Programa 2do

7
Programa para 2do. año de Ciclo Básico realizado por Prof. Claudia Solís Umpierrez http://creartehistoria. blogspot.com

Transcript of Programa 2do

Page 1: Programa 2do

Programa para 2do. año de Ciclo Básico

realizado por Prof. Claudia Solís Umpierrez

http://creartehistoria.blogspot.com

Page 2: Programa 2do

• Unidad Introductoria:Diagnóstico y ejercitación del estudio de la historia

- Mediante una Prueba Diagnóstica se trabajará una evaluación diagnóstica sobre los conocimiento y habilidades de los estudiantes y así poder planificar de forma estratégica las siguientes unidades programáticas.- La presente unidad es considerada como enlace con la unidad 1 y 2 ya que se utilizarán textos y referencias temáticas de las mismas.

Tiempo estimado 5 hs.

Page 3: Programa 2do

• Unidad 1:  El tránsito hacia la Modernidad

- Características generales del mundo Medieval, las relaciones feudales y el pasaje hacia la Modernidad.

- Renacimiento: características grals. y la importancia del antropocentrismo.

- Innovaciones y cambios científicos.- Características generales de la Península

Ibérica y los factores que harán posible los viajes interoceánicos.

Tiempo estimado: 10 horas.

Page 4: Programa 2do

• Unidad 2:  La expansión europea y la llegada al continente Americano.

- Características y aportes de los principales viajes de descubrimientos.- Llegada de los europeos: fase de exploración, conquista y explotación. Significado y periodización de las mismas.- Características generales de la diversidad étnica en América.-       Proceso de conquista, ejemplo México.-       Organización política- administrativa del Imperio español sobre “las Indias”;  explotación económica: rol de la actividad minera, modalidades del trabajo indígena (polémica sobre la naturaleza del Indio)-      La mano de obra esclava negra. Tráfico y comercio.-       Conquista y colonización de la región platense: características y particularidades. Los indígenas en la región platense.

Focos de poblamiento y el rol de la pradera  y el puerto.-     Sociedad Colonias: características y estudio

particular en el Río de la Plata.

Tiempo estimado 24 hs.

Page 5: Programa 2do

• Unidad 3:  El Antiguo Régimen, crítica y caída. La revolución francesa

-  Características generales del Antiguo Régimen, especialmente políticas y sociales.- Cuestionamientos a las bases del Antiguo Régimen: el rol de la Ilustración y especialmente la burguesía.-  El Ciclo de las Revoluciones: principales características de la revolución de las 13 colonias inglesas de Norte América y de la Revolución Francesa.-    Influencias de las mismas en el  Imperio Español y las Colonias Americanas.

Tiempo estimado 19 hs.

Page 6: Programa 2do

• Unidad 4: Crisis del Orden Colonias, Revoluciones de Independencia y los Estados Americanos.

- Crisis del Imperio Español y repercusiones en América: el movimiento juntista.

- Características generales de las revoluciones hispanoamericanas.

-  El Proceso Revolucionario en el Río de la Plata. Particularidades de la revolución artiguista: el “sistema de pueblos libres”. Confrontación unitarismo-federalismo.    - Rol de la Intervención extranjera y proceso de Independencia y formación del Estado Oriental. - Los inicios de la vida Independiente: - Constitución de 1830, factores de inestabilidad y los primeros gobiernos.

Importante: esta última unidad estará especialmente enmarcada en la conmemoración del bicentenario en la región.

Tiempo estimado 25 hs.

Page 7: Programa 2do

• Los tiempos aquí expuestos están sujetos a modificaciones según el desarrollo del año así como el orden y la prioridad de las unidades temáticas.

Marzo de 2011 Prof. Claudia Solís