Profundizar Preguntas

download Profundizar Preguntas

of 5

description

Pdf

Transcript of Profundizar Preguntas

  • TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION

    TEMA 3: SISTEMAS OPERATIVOS, SEGURIDAD Y REDES

    1. A qu llamamos informtica?2. Qu es el sistema operativo (OS, de Operating System)?3. Cules son las funciones bsicas a destacar de un sistema operativo?4. Quines son los hackers y los crackers?5. Qu es una red inalmbrica?

  • TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION

    TEMA 3: SISTEMAS OPERATIVOS, SEGURIDAD Y REDES

    1. A qu llamamos informtica?

    En 1957 Karl Steinbuch aadi la palabraalemana Informatik en la publicacin de un documentodenominado Informatik: AutomatischeInformationsverarbeitung (Informtica: procesamientoautomtico de informacin). El ruso Alexander IvanovichMikhailov fue el primero en utilizar Informatik con el significadode estudio, organizacin, y la diseminacin de la informacincientfica, que sigue siendo su significado en dichalengua. En ingls, la palabra informatics fue acuadaindependiente y casi simultneamente por Walter F. Bauer, en1962, cuando Bauer cofund la empresa denominadaInformatics General, Inc. Actualmente los angloparlantes utilizan el trmino computer science,

    traducido como Ciencias de la computacin, para designar tanto el estudio cientfico como el aplicado.La informtica, tambin llamada computacin en Amrica es una ciencia, que estudia mtodos, tcnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir informacin y datos en formato digital. La informtica se ha desarrollado rpidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparicin de tecnologas tales como el circuito integrado, el Internet, y el telfono mvil. Se define como la rama de la tecnologa que

    estudia el tratamiento automtico de la informacin.

    2. Qu es el sistema operativo (OS, de Operating System)?

    Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS del ingls Operating System) es un programa o conjunto de programas de un sistema informtico que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicacin, ejecutndose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de l se ejecute en espacio de usuario).En ciertos textos, el sistema operativo es llamado indistintamente como ncleo o kernel, pero debe tenerse en cuenta que esta identidad entre kernel y sistema operativo es solo cierta si el ncleo es monoltico, un diseo comn entre los primeros sistemas. En caso contrario, es incorrecto referirse al sistema operativo como ncleo.Uno de los propsitos del sistema operativo que gestiona el ncleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacin y proteccin de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La mayora de aparatos electrnicos que utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un sistema operativo(telfonos mviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, enrutadores, etc.). En cuyo caso, son manejados mediante una interfaz grfica de usuario, un gestor de ventanas o un entorno de escritorio, si es un celular, mediante una consola o control remoto si es un DVD y, mediante una lnea de comandos o navegador web si es un enrutador.

    3. Cules son las funciones bsicas a destacar de un sistema operativo? - Administracin del procesador: El sistema operativo administra la distribucin del

    procesador entre los distintos programas pormedio de un algoritmo de programacin.

    - Control de la ejecucin de losprogramas. Para ello, acepta lostrabajos, administra la manera en que serealizan, les asigna los recursos ylos conserva hasta su finalizacin. El sistemaoperativo se encarga de que las aplicacionesse ejecuten sin problemas asignndoles losrecursos que stas necesitan para funcionar.

  • TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION

    - Gestin de entradas/salidas: El sistema operativo permite unificary controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a travsde los drivers (tambin conocidos como administradores de perifricos ode entrada/salida).

    - Administracin de perifricos. Coordinando y manipulando los dispositivos conectados al ordenador.

    - Gestin de permisos y de usuarios. Adjudica los permisos de acceso a los usuarios y evita que las acciones de uno afecten al trabajo que est realizando el otro.

    - Control de concurrencia. Establece prioridades cuando diferentes procesos solicitan el mismo recurso.

    - Control de errores. Gestiona los errores de hardware y la prdida de datos.- Administracin de memoria. Asigna memoria a los procesos y gestiona su uso. El sistema

    operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicacin y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria fsica es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada memoria virtual. La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho ms lenta.

    - Control de seguridad. Debe proporcionar seguridad tanto para los usuarios como para el software y la informacin almacenada en los sistemas. El sistema operativo se encarga de la seguridad en relacin con la ejecucin de programas garantizando que los recursos sean utilizados slo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.

    - Gestin de archivos. El sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a carpetas y archivos de aplicaciones y usuarios.

    - Gestin de la informacin . El sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.

    - Interfaz del usuario: Es aquella parte del sistema operativo que nos permite comunicarnos con l de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos y a realizar otras tareas. Los 3 tipos principales de interfaz son:

    Basadas en comandos: cuando usamos la consola e ingresamos los comandos. Basadas en mens. Basadas en interfaces grficas de usuario: Windows, Gnome, Kde, etc.- Servicio de soporte y utileras. Los servicios de soporte de cada sistema operativo

    dependern de la implementacin particular de ste con la que estemos trabajando. Entre las ms conocidas se pueden destacar las implementaciones de Unix, desarrolladas por diferentes empresas desoftware, los sistemas operativos de Apple Inc., como Mac OS X para las computadoras de Apple Inc., los sistemas operativos de Microsoft, y las implementaciones de software libre, como GNU/Linux o BSD producidas por empresas, universidades, administraciones pblicas, organizaciones sin fines de lucro y/o comunidades de desarrollo. Estos servicios de soporte suelen consistir en:

    Actualizacin de versiones. Mejoras de seguridad. Inclusin de alguna nueva utilidad (un nuevo entorno grfico, un asistente para administrar

    alguna determinada funcin, ). Controladores para manejar nuevos perifricos (este servicio debe coordinarse a veces con el

    fabricante del hardware). Correccin de errores de software. Otros.

    4. Quines son los hackers y los crackers?

  • TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION

    HACKERS: El primer eslabn de una sociedad " delictiva " segn la prensa.Estos personajes son expertos en sistemas avanzados. En la actualidad secentran en los sistemas informticos y de comunicaciones. Dominan la programacin y la electrnica para lograr comprender sistemas tan complejos como la comunicacin mvil. Su objetivo principal es comprender los sistemas y el funcionamiento de ellos. Les encanta entrar en ordenadores remotos, con el fin de decir aquello de " he estado aqu " pero no modifican ni se llevan nada del ordenador atacado.Normalmente son quienes alertan de un fallo en algn programa comercial, y lo comunican al fabricante. Tambin es frecuente que un buen Hacker sea finalmente contratado por alguna importante empresa de seguridad.El perfil del Hacker idneo es aquel que se interesa por la tecnologa, al margen de si lleva gafas, es delgado o lleva incansablemente encima un telfono celular de grandes proporciones. Emplea muchas horas delante del ordenador, pero para nadadebe ser un obsesivo de estas mquinas. No obstantepuede darse el caso. Este grupo es l mas experto ymenos ofensivo, ya que no pretenden serlo, a pesar deque poseen conocimientos de programacin, lo queimplica el conocimiento de la creacin de Virus o Crackde un software o sistema informtico.CRACKERS: Es el siguiente eslabn y por tanto elprimero de una familia rebelde. Cracker es aquelHacker fascinado por su capacidad de romper sistemasy Software y que se dedica nica y exclusivamente aCrackear sistemas.Para los grandes fabricantes de sistemas y la prensa este grupo es el ms rebelde de todos, ya quesiempre encuentran el modo de romper una proteccin. Pero el problema no radica hay, si no en que esta rotura es difundida normalmente a travs de la Red para conocimientos de otros, en esto comparten la idea y la filosofa de los Hackers. En la actualidad es habitual ver como se muestran los Cracks de la mayora de Software de forma gratuita a travs de Internet. El motivo de que estos Cracks formen parte de la red es por ser estos difundidos de forma impune por otro grupo que ser detallado ms adelante. Crack es sinnimo de rotura y por lo tanto cubre buena parte de la programacin de Software y Hardware. As es fcil comprender que un Cracker debe conocer perfectamente las dos caras de la tecnologa, esto es la parte de programacin y la parte fsica de la electrnica. Ms adelante hablaremos de los Cracks ms famosos y difundidos en la red.

    5. Qu es una red inalmbrica?

    Una red inalmbrica, por lo tanto, es aquella que permite conectar diversos nodos sin utilizar una conexin fsica, sino estableciendo la comunicacin mediante ondas electromagnticas. La transmisin y la recepcin de los datos requieren de dispositivos que actan como puertos. Las redes inalmbricas permiten establecer vnculos

    entre computadoras y otros equipos informticos sin necesidad de instalar un cableado, lo que supone una mayor comodidad y un ahorro de dinero en infraestructura.

  • TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION

    TEMA 3: SISTEMAS OPERATIVOS, SEGURIDAD Y REDESTEMA 3: SISTEMAS OPERATIVOS, SEGURIDAD Y REDES