Programa de LIDERA

2
Por tu ejercicio de liderazgo y activa participación que has demostrado en los acontecimientos socio-políticos que se han desarrollado en los últimos años en nuestro país, la Fundación FuturoPresente, el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) te invitan a postularte al programa LIDERA Es un programa de liderazgo cuyo propósito es formar jóvenes de distintas regiones del país, con miras a ofrecerles herramientas de liderazgo y conocimientos que les permitan conocer la realidad venezolana y convertirse en motores de la transformación del país. En esta oportunidad LIDERA, invita a jóvenes estudiantes, empresariales y líderes de comunidades a introducir su aplicación para ser parte de la segunda promoción de jóvenes que cuentan con la sólida convicción de convertirse en embajadores de la democracia y la convivencia en Venezuela. Programa académico Hemos desarrollado un modelo formativo constituido por tres fases. En la fase de iniciación, te brindaremos herramientas en tres ejes esenciales para la formación de líderes: el desarrollo de habilidades y herramientas de liderazgo, vocería, trabajo en equipo y negociación; seguidamente de la promoción de valores democráticos, éticos y no violencia. Por último ofreceremos el abordaje organizacional en donde la autogerencia y la creación de redes sirven de estrategias bases a todos aquellos líderes jóvenes en su entorno.

description

Programa de LIDERA

Transcript of Programa de LIDERA

Page 1: Programa de LIDERA

Por tu ejercicio de liderazgo y activa participación que has demostrado en los

acontecimientos socio-políticos que se han desarrollado en los últimos años en

nuestro país, la Fundación FuturoPresente, el Instituto de Estudios Superiores

de Administración (IESA) y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) te invitan

a postularte al programa

LIDERA

Es un programa de liderazgo cuyo propósito es formar jóvenes de distintas

regiones del país, con miras a ofrecerles herramientas de liderazgo y

conocimientos que les permitan conocer la realidad venezolana y convertirse en

motores de la transformación del país.

En esta oportunidad LIDERA, invita a jóvenes estudiantes, empresariales y líderes

de comunidades a introducir su aplicación para ser parte de la segunda

promoción de jóvenes que cuentan con la sólida convicción de convertirse en

embajadores de la democracia y la convivencia en Venezuela.

Programa académico

Hemos desarrollado un modelo formativo constituido por tres fases. En la fase de

iniciación, te brindaremos herramientas en tres ejes esenciales para la formación

de líderes: el desarrollo de habilidades y herramientas de liderazgo, vocería,

trabajo en equipo y negociación; seguidamente de la promoción de valores

democráticos, éticos y no violencia. Por último ofreceremos el abordaje

organizacional en donde la autogerencia y la creación de redes sirven de

estrategias bases a todos aquellos líderes jóvenes en su entorno.

Page 2: Programa de LIDERA

En la fase de profundización, el programa estará orientado en ahondar en los

conocimientos y en el nivel de análisis socio-político en función de tres áreas: el

liderazgo, entendiendo tanto la importancia de las habilidades del joven líder,

como las circunstancias en las que éste emerge y se enfrenta. En el segundo

módulo ahondaremos en los retos de las políticas públicas, describiendo el

panorama actual del Estado y su organización, para posteriormente entender los

retos e implementación de las mismas, sus estrategias, coordinación y

planificación en el contexto de la globalización. Por último, analizaremos y

comprenderemos la realidad política, económica, social, y cultural del país bajo

una perspectiva reflexiva que permitirá identificar sus fortalezas y debilidades, así

como los cambios y propuesta que los nuevos líderes deben construir, en el

modulo “la Venezuela de hoy”.

En la fase vivencial, se realizará una visita académica en el exterior de 21 días de

duración; con la finalidad de que los participantes analicen y contrasten las

experiencias políticas, económicas y sociales de otros países como forma de

potenciar su liderazgo.

Inicio del programa

La fecha de inicio de la fase de iniciación será el 17 de abril, con una duración de

ocho (8) semanas consecutivas, los sábados todo el día.

Una vez culminada dicha fase se realizará una selección para la fase de

profundización que comenzará a finales del mes de junio y que terminará con la

fase vivencial.

Inscripciones

Envía tu Curriculum Vitae (CV) donde demuestres que has ejercido liderazgo en

algún contexto, llena la planilla ADJUNTA y envíala a

[email protected] Las inscripciones serán hasta el 12 de febrero.