Programa de Ensayos Eléctricos y de máquinas Eléctricas

2
EETNº 3 de San Isidro Profesores: Jorge Álvarez y Leonardo Bompesieri TTP: ENSAYOS ELÉCTRICOS Y DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS EXPECTATIVAS DE LOGRO: Interpretar circuitos de ensayo y mediciones eléctricas. Implementar circuitos de ensayo y mediciones eléctricas. Seleccionar el circuito de medición o ensayo según el objetivo propuesto. Contrastar adecuadamente instrumentos de propósito general. Calcular las variables necesarias para explicar y obtener los resultados a medir. Estimar los errores de medición del procedimiento implementado o a implementar. Tomar medidas de seguridad relacionadas a los circuitos de conexión. CONTENIDOS: Unidad 1: Magnitudes eléctricas Concepto de medida. Unidades y patrones. Medidas analógicas y digitales. Errores: absoluto y relativo. Clase de un instrumento. Campo de indicación y de medida. Sensibilidad. Constante de un aparato. Propagación del error. Unidad 2: Instrumentos de Medida Clasificación de aparatos de medida. Aparatos analógicos: De imán permanente y bobina móvil, de hierro móvil, de vibración, electrodinámico, ferrodinámico, de inducción, electrotérmico, electrostático. Aparatos digitales. Elementos constructivos: Escalas (lineales, cuadráticas, fraccionadas, comprimidas, con zona muerta, logarítmicas), dispositivos indicadores, soportes, dispositivos antagonistas, dispositivos de amortiguación. Unidad 3: Medida de Intensidades y tensiones Amperímetros. Resistencia Shunt. Voltímetro. Resistencia Multiplicadora. Transformadores de Intensidad y de tensión. Tipos de transformadores de medida. Unidad 4: Métodos de Medición Medición de resistencias. Puentes de medida. Megóhmetro. Medición de resistencia de puesta a tierra: Voltímetro- Amperímetro. Telurímetro. Medición de potencia activa monofásica y trifásica. Medida de Energía. Unidad 5: Ensayos de transformadores Modelo circuital. Ensayo en vacío y en cortocircuito. Visualización de la corriente de vacío mediante Osciloscopio. Cálculo de parámetros. Rendimiento y Regulación. Determinación de Bornes homólogos. Verificación del grupo de conexión de transformadores trifásicos. Unidad 6: Ensayo de máquinas eléctricas rotantes Determinación de bornes de una máquina de corriente contínua. Tipos de excitación. Determinación de curvas características para los distintos tipos de excitación. Ensayo de rotor bloqueado y de vacío de motores asincrónicos monofásicos y trifásicos. TRABAJOS PRÁCTICOS:

Transcript of Programa de Ensayos Eléctricos y de máquinas Eléctricas

Page 1: Programa de Ensayos Eléctricos y de máquinas Eléctricas

EETNº 3 de San IsidroProfesores: Jorge Álvarez y Leonardo Bompesieri

TTP: ENSAYOS ELÉCTRICOS Y DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS

EXPECTATIVAS DE LOGRO:

Interpretar circuitos de ensayo y mediciones eléctricas.Implementar circuitos de ensayo y mediciones eléctricas.Seleccionar el circuito de medición o ensayo según el objetivo propuesto.Contrastar adecuadamente instrumentos de propósito general.Calcular las variables necesarias para explicar y obtener los resultados a medir.Estimar los errores de medición del procedimiento implementado o a implementar.Tomar medidas de seguridad relacionadas a los circuitos de conexión.

CONTENIDOS:

Unidad 1: Magnitudes eléctricasConcepto de medida. Unidades y patrones. Medidas analógicas y digitales. Errores: absoluto y relativo. Clase de un instrumento. Campo de indicación y de medida. Sensibilidad. Constante de un aparato. Propagación del error.

Unidad 2: Instrumentos de MedidaClasificación de aparatos de medida. Aparatos analógicos: De imán permanente y bobina móvil, de hierro móvil, de vibración, electrodinámico, ferrodinámico, de inducción, electrotérmico, electrostático. Aparatos digitales. Elementos constructivos: Escalas (lineales, cuadráticas, fraccionadas, comprimidas, con zona muerta, logarítmicas), dispositivos indicadores, soportes, dispositivos antagonistas, dispositivos de amortiguación.

Unidad 3: Medida de Intensidades y tensionesAmperímetros. Resistencia Shunt. Voltímetro. Resistencia Multiplicadora. Transformadores de Intensidad y de tensión. Tipos de transformadores de medida.

Unidad 4: Métodos de MediciónMedición de resistencias. Puentes de medida. Megóhmetro. Medición de resistencia de puesta a tierra: Voltímetro- Amperímetro. Telurímetro. Medición de potencia activa monofásica y trifásica. Medida de Energía.

Unidad 5: Ensayos de transformadoresModelo circuital. Ensayo en vacío y en cortocircuito. Visualización de la corriente de vacío mediante Osciloscopio. Cálculo de parámetros. Rendimiento y Regulación. Determinación de Bornes homólogos. Verificación del grupo de conexión de transformadores trifásicos.

Unidad 6: Ensayo de máquinas eléctricas rotantesDeterminación de bornes de una máquina de corriente contínua. Tipos de excitación. Determinación de curvas características para los distintos tipos de excitación. Ensayo de rotor bloqueado y de vacío de motores asincrónicos monofásicos y trifásicos.

TRABAJOS PRÁCTICOS:

TPNº 1: Relevo de instrumentos de Laboratorio.TPNº 2: Propagación de errores.TPNº 3: Ampliación de alcance de amperímetro y voltímetro.TPNº 4: Uso de transformador de intensidad.TPNº 5: Medición de resistencia con amperímetro y voltímetro.TPNº 6: Medición de resistencia de aislación.TPNº 7: Medición de resistencia de puesta a tierra.TPNº 8: Medición de potencia activa.TPNº 9: Ensayo de transformadores.TPNº 10: Grupo de conexión.TPNº 11: Ensayo de motor derivación.TPNº 12: Ensayo de motor serie.TPNº 13: Ensayo de rotor bloqueado de motor asincrónico.TPNº 14: Ensayo en vacío de motor asincrónico.