Programa Del Curso -Febrero 2016

download Programa Del Curso -Febrero 2016

of 5

Transcript of Programa Del Curso -Febrero 2016

  • 7/24/2019 Programa Del Curso -Febrero 2016

    1/5

    Universidad Tcnica NacionalCentro de Formacin Pedaggica y

    Tecnologa Educava

    Curso Objetos de arendi!aje con e"e#earning

    $odalidad Bimodal

    %istribucin de &oras 6 horas trabajo presencial y 34 horas trabajo en lnea, para un total

    de 30 horas de aprovechamiento

    Fec&a' Sesin presencial: martes 16 de ebrero del !016

    "c#vidades en lnea: $el 16 de ebrero al 1% de mar&o del !01%

    Poblacin meta 'uncionarios de la ()* con labores acad+micas

    'acilitadoras: uadalupe -amacho

    .camacho/utnaccr

    %escricin del curso

    l curso pretende 2ue los par#cipantes desarrollen destre&as en la u#li&acin del pro.rama

    e"e#earning para la produccin de objetos de aprendi&aje, 2ue apoyen los procesos educa#vos

    2ue se reali&an en la (niversidad

    Objevo (eneral

    romover la creacin de medios didc#cos di.itales 5bjetos de aprendi&aje7 2ue inte.renelementos de te8to, ima.en, audiovisuales, ac#vidades interac#vas u otros elementos mul#media,

    mediante la u#li&acin del pro.rama e"e#earning)para acilitar la construccin de aprendi&ajes en

    los cursos y otros procesos acad+micos en la ()*

    Objevos Esec*cos:

    -onocer los principales undamentos tericos de los objetos de aprendi&aje, para el apoyo

    de los procesos educa#vos

    8plorar la intera& e9eearnin. y sus uncionalidades para la creacin de materiales

    didc#cos di.itales

    -rear un objeto de aprendi&aje con e9eearnin. 2ue apoye los procesos de mediacin

    peda..ica en las labores educa#vas

    1

  • 7/24/2019 Programa Del Curso -Febrero 2016

    2/5

    romover el uso de la herramienta para la produccin de materiales didc#cos di.itales y

    su inte.racin en los ambientes de aprendi&aje de la ()*

    Contenidos

    -onceptos claves: bjeto de aprendi&aje, recurso educa#vo, medio didc#co $escar.a e instalacin de e9eearnin.

    ;ntera& de e9eearnin.

    Principales elementos de e9eearnin.

    Acvidades en e9eearnin.: idevices

    8portacin de archivos creados en e9eearnin.

    cado con la intencin de abrir un espacio para la discusin los principales

    elementos tericos acerca de los materiales didc#cos di.itales y objetos de aprendi&aje, para

    lue.o aplicar estos conceptos en el desarrollo de materiales con el pro.rama e"e#earning+

    Se trabajar en una sesin presencial abarcando los principales elementos tericos y prc#cos para

    la u#li&acin del pro.rama n ella se brindarn e8plicaciones para el manejo bsico de la

    herramienta, as como las dierentes opciones del so?@are 2ue permiten inte.rar elementos para

    la creacin de materiales mul#media y ac#vidades interac#vas

    ue.o, el par#cipante deber completar la propuesta del curso con el desarrollo de ac#vidades en

    lnea, donde deber aplicar lo e8puesto en la sesin presencial y los materiales complementarios,

    elaborando un objeto de aprendi&aje 2ue permita apoyar el desarrollo de una tem#ca de al.uno

    de los cursos o proyectos acad+micos en los 2ue colabora

    Evaluacin

    ara la aprobacin del curso y entre.a del cer#>cado, el par#cipante debe obtener una nota i.ual

    o superior a A0 de acuerdo y cumplir con los si.uientes aspectos:

    "sistencia a la totalidad de la sesin presencial

    ar#cipacin ac#va y cumplimiento de todas las ac#vidades 2ue se desarrollen en la

    sesin presencial

    !

  • 7/24/2019 Programa Del Curso -Febrero 2016

    3/5

  • 7/24/2019 Programa Del Curso -Febrero 2016

    4/5

    hp:CC@@@iIastaroaIor.CmodCscormCvie@phpFidG4%!J

    hp:CCinteleducarre.ioncallao>les@ordpresscomC!00JC0ACe8elearnin.doc

    hp:CCinteleducarre.ioncallao>les@ordpresscomC!00JC0ACe8elearnin.doc

    hp:CC@@@uvesCscuberoCrecursosC.es#oncontenidosCe9elearnin.pd

    %etalle de las acvidades en lnea 2tarea3

    'inali&ada la sesin presencial, el par#cipante deber elaborar un objeto de aprendi&aje en el

    pro.rama e9eearnin. 2ue sirva como apoyo para el desarrollo de una tem#ca 5o parte de ella7

    para al.uno de los cursos o proyectos acad+micos en los 2ue colabora en la ()*

    l material creado deber cumplir con los si.uientes elementos:

    0+ Seleccionar un es#lo dierente al predeterminado

    4 + a primera p.ina debe uncionar como un #po de portada, 2ue presente los si.uiente

    elementos:

    o.o de la ()*

    *ombre del pro.rama o rea a la 2ue pertenece el curso o el proyecto

    )tulo de la tem#ca desarrollada

    *ombre del creador 5par#cipante7

    'echa en 2ue se elabor 5mes y a=o7

    (na ima.en alusiva al tema

    ,+$esarrollar una p.ina de introduccin, donde se e8pon.an los obje#vos de aprendi&aje u#li&ar

    el idevices Kbje#vosL a los cuales responde el material "dems brindar una breve e8plicacin

    de los elementos 2ue se desarrollan en el materialM un resumen 2ue invite a leer y e8plorar el

    material

    5+$esarrollar, al menos, seis p.inas de contenido n estas p.inas debe or.ani&ar, como mejor lo

    considere elementos de:

    )e8to: incluir te8to mediante los dierentes idevices de te8to libre, preconocimiento,

    reNe8in, entre otros )odas las p.inas debe incluir elementos de te8to

    ;m.enes: incluir mnimo % im.enes $eben incluirse im.enes mediante el botn de

    insertar im.enes 2ue aparece en la barra de herramientas de los idevices de te8to

    4

    http://www.ikastaroak.org/mod/scorm/view.php?id=4529http://inteleducarregioncallao.files.wordpress.com/2009/08/exelearning.dochttp://inteleducarregioncallao.files.wordpress.com/2009/08/exelearning.dochttp://www.ikastaroak.org/mod/scorm/view.php?id=4529http://inteleducarregioncallao.files.wordpress.com/2009/08/exelearning.dochttp://inteleducarregioncallao.files.wordpress.com/2009/08/exelearning.doc
  • 7/24/2019 Programa Del Curso -Febrero 2016

    5/5

    Dideo: incrustar uno como mnimo, desde Oou)ube, si.uiendo el procedimiento para

    KembeberL e8plicado en el taller "dems, si lo desea puede a.re.ar un video

    directamente desde un archivo .uardado

    nlace: incluir dos como mnimos, uno como hipervnculo dentro del te8to, y otro

    u#li&ando el idevice KSi#o Peb 8ternoL

    "pplet de Qava: insertar al menos uno, 2ue sea animacin, presentacin y otro elemento

    mul#media

    "c#vidades interac#vas o de evaluacin: insertar como mnimo 4 ac#vidades u#li&ando 3

    idevices dierentes: spacios en blanco, pre.untas eleccin mRl#ple, pre.untas seleccin

    mRl#ple