Programa de trabajo 2015 1 paisaje

5
U N A M PROGRAMA DE TRABAJO FACULTAD DE ARQUITECTURA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA DE PAISAJE LICENCIATURA EN URBANISMO Cursos Obligatorios ÁREA DE CONOCIMIENTO: PERIODO ESCOLAR 2015-1 Nombre de la Asignatura Sistemas de Información Geográfica I Asignatura precedente Asignatura subsecuente Sistemas de Información Geográfica I Nombre del profesor Ricardo Vega Martínez Etapa de formación y semestre al que corresponde 7° semestre Horas asignadas para el curso 16 Por semestre: Horario en que se imparte Lune s Marte s Miércole s Jueve s Viernes 7-9 Sábado Créditos Objetivos del curso Comprender el concepto sistema. Conocer las aplicaciones de los sistemas de información geográfica. Entender la importancia del uso de los Sistemas de Información Geográfica, en el desarrollo profesional de un Arquitecto Paisajista. Identificar de donde proviene la información geográfica, el manejo y la importancia de la misma. Manejar herramientas básicas para elaborar cartografía digital, aplicada a proyectos de escala Urbano- Regional. Adquirir la capacidad de construir un sistema de información geográfica para proyectos de arquitectura de paisaje Caracterización y enfoque académico del curso Enliste los elementos que se consideran para la acreditación así como la jerarquía de cada uno ellos. 1. ASISTENCIA 25% 2. TAREAS 25% 3. TRABAJO 25% 4. EXAMEN 25% 5. 6.

Transcript of Programa de trabajo 2015 1 paisaje

Page 1: Programa de trabajo 2015 1 paisaje

U N A M

PROGRAMA DE TRABAJO

FACULTAD DE ARQUITECTURALICENCIATURA EN ARQUITECTURA DE PAISAJE

LICENCIATURA EN URBANISMOCursos Obligatorios

ÁREA DE CONOCIMIENTO: PERIODO ESCOLAR 2015-1

Nombre de la Asignatura Sistemas de Información Geográfica IAsignatura precedenteAsignatura subsecuente Sistemas de Información Geográfica INombre del profesor Ricardo Vega MartínezEtapa de formación y semestre al que corresponde

7° semestre

Horas asignadas para el curso 16 Por semestre:Horario en que se imparte Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

7-9Sábado

CréditosObjetivos del curso

Comprender el concepto sistema.

Conocer las aplicaciones de los sistemas de información geográfica.

Entender la importancia del uso de los Sistemas de Información Geográfica, en el desarrollo profesional de un Arquitecto

Paisajista.

Identificar de donde proviene la información geográfica, el manejo y la importancia de la misma.

Manejar herramientas básicas para elaborar cartografía digital, aplicada a proyectos de escala Urbano-Regional.

Adquirir la capacidad de construir un sistema de información geográfica para proyectos de arquitectura de paisaje

Caracterización y enfoque académico del curso

Enliste los elementos que se consideran para la acreditación así como la jerarquía de cada uno ellos.

1. ASISTENCIA 25%2. TAREAS 25%3. TRABAJO 25%4. EXAMEN 25%5.6.

Estrategias de enseñanza aprendizaje empleadas en el curso

Estrategias Modo de empleo

EXPOSICION EXPOSICION POR TARTE DE PROFESOR Y ALUMNOSINVESTIGACIÓN INVESTIGACION SOBRE SIG´S Y DOWNLOAD DE

INFORMACION DE INEGITAREAS PRACTICA EN CASAEJERCICIOS PRACTICA EN CENTRO DE COMPUTO

Page 2: Programa de trabajo 2015 1 paisaje

Contenido temático

Unidad 1 Introducción a la cartografía digital

Unidad 2 Menú de edición y de archivo

Unidad 3 Menú de Herramientas y de ventana

Unidad 4 Menú Map

Unidad 5 Menú Layout

Unidad 6 Menú de Tabla

Unidad 7 Exportar e importar

Unidad 8 Menú de Selección

Unidad 9 Gráficos

Unidad 10 Integración

Calendario y programa de trabajo por sesión/ semanas de clase

Semana Temas y Contenidos Actividades de enseñanza aprendizaje

Apoyos y Recursos Didácticos

Forma de evaluación

1 Introducción a los SIG´S

Exposición Presentación Asistencia, trabajo de lectura

2 Introducción al Arc Map Ejercicio distancias entre ciudades Download base INEGI

Cartografía nacional

Tarea distancias

3 Mapas Temáticos Ejercicios mapas temáticos estatal

Cartografía Estatal

Tarea Temáticos

4 Mapas Temáticos Ejercicios mapas temáticos estatal

Cartografía Estatal

Tarea Temáticos

5 Formato de Layout Ejercicios mapas temáticos estatal

Cartografía Estatal

6 Revisión Trabajo Trabajo mapas temáticos estatal

Cartografía estatal

Tarea con lotificación sugerida

7 Georeferencia De foto de satélite

Ejercicio referencia fotos satélite delegaciones

Cartografía delegacionalImagen de satélite de google

8 Tarea Temáticos Entrega

Page 3: Programa de trabajo 2015 1 paisaje

Temáticos sobre georeferencia de foto de satélite

Ejercicio referencia fotos satélite delegaciones

Cartografía delegacionalImagen de satélite de google

9 Import Importar archivos de cad Lotificación sugerida

10 Import Attribute Table

Armado de bases de datos de lotes

Lotificación sugerida

Tarea con lotificación sugerida

11 Query Ejercicio de operaciones en bases de datos

Unidades de paisaje

Tarea con lotificación sugerida

Edición de archivos Download Conabio Unidades de paisaje12

13 Edición de archivos Armado de unidades de paisaje

Unidades de paisaje

Armado de unidades de paisaje

14 Arc Scene Trabajo con curvas de nivel

Curvas de nivel de un estado

Arc Scene PendientesCurvas de nivel de un estado

Ejercicios con curvas de nivel15

Arc GlobeExportación de unidades de paisaje

Unidades de paisaje

Ejercicios exportando a google earth y Arc Globe

16

Bibliografía recomendada

Bibliografía básica: Se dará durante las clases una bibliografía puntual por tema que se trate.

Bibliografía web:www.gis.comwww.ESRI.comwww.geo.ed.ac.ukwww.mapping.usgs.govwww.geogrphic.comwww.geonorth.comwww.digitalglobe.com

KORTE George The GIS Book On Word Press. USA. 1997 4° th ed.

MACMASTER Robert. Map Generalization. Longman scintific & Technical 1991England 1° th de

LARRY Daniel, Angela Whitener, Paula Loree   Inside MapInfo Professional 2nd

Page 4: Programa de trabajo 2015 1 paisaje

Edition USA (February 5, 1999)

LAURINI, Robert Derek Thompson Fundamentals of Spatial Information Systems (A.P.I.C. Series, No 37) Hardcover Academic Pr; USA (March 1993)

CHRISMAN Nicholas Exploring Geographic Information Systems John Wiley & Sons; USA March 1997 GOODCHILD Michael, Louis Steyaert GIS and Environmental Modeling: Progress and Research Issues John Wiley & Sons. USA September 1996

CLARKE Keith C. Getting Started With Geographic Information Systems 2nd edition USA (December 1998)

FORESMAN Timothy The History of GIS (Geographic Information Systems), University of Maryland, Baltimore, Maryland (November 1997)

HANNA, Karen C. R. Brian Culpepper GIS and Site Design John Wiley & Sons USA. April 1998.

Prof. German Ortega Cháve

Nombre del ProfesorRicardo Vega Martínez Fecha: 05/08/2015

Temáticos carto inegiTemáticos carto