Programa Analítico.doc

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NOROESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEPARTAMENTO: Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Administración de Pymes CORRESPONDE AL CICLO DE FORMACION PROFESIONAL PARA LA CARRERA DE: Técnico en Gestión de Pymes PROGRAMA ANALÍTICO: UNIDAD 1: LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. Las Pymes. Definición. Clasificación. El sector Pyme y la economía. Las Pymes en la Argentina, evolución e importancia. UNIDAD 2: CREACIÓN Y EVOLUCIÓN. El emprendedor: perfil e importancia. Creación de organizaciones. El crecimiento. Cambio y transformación. Importancia de la tecnología. UNIDAD 3: ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS HUMANOS. La ley de contrato de trabajo y otras leyes generales. Nociones de estatutos. Registración ante Afip. Modalidades del contrato de trabajo. Jornada de trabajo. Remuneración y registración laboral. Extinción del contrato de trabajo. UNIDAD 4: ANALISIS FINANCIERO. Análisis de Estados contables: Su importancia. Índices para su evaluación. Fuentes de financiamiento: Formas. Organismos vinculados. UNIDAD 5: RELACION DE LA PYME CON SU FORMA JURIDICA. La forma Jurídica de la pyme: Importancia. Legislación y organismos que la regulan. Tipos. Implicancias fiscales.

Transcript of Programa Analítico.doc

Page 1: Programa Analítico.doc

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NOROESTEDE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DEPARTAMENTO: Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Administración de Pymes

CORRESPONDE AL CICLO DE FORMACION PROFESIONAL PARA LA CARRERA DE: Técnico en Gestión de Pymes

PROGRAMA ANALÍTICO:

UNIDAD 1: LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. Las Pymes. Definición. Clasificación. El sector Pyme y la economía. Las Pymes en la Argentina, evolución e importancia.

UNIDAD 2: CREACIÓN Y EVOLUCIÓN. El emprendedor: perfil e importancia. Creación de organizaciones. El crecimiento. Cambio y transformación. Importancia de la tecnología.

UNIDAD 3: ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS HUMANOS. La ley de contrato de trabajo y otras leyes generales. Nociones de estatutos. Registración ante Afip. Modalidades del contrato de trabajo. Jornada de trabajo. Remuneración y registración laboral. Extinción del contrato de trabajo.

UNIDAD 4: ANALISIS FINANCIERO. Análisis de Estados contables: Su importancia. Índices para su evaluación.Fuentes de financiamiento: Formas. Organismos vinculados.

UNIDAD 5: RELACION DE LA PYME CON SU FORMA JURIDICA. La forma Jurídica de la pyme: Importancia. Legislación y organismos que la regulan. Tipos. Implicancias fiscales.

UNIDAD 6: COMERCIO INTERNACIONAL Y LOGISTICA. Introducción al comercio exterior. Organismos relacionados. Operatoria de Importación. Operatoria de Exportación.Logística: Concepto. Funciones e importancia.

UNIDAD 7: LA PYME FAMILIAR. Su problemática: la estructura, las decisiones y el poder. La sucesión.

Page 2: Programa Analítico.doc

UNIDAD 8: SUSTENTABILIDAD Y COMPROMISO. Sustentabilidad. Responsabilidad social empresaria. Las Pymes en la sociedad: su papel en el desarrollo local y regional.