Programa Contabilidad Gubernamental.pdf

download Programa Contabilidad Gubernamental.pdf

of 8

Transcript of Programa Contabilidad Gubernamental.pdf

  • 1

    PROGRAMA DE ASIGNATURA

    I ANTECEDENTES GENERALES CARRERA : INGENIERA DE EJECUCIN EN ADMINISTRACIN PBLICA Y MUNICIPAL ASIGNATURA : CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL CDIGO : IAPS013 PRERREQUISITOS : CONTABILIDAD DE COSTOS RGIMEN : SEMESTRAL CARCTER : OBLIGATORIO NIVEL : V SEMESTRE DURACIN : 72 HORAS CRDITOS Y HORAS TOTALES : 4 = 112 HORAS CR. TIEMPO LECTIVO PROGRAMADO : 48 HORAS CR. (36 PRESENCIALES 36 VIRTUALES) HORAS TPE* : 64 HORAS CRONOLGICAS FECHA : NOVIEMBRE 2012

    - Trabajo Personal del Estudiante II DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA Contabilidad Gubernamental es una asignatura que aborda los aspectos ms relevantes de la normativa especfica que regula los procesos de registro de hechos econmicos que afectan a la organizacin. III OBJETIVO GENERAL

    Interpretar los aspectos ms relevantes de las normas que regulan el registro contable y presupuestario de los hechos econmicos en los organizaciones pblicas y municipales.

    IV CAPACIDADES A LOGRAR

    Determinar los principales elementos que normas las prcticas contables y presupuestarias en el contexto

    pblico.

    Reconocer los aspectos de control interno referido a los flujos financieros y fsicos de activos de la

    organizacin.

  • 2

    ACTITUDES A DESARROLLAR

    - Responsabilidad en el desarrollo de las actividades y en cumplimiento de trabajos asignados - Rigurosidad en la aplicacin de los contenidos segn metodologa entregada - Actitud crtica y responsable frente a la informacin recibida.

    V UNIDADES DE APRENDIZAJE

    UNIDAD I : MARCO NORMATIVO FINANZAS PUBLICAS N HORAS:30

    UNIDAD II : DEPRECIACIN DE ACTIVOS FIJOS PBLICOS Y

    CONCILIACIN BANCARIA N HORAS:12

    UNIDAD III: LA LEY DE COMPRAS PUBLICAS N HORAS:30

    VI DESCRIPCIN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD I: MARCO NORMATIVO FINANZAS PUBLICAS

    N HORAS PRESENCIALES: 12 / N HORAS NO PRESENCIALES: 18

    Aprendizajes esperados

    Contenidos Criterios de Evaluacin Saber

    Conceptuales

    Saber hacer procedimientos

    - Describir el marco normativo que regula, en el sector publico la actividad contable

    Presencial - Plan de cuentas:

    - Concepto - Estructura del plan de cuentas

    - Activos, pasivos, ingresos y gastos

    - Navegacin correcta en el plan de cuentas de la nacin

    - Identificar la estructura de plan de cuentas.

    - Distingue activos, pasivos, ingresos y gastos.

    - Reconoce los aspectos ms relevantes de la ley 1263.

    Virtual

    - Decreto ley 1263 - Ley orgnica de la

    administracin financiera del estado.

    - Normativa del sistema general de la nacin

  • 3

    Actividades Asociadas Presenciales

    Exposicin de la estructura del plan de cuentas. - Lecturas guiadas de artculos. - Trabajos grupales - Investigacin bibliogrfica y digital - Anlisis de Casos - Debates temticos No presenciales

    Lectura de aspectos ms relevantes de la normativa - Foros de Discusin. - Resolucin de cuestionarios. - Lecturas dirigidas. - Chat en lnea - Estas actividades se encuentran en el Campus Virtual Santo Toms

    Material de Apoyo: - Proyector data show. - Guas de estudio dirigido. - Material Virtual disponible en el Campos Virtual Santo Toms.

    - Describir el marco normativo que regula, en el sector publico la actividad presupuestaria

    Virtual

    - Ley de presupuestos

    - Identificar la estructura y desagregacin a nivel de sub tem

    - Describir la estructura del clasificador presupuestario

    - Comprender Identificar la estructura y desagregacin a nivel de sub tem

    Presencial

    - Clasificador presupuestario

    - Relacin contabilidad gubernamental y el presupuesto de la nacin

    - Navegacin correcta en el clasificador presupuestario

  • 4

    Evaluacin

    Tipo Procedimiento / Instrumento evaluativo Contexto

    Diagnstica

    Formativa

    Sumativa

    Interrogaciones / Lista de Cotejo

    Disertaciones Grupales / Pauta de Cotejo

    Prueba de anlisis de caso / Rbrica Prueba escrita / Lista de cotejo

    Sala de Clases

    Sala de Clases

    Sala de Clases

    UNIDAD II: DEPRECIACIN DE ACTIVOS FIJOS PBLICOS Y CONCILIACIN BANCARIA

    N HORAS: 12

    Aprendizajes esperados

    Contenidos

    Criterios de Evaluacin Saber

    conceptuales

    Saber hacer

    Procedimientos

    - Explicar el alcance de la

    correccin monetaria

    Presencial

    - La correccin monetaria - Concepto

    - Mtodos de Correcciones

    Monetarias

    - Anlisis del alcance de las

    Correcciones Monetarias

    - Identifica mtodos de

    correcciones monetarias

    - Explica los efectos de la correccin monetaria en los activos y pasivos de los Servicios Pblicos.

    - Explicar los mtodos de

    depreciacin aceptados en sector pblico

    Presencial - Tipos de depreciacin

    presentes en el sector publico

    - Clculo de depreciacin

    segn normativa y mtodo utilizado.

    - Reconoce los mtodos de

    depreciacin vigentes. - Efectuar clculos de

    depreciacin

    - Efectuar y explicar la

    metodologa de conciliacin bancaria, al

    Presencial - Conceptos involucrados

    en una conciliacin bancaria

    - Modo de realizar una

    conciliacin bancaria.

    - Explica la metodologa de

    conciliacin bancaria.

    - Efecta una conciliacin bancaria.

    - Describe el sentido y alcance de

    la misma.

  • 5

    Actividades Asociadas Presenciales - Exposicin de correccin monetaria - Exposicin de diferentes mtodos de depreciacin.. - Exposicin de conciliacin bancaria practica

    - Lecturas guiadas de artculos. - Trabajos grupales - Investigacin bibliogrfica y digital - Anlisis de Casos - Debates temticos No presenciales

    Material de Apoyo: - Proyector data show. - Guas de estudio dirigido. - Material Virtual disponible en el Campos Virtual Santo Toms. Evaluacin

    Tipo Procedimiento / Instrumento evaluativo Contexto

    Formativa

    Sumativa

    Disertaciones Grupales / Pauta de Cotejo

    Prueba de anlisis de caso / Rbrica Prueba escrita / Lista de cotejo

    Sala de Clases

    Sala de Clases

    - Foros de Discusin. - Resolucin de cuestionarios. - Lecturas dirigidas. - Chat en lnea - Estas actividades se encuentran en el Campus Virtual Santo Toms

  • 6

    UNIDAD III: LA LEY DE COMPRAS PUBLICAS

    N HORASPRESENCIALES: 12 / N HORAS NO PRESENCIALES: 18

    Aprendizajes esperados

    Contenidos

    Criterios de Evaluacin Saber

    conceptuales

    Saber hacer

    Procedimientos

    - Describir el marco

    normativo que regula las compras pblicas

    Virtual Aspectos ms relevantes de la Ley 19886, ley de base sobre contratos administrativos de suministros y prestacin de servicios

    - Identifica los aspectos

    centrales de la ley

    - Describe el marco normativo que regula las compras pblicas

    - Explicar los aspectos

    centrales de un plan de adquisiciones

    Presencial - Plan de adquisiciones - Bases administrativas y

    tcnicas - Mtodos de control de

    inventarios

    - Construir un plan de adquisiciones

    - Operar con los diferentes mtodos de control de inventarios

    - Describe el proceso para

    efectuar el plan de adquisiciones

    - Describe los diferentes

    mtodos de inventarios

    Actividades Asociadas Presenciales - Exposicin de los aspectos centrales de la ley de compras pblicas. - Exposicin de mtodos de inventarios.

    - Lecturas guiadas de artculos. - Trabajos grupales - Anlisis de Casos - Debates temticos No presenciales

    - Resolucin de cuestionarios sobre ley - Foros de Discusin. - Resolucin de cuestionarios. - Lecturas dirigidas. - Chat en lnea

    - Estas actividades se encuentran en el Campus Virtual Santo Toms

  • 7

    Material de Apoyo: - Proyector data show. - Guas de estudio dirigido. - Material Virtual disponible en el Campos Virtual Santo Toms. Evaluacin

    Tipo Procedimiento / Instrumento evaluativo Contexto

    Formativa

    Sumativa

    Disertaciones Grupales / Pauta de Cotejo

    Prueba de anlisis de caso / Rbrica Prueba escrita / Lista de cotejo

    Sala de Clases

    Sala de Clases

    VII SUGERENCIAS METODOLGICAS:

    - Clases expositivas - Trabajo en equipo - Metodologa de proyectos - Salidas a terreno - Estudio de casos - Resolucin de problemas - Otras

    VIII PONDERACIONES DEL PROCESO EVALUATIVO

    Evaluaciones Ponderaciones

    Unidad 1

    Unidad 2

    Unidad 3

    35 %

    35 %

    30 %

    Examen 30 %

  • 8

    IX BIBLIOGRAFA BSICA Decreto ley 1263 Normativa del sistema de contabilidad general de la nacin