Programa asignatura voleibol tics

2
PROGRAMA DE ASIGNATURA DE LA CARRERA EDUCACIÓN FÍSICA I. IDENTIFICACION CARRERA : PEDAGOGÍA EN EDUCACION FÍSICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA : VOLEIBOL PRE-REQUISITOS : ACONDICIONAMIENTO FISICO 2 Nº HORAS SEMANALES : 1TEORICA – 3 PRACTICAS II.-DESCRIPCION : La asignatura entrega los fundamentos básicos que sustentan el deporte del Vóleibol, por ello entrega para cada uno de los fundamentos básicos los recursos metodológicos que las actividades requieren con un gran repertorio de ejercitaciones y con medios tradicionales y alternativos, de tal forma que puedan ser desarrollados en cualquier instancia pedagógica. III. OBJETIVO GENERAL : - Contribuir a la adaptación social y a la formación integral del futuro profesional de la Educación Física a través de actividades propias del voleibol. - Desarrollar actitudes que favorezcan la creación de ambientes colaborativos, participativos y afectivos de aprendizaje. IV. OBJETIVOS ESPECIFICOS: - Ejecutar eficientemente los fundamentos técnicos de ataque y defensa en voleibol. - Reconocer los hechos más transcendentes de la historia organización y evolución del voleibol en el mundo. - Aplicar en forma teórica las reglas básicas del voleibol. V. CONTENIDOS PROGRAMATICOS: I Unidad - Historia, organización y evolución del voleibol. II Unidad - Fundamentos técnicos básicos de ataque. - El saque frontal bajo. - El saque frontal alto.

Transcript of Programa asignatura voleibol tics

Page 1: Programa asignatura voleibol tics

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE LA CARRERA EDUCACIÓN FÍSICA

I. IDENTIFICACION

CARRERA : PEDAGOGÍA EN EDUCACION FÍSICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA : VOLEIBOLPRE-REQUISITOS : ACONDICIONAMIENTO FISICO 2Nº HORAS SEMANALES : 1TEORICA – 3 PRACTICAS

II.-DESCRIPCION :

La asignatura entrega los fundamentos básicos que sustentan el deporte del Vóleibol, por ello entrega para cada uno de los fundamentos básicos los recursos metodológicos que las actividades requieren con un gran repertorio de ejercitaciones y con medios tradicionales y alternativos, de tal forma que puedan ser desarrollados en cualquier instancia pedagógica.

III. OBJETIVO GENERAL :

- Contribuir a la adaptación social y a la formación integral del futuro profesional de la Educación Física a través de actividades propias del voleibol.

- Desarrollar actitudes que favorezcan la creación de ambientes colaborativos, participativos y afectivos de aprendizaje.

IV. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

- Ejecutar eficientemente los fundamentos técnicos de ataque y defensa en voleibol.

- Reconocer los hechos más transcendentes de la historia organización y evolución del voleibol en el mundo.

- Aplicar en forma teórica las reglas básicas del voleibol.

V. CONTENIDOS PROGRAMATICOS:

I Unidad - Historia, organización y evolución del voleibol.

II Unidad - Fundamentos técnicos básicos de ataque. - El saque frontal bajo.- El saque frontal alto.

Page 2: Programa asignatura voleibol tics

- La levantada adelante.- El remache.- El voleo bajo.- La recepción del saque.- El bloqueo.- La defensa.

III Unidad – La Táctica individual y colectiva.- La táctica individual de los fundamentos.- La formación de recepción de saque en W sin penetración.- La formación de ataque 6-6.- La formación de defensa 3-1-2.

IV Unidad – El Reglamento Internacional del Voleibol.- Las reglas y gesto arbítrales básicos del juego.

.VI ESTRATEGIA METODOLOGICA:

- Clases teóricas.- Clases prácticas.- Clases teóricas-prácticas.- Observación de videos.- Observaciones de entrenamientos y partidos de voleibol.

.VII. SISTEMA DE EVALUACION:

Nota de presentación: 60%- Un control teórico.- Controles de gestos técnicos.- Un control de juego.- Examen final : 40%

VIII. BIBLIOGRAFIA:

Obligatoria: - 1001 Ejercicios en Voleibol. Ricardo Vargas 1991.- Guía de Voleibol. Asociación de Entrenadores de U.S.A. 1994.- video Cassette: Una alternativa Metodológica para la Enseñanza de los

Fundamentos Técnicos del Voleibol. Ovidio Sotomayor 1997. Texto: Los Fundamentos Técnicos del Voleibol. Ovidio Sotomayor.