profesiografia

10
PROFESIOGRAFIA INGENIERíA DE SISTEMAS Describe mis habilidades y cualidades según esto también explica la posible razón de que estudie ingeniería de sistemas además de investigar posibles universidades donde estudie. SERGIO NICOLAS CASTRO MOLANO [Seleccione la fecha]

description

profesiografia

Transcript of profesiografia

Page 1: profesiografia

PROFESIOGRAFIA INGENIERíA DE SISTEMAS Describe mis habilidades y cualidades según esto también explica la posible razón de que estudie ingeniería de sistemas además de investigar posibles universidades donde estudie. SERGIO NICOLAS CASTRO MOLANO [Seleccione la fecha]

Page 2: profesiografia

PLANES A CORTO PLAZO:

Mis planes a corto plazo son terminar mi bachillerato, obtener buenos resultados en el

ICFES, buscar las posibles universidades en las que pueda ingresar y que tengan un gran

énfasis en ingenierías.

PLANES A MEDIANO PLAZO:

Planeo realizar un intercambio hacia Brasil para aprender portugués y sobre todo

aprender el uso de nuevos programas para un buen desarrollo en el aprendizaje de la

ingeniería de sistemas.

PLANES A LARGO PLAZO:

Al salir de la universidad buscar un trabajo sea en Colombia cerca de Tunja o viajar a

Brasil donde se necesitan muchos ingenieros de sistemas, ya que en Brasil esta

demostrado que tienen una gran demanda de ingenieros.

DESEMPEÑO EN EL COLEGIO:

En la materia que presento mejor desempeño es en el área matemáticas ya que no sólo

puedo aplicarlas en una materia sino que puedo utilizar mis conocimientos para usarlo en

otras materias pues entiendo diferentes fórmulas y las aplico.

La materia en la que presento más dificultad para su aprendizaje es la historia pues tengo

dificultad con recordar nombres y fechas exactas de los grandes sucesos de la historia.

HÁBITOS DE ESTUDIO:

Normalmente para estudiar busco todos los implementos que se necesitan para el trabajo

que se valla realizar, luego busco un lugar cómodo para empezar a trabajar dependiendo

el trabajo se escoge ese lugar cómodo porque no en todos los lugares se puede trabajar

igual, luego de escoger el lugar distribuyo los materiales para que cuando los vaya a usar

los pueda tomar fácilmente, darles su uso y devolverlos a su puesto.

IDIOMAS:

INGLES: Es uno de los idiomas en los que más he tenido dificultad para su aprendizaje,

sin embargo, en la parte verbal no presento la misma dificultad que en la parte escrita.

Nivel

FRANCES: Es un idioma que algunos en la familia estamos aprendiendo así que en

momentos tenemos pequeñas conversaciones para practicar. Nivel

PORTUGUES: Es uno de los idiomas que planeo dominar completamente ya que quiero

viajar a Brasil en un programa de intercambio, voy a tomar diferentes cursos dentro y

fuera de la universidad además de practicar con una amiga que ya viajo a Brasil.

Page 3: profesiografia

ESPAÑOL: Es mi lengua materna aunque tenga muchas complicaciones por sus símbolos

intento acoplar todo para lograr una buena conversación.

DESCRIPCION PERSONAL: Soy una persona que si se propone metas se esfuerza

mucho para conseguirlas, al aprender algo busco diferentes métodos para poder entender

y aplicar todo mas fácilmente, soy un poco impulsivo cuando sé que tengo la razón en

algunas situaciones pero sin llegar al punto de molestar a los demás, cuando me

equivoco analizo cual pudo ser mi error como lo puedo aprender de esto para no volver a

cometer la misma falta

FORTALEZAS:

Soy una persona activa que se esfuerza mucho por conseguir sus metas, soy muy

ordenado a la hora de empezar a trabajar para terminar más rápido, soy una persona muy

inteligente porque observo muchos detalles y los tengo en cuenta a la hora de aplicarlo,

soy una persona honesta, no necesito engañar para poder lograr mis metas; con mis

conocimientos y esfuerzos puedo cumplir mis objetivos, soy una persona que, cuando no

entiende algo, busca fuentes para obtener más conocimiento y entender mejor

ASPECTOS POR MEJORAR:

Puedo ser una persona inteligente y activa pero en ocasiones tengo pereza lo cual a

veces puede interferir en el desarrollo de un trabajo, soy impulsivo, en especial cuando

tengo la razón, en ocasiones no soy constate porque me aburro y me tengo que distraer

un poco para volver a poner todo mi empeño en el trabajo, en ocasiones no soy muy

investigativo, sólo con una muy poca información me confió y no corroboro con otra

fuente.

CARRERA DE PREFENRENCIA: Aunque no tenga decidido qué voy a estudiar me

inclino hacia el área de ingeniería de sistemas.

RAZONES DE PREDILECCIÓN: Una de las razones es que me gusta mucho la

tecnología, tengo conocimiento de algunos programas y sus utilidades gracias mis

hermanos, además de que siempre me he interesado por el manejo de aparatos

electrónicos.

PROBABLES CIUDADES EN DONDE ESTUDIAR: Me gustaría estudiar en Tunja o

estudiar en Bogotá y realizar un intercambio a Brasil para obtener mayor conocimiento.

UPTC UNIVERSIDAD NACIONAL

UNIVERSIDAD JAVERIANA

MISION El programa de Ingeniería de Sistemas y Computación pretende fomentar en el futuro profesional un pensamiento crítico, ético,

El egresado del programa de Ingeniería de Sistemas y Computación debe tener capacidades para: )Aplicar el proceso de

En el inmediato futuro, la Universidad Javeriana impulsará prioritariamente la investigación y la formación integral centrada en los

Page 4: profesiografia

innovador en lo tecnológico e investigativo, para la construcción y aplicación permanente del conocimiento en las tecnologías informáticas, que den solución a las necesidades de su contexto, contribuyendo al crecimiento social del entorno.

desarrollo de soluciones informáticas (evaluación, gestión, planificación, análisis, diseño, implementación, implantación, mantenimiento, control y mercadeo) a los problemas del entorno. )Definir y conceptualizar modelos y comportamientos de sistemas complejos, a partir de las teorías de las ciencias básicas y de la computación orientada al desarrollo de software. )Participar en grupos interdisciplinarios de investigación y campo laboral, asumiendo una actitud de liderazgo, crítica, científica y ética, para desarrollar proyectos informáticos y de comunicaciones utilizando nuevas tecnologías.

currículos; fortalecerá su condición de universidad interdisciplinaria; y vigorizará su presencia en el país, contribuyendo especialmente a la solución de las problemáticas siguientes:

La crisis ética y la instrumentalización del ser humano.

El poco aprecio de los valores de la nacionalidad y la falta de conciencia sobre la identidad cultural.

La intolerancia y el desconocimiento de la pluralidad y la diversidad.

La discriminación social y la concentración del poder económico y político.

La inadecuación e ineficiencia de sus principales instituciones.

La deficiencia y la lentitud en el desarrollo científico y tecnológico.

La irracionalidad en el manejo del medio ambiente y de los recursos naturales.

Page 5: profesiografia

VISION El programa de Ingeniería de Sistemas y Computación se proyecta como un núcleo de saberes apoyado en una estructura curricular flexible, un cuerpo administrativo idóneo, una infraestructura física actualizada; acorde con los avances tecnológicos del área, y una comunidad académica innovadora, comprometida con la investigación, que permita interactuar con la universalidad de la informática; formando profesionales con pensamiento crítico, ético, humanístico e investigativo.

Para cumplir la misión y los objetivos propuestos, el programa contará con docentes altamente calificados, espacios adecuados para la investigación, acceso a redes de comunicación, laboratorios y software.

El programa de Ingeniería de Sistemas y Computación se proyecta como un núcleo de saberes apoyado en una estructura curricular flexible, un cuerpo administrativo idóneo, una infraestructura física actualizada; acorde con los avances tecnológicos del área, y una comunidad académica innovadora, comprometida con la investigación, que permita interactuar con la universalidad de la informática; formando profesionales con pensamiento crítico, ético, humanístico e investigativo.

Para cumplir la misión y los objetivos propuestos, el programa contará con docentes altamente calificados, espacios adecuados para la investigación, acceso a redes de comunicación, laboratorios, software y el soporte económico para el mantenimiento y renovación de dichos recursos. Además, se contará con convenios interdisciplinarios e interinstitucionales, nacionales e internacionales

Para diciembre de 2016, cada uno de los Programas de la FCEA, dentro de la Filosofía, Principios y Valores de la Universidad Javeriana, y con base en los indicadores de calidad reconocidos internacionalmente, demostrará ser líder en Docencia, Investigación y Servicio a nivel nacional e internacional

Page 6: profesiografia

PÉNSUM:

ASIGNATURAS CRÉDITOS ÁREA

PRIMER SEMESTRE

ALGORITMOS Y PROGRAMACIÓN 4 INTERDISCIPLINAR

CÁLCULO I 4 INTERDISCIPLINAR

CÁTEDRA UNIVERSIDAD Y ENTORNO 3 GENERAL

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 4 GENERAL

SOCIO-HUMANÍSTICA I 3 GENERAL

SEGUNDO SEMESTRE

ÁLGEBRA LINEAL 3 INTERDISCIPLINAR

CÁLCULO II 3 INTERDISCIPLINAR

ÉTICA Y POLÍTICA 4 GENERAL

FÍSICA I 4 INTERDISCIPLINAR

PROGRAMACIÓN I 4 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

TERCERO SEMESTRE

CÁLCULO III 3 INTERDISCIPLINAR

ECONOMÍA 3 INTERDISCIPLINAR

EXPRESIÓN GRÁFICA Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

3 INTERDISCIPLINAR

FÍSICA II 4 INTERDISCIPLINAR

PROGRAMACIÓN II 4 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

SOCIO-HUMANÍSTICA II 3 GENERAL

CUARTO SEMESTRE

CÁLCULO IV 3 INTERDISCIPLINAR

FÍSICA III 4 INTERDISCIPLINAR

Page 7: profesiografia

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y DISEÑO EXPERIMENTAL

3 INTERDISCIPLINAR

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA 3 INTERDISCIPLINAR

PROGRAMACIÓN III 4 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

QUINTO SEMESTRE

BASES DE DATOS I 4 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

ELECTRÓNICA GENERAL 4 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

INGENIERÍA DE REQUISITOS 4 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

MÉTODOS NUMÉRICOS 3 INTERDISCIPLINAR

TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

SEXTO SEMESTRE

BASES DE DATOS II 4 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

COMUNICACIONES 4 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

INGENIERÍA DEL SOFTWARE I 4 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES 4 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

MATEMÁTICAS DISCRETAS 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

SEPTIMO SEMESTRE

INGENIERÍA DEL SOFTWARE II 4 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

LENGUAJES FORMALES 4 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

SISTEMAS DISTRIBUIDOS 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

SISTEMAS OPERATIVOS 4 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

TRANSMISIÓN DE DATOS 4 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

OCTAVO SEMESTRE

ADMINISTRACIÓN 3 INTERDISCIPLINAR

ARQUITECTURA DE COMPUTADORES 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

INTELIGENCIA COMPUTACIONAL 4 DISCIPLINAR Y

Page 8: profesiografia

PROFUNDIZACIÓN

REDES DE DATOS 4 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

TRABAJO DE CAMPO 4 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

NOVENO SEMESTRE

AUDITORÍA DE SISTEMAS 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

ELECTIVA I 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

ELECTIVA II 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

GERENCIA INFORMÁTICA 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

SIMULACIÓN POR COMPUTADOR 4 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

DECIMO SEMESTRE

ELECTIVA III 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

ELECTIVA IV 3 DISCIPLINAR Y PROFUNDIZACIÓN

EXAMENES: Trabajo de campo y ECAES

AÑOS DE LA INSTITUCION

UPTC: 59

Universidad Nacional: 145

Universidad javeriana: 82= conocida antes como Universidad y Academia de San

Francisco fundada en 1605, suspendida en 1767 y restablecida en 1930

NIVEL DE LOS PROFESORES: Las 3 universidades cuentan con magísters en cada área

la desventaja estaría en la UPTC puesto que a pesar de que tiene muchos profesores de

planta le da oportunidad a gente no tiene mayor experiencia en la enseñanza y sólo se

destaca por lo que sabe. Las 3 universidades tienen profesores de medio y tiempo

completo con años de experiencia pero exceptuando la UPTC que consta con profesores

que en algunas ocasiones no tienen experiencia en enseñanza como ya lo mencioné.

REQUISITOS DE INGRESO:

Page 9: profesiografia

Superar el puntaje mínimo exigido por la Universidad, en los exámenes de Estado

realizados

por el ICFES.

Diligenciar el formulario de inscripción, dentro del período establecido en el calendario

Académico.

Presentar fotocopia de la Cédula de Ciudadanía, de la Tarjeta de Identidad o de la

Cédula de

Extranjería.

Presentar tarjeta original o copia del resultado del Examen de Estado.

BIBLIOTECA Y OTROS SERVICIOS: En todas las universidades se da servicio de

biblioteca pero es requerido tener una tarjeta para poder tomar libros de la biblioteca, para

obtener la tarjeta se llena una hoja para requerimiento pero hay que tener mucha

responsabilidad si los libros no llegan en buen estado como fue entregado se tiene que

dar el valor del libro para que la biblioteca obtenga uno nuevo, si tiene retraso en devolver

se cobra una multa, en las 3 universidades hay un laboratorio en donde los estudiantes

pueden armas circuitos con sus profesores, en la UPTC existen residencias universitarias

para los que necesiten un lugar donde quedarse mientras culminan sus estudios.

PERFIL DEL EGRESADO UPTC: El egresado del programa de Ingeniería de Sistemas y

Computación debe tener capacidades para:

Aplicar el proceso de desarrollo de soluciones informáticas (evaluación, gestión,

planificación, análisis, diseño, implementación, implantación, mantenimiento, control y

mercadeo) a los problemas del entorno.

Definir y conceptualizar modelos y comportamientos de sistemas complejos, a partir de

las teorías de las ciencias básicas y de la computación orientada al desarrollo de

software.

Participar en grupos interdisciplinarios de investigación y campo laboral, asumiendo una

actitud de liderazgo, crítica, científica y ética, para desarrollar proyectos informáticos y de

comunicaciones utilizando nuevas tecnologías.

PERFIL DEL EGRESADO UNIVERSIDAD NACIONAL: La Universidad contribuirá a la

formación de abogados comprometidos con la justicia desde el Estado Constitucional,

Social y Democrático de Derecho, los derechos humanos y la defensa ambiental de la

vida. Desde una perspectiva de integración latinoamericana, el programa de Derecho

promueve el desarrollo del pensamiento crítico para que nuestros juristas cuenten con

capacidad de analizar, interpretar y aplicar la normatividad actuando e incidiendo en la

Page 10: profesiografia

transformación de diferentes contextos de la sociedad. Por su alta capacidad para

identificar y analizar problemas, podrán generar y ejecutar soluciones aplicables en su

correspondiente campo de acción y saber.

PERFIL DEL EGRESADO UNIVERSIDAD JAVERIANA: El estadístico de la Universidad

Nacional de Colombia es un profesional formado y capacitado dentro de una rigurosa

disciplina académica para que desarrolle funciones estratégicas en la planeación de

investigaciones, en gestión de procesos de acopio de datos y de liderazgo y ejecución en

el análisis de los mismos, ejerciendo su profesión de manera interdisciplinaria como canal

comunicativo inmanente del grupo a través de la aplicación, adaptación o autoría de

procedimientos, métodos o algoritmos estadísticos y de la custodia por las buenas

prácticas en cumplimiento de su responsabilidad social.

CAMPO LABORAL:

1. Administrador de servidores: Montaje y administración de servidores, esta

especialidad tiene mucho que ver con seguridad informática, puede trabajar con

sistemas libres como GNU/LINUX o Windows, comúnmente se administra

servidores de páginas web y de correo.

2. Ingeniero de software: Este tipo de ingeniero realiza todas las actividades

referentes al desarrollo de software, el desarrollador de software tiene que ser un

especialista en programación para que cada herramienta desarrolle un proceso

individual.

3. Analista de software.

4. Seguridad informática.

5. Puede ser especialista en sistemas de información geográfica, posicionamiento

global y todo lo referente a esta área.

CAMPO LABORAL EN EL EXTERIOR: Quiero hacer un intercambio a Brasil no sólo

para aprender más sobre ingeniería de sistemas, también quiero aprender portugués

para que en un futuro pueda viajar y trabajar porque Brasil, además de contar con

grandes profesores, tiene una gran demanda de ingenieros.