Programa de capacitación docente institucional

2
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL EN LA UNIVERSIDAD DE 1.- ANTECEDENTES 2.- JUSTIFICACIÓN 3.- OBJETIVOS 3.1. GENERAL Diseñar un Aula Virtual bajo la plataforma Moodle como herramienta de apoyo para el proceso de formación y capacitación permanente de los docentes de la Universidad de 3.2 ESPECIFICOS o Diagnosticar las necesidades que tienen los docentes para el manejo y uso de las plataformas de teleformación como herramienta de apoyo en su proceso de capacitación y mejoramiento profesional a través de entornos virtuales de aprendizajes. o Determinar la factibilidad de la plataforma de teleformación y la herramienta del aula virtual para el proceso de capacitación de los docentes. o Desarrollar el programa de capacitación docente y seleccionar los contenidos y estratégias tecnológicamente adecuadas a utilizar bajo la modalidad elearning . 4. CONTENIDOS 5.- METODOLOGIA 7.- BENEFICIARIOS 8.- RESPONSABLES 9.- CRONOGRAMA 10.- RECURSOS 10.1. HUMANOS 10.-2.- TECNOLÓGICOS

Transcript of Programa de capacitación docente institucional

Page 1: Programa de capacitación docente institucional

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL EN LA UNIVERSIDAD DE

1.- ANTECEDENTES

2.- JUSTIFICACIÓN

3.- OBJETIVOS

3.1. GENERAL

Diseñar un Aula Virtual bajo la plataforma Moodle como herramienta de apoyo para el proceso de formación y capacitación permanente de los docentes de la Universidad de

3.2 ESPECIFICOS

o Diagnosticar las necesidades que tienen los docentes para el manejo y uso de las plataformas de teleformación como herramienta de apoyo en su proceso de capacitación y mejoramiento profesional a través de entornos virtuales de aprendizajes.

o Determinar la factibilidad de la plataforma de teleformación y la herramienta del aula virtual para el proceso de capacitación de los docentes.

o Desarrollar el programa de capacitación docente y seleccionar los contenidos y estratégias tecnológicamente adecuadas a utilizar bajo la modalidad elearning .

4. CONTENIDOS

5.- METODOLOGIA

7.- BENEFICIARIOS

8.- RESPONSABLES

9.- CRONOGRAMA

10.- RECURSOS

10.1. HUMANOS

10.-2.- TECNOLÓGICOS

10.3.- MATERIALES

11.- PRESUPUESTO

EQUIPO DE TRABAJO: GERARDO CORBO- DIDIER FALLAS- CARLOS LOZA- EDUARDO CARRERA