosreincidentes.

- Formato de controlde asistencia.

- Listas de asistenciay evaluacióncontinua.

- Bitácora deorientación.

- Expedientes de losestudiantes.

- Carta compromiso.- Cuadro de honor.- Estadística escolar.- Concentrado de

asistencia porgrupo.

- Estímulo al grupocon mayorporcentaje deasistencia.

- Registros de asistencia.- Control de asistencia.- Gráficas de asistencia por

grupo.- Listas de evaluación.- Estadística escolar.- Bitácora.- Registro fotográfico.

Page 2: Profes

ESCUELA: SECUNDARIA NO. 28

PROBLEMÁTICA: MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DE HÁBITOS DE ESTUDIO. O SÓLO COMPRENSIÓNLECTORA. O LECTURA DE COMPRENSIÓN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.

ACCIONES COMPROMISOS

PERSONALES

DIFICULTADES INSTRUMENTOS EVIDENCIAS

- Revisión de los resultadosde la evaluación lectora.

- Identificación de losestudiantes focalizadospara mayor atención.

- Reunión mensual conalumnos focalizados.

- Incluir en la planeaciónactividades quefortalezcan la lectura decomprensión.

- Recopilar lecturas paracada asignatura.

- Manejo del diccionario enclase.

- Conocer y trabajar con lasdiferentes modalidades delectura.

- Reconocimientos a losestudiantes y padres defamilia.

- Dar seguimiento a laspropuestas ycompromisosestablecidos.

- Incluir en la planeaciónlas actividades delectura.

- Actividades lúdicas enclase para el manejo dela lectura.

- Adecuación curricular.- Modificar formatos de

listas de evaluacióncontinua para considerarla lectura diaria osemanal.

- Participar en lasactividades delaacademia.

- Apoyar las actividadespropuestas para el mes.

- Promoción de los valoresa través de la lectura detextos y modelaje.

- Motivación permanente.

- Apatía y falta decompromiso de lospadres de familiapara informarse ydar seguimiento alas actividadespropuestas.

- Listas de evaluacióncontinua.

- Listas de cotejopara evaluar lalectura.

- Estadísticabimestral.

- Gráficas.- Fotocopias de

textos.- Acervo dela

biblioteca escolar.

- Producciones de los estudiantes.- Bitácora.- Cuaderno de trabajo del estudiante.- Registro fotográfico de las

actividades.- Listas de evaluación continua.- Compendio de lectura.- Planeaciones.- Acuerdos de la academia.- Calendario de las actividades del

mes.

Page 3: Profes

PRIORIDAD OBJETIVO META ACCIONES RESPONSABLES FECHA SEGUIMIENTONormalidadMínima

Fortalecer elcumplimiento de losrasgos denormalidadmínima parala mejora dela calidadeducativa.

Que el 80% delestudiantadoasista puntual yregularmente aclases.

1.- A la 3ª falta en la asignatura, el maestro asesorllamará al padre de familia y se generarán acuerdospara crear responsabilidad en el alumno.2.- El departamento de prefectura registrará losretardos a la hora de entrada y los maestros en cadahora clase.3.- Llevar un control de asistencia en todas las horas-clase.4.- El departamento de orientación dará seguimientoa los justificantes de faltas de más de 3 díasconsecutivos y/o reincidencias.5.- En las reuniones de CTE se darán a conocer losinformes por cada asesor.

Directivos.Comisión deasistencia ypuntualidad.Asesores.Departamento deprefectura.Departamento deOrientación.Padres de familia.Estudiantes.Jefes de grupo.

Permanente. Análisis mensual.Bitácora deprefectura.Bitácora deorientación.Bitácora del asesor.

Mejora delosaprendizajes.

Desarrollar elhábito de lalectura yfortalecimiento de laescritura enlosestudiantespara unamayorcomprensiónhacia elaprendizajede lasasignaturas.

Diagnosticar al100% de losestudiantes.Identificar a losestudiantes querequieren apoyoen comprensiónlectora ysegmentaciónde la escritura.Lograr que el80% de losestudiantesconsoliden elhábito de lalectura yescribancorrectamente.

1.- Diagnóstico de lectura y escritura.2.- Planeación.3.- Intercambio de estrategias didácticas.4.- Evaluación de lectura en los cuatro momentos.5.- Focalizar estudiantes con deficiencia en la lecturade comprensión y escritura.6.- Llevar registros de evaluación continua.7.- Establecer tiempos de lectura por lo menos unavez a la semana en cada asignatura.8.- Compartir experiencias de éxito.9.- Círculos de lectura.10.- Visita a la biblioteca escolar.11.- Préstamo de libros.12.- Revisar resultados de las actividadesprogramadas bimestralmente.13.- Leer en casa con supervisión.14.- Orientar al alumno al autoaprendizaje.

Directivos.Docentes.Estudiantes.Padres de familia.Academia deespañol.

Permanente Reunión de CTE.Registros deevaluacióncontinua.Bitácora del asesor.Estadística escolar.

Page 4: Profes

7.- Kermesse de la Primavera Dirección.Padres de familia.Asesores.

Lista de puestos ycomisiones.

17 de marzo.

NO. ACCIÓN RESPONSABLES INFORMACIÓNREQUERIDA

TIEMPO DE REALIZACIÓN

1.- Revisión de planeaciones. Dirección Programa de estudio.Plan de clase.Estadística escolar.Resultados de los grupos.Bitácora.

Marzo

2.- Tercera valoración de lectura. Dirección.Asesores.Academia de español.

Lectura.Rúbrica de evaluación.Listas de evaluacióncontinua.Bitácora del maestro.

Marzo

4.- Análisis de grupos. Dirección.Departamento deorientación.Trabajo Social.Departamento dePsicología.Departamento deprefectura.Asesores.

Estadística del IIIBimestre.Resultados por grupo.Concentrado de alumnosen riesgo.

10 de marzo.

5.- Entrega de boletas y exhibición de mesas detrabajos por academias.

Dirección.Asesores.Departamento deorientación.

Evaluaciones del bimestre. 13 de marzo.

6.- Examen de recuperación. Dirección.Asesores.Docentes.Academias.

Evaluaciones de I, II y IIIbloque.

Marzo.