Programa Civico

2
Programa Cívico BUENOS DÍAS TENGAN TODOS USTEDES, ESTIMADOS MAESTROS, APRECIABLES COMPAÑEROS HOY LUNES 29 DE OCTUBRE DEL 2013 ESTAMOS AQUÍ REUNIDOS PARA RENDIR HONORES A NUESTRO LABARO PATRIO QUE NO SE OIGAN MURMULLOS NI RUIDOS ALREDEDOR Y ARDIENTES LAS MIRADAS CUNDO DESFILA AIROSA LA ENSEÑA TRICOLOR 1.- RECIBAMOS A NUESTRA BANDERA QUE ES LA MÁS ALTA REPRESENTACIÓN DE NUESTRA PATRIA ¡ATENCIÓN! ¡FIRMES. YA! BANDERA MÍA, CUANDO CONTEMPLO TUS TRES COLORES ORGULLO SIENTO DE MI NACIÓN 2.- COMO SIGUIENTE NUMERO TENEMOS JURAMENTO A NUESTRA BANDERA, A CARGO DEL PROFR. APOLINAR CHAVEZ SANTIAGO, DIRECTOR DE ESTA ESCUELA. ESCUCHA PATRIA EL AMOROSO ASENTÓ LA EXPRESIÓN Y EL FERVOR CON EL QUE TE CANTO PORQUE EN MI ALMA MEXICANA SIENTO LA INSPIRACIÓN DE TU SUBLIME ENCANTO 3.- A CONTINUACION ENTONAREMOS NUESTRO GLORIOSO HIMNO NACIONAL DESCÚBRETE SIEMPRE AL VERLA PASAR ¡ES MEXICO ENTERO! ¡TU PATRIA, TU HOGAR! 4.- COMO CUARTO Y ULTIMO NUMERO DE ESTE ACTO CIVICO, DESPIDAMOS A NUESTRO LÁBARO PATRIO CON LOS HONORES CORRESPONDIENTES ¡FIRMES YA! ¡SALUDAR YA! LAS EFEMÉRIDES SON LOS HECHOS SOBRESALIENTES OCURRIDOS EN DIFERENTES ÉPOCAS DE NUESTRA HISTORIA

description

programa

Transcript of Programa Civico

Page 1: Programa Civico

Programa Cívico

BUENOS DÍAS TENGAN TODOS USTEDES, ESTIMADOS MAESTROS, APRECIABLES COMPAÑEROS

HOY LUNES 29 DE OCTUBRE DEL 2013 ESTAMOS AQUÍ REUNIDOS PARA RENDIR HONORES A NUESTRO LABARO

PATRIO

QUE NO SE OIGAN MURMULLOS

NI RUIDOS ALREDEDOR

Y ARDIENTES LAS MIRADAS

CUNDO DESFILA AIROSA LA ENSEÑA TRICOLOR

1.- RECIBAMOS A NUESTRA BANDERA QUE ES LA MÁS ALTA REPRESENTACIÓN DE NUESTRA PATRIA       ¡ATENCIÓN!

¡FIRMES. YA!

BANDERA MÍA,

CUANDO CONTEMPLO

TUS TRES COLORES

ORGULLO SIENTO

DE MI NACIÓN

2.- COMO SIGUIENTE NUMERO TENEMOS JURAMENTO A NUESTRA BANDERA, A CARGO DEL PROFR. APOLINAR

CHAVEZ SANTIAGO, DIRECTOR DE ESTA ESCUELA.

ESCUCHA PATRIA EL AMOROSO ASENTÓ

LA EXPRESIÓN Y EL FERVOR CON EL QUE TE CANTO

PORQUE EN MI ALMA MEXICANA SIENTO

LA INSPIRACIÓN DE TU SUBLIME ENCANTO

3.- A CONTINUACION ENTONAREMOS NUESTRO GLORIOSO HIMNO NACIONAL

DESCÚBRETE SIEMPRE

AL VERLA PASAR

¡ES MEXICO ENTERO!

¡TU PATRIA, TU HOGAR!

4.- COMO CUARTO Y ULTIMO NUMERO DE ESTE ACTO CIVICO, DESPIDAMOS A NUESTRO LÁBARO PATRIO CON LOS

HONORES CORRESPONDIENTES

¡FIRMES YA! ¡SALUDAR YA!

LAS EFEMÉRIDES SON LOS HECHOS SOBRESALIENTES OCURRIDOS EN DIFERENTES ÉPOCAS DE NUESTRA HISTORIA

Page 2: Programa Civico

1.- A CONTINUACIÓN ESCUCHAREMOS CON ATENCIÓN LOS HECHOS SOBRESALIENTES DE ESTA SEMANA.

28 DE ABRIL

1.- 1836 - España reconoce la Independencia de México

2.- 1843 - Muerte de Miguel Ramos Arizpe, Padre del federalismo.

Miguel Ramos Arizpe nació en 1775 y murió en 1843.

Reconocido como el "Padre del Federalismo Mexicano", destacado sacerdote y político.

Logró para Saltillo la sede de las provincias internas de Oriente (Nuevo León, Tamaulipas, Texas y Coahuila). Propuso

y logró la creación del estado de Coahuila y Texas, señalando a Saltillo como la capital.

Presentó en febrero de 1824 un proyecto de Constitución que fue aprobado a pesar de la oposición centralista,

Guadalupe Victoria, primer presidente de México, lo nombró oficial mayor del Ministerio de Justicia y Negocios

Eclesiásticos. En 1830 fue designado representante de México en Chile, en 1832 fue ministro de Justicia y Secretario

de Hacienda en 1833.

El Congreso Nacional lo declaró Benemérito de la Patria y sus restos descansan en la Rotonda de los Hombres

Ilustres en la ciudad de México.

30 DE ABRIL

3.- CELEBRACION DEL DIA DEL NIÑO EN MEXICO

EL GRUPO DE SEXTO GRADO, AGRADECE LA ATENCIONE PRESTADA A ESTE ACTO CÍVICO

GRACIAS