Programa ama

12
A M A (Acompañamiento Matrimonial) Los Primeros Años de la Vida Conyugal Diciembre de 2010 Dr. Miguel Burmester Guzmán

Transcript of Programa ama

Page 1: Programa ama

A M A(Acompañamiento Matrimonial)

Los Primeros Años de la Vida Conyugal

Diciembre de 2010

Dr. Miguel Burmester Guzmán

Page 2: Programa ama

Dr. Miguel Burmester G.

¿Qué es el “Acompañamiento Matrimonial”?

AMA

ACOGE A LOS CÓNYUGES

AYUDA A LOSCÓNYUGES

ACONSEJA A LOSCÓNYUGES

…para que alcancen la madurez en el amor.

Page 3: Programa ama

Dr. Miguel Burmester G.

Objetivos

• Los objetivos son mejorar la:

1. Comunicación Conyugal.

2. Relación interpersonal: haciéndola más estable, fuerte y resistente.

3. Convivencia diaria en el hogar, creando un ambiente de paz y alegría natural.

Page 4: Programa ama

Dr. Miguel Burmester G.

En los primeros años, AMA ayuda a los matrimonios a lograr acuerdos en:

1. La vida sexual.

2. El manejo del dinero.

3. El uso del poder.

4. El tiempo dedicado al trabajo y a la vida familiar.

5. La influencia de las familias de origen.

6. La aceptación del modo de ser.

7. La adaptación a la convivencia.

8. La definición de roles en el hogar.

9. La planificación familiar.

10. La capacitación para ser madre y padre responsable.

Page 5: Programa ama

Dr. Miguel Burmester G.

¿Qué combina el método AMA?

Formación Teórica

FormaciónTeórico-práctica

Formación Práctica

Page 6: Programa ama

Dr. Miguel Burmester G.

Actividades de Formación Teórica:

1. Charlas de expertos.

2. Talleres grupales.

3. Cursos.

4. Seminarios especializados.

Page 7: Programa ama

Dr. Miguel Burmester G.

Actividades Teórico-Prácticas:

1. Reuniones de matrimonios para compartir conocimientos y experiencias.Ejemplo: “ Nosotros tuvimos una experiencia semejante y la solucionamos de esta manera ”

2. Jornadas de reflexión con expertos.

Page 8: Programa ama

Dr. Miguel Burmester G.

Actividades Prácticas:

• Consulta conyugal personalizada:

1. Revisión del estado actual del matrimonio.

2. Diagnóstico de problemas y conflictos no resueltos.

3. Acuerdos en los objetivos y metas por lograr.

4. Seguimiento de los objetivos acordados.

5. Reuniones clínicas para estudiar y evaluar casos específicos.

Page 9: Programa ama

Dr. Miguel Burmester G.

¿ Cuándo hacerlo para que sea más eficaz ?

Page 10: Programa ama

Dr. Miguel Burmester G.

- Durante el jardín infantil

- Y en los tres primeros años de la vida escolar

Page 11: Programa ama

Dr. Miguel Burmester G.

Muchas Gracias.

Page 12: Programa ama

Dr. Miguel Burmester G.

Extracto del Curriculum

• Miguel Burmester Guzmán es un Médico Psiquiatra Chileno.

• Casado desde hace 32 años. Tiene 6 hijos y 5 nietos (al 2010).

• Estudió Medicina y Psiquiatría en la Pontificia Universidad Católica de Chile y Cursó Estudios de Orientación Familiar en la Universidad de Navarra (España).

• Actualmente se desempeña como Médico Independiente y como Académico de la Universidad de los Andes (www.uandes.cl).

• Entre sus especialidades figuran: Temas de Orientación Familiar; Resolución de Conflictos de Parejas; Trastornos Juveniles y Educación de Hijos.