profordems Ac8

3
Módulo I “La Reforma Integral de la Educación Media Superior” Tabla comparativa Actividad 8: Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos del abandono y la deserción en nuestro contexto educativo? Propósito: Explora las posibles causas del abandono y de la deserción en su plantel para proponer medidas de atención e intervención. CAUSALES % Naciona l % de su Escuela Problemas económicos en el hogar 49.7 38.4 No le gustaba estudiar 17.8 25.5 Preferencia por trabajar 12.9 20.1 No le entiende a los maestros 12.9 4.5 Reprobación de materias y se le dio de baja 11.6 32.5 Por embarazo 17.5 7.5 Se casó 9.7 14.9 No le gustó el turno que se le asignó 17.3 1.0 La escuela era muy distante 7.6 6.8 No le gustaba las reglas de la disciplina 4.3 12.5 Problemas con sus papá, mamá o su pareja 5.1 10.6 Le molestaban sus compañeros 8.7 2.5 Por enfermedad de algún familiar 5.4 1.7 Por fallecimiento de un familiar 5.4 1.0 Por expulsión por falta a la disciplina 12.3 3.5 Cambio de casa 8.1 1.0 Por baja de autoestima 3.8 3.0 Por inseguridad y temor para llegar a la escuela 3.5 1.8 No le gustaba la escuela 3.4 22.7 Se sentía discriminado por su vestimenta o su forma de pensar 2.9 11.4 No le era útil la escuela 3.6 2.0

description

ac8

Transcript of profordems Ac8

Mdulo ILa Reforma Integral de la Educacin Media Superior

Tabla comparativaActividad 8: Exploracin diagnstica: Qu sabemos del abandono y la desercin en nuestro contexto educativo?

Propsito: Explora las posibles causas del abandono y de la desercin en su plantel para proponer medidas de atencin e intervencin.

CAUSALES% Nacional% de su Escuela

Problemas econmicos en el hogar49.738.4

No le gustaba estudiar17.825.5

Preferencia por trabajar12.920.1

No le entiende a los maestros12.94.5

Reprobacin de materias y se le dio de baja11.632.5

Por embarazo17.57.5

Se cas9.714.9

No le gust el turno que se le asign17.31.0

La escuela era muy distante7.66.8

No le gustaba las reglas de la disciplina4.312.5

Problemas con sus pap, mam o su pareja5.110.6

Le molestaban sus compaeros8.72.5

Por enfermedad de algn familiar5.41.7

Por fallecimiento de un familiar5.41.0

Por expulsin por falta a la disciplina12.33.5

Cambio de casa8.11.0

Por baja de autoestima3.83.0

Por inseguridad y temor para llegar a la escuela3.51.8

No le gustaba la escuela3.422.7

Se senta discriminado por su vestimenta o su forma de pensar2.911.4

No le era til la escuela3.62.0

La familia decidi que no deba de estudiar3.724.8

Otros3.23.0

FUENTE: Orientadora turno matutino Lic. Yessenia Guerrero Torres del CONALEP Plantel Cuautla 173 del Estado de Morelos.Analice los datos que ha colocado en su tabla comparativa y redacte un prrafo donde explique el por qu se presentan los porcentajes ms altos en su propio contexto.

Para iniciar en el Conalep plante Cuautla me reflejo seis causales con porcentajes altos por los cuales en el plantel se tiene mayor desercin por parte de los alumnos. Desde mi punto de vista la mayora de los causales estn relacionados con la situacin econmica actual que atraviesa el pas primero el porcentaje mas alto lo encontramos en que los alumnos tienen Problemas econmicos en el hogar con 38.4 % y como consecuencia vienen otros causales como La familia decidi que no deba de estudiar con 24.8% ya que los padres se ven en la necesidad de mandar a trabajar a sus hijos y los alumnos al empezar atrabajar y obtener dinero desarrollan otro causal que es que tienen una Preferencia por trabajar con 20.1% , as que al trabajar y estudiar los lleva a la Reprobacin de materias y se le dio la baja con 32.5% realmente la situacin que atraviesan la mayora de los alumnos es complicada y eso trunca sus estudios y en pocos sasos la desercin se da porque No le gustaba estudiar con 25.5% y No le gustaba la escuela con 22.7% ya que al platicar con algunos alumnos me comentan que estudiaban en le Conalep porque sus padres los metieron a estudiar a la fuerza pero que no estaban a gusto con el plantel ni con su carrera tcnica y de esta manera se presenta la desercin escolar en el Conalep Cuautla 173 del Estado de Morelos.

Finalmente realice una propuesta de cules son las tareas o acciones de intervencin que debe llevar a cabo usted como docente para evitar el abandono de los estudiantes en su plantel.

Tareas o acciones de intervencin del docente para evitar la desercin escolar en el CIONALEP Plantel Cuautla 173 del Estado de Morelos1. Identificar los alumnos que se encuentren en esta problemtica y canalizarlos al departamento de servicios escolares para que si es problema econmico puedan recibir una beca por parte de la institucin o del gobierno para solventar sus estudios.2. Promover cursos de capacitacin (repostera, manualidades, etc.) con los padres de familia para generar recursos extras y las familias puedan solventar sus gastos con mayor facilidad.3. Motivar a los alumnos para que no pierdan el inters por sus estudios y hacerles ver la importancia de que ellos concluyan su bachillerato.4. Buscar mejorar la educacin para que tenga mayor calidad e impartir a los alumnos conocimientos aplicando las competencias para que los alumnos tengan un aprendizaje significativo.