Prog 2009 e.fís. Robert Ken

24
7/23/2019 Prog 2009 e.fís. Robert Ken http://slidepdf.com/reader/full/prog-2009-efis-robert-ken 1/24 PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA  PRIMER GRADO DE SECUNDARIA I. INFORMACION GENERAL:  1.1 UGEL : 06  1.2 I.E. : I.E. No 0124 Gloriosa Legión Cáceres  1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1ero A-B  1.4 AREA : Educación !sica  1.5 HORAS SEMANALES : 02  1.6 DIRECTOR : 1.7 PROFESOR : Carlos "ar#!n L$%ano &orres II. FUNDAMENTACIÓN :  La Educación !sica es una 'ers'ec#i%a del 'roceso de (or)ación del ser *u)ano+ ,ue se orien#a a la 'ro)oción de una educación in#egral del adolescen#e+ #eniendo co)o 'un#o de 'ar#ida el cuer'o sus 'o#encialidades. Es#a área uscar la cons#rucción de una 'ersonalidad sana a 'ar#ir de la %aloración del 'ro'io cuer'o+ audándolo a alcan/ar la dis'oniilidad )o#ora+ in#elec#ual+ a(ec#i%a relacional necesaria 'ara *acer (ren# e a s! )is)o+ (ren#e al )undo de los oe#os el )undo de los de)ás. III. COMPETENCIAS DEL GRADO: CAPACIDADES DEL ÁREA LOGROS DE APRENDIA!E C"#$%&'()*' + ,&(-%%"" ,& - /"%$"%&),-, + - (-0, Comprende el funcionamiento de todo su cuerpo e interioriza su imagen corporal, valora su salud y asume con responsabilidad y disciplina la mejora de sus capacidades físicas mediante procedimientos de ejercitación y seguridad personal; estableciendo relaciones entre actividad física, alimentación y descanso. D"#)')" /"%$"%- + &$%&()*' /%&-)- Demuestra dominio corporal y utiliza sus habilidades motrices básicas y especícas con autonomía y ecacia, para proponer y resolver de manera creativa situaciones l!dicas, deportivas y e"presivas complejas; adecuando procedimientos y respetando reglas; mostrando perseverancia y respeto por los otros. C"')&'/)- & )'&%-//)*' ("/)"#"%) #articipa en la práctica de actividades l!dicas, recreativas, deportivas en el medio natural, valorando, las normas de convivencia, las prácticas l!dicas tradicionales y el cuidado de ambientes naturales, integrándose y cooperando con el grupo. I. TEMAS TRANSERSALES TEMA TRANSERSAL NOMRE DEL TEMA TRANSERSAL  &. & No 1 ECACI3N A5A LA CN7I7ENCIA + LA A8 9 LA CIAANIA  &. & No 2 ECACI3N EN 9 A5A L E5EC; ;"AN  &. & No < ECACI3N EN 7AL5E 5"ACI3N =&ICA

Transcript of Prog 2009 e.fís. Robert Ken

Page 1: Prog 2009 e.fís. Robert Ken

7/23/2019 Prog 2009 e.fís. Robert Ken

http://slidepdf.com/reader/full/prog-2009-efis-robert-ken 1/24

PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN

FÍSICA  PRIMER GRADO DE SECUNDARIA

I. INFORMACION GENERAL:  1.1 UGEL : 06

  1.2 I.E. : I.E. No 0124 Gloriosa Legión Cáceres  1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1ero A-B  1.4 AREA : Educación !sica  1.5 HORAS SEMANALES  : 02  1.6 DIRECTOR :

1.7 PROFESOR : Carlos "ar#!n L$%ano &orres

II. FUNDAMENTACIÓN :  La Educación !sica es una 'ers'ec#i%a del 'roceso de

(or)ación del ser *u)ano+ ,ue se orien#a a la 'ro)oción de una educaciónin#egral del adolescen#e+ #eniendo co)o 'un#o de 'ar#ida el cuer'o sus'o#encialidades. Es#a área uscar la cons#rucción de una 'ersonalidad sana a'ar#ir de la %aloración del 'ro'io cuer'o+ audándolo a alcan/ar la dis'oniilidad)o#ora+ in#elec#ual+ a(ec#i%a relacional necesaria 'ara *acer (ren#e a s! )is)o+(ren#e al )undo de los oe#os el )undo de los de)ás.

III. COMPETENCIAS DEL GRADO:

CAPACIDADESDEL ÁREA LOGROS DE APRENDIA!E

C"#$%&'()*' +,&(-%%"" ,& -

/"%$"%&),-,+ - (-0,

• Comprende el funcionamiento de todo su cuerpo e

interioriza su imagen corporal, valora su salud y asume conresponsabilidad y disciplina la mejora de sus capacidadesfísicas mediante procedimientos de ejercitación y seguridadpersonal; estableciendo relaciones entre actividad física,alimentación y descanso.

D"#)')" /"%$"%- +&$%&()*' /%&-)-

• Demuestra dominio corporal y utiliza sus habilidadesmotrices básicas y especícas con autonomía y ecacia,para proponer y resolver de manera creativa situacionesl!dicas, deportivas y e"presivas complejas; adecuandoprocedimientos y respetando reglas; mostrandoperseverancia y respeto por los otros.

C"')&'/)- &)'&%-//)*'("/)"#"%)

• #articipa en la práctica de actividades l!dicas, recreativas,deportivas en el medio natural, valorando, las normas deconvivencia, las prácticas l!dicas tradicionales y el cuidadode ambientes naturales, integrándose y cooperando con elgrupo.

I. TEMAS TRANSERSALES

TEMA TRANSERSAL NOMRE DEL TEMA TRANSERSAL

  &. & No 1ECACI3N A5A LA CN7I7ENCIA + LA A8 9 LA CIAANIA

 &. & No 2

ECACI3N EN 9 A5A L E5EC; ;"AN

  &. & No <ECACI3N EN 7AL5E 5"ACI3N =&ICA

Page 2: Prog 2009 e.fís. Robert Ken

7/23/2019 Prog 2009 e.fís. Robert Ken

http://slidepdf.com/reader/full/prog-2009-efis-robert-ken 2/24

  &. & No 4ECACI3N A5A LA GE&I3N 9 LA CNCIENCIA A"BIEN&AL

  &. & No >ECACI3N A5A LA E?IA E GENE5

 

. ALORES Y ACTITUDES

TEMA TRANSERSAL

       

      R    &    (    $    &     2    "

Educación 'ara lae,uidad de g$nero

&raaa en e,ui'o res'e#a laso'iniones de los o#ros. Ace'#a sugerencias en el 'roceso deresolución de 'role)as.

5es'e#a el #urno de'ar#ici'ación.Cu)'le con las nor)as decon%i%encia de la I. E.

      P    &    %    (    &    3    &    %    -    '    /      )    - Educación en %alores

o(or)ación $#ica

erse%erancia a la *ora de en(ren#arse alos 'role)as .%alorando las o'inionesde los de)ás.

ersis#e en la solución de 'role)as a'esar de las di(icul#ades

Es cons#an#e en sus )e#as.

ar#ici'a ac#i%a)en#e en el

#raao

I. ORGANIACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

N8 U'),-, TÍTULO DELAS

UNIDADES

TIPO DEUNIDAD

TIEMPO CRONOGRAMA)#&(%-

I II III I

1 A'renda)os 'rac#i,ue)os la disci'lina

de'or#i%a de a#le#is)onidad de

 A'rendi/ae   *r 

2  A'renda)os 'rac#i,ue)os la disci'linade'or#i%a de gi)nasia nidad de A'rendi/ae *r 

3 o)en#e)os el as,ue#ol co)o de'or#ecolec#i%o

nidad de A'rendi/ae *r 

4 A'renda)os 'rac#i,ue)os las

disci'linas de'or#i%as de (u#ol %ólenidad de

 A'rendi/ae *r 

II. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DEL ÁREA:  or las carac#er!s#icas del área las clases serán e)inen#e)en#e'rác#icas co)'le)en#adas con el uso de es#ra#egias del #raao de ca)'o+in%es#igaciones en#re o#ros 'un#os. Los recursos )e#odológicos *a considerarseson:

1. METODOa. "$#odo de ense@an/a de des#re/a.- in#e#i/a+ anali/a resolución de'role)as+ co)'e#ición+ asignación de #areas.

. esarrollo de su condición (!sica.- Co)'e#ición+ carrera cor#a largaduración+ circui#os (!sicos.

c. esarrollo de la 'ar#e cogni#i%a.- 5esolución de 'role)as+ liree'loración+ ense@an/a rec!'roca+ uso de los )$#odos induc#i%o deduc#i%o.

d. "$#odo 'ara el desarrollo de la 'ar#e ac#i#udinal.- Asignación de #areas+)$#odo de co)'e#ición de uego.

2. MEDICIONES−  Audio %isuales+ %!deo+ 'a'elo#es+ grá(icos.− Eercicios (!sicos

−  Ac#i%idades di%ersas: 5ecrea#i%os+ dan/as+ ailes uegos.3. ACTIIDADES METODOLÓGICAS

Page 3: Prog 2009 e.fís. Robert Ken

7/23/2019 Prog 2009 e.fís. Robert Ken

http://slidepdf.com/reader/full/prog-2009-efis-robert-ken 3/24

−  Ac#i%idades de (iación de des#re/as−  Ac#i%idades *!dricos−  Ac#i%idades de di%ersi(icación a'licación

4. MATERIALES− Colc*one#as+ discos+ ola+ conos+ as#ones+ alones+ crono)e#ro+ cin#as+ e#c.

5. PROCEDIMIENTO DIDÁCTICOo E'lica#i%o

o e)os#ra#i%o6. INTERACCIÓN PEDAGÓGICA

or)a de organi/ación

  A A

 A A A C

III. EALUACIÓN:

T9CNICAS INSTRUMENTOS

♦ Llu%ia de ideas.♦ ser%ación sis#e)á#ica.♦ i#uaciones ralesdiálogos+ dea#es+ eá)enes

oralesD.♦ Eercicios 'rác#icos: crucigra)as de'or#i%os+

'u'ile#ras+ e#cD.

♦ ruea ral.♦ ruea Escri#a.♦ Gu!a de Au#oe%aluación.♦ Gu!a de Coe%aluación.♦ Gu!a de "e#acognición.♦ Lis#a de co#eo

I. ILIOGRAFÍA: IE C55ICLA5 BAIC A5A ECACI3N ECNA5IA:

"inis#erio de Educación  A&5E 7A5I

  ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;  L9ANO TORRES C-%"(  PROFESOR DIRECTOR

Page 4: Prog 2009 e.fís. Robert Ken

7/23/2019 Prog 2009 e.fís. Robert Ken

http://slidepdf.com/reader/full/prog-2009-efis-robert-ken 4/24

PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓNFÍSICA

  SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA

I. INFORMACION GENERAL:  1.1 UGEL : 06

  1.2 I.E. : I.E. No 0124 Gloriosa Legión Cáceres  1.3 GRADO Y SECCIÓN : 2do A-B  1.4 AREA : Educación !sica

  1.5 HORAS SEMANALES  : 02  1.6 DIRECTOR :

1.7 PROFESOR : Carlos "ar#!n L$%ano &orres

II. FUNDAMENTACIÓN :  La Educación !sica es una 'ers'ec#i%a del 'roceso de

(or)ación del ser *u)ano+ ,ue se orien#a a la 'ro)oción de una educaciónin#egral del adolescen#e+ #eniendo co)o 'un#o de 'ar#ida el cuer'o sus'o#encialidades. Es#a área uscar la cons#rucción de una 'ersonalidad sana a'ar#ir de la %aloración del 'ro'io cuer'o+ audándolo a alcan/ar la dis'oniilidad)o#ora+ in#elec#ual+ a(ec#i%a relacional necesaria 'ara *acer (ren#e a s! )is)o+(ren#e al )undo de los oe#os el )undo de los de)ás.

III. COMPETENCIAS DEL GRADO:

CAPACIDADESDEL ÁREA LOGROS DE APRENDIA!E

C"#$%&'()*' +,&(-%%"" ,& -

/"%$"%&),-,+ - (-0,

• Comprende el funcionamiento de todo su cuerpo einterioriza su imagen corporal, valora su salud y asume conresponsabilidad y disciplina la mejora de sus capacidadesfísicas mediante procedimientos de ejercitación y seguridadpersonal; estableciendo relaciones entre actividad física,alimentación y descanso.

D"#)')" /"%$"%- +&$%&()*' /%&-)-

• Demuestra dominio corporal y utiliza sus habilidades

motrices básicas y especícas con autonomía y ecacia,para proponer y resolver de manera creativa situacionesl!dicas, deportivas y e"presivas complejas; adecuandoprocedimientos y respetando reglas; mostrandoperseverancia y respeto por los otros.

C"')&'/)- &)'&%-//)*'("/)"#"%)

• #articipa en la práctica de actividades l!dicas, recreativas,deportivas en el medio natural, valorando, las normas deconvivencia, las prácticas l!dicas tradicionales y el cuidadode ambientes naturales, integrándose y cooperando con elgrupo.

I. TEMAS TRANSERSALES

TEMA TRANSERSAL NOMRE DEL TEMA TRANSERSAL

ECACI3N A5A LA CN7I7ENCIA + LA A8 9 LA CIAANIA

Page 5: Prog 2009 e.fís. Robert Ken

7/23/2019 Prog 2009 e.fís. Robert Ken

http://slidepdf.com/reader/full/prog-2009-efis-robert-ken 5/24

  &. & No 1 

&. & No 2ECACI3N EN 9 A5A L E5EC; ;"AN

  &. & No <ECACI3N EN 7AL5E 5"ACI3N =&ICA

  &. & No 4ECACI3N A5A LA GE&I3N 9 LA CNCIENCIA A"BIEN&AL

  &. & No >ECACI3N A5A LA E?IA E GENE5

 

. ALORES Y ACTITUDES

TEMA TRANSERSAL

       

      R    &    (    $    &     2    "

Educación 'ara lae,uidad de g$nero

&raaa en e,ui'o res'e#a laso'iniones de los o#ros. Ace'#a sugerencias en el 'roceso deresolución de 'role)as.

5es'e#a el #urno de'ar#ici'ación.Cu)'le con las nor)as decon%i%encia de la I. E.

      P    &    %    (    &    3    &    %    -    '    /      )    - Educación en %alores

o(or)ación $#ica

erse%erancia a la *ora de en(ren#arse alos 'role)as .%alorando las o'inionesde los de)ás.ersis#e en la solución de 'role)as a'esar de las di(icul#ades

Es cons#an#e en sus )e#as.

ar#ici'a ac#i%a)en#e en el#raao

I. ORGANIACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

N8 U'),-, TÍTULO DELAS

UNIDADES

TIPO DEUNIDAD

TIEMPO CRONOGRAMA)#&(%-

I II III I

1 rac#i,ue)os 'ar#ici'e)os en 'rueasde a#le#is)o

nidad de A'rendi/ae   *r 

2 rac#i,ue)os 'ar#ici'e)os en 'rueasde gi)nasia

nidad de A'rendi/ae *r 

3 rac#icando el as,ue#ol co)o de'or#ecolec#i%o

nidad de A'rendi/ae *r 

4 rac#i,ue)os 'ar#ici'e)os enco)'e#encias de (u#ol %óle

nidad de A'rendi/ae *r 

. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DEL ÁREA:  or las carac#er!s#icas del área las clases serán e)inen#e)en#e'rác#icas co)'le)en#adas con el uso de es#ra#egias del #raao de ca)'o+in%es#igaciones en#re o#ros 'un#os. Los recursos )e#odológicos *a considerarseson:7. METODO

a. "$#odo de ense@an/a de des#re/a.- in#e#i/a+ anali/a resolución de'role)as+ co)'e#ición+ asignación de #areas.

. esarrollo de su condición (!sica.- Co)'e#ición+ carrera cor#a largaduración+ circui#os (!sicos.

c. esarrollo de la 'ar#e cogni#i%a.- 5esolución de 'role)as+ liree'loración+ ense@an/a rec!'roca+ uso de los )$#odos induc#i%o deduc#i%o.

d. "$#odo 'ara el desarrollo de la 'ar#e ac#i#udinal.- Asignación de #areas+

)$#odo de co)'e#ición de uego.<. MEDICIONES

Page 6: Prog 2009 e.fís. Robert Ken

7/23/2019 Prog 2009 e.fís. Robert Ken

http://slidepdf.com/reader/full/prog-2009-efis-robert-ken 6/24

−  Audio %isuales+ %!deo+ 'a'elo#es+ grá(icos.− Eercicios (!sicos−  Ac#i%idades di%ersas: 5ecrea#i%os+ dan/as+ ailes uegos.

=. ACTIIDADES METODOLÓGICAS−  Ac#i%idades de (iación de des#re/as−  Ac#i%idades *!dricos−  Ac#i%idades de di%ersi(icación a'licación

1>. MATERIALES− Colc*one#as+ discos+ ola+ conos+ as#ones+ alones+ crono)e#ro+ cin#as+ e#c.

11. PROCEDIMIENTO DIDÁCTICOo E'lica#i%oo e)os#ra#i%o

12. INTERACCIÓN PEDAGÓGICAor)a de organi/ación

  A A

 A A A C

I. EALUACIÓN:

T9CNICAS INSTRUMENTOS

♦ Llu%ia de ideas.♦ ser%ación sis#e)á#ica.♦ i#uaciones ralesdiálogos+ dea#es+ eá)enes

oralesD.♦ Eercicios 'rác#icos: crucigra)as de'or#i%os+

'u'ile#ras+ e#cD.

♦ ruea ral.♦ ruea Escri#a.♦ Gu!a de Au#oe%aluación.♦ Gu!a de Coe%aluación.♦ Gu!a de "e#acognición.♦ Lis#a de co#eo

II. ILIOGRAFÍA: IE C55ICLA5 BAIC A5A ECACI3N ECNA5IA:

"inis#erio de Educación  A&5E 7A5I

 

;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;  L=7AN &55E Carlos  5E5 I5EC&5

Page 7: Prog 2009 e.fís. Robert Ken

7/23/2019 Prog 2009 e.fís. Robert Ken

http://slidepdf.com/reader/full/prog-2009-efis-robert-ken 7/24

Page 8: Prog 2009 e.fís. Robert Ken

7/23/2019 Prog 2009 e.fís. Robert Ken

http://slidepdf.com/reader/full/prog-2009-efis-robert-ken 8/24

PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓNFÍSICA

  TERCER GRADO DE SECUNDARIA

I. INFORMACION GENERAL:  1.1 UGEL : 06

  1.2 I.E. : I.E. No 0124 Gloriosa Legión Cáceres  1.3 GRADO Y SECCIÓN : <ero FNIC  1.4 AREA : Educación !sica  1.5 HORAS SEMANALES  : 02  1.6 DIRECTOR :

1.7 PROFESOR : Carlos "ar#!n L$%ano &orres

II. FUNDAMENTACIÓN :  La Educación !sica es una 'ers'ec#i%a del 'roceso de

(or)ación del ser *u)ano+ ,ue se orien#a a la 'ro)oción de una educaciónin#egral del adolescen#e+ #eniendo co)o 'un#o de 'ar#ida el cuer'o sus'o#encialidades. Es#a área uscar la cons#rucción de una 'ersonalidad sana a'ar#ir de la %aloración del 'ro'io cuer'o+ audándolo a alcan/ar la dis'oniilidad)o#ora+ in#elec#ual+ a(ec#i%a relacional necesaria 'ara *acer (ren#e a s! )is)o+(ren#e al )undo de los oe#os el )undo de los de)ás.

III. COMPETENCIAS DEL GRADO:

CAPACIDADES

DEL ÁREA LOGROS DE APRENDIA!EC"#$%&'()*' +,&(-%%"" ,& -

/"%$"%&),-,+ - (-0,

• Comprende y valora su identidad, su imagen corporal y su salud, ymejora su condición física utilizando con autonomía actividadesaeróbicas y anaeróbicas, procedimientos de ejercitación yseguridad; valorando la higiene y el cuidado de su persona comofactor $ue contribuye a su bienestar.

D"#)')" /"%$"%- +&$%&()*' /%&-)-

• Crea, resuelve y eval!a situaciones motrices de diversa índole, yutiliza con precisión y economía de esfuerzo, sus habilidadesmotrices especícas en la práctica de actividades recreativas,deportivas y rítmico e"presivas, proponiendo reglas, estrategias yprocedimientos; y respetando en su actuar las diferencias ytradiciones culturales del #er!.

C"')&'/)- &)'&%-//)*'("/)"#"%)

• %nteract!a asertivamente con los otros y participa con autonomía yresponsabilidad en la planicación, organización y práctica de

actividades l!dicas, deportivas y en el medio natural; valorando los juegos tradicionales de diferentes conte"tos, las normas deconvivencia, así como el cuidado y conservación de ambientesnaturales.

I. TEMAS TRANSERSALES

TEMA TRANSERSAL NOMRE DEL TEMA TRANSERSAL

  &. & No 1ECACI3N A5A LA CN7I7ENCIA + LA A8 9 LA CIAANIA

 &. & No 2

ECACI3N EN 9 A5A L E5EC; ;"AN

  &. & No <ECACI3N EN 7AL5E 5"ACI3N =&ICA

  &. & No 4ECACI3N A5A LA GE&I3N 9 LA CNCIENCIA A"BIEN&AL

Page 9: Prog 2009 e.fís. Robert Ken

7/23/2019 Prog 2009 e.fís. Robert Ken

http://slidepdf.com/reader/full/prog-2009-efis-robert-ken 9/24

  &. & No >ECACI3N A5A LA E?IA E GENE5

 

. ALORES Y ACTITUDES

TEMA TRANSERSAL       

      R    &    (    $    &     2    "

Educación 'ara lae,uidad de g$nero

&raaa en e,ui'o res'e#a laso'iniones de los o#ros. Ace'#a sugerencias en el 'roceso deresolución de 'role)as.

5es'e#a el #urno de'ar#ici'ación.Cu)'le con las nor)as decon%i%encia de la I. E.

      P    &    %    (    &    3    &    %    -    '    /      )    - Educación en %alores

o(or)ación $#ica

erse%erancia a la *ora de en(ren#arse alos 'role)as .%alorando las o'inionesde los de)ás.ersis#e en la solución de 'role)as a'esar de las di(icul#ades

Es cons#an#e en sus )e#as.

ar#ici'a ac#i%a)en#e en el#raao

I. ORGANIACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

N8 U'),-, TÍTULO DELAS

UNIDADES

TIPO DEUNIDAD

TIEMPO CRONOGRAMA)#&(%-

I II III I

1rac#i,ue)os en 'rueas de 'is#a

ca)'o en el a#le#is)onidad de

 A'rendi/ae   *r 

2 ar#ici'e)os en co)'e#encias de drilesgi)nás#icos

nidad de A'rendi/ae *r 

3o)en#e)os la in#eracción gru'al a#ra%$s del as,ue#ol co)o de'or#e

colec#i%o

nidad de

 A'rendi/ae*r 

4ar#ici'e)os en co)'e#encias de lasdisci'linas de'or#i%as de (u#ol %ole

nidad de A'rendi/ae *r 

III. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DEL ÁREA:  or las carac#er!s#icas del área las clases serán e)inen#e)en#e'rác#icas co)'le)en#adas con el uso de es#ra#egias del #raao de ca)'o+in%es#igaciones en#re o#ros 'un#os. Los recursos )e#odológicos *a considerarseson:13. METODO

a. "$#odo de ense@an/a de des#re/a.- in#e#i/a+ anali/a resolución de

'role)as+ co)'e#ición+ asignación de #areas.. esarrollo de su condición (!sica.- Co)'e#ición+ carrera cor#a largaduración+ circui#os (!sicos.

c. esarrollo de la 'ar#e cogni#i%a.- 5esolución de 'role)as+ liree'loración+ ense@an/a rec!'roca+ uso de los )$#odos induc#i%o deduc#i%o.

d. "$#odo 'ara el desarrollo de la 'ar#e ac#i#udinal.- Asignación de #areas+)$#odo de co)'e#ición de uego.

14. MEDICIONES−  Audio %isuales+ %!deo+ 'a'elo#es+ grá(icos.− Eercicios (!sicos−  Ac#i%idades di%ersas: 5ecrea#i%os+ dan/as+ ailes uegos.

15. ACTIIDADES METODOLÓGICAS−  Ac#i%idades de (iación de des#re/as−  Ac#i%idades *!dricos

Page 10: Prog 2009 e.fís. Robert Ken

7/23/2019 Prog 2009 e.fís. Robert Ken

http://slidepdf.com/reader/full/prog-2009-efis-robert-ken 10/24

−  Ac#i%idades de di%ersi(icación a'licación16. MATERIALES

− Colc*one#as+ discos+ ola+ conos+ as#ones+ alones+ crono)e#ro+ cin#as+ e#c.17. PROCEDIMIENTO DIDÁCTICO

o E'lica#i%oo e)os#ra#i%o

1<. INTERACCIÓN PEDAGÓGICA

or)a de organi/ación

  A A

 A A A C

I. EALUACIÓN:

T9CNICAS INSTRUMENTOS

♦ Llu%ia de ideas.♦ ser%ación sis#e)á#ica.

♦ i#uaciones ralesdiálogos+ dea#es+ eá)enesoralesD.

♦ Eercicios 'rác#icos: crucigra)as de'or#i%os+'u'ile#ras+ e#cD.

♦ ruea ral.♦ ruea Escri#a.

♦ Gu!a de Au#oe%aluación.♦ Gu!a de Coe%aluación.♦ Gu!a de "e#acognición.♦ Lis#a de co#eo

. ILIOGRAFÍA: IE C55ICLA5 BAIC A5A ECACI3N ECNA5IA:

"inis#erio de Educación  A&5E 7A5I

  ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;  L=7AN &55E Carlos  5E5 I5EC&5

Page 11: Prog 2009 e.fís. Robert Ken

7/23/2019 Prog 2009 e.fís. Robert Ken

http://slidepdf.com/reader/full/prog-2009-efis-robert-ken 11/24

PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓNFÍSICA

  CUARTO GRADO DE SECUNDARIA

I. INFORMACION GENERAL:  1.1 UGEL : 06

  1.2 I.E. : I.E. No 0124 Gloriosa Legión Cáceres  1.3 GRADO Y SECCIÓN : 4#o Fnico  1.4 AREA : Educación !sica  1.5 HORAS SEMANALES  : 02  1.6 DIRECTOR :

1.7 PROFESOR : Carlos "ar#!n L$%ano &orres

  II. FUNDAMENTACIÓN :  La Educación !sica es una 'ers'ec#i%a del 'roceso de

(or)ación del ser *u)ano+ ,ue se orien#a a la 'ro)oción de una educaciónin#egral del adolescen#e+ #eniendo co)o 'un#o de 'ar#ida el cuer'o sus'o#encialidades. Es#a área uscar la cons#rucción de una 'ersonalidad sana a'ar#ir de la %aloración del 'ro'io cuer'o+ audándolo a alcan/ar la dis'oniilidad)o#ora+ in#elec#ual+ a(ec#i%a relacional necesaria 'ara *acer (ren#e a s! )is)o+(ren#e al )undo de los oe#os el )undo de los de)ás.

III. COMPETENCIAS DEL GRADO:CAPACIDADES

DEL ÁREA LOGROS DE APRENDIA!EC"#$%&'()*' +,&(-%%"" ,& -

/"%$"%&),-,+ - (-0,

• Comprende y valora su identidad, su imagen corporal y su salud, ymejora su condición física utilizando con autonomía actividadesaeróbicas y anaeróbicas, procedimientos de ejercitación yseguridad; valorando la higiene y el cuidado de su persona comofactor $ue contribuye a su bienestar.

D"#)')" /"%$"%- +&$%&()*' /%&-)-

• Crea, resuelve y eval!a situaciones motrices de diversa índole, yutiliza con precisión y economía de esfuerzo, sus habilidadesmotrices especícas en la práctica de actividades recreativas,deportivas y rítmico e"presivas, proponiendo reglas, estrategias y

procedimientos; y respetando en su actuar las diferencias ytradiciones culturales del #er!.

C"')&'/)- &)'&%-//)*'("/)"#"%)

• %nteract!a asertivamente con los otros y participa con autonomía yresponsabilidad en la planicación, organización y práctica deactividades l!dicas, deportivas y en el medio natural; valorando los

 juegos tradicionales de diferentes conte"tos, las normas deconvivencia, así como el cuidado y conservación de ambientesnaturales.

I. TEMAS TRANSERSALES

TEMA TRANSERSAL NOMRE DEL TEMA TRANSERSAL

  &. & No 1ECACI3N A5A LA CN7I7ENCIA + LA A8 9 LA CIAANIA

 &. & No 2

ECACI3N EN 9 A5A L E5EC; ;"AN

Page 12: Prog 2009 e.fís. Robert Ken

7/23/2019 Prog 2009 e.fís. Robert Ken

http://slidepdf.com/reader/full/prog-2009-efis-robert-ken 12/24

  &. & No <ECACI3N EN 7AL5E 5"ACI3N =&ICA

  &. & No 4ECACI3N A5A LA GE&I3N 9 LA CNCIENCIA A"BIEN&AL

  &. & No >ECACI3N A5A LA E?IA E GENE5

 . ALORES Y ACTITUDES

TEMA TRANSERSAL

       

      R    &    (    $    &     2    "

Educación 'ara lae,uidad de g$nero

&raaa en e,ui'o res'e#a laso'iniones de los o#ros. Ace'#a sugerencias en el 'roceso deresolución de 'role)as.

5es'e#a el #urno de'ar#ici'ación.Cu)'le con las nor)as decon%i%encia de la I. E.

      P    &    %    (    &    3    &    %    -    '    /      )    - Educación en %alores

o

(or)ación $#ica

erse%erancia a la *ora de en(ren#arse alos 'role)as .%alorando las o'iniones

de los de)ás.ersis#e en la solución de 'role)as a'esar de las di(icul#ades

Es cons#an#e en sus )e#as.

ar#ici'a ac#i%a)en#e en el#raao

I. ORGANIACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

N8 U'),-, TÍTULO DELAS

UNIDADES

TIPO DEUNIDAD

TIEMPO CRONOGRAMA)#&(%-

I II III I

1ar#ici'e)os ac#i%a)en#e en 'rueas de

a#le#is)onidad de

 A'rendi/ae   *r 

2 ar#ici'e)os ac#i%a)en#e enco)'e#encias de gi)nasia

nidad de A'rendi/ae *r 

3 El as,ue#ol la i)'licancia de suense@an/a en la escuela

nidad de A'rendi/ae *r 

4ar#ici'e)os ac#i%a)en#e en

co)'e#encias de (u#ol %olenidad de

 A'rendi/ae *r 

I. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DEL ÁREA:  or las carac#er!s#icas del área las clases serán e)inen#e)en#e'rác#icas co)'le)en#adas con el uso de es#ra#egias del #raao de ca)'o+in%es#igaciones en#re o#ros 'un#os. Los recursos )e#odológicos *a considerarseson:

1=. METODOa. "$#odo de ense@an/a de des#re/a.- in#e#i/a+ anali/a resolución de

'role)as+ co)'e#ición+ asignación de #areas.. esarrollo de su condición (!sica.- Co)'e#ición+ carrera cor#a larga

duración+ circui#os (!sicos.c. esarrollo de la 'ar#e cogni#i%a.- 5esolución de 'role)as+ lire

e'loración+ ense@an/a rec!'roca+ uso de los )$#odos induc#i%o deduc#i%o.

d. "$#odo 'ara el desarrollo de la 'ar#e ac#i#udinal.- Asignación de #areas+)$#odo de co)'e#ición de uego.

2>. MEDICIONES−  Audio %isuales+ %!deo+ 'a'elo#es+ grá(icos.−

Eercicios (!sicos−  Ac#i%idades di%ersas: 5ecrea#i%os+ dan/as+ ailes uegos.

21. ACTIIDADES METODOLÓGICAS

Page 13: Prog 2009 e.fís. Robert Ken

7/23/2019 Prog 2009 e.fís. Robert Ken

http://slidepdf.com/reader/full/prog-2009-efis-robert-ken 13/24

−  Ac#i%idades de (iación de des#re/as−  Ac#i%idades *!dricos−  Ac#i%idades de di%ersi(icación a'licación

22. MATERIALES− Colc*one#as+ discos+ ola+ conos+ as#ones+ alones+ crono)e#ro+ cin#as+ e#c.

23. PROCEDIMIENTO DIDÁCTICOo E'lica#i%o

o e)os#ra#i%o24. INTERACCIÓN PEDAGÓGICA

or)a de organi/ación

  A A

 A A A C

II. EALUACIÓN:

T9CNICAS INSTRUMENTOS

♦ Llu%ia de ideas.♦ ser%ación sis#e)á#ica.♦ i#uaciones ralesdiálogos+ dea#es+ eá)enes

oralesD.♦ Eercicios 'rác#icos: crucigra)as de'or#i%os+

'u'ile#ras+ e#cD.

♦ ruea ral.♦ ruea Escri#a.♦ Gu!a de Au#oe%aluación.♦ Gu!a de Coe%aluación.♦ Gu!a de "e#acognición.♦ Lis#a de co#eo

III. ILIOGRAFÍA: IE C55ICLA5 BAIC A5A ECACI3N ECNA5IA:

"inis#erio de Educación  A&5E 7A5I

  ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;  L=7AN &55E Carlos  5E5 I5EC&5

Page 14: Prog 2009 e.fís. Robert Ken

7/23/2019 Prog 2009 e.fís. Robert Ken

http://slidepdf.com/reader/full/prog-2009-efis-robert-ken 14/24

PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓNFÍSICA

  ?UINTO GRADO DE SECUNDARIA

I. INFORMACION GENERAL:  1.1 UGEL : 06

  1.2 I.E. : I.E. No 0124 Gloriosa Legión Cáceres  1.3 GRADO Y SECCIÓN : >#o Fnico  1.4 AREA : Educación !sica  1.5 HORAS SEMANALES  : 02  1.6 DIRECTOR :

1.7 PROFESOR : Carlos "ar#!n L$%ano &orres

II. FUNDAMENTACIÓN :  La Educación !sica es una 'ers'ec#i%a del 'roceso de

(or)ación del ser *u)ano+ ,ue se orien#a a la 'ro)oción de una educaciónin#egral del adolescen#e+ #eniendo co)o 'un#o de 'ar#ida el cuer'o sus'o#encialidades. Es#a área uscar la cons#rucción de una 'ersonalidad sana a

'ar#ir de la %aloración del 'ro'io cuer'o+ audándolo a alcan/ar la dis'oniilidad)o#ora+ in#elec#ual+ a(ec#i%a relacional necesaria 'ara *acer (ren#e a s! )is)o+(ren#e al )undo de los oe#os el )undo de los de)ás.

III. COMPETENCIAS DEL GRADO:

CAPACIDADESDEL ÁREA LOGROS DE APRENDIA!E

C"#$%&'()*' +,&(-%%"" ,& -

/"%$"%&),-,+ - (-0,

• Comprende y valora su identidad, su imagen corporal y su salud, ymejora su condición física utilizando con autonomía actividadesaeróbicas y anaeróbicas, procedimientos de ejercitación yseguridad; valorando la higiene y el cuidado de su persona comofactor $ue contribuye a su bienestar.

D"#)')" /"%$"%- +&$%&()*' /%&-)-

• Crea, resuelve y eval!a situaciones motrices de diversa índole, yutiliza con precisión y economía de esfuerzo, sus habilidadesmotrices especícas en la práctica de actividades recreativas,deportivas y rítmico e"presivas, proponiendo reglas, estrategias yprocedimientos; y respetando en su actuar las diferencias ytradiciones culturales del #er!.

C"')&'/)- &)'&%-//)*'("/)"#"%)

• %nteract!a asertivamente con los otros y participa con autonomía yresponsabilidad en la planicación, organización y práctica deactividades l!dicas, deportivas y en el medio natural; valorando los

 juegos tradicionales de diferentes conte"tos, las normas deconvivencia, así como el cuidado y conservación de ambientesnaturales.

I. TEMAS TRANSERSALES

Page 15: Prog 2009 e.fís. Robert Ken

7/23/2019 Prog 2009 e.fís. Robert Ken

http://slidepdf.com/reader/full/prog-2009-efis-robert-ken 15/24

TEMA TRANSERSAL NOMRE DEL TEMA TRANSERSAL

  &. & No 1ECACI3N A5A LA CN7I7ENCIA + LA A8 9 LA CIAANIA

 &. & No 2

ECACI3N EN 9 A5A L E5EC; ;"AN

  &. & No <ECACI3N EN 7AL5E 5"ACI3N =&ICA

  &. & No 4ECACI3N A5A LA GE&I3N 9 LA CNCIENCIA A"BIEN&AL

  &. & No >ECACI3N A5A LA E?IA E GENE5

. ALORES Y ACTITUDES

TEMA TRANSERSAL

       

      R    &    (    $    &     2    "

Educación 'ara lae,uidad de g$nero

&raaa en e,ui'o res'e#a laso'iniones de los o#ros. Ace'#a sugerencias en el 'roceso deresolución de 'role)as.

5es'e#a el #urno de'ar#ici'ación.Cu)'le con las nor)as decon%i%encia de la I. E.

      P    &    %    (    &    3    &    %    -    '    /      )    - Educación en %alores

o(or)ación $#ica

erse%erancia a la *ora de en(ren#arse alos 'role)as .%alorando las o'inionesde los de)ás.ersis#e en la solución de 'role)as a'esar de las di(icul#ades

Es cons#an#e en sus )e#as.

ar#ici'a ac#i%a)en#e en el#raao

I. ORGANIACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

N8 U'),-, TÍTULO DELASUNIDADES

TIPO DEUNIDAD TIEMPO CRONOGRAMA)#&(%-I II III I

1ar#ici'e)os en co)'e#encias de'or#i%as

elaore)os #alas de los recordsó'#i)os

nidad de A'rendi/ae   *r 

2ar#ici'e)os en co)'e#encias

gi)nás#icas elaore)os #alas de losrecords ó'#i)os

nidad de A'rendi/ae *r 

3 La i)'or#ancia del as,ue#ol el #raaoen e,ui'o

nidad de A'rendi/ae *r 

4 ar#ici'e)os en co)'e#encias de'or#i%asde (u#ol %ole

nidad de A'rendi/ae *r 

II; ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DEL ÁREA:  or las carac#er!s#icas del área las clases serán e)inen#e)en#e'rác#icas co)'le)en#adas con el uso de es#ra#egias del #raao de ca)'o+in%es#igaciones en#re o#ros 'un#os. Los recursos )e#odológicos *a considerarseson:25. METODO

a. "$#odo de ense@an/a de des#re/a.- in#e#i/a+ anali/a resolución de'role)as+ co)'e#ición+ asignación de #areas.

. esarrollo de su condición (!sica.- Co)'e#ición+ carrera cor#a largaduración+ circui#os (!sicos.

c. esarrollo de la 'ar#e cogni#i%a.- 5esolución de 'role)as+ liree'loración+ ense@an/a rec!'roca+ uso de los )$#odos induc#i%o

deduc#i%o.d. "$#odo 'ara el desarrollo de la 'ar#e ac#i#udinal.- Asignación de #areas+)$#odo de co)'e#ición de uego.

Page 16: Prog 2009 e.fís. Robert Ken

7/23/2019 Prog 2009 e.fís. Robert Ken

http://slidepdf.com/reader/full/prog-2009-efis-robert-ken 16/24

26. MEDICIONES−  Audio %isuales+ %!deo+ 'a'elo#es+ grá(icos.− Eercicios (!sicos−  Ac#i%idades di%ersas: 5ecrea#i%os+ dan/as+ ailes uegos.

27. ACTIIDADES METODOLÓGICAS−  Ac#i%idades de (iación de des#re/as−  Ac#i%idades *!dricos

−  Ac#i%idades de di%ersi(icación a'licación2<. MATERIALES

− Colc*one#as+ discos+ ola+ conos+ as#ones+ alones+ crono)e#ro+ cin#as+ e#c.2=. PROCEDIMIENTO DIDÁCTICO

o E'lica#i%oo e)os#ra#i%o

3>. INTERACCIÓN PEDAGÓGICAor)a de organi/ación

  A A

 A A

 A C

III; EALUACIÓN:

T9CNICAS INSTRUMENTOS

♦ Llu%ia de ideas.♦ ser%ación sis#e)á#ica.♦ i#uaciones ralesdiálogos+ dea#es+ eá)enes

oralesD.♦ Eercicios 'rác#icos: crucigra)as de'or#i%os+

'u'ile#ras+ e#cD.

♦ ruea ral.♦ ruea Escri#a.♦ Gu!a de Au#oe%aluación.♦ Gu!a de Coe%aluación.♦ Gu!a de "e#acognición.♦ Lis#a de co#eo

I; ILIOGRAFÍA: IE C55ICLA5 BAIC A5A ECACI3N ECNA5IA:

"inis#erio de Educación  A&5E 7A5I

  ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;  L=7AN &55E Carlos  5E5 I5EC&5

Page 17: Prog 2009 e.fís. Robert Ken

7/23/2019 Prog 2009 e.fís. Robert Ken

http://slidepdf.com/reader/full/prog-2009-efis-robert-ken 17/24

PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN

ARTÍSTICA PARA EL  CUARTO GRADO DE SECUNDARIA

I. INFORMACION GENERAL:  1.1 UGEL : 06

  1.2 GRADO Y SECCIÓN : 4#o1.3 AREA : Educación Ar#!s#ica

  1.4 HORAS SEMANALES  : 02  1.5 DIRECTOR :

1. PROFESOR : Carlos "ar#!n L$%ano &orres

II. FUNDAMENTACIÓN :  La Educación 'or el Ar#e as'ira generar %i%encias en los educandos desde lasdi(eren#es e'resiones ar#!s#icas co)o la )sica+ el #ea#ro+ la dan/a las ar#es %isuales. Busca,ue #odos los alu)nos 'ar#ici'en+ %i%encien el ar#e se 'ro)ue%a a 'ar#ir de ello el desarrollodel 'ensa)ien#o di%ergen#e la crea#i%idad+ el (or#aleci)ien#o de su sensiilidad+ el dis(ru#e 'or el ar#e+ el reconoci)ien#o a'reciación de las carac#er!s#icas de su 'ro'ia cul#ura de o#ras+ elreconoci)ien#o cons#rucción de su 'ro'ia iden#idad+ la a(ir)ación de su 'ersonalidad)edian#e la iden#i(icación e'resión de sus gus#os 'ersonales co)o #a)i$n eldescuri)ien#o de sus 'osiilidades li)i#aciones+ la con(ian/a seguridad en s! )is)o 'arae'resar sus 'ro'ios 'un#os de %is#a con lier#ad+ el desarrollo de su au#ono)!a ca'acidad dedecisión+ el desarrollo de ac#i#udes solidarias con los de)ás+ la ac#i#ud cr!#ica reconoci)ien#oásico de las di(eren#es ar#es )edian#e di%ersas e'eriencias.

III. COMPETENCIAS DEL GRADO:

CAPACIDADES DEL ÁREA LOGROS DE APRENDIA!E

♦ E'resiónar#!s#ica.

• &"presa sus emociones, sentimientos eideas con imaginación y creatividad,mediante diversas formas de comunicaciónartística de su entorno y de otros espaciosculturales, e"plorando diversos modos parala realización artística, respetando lasnormas de convivencia.

♦  A'reciación

ar#!s#ica.

• 'aniesta sus opiniones críticas acerca dediversas e"presiones artísticas de la realidad

social y cultural de su medio,identicándose con ellas.

I. TEMAS TRANSERSALES

TEMA TRANSERSAL NOMRE DEL TEMA TRANSERSAL

  &. & No 1ECACI3N A5A LA CN7I7ENCIA + LA A8 9 LA CIAANIA

 &. & No 2

ECACI3N EN 9 A5A L E5EC; ;"AN

  &. & No <ECACI3N EN 7AL5E 5"ACI3N =&ICA

  &. & No 4ECACI3N A5A LA GE&I3N 9 LA CNCIENCIA A"BIEN&AL

ECACI3N A5A LA E?IA E GENE5

Page 18: Prog 2009 e.fís. Robert Ken

7/23/2019 Prog 2009 e.fís. Robert Ken

http://slidepdf.com/reader/full/prog-2009-efis-robert-ken 18/24

  &. & No >

. ALORES Y ACTITUDES

TEMA TRANSERSAL

       

      R    &    (    $    &     2

    "

Educación 'ara lae,uidad de g$nero

&raaa en e,ui'o res'e#a las

o'iniones de los o#ros. Ace'#a sugerencias en el 'roceso deresolución de 'role)as.

5es'e#a el #urno de

'ar#ici'ación.Cu)'le con las nor)as decon%i%encia de la I. E.

      P    &    %    (    &    3    &    %    -    '    /      )    - Educación en %alores

o(or)ación $#ica

erse%erancia a la *ora de en(ren#arse alos 'role)as .%alorando las o'inionesde los de)ás.ersis#e en la solución de 'role)as a'esar de las di(icul#ades

Es cons#an#e en sus )e#as.

ar#ici'a ac#i%a)en#e en el#raao

I. ORGANIACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

N8 U'),-, TÍTULO DELAS

UNIDADES

TIPO DEUNIDAD

TIEMPO CRONOGRAMAT%)#&(%-

I II III

1nidad de

 A'rendi/ae   *r 

2 nidad de A'rendi/ae *r 

3nidad de

 A'rendi/ae *r 

I. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DEL ÁREA:

  or las carac#er!s#icas del área las clases serán e)inen#e)en#e'rác#icas co)'le)en#adas con el uso de es#ra#egias del #raao de ca)'o+in%es#igaciones en#re o#ros 'un#os. Los recursos )e#odológicos *a considerarseson:

♦  Ac#i%a 'ar#ici'a#i%a.♦ E'osición diálogo.♦ &alleres de análisis de con#enido.♦ &alleres %i%enciales.♦ E'osición diálogo.♦ Gru'os de #raao.♦ Huegos de roles

. EALUACIÓN:

TECNICAS INSTRUMENTOS

• ser%ación.• i#uaciones orales: diálogos+ dea#es+ eá)enes

orales.• Eercicios 'rác#icos: )a'as conce'#uales+ análisis+

'roec#os+ ensaos.• In#er%enciones orales.• rueas escri#as.

ruea ral ruea Escri#a Gu!a de Au#oe%aluación Gu!a de Coe%aluación

Gu!a de "e#acognición ic*as

Page 19: Prog 2009 e.fís. Robert Ken

7/23/2019 Prog 2009 e.fís. Robert Ken

http://slidepdf.com/reader/full/prog-2009-efis-robert-ken 19/24

•  Análisis de con#enidos.• ser%ación sis#e)á#ica.

5egis#ro anecdó#ico.

I. ILIOGRAFIA :

ILLACORTA PAREDES !0-'+ A5&E L&ICA 4#o A GÓME R"@&%"J ;I&5IA E LA A5&E L&ICA 9 ALICACI3N EN

LA ECNA5IA OTROS TETOS DE CONSULTA

  ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;  L=7AN &55E Carlos  5E5 I5EC&5

Page 20: Prog 2009 e.fís. Robert Ken

7/23/2019 Prog 2009 e.fís. Robert Ken

http://slidepdf.com/reader/full/prog-2009-efis-robert-ken 20/24

 

PRIMERA UNIDAD DE APRENDIA!E

 

I.; DATOS INFORMATIOS:

I.E. : No 124 Gloriosa Legión CáceresAREA : Educación Ar#!s#ica

GRADO  : Cuar#oDURACIÓN  : el 02 de "ar/o alDOCENTE : L$%ano &orres Carlos "ar#!n

 

II.; !USTIFICACION  El curso usca a(lorar el es'!ri#u es#$#ico de nues#ros educandos a

#ra%$s del uso adecuado de #$cnicas ar#!s#icas ,ue le 'er)i#an e#eriori/ar su 'o#encial descuriendosus 'osiilidades li)i#aciones 'ara as! 'oder e'resar su o'inión con lier#ad.

En es#a unidad 're#ende)os desarrollar la e'resión ar#!s#ica a #ra%$s del cualel educando 'odrá e'resar su )undo in#erior+ los sen#i)ien#os ,ue alerga. Es#o le da al alu)no la'osiilidad de 'oner en 'rác#ica su i)aginación+ su crea#i%idadJ ello sólo será 'osile cuando eles#udian#e sin 'resión 'ueda )os#rarse sin )iedos ni #a'uos+ de es#a )anera será una 'ersona lireca'a/ de e'resarse aier#a)en#e a)e su en#orno %alorándolo 'lena)en#e.

III.; CAPACIDADES:

EXPRESIÓN ARTÍSTICA APRECIACIÓN ARTÍSTICA

♦ ser%an los colores los di(erencianunos de o#ros.

♦ E)'lea #$cnicas 'er#inen#es en su)ani(es#ación ar#!s#ica.

♦ iscri)inan colores a #ra%$s del c!rculocro)á#ico.

♦ E'resa e)ociones di%ersas a #ra%$s dela 'in#ura.

♦ 7alora e'resiones ar#!s#icas de suco)unidad.

♦ sa es#ra#egias cogni#i%as en suelaoración ar#!s#ica.

♦ 5econoce el )ensae e'resado en sus)ani(es#aciones ar#!s#icas.

♦ E'resa )ensaes di%ersas a #ra%$s delcolor.

I.; ALORES Y ACTITUDES

7AL5 5I5I8A AC&I&E

5es'e#o  • 5es'e#o a las nor)as de con%i%encia

• is'osición coo'era#i%a de)ocrá#ica.

.; TEMA TRANSERSAL: KKKKKKKKKKKKKKKKKKKK..  

Page 21: Prog 2009 e.fís. Robert Ken

7/23/2019 Prog 2009 e.fís. Robert Ken

http://slidepdf.com/reader/full/prog-2009-efis-robert-ken 21/24

  I. ORGANIACIÓN DE APRENDIA!ES: 

APRENDIA!ES

ESPERADOSACTIIDADES BESTRATEGIAS TIEMPO

T9CNICA BINSTRUMENTOS

El )odelado sucrea#i%idad co)oele)en#o i)'or#an#e de lae'resión *u)ana.

Ele)en#os esenciales 'ara laelaoración del )odelado.

La 'ro'orción 'erce'ción %isual.

Eecu#a la es#ruc#ura de la'ro'orción.

Los ele)en#os de laco)'osición ar#!s#ica.

Elaoración de ele)en#os

oe#i%os. ise@o de ele)en#os

sue#i%os.

Conoce la 'ers'ec#i%a aloo.

Elaoración de la 'ro'orción 'erce'ción %isual.

Eecución de la es#ruc#ura dela 'ro'orción.

roección re'resen#ación

Cons#rue )áscaras de las di(eren#es e'resiones*u)anas  #"(%-'," -"%&( ,& %&($"'(-@)),-,/""$&%-/)*' %&($&".

 Ar)oni/a colores di%ersos en la elaoración de sus)áscaras  $%"$)/)-'," - -%#"'- &' & %-@-" &'&0)$".

Elaora )odelado de (iguras di%ersas *aciendo usode su i)aginación creadora el uen gus#o.

5eali/a el decorado res'ec#i%o de las )áscaras#"(%-'," -(&%)),-, &' (0 &&/0/)*'.

iua relaciona adecuada)en#e las di)ensiones delos oe#os reales.

iua o dise@a el ros#ro *u)ano de (ren#e+ 'er(il Ma'licando las lees de la 'ro'orción  )os#randores'onsailidad en su eecución

 Anali/a los ele)en#os de la co)'osición ar#!s#icacon el (in de *acer )ás ó'#i)os sus #raaos.

Crea una co)'osición ar#!s#ica #eniendo en cuen#alos ele)en#os oe#i%os+ res'e#ando el #ono+ %alor (or)a %-@--'," ,& "%#- /""$&%-)-.

Elaora una co)'osición ar#!s#ica #eniendo encuen#a los ele)en#os sue#i%os+ res'e#ando laescala de %alores.

5eali/a el conce'#o #eórico de la 'ro'orción delros#ro+ (igura *u)ana+

4 *oras

4 *oras

4*oras

4 *oras

4 *oras

 Au#oe%aluación.  Análisis de con#enido. ;oa de in(or)ación. ser%ación

sis#e)á#ica.

ser%aciónsis#e)á#ica.

Llu%ia de ideas

ser%aciónsis#e)á#ica.

Llu%ia de ideas. E'osición de

#raaos.

Llu%ia de ideas. ser%ación

sis#e)á#ica.

"e#acognición.  Análisis de con#enido Llu%ia de ideas. ser%ación

sis#e)á#ica.

Page 22: Prog 2009 e.fís. Robert Ken

7/23/2019 Prog 2009 e.fís. Robert Ken

http://slidepdf.com/reader/full/prog-2009-efis-robert-ken 22/24

de las (or)as. 5eali/ación del )odelado en

'a'el.

ise@a la (igura del ros#ro+ %is#a de (ren#e+ 'er(il #eniendoen cuen#a las di)ensiones 'ro'orciones.

Cons#rue )áscaras. Con(ecciona )olde dise@a las le#ras del aecedario

'ro'iciando el #raao en e,ui'o.

III. EALUACIÓN:

CRITERIOS  INDICADORES

EPRESIÓN ARTÍSTICA

E'resa sensaciones di%ersas a #ra%$s de la #$cnica del )odelado origa)i. #ili/a #$cnicas al#erna#i%as 'ara el )odelado

5econoce la i)'or#ancia de las ar#es %isuales. #ili/a adecuada)en#e de )anera res'onsale #odas las co)inaciones 'osiles de la

#$cnica del )odelado. 7ier#e sus o'iniones de )anera res'onsale. E'one sus ideas con (unda)en#o.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

elecciona e#rae in(or)ación es'ec!(ica sore el uso del )odelado en la escuela. 5econoce la i)'or#ancia de la l!nea el 'un#o en la elaoración del diuo. 7alora las di%ersas e'resiones ar#!s#icas de nues#ra co)unidad. Iden#i(ica las #$cnicas u#ili/adas en la elaoración del )odelado+ #allado origa)i.

7AL5 AC&I&E INICA5E IN&5"EN&

 

   5  e  s  '  e   #  o 5es'e#o a las nor)as de

con%i%encia

• resen#a o'or#una)en#e sus #areas• ide la 'alara 'ara e'resar sus ideas• ar#ici'a en la conser%ación de la *igiene de

aula• Cuida la 'ro'iedad aena.

ser%aciónEscala de ac#i#udes

 Au#o e%aluación

is'osición coo'era#i%a de)ocrá#ica

5es'e#a los acuerdos de la )aor!a 5es'e#a las di(erencias indi%iduales Colaora con sus co)'a@eros 'ara resol%er 

'role)as co)unes 5es'e#a los 'un#os de %is#as di(eren#es.

ser%aciónEscala de ac#i#udes

 Au#o e%aluación

  -------------------------- ------------------------------------------

DIRECTOR PROFESOR

Page 23: Prog 2009 e.fís. Robert Ken

7/23/2019 Prog 2009 e.fís. Robert Ken

http://slidepdf.com/reader/full/prog-2009-efis-robert-ken 23/24

  LÉVANO TORRES Carlos Martín

Page 24: Prog 2009 e.fís. Robert Ken

7/23/2019 Prog 2009 e.fís. Robert Ken

http://slidepdf.com/reader/full/prog-2009-efis-robert-ken 24/24