Programa Del Curso Blogs

download Programa Del Curso Blogs

of 6

Transcript of Programa Del Curso Blogs

  • 8/18/2019 Programa Del Curso Blogs

    1/6

  • 8/18/2019 Programa Del Curso Blogs

    2/6

    • Cada participante y el grupo en general identifican los elementosbásicos de la herramienta así como las consideraciones generalespara la creación de la actividad.

    • Cada participante, obtenga las capacidades, habilidades y destrezas

    para el uso y manejo apropiado de los blog educativo como apoyoen los procesos académicos.

    II. Propósitos

    2.1 Propósito general

    Promover la utilización de blogs educativos como apoyo a los procesos deformativos y administrativos en la Universidad Técnica Nacional.

    2.2 Propósitos Específicos

    ! Introducir al participante al conocimiento básico sobre la naturalezay utilización de los Blogs como herramienta Web 2.0, específicamentecomo apoyo para el aprendizaje.

    ! Analizar algunas de las posibilidades de uso de los Blogs mediante lapresentación magistral que oriente a los procesos de aprendizaje anivel universitario.

    ! Desarrollar las habilidades, destrezas y conocimientos básicos acercadel uso de la herramienta Blogger a través del ejercicio práctico en lasesión presencial para la elaboración de blogs educativos.

    III. Contenidos (Unidades)

    Unidad I ! Concepto y naturaleza de los blogs." Blogs en el ámbito educativo.

    Unidad II"

    Diseño e interfaz de un blog educativo." Elementos básicos de Blogger.

    Unidad III yIV " Interactividad en los blogs." Recomendaciones generales para la utilización de los blogs en la

    labor docente.

  • 8/18/2019 Programa Del Curso Blogs

    3/6

    IV. Habilidades y actitudes

    4.1 Habilidades o Capacidad de desarrollar una práctica pedagógica orientada al uso

    efectivo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.o Capacidad de adaptar contenidos a las necesidades, preferencias y

    motivaciones particulares de cada aprendiente.o Auto gestionar su proceso de aprendizaje colaborativo mediante la

    interacción: profesor-estudiante y viceversa y estudiantes entre sí.o Desarrollar habilidades de pensamiento de orden mayor (resolución

    de problemas) y de procesamiento de la información.o Capacidad de implementar prácticas educativas innovadoras en los

    ambientes de aprendizaje.o Capacidad de adaptación en el desempeño docente en diferentes

    entornos de aprendizaje (presenciales, bimodales, virtuales, entreotros).

    4.2 Actitudes

    o Espíritu crítico para analizar y evaluar la información.o Actitud positiva para aprovechar el potencial de las TIC.o Disposición a dialogar sobre tecnologías emergentes, ventajas, uso de

    herramientas versátiles y sus beneficios pedagógicos.o Interés y disposición por la actualización profesional permanente en el

    uso de educativo de las TIC.

    V. Metodología del aprendizaje

    El presente curso tiene una naturaleza práctica, dirigida al desarrollo dedestrezas en el uso del Blogger para la elaboración de blogs educativos. Sedesarrolla en modalidad híbrida con una única sesión presencial. Ésta se haestructurado en dos líneas: la primera enfatiza en los elementos teóricos quecontextualizan el uso de los blogs en el entorno educativo. La segunda sedesarrolla en un marco práctico, en donde el participante hace uso de uneditor de blogs para la elaboración de una propuesta de bitácora con fineseducativos.

    Una vez finalizada la sesión presencial, los participantes deben trabajar de

  • 8/18/2019 Programa Del Curso Blogs

    4/6

    forma individual en la realización actividades en línea, en donde elparticipante aplica lo desarrollado en la sesión presencial y los materiales deapoyo en una propuesta de blog educativo que apoye su quehacer en laUTN.

    Para el apoyo de la actividad individual en línea, se mantendrá unacomunicación vía correo electrónico. Cada persona debe hacer llegar elproducto final de su trabajo a la facilitadora mediante el correo electrónico,tal y como se establece en las orientaciones para esta actividad.

    VI. Evaluación

    Para que el participante apruebe el curso y reciba la certificacióncorrespondiente, debe cumplir con lo siguiente:

    ! Asistencia a la totalidad de la sesión presencial.! Participación activa y cumplimiento de todas las actividades que se

    desarrollen en la sesión presencial.! Realización de todas las actividades en línea establecidas: esquema

    y sitio web.! Retroalimentación y evaluación del curso.! Elaboración de un sitio web con Jimdo, para apoyar las actividades

    académicas o administrativas que el participante desarrolla en la UTN.! Obtener una nota de aprovechamiento no menor a 80. En la

    distribución porcentual de la nota, un 30% equivale a la participaciónen la totalidad de la sesión presencial y un 70% a la calificación de laactividad en línea.

    La distribución porcentual de las actividades se ha estructurado de lasiguiente manera:

    Actividades evaluativas Porcentaje Sesión presencial: Concepto ynaturaleza de los blogs en elámbito educativo.

    30%

    Actividad en línea con todos losaspectos solicitados.

    70%

  • 8/18/2019 Programa Del Curso Blogs

    5/6

    Total 100%

    Con base en los resultados de las actividades solicitadas, se podráevidenciar y valorar el aporte, conocimiento, análisis, reflexión, creatividad,realimentación de los aprendientes de manera individual y colaborativo.Donde el aprendiente tendrá la oportunidad de generar su propioconocimiento mediante los recursos y actividades brindados durante eldesarrollo del curso.

    Es importante mencionar que cada una de las actividades planteadas encada semana, serán evaluadas mediante rúbricas y/o lista de cotejo.

    VII. Bibliografía

    López, R., Ruiz, J., Sánchez, J. (2010). Posibilidades didácticas de la Web 2.0Capítulo 2: Uso educativo de los blog. Recuperado dehttp://tecnologiaedu.uma.es/materiales/web20/archivos/cap2_Uso_educ_Blog.pdf

    Santamaría, F. (2005). Herramientas colaborativas para la enseñanza usandotecnologías web: weblogs, redes sociales, wikis, web 2.0.Recuperado dehttp://www.fernandosantamaria.com/descargas/herramientas_c

    olaborativas2.pdfLara, T. (s.f). Blogs para educar. Usos de los blogs en una pedagogíaconstructivista. Recuperado dehttp://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/articulocuaderno.asp@idarticulo%3D2&rev%3D65.htm

    Valero, A. (2008). Creación y uso educativo de blogs . Taller del Congreso“Internet en el Aula”. Recuperado dehttp://educacontic.ideupdev.com/talleres/login/index.php

    !""#$%%&'()*)+,"-).-'&(#'&/.)+0%"*11&2&3%1+4-,%-,'&5.#!#

  • 8/18/2019 Programa Del Curso Blogs

    6/6

    VIII. Cronograma

    Semanas Unidades

    Semana I Sesión presencial : Unidad I:Concepto y naturaleza de los blogsen el ámbito educativo.

    Semanas II Unidad II: Diseño e interfaz de unblog educativo, e inserción de loselementos básicos de Blogger.

    Semanas III Unidad III: Interactividad en los blogsy las recomendaciones generalespara la utilización de los blogs en lalabor docente y la creación.

    Semanas IV Unidad IV: envió de la dirección delsitio para proceder con la revisiónde la actividad en línea.